Uploaded by cursouoc8

Moodle PEC5 Estadistica

advertisement
En resumen, para sacar el valor crítico:
-
-
-
En R: qt(alfa,grados libertad) dónde (según wasup), que ya te digo, yo
con las alfas sigue sin cuadrarme en algún ejercicio:
o Se usa alfa si es una hipótesis unilateral buscas el valor crítico
con a
o Se usa a/2 si es un nivel crítico donde la hipótesis h0 u=0 y h1
u diferente de 0
o Grados de libertad=n-1, siendo n el nº de muestras.
Con la tabla: Haces lo mismo, tienes una alfa o a/2 y los grados de
libertad, y buscas a horizontal y grados en vertical. En este ejemplo
de tabla se ve bien: https://www.google.es/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwiN5L32jP
_XAhUGWRQKHZJqCxQQFgguMAE&url=http%3A%2F%2Fwww.uam.es
%2Fpersonal_pdi%2Fciencias%2Fdfaraco%2Fdocencia%2FMetodos
%2Ftablas.pdf&usg=AOvVaw3wbWOMky4roRxxkHM2HDNCreo, creo, que cuando no comparas muestras tiras de la tabla de tstudent con cualquiera de estos dos métodos, y en los ejercicios que
comparas muestas es el valor crítico basado en otra cosa q no sea tstudent, y que es el que calcula teniendo en cuenta sólo alfa y sin
grados de libertad, como por ejemplo esta web:
https://www.easycalculation.com/es/statistics/z-valor-cr
%C3%ADtico.php
Esta calculadora sirve para los ejercicios 7 y 8, e igual si fallé el vc en
alguno de los anteriores.
Luego, para calcular si aceptamos o no Ho, lo más fácil es hacerlo con el
p-value. Según Quintela nadie usa el valor crítico para tomar la decisión,
se hace a través del p-value, y creo que lo hace a partir de aquí:
Una vez calculado el error estándar, en el ejemplo 1,40, ese 0.13 sale de
ir a la tabla normal y buscar para 1,14.
Ejercicio 1 y 2 ya no los pongo, los tenías bien y el valor crítico se podía
sacar por descarte.
Aquí vc coincide usando a=0.05 y 9 grados libertad
Si estará mal que aquí el error estándar probando en el tuyo me da igual
que a ti, 0.912, pero es que luego intenté resolver el ejercicio con la otra
fórmula que explica aquí, y me sigue dando 0.912!!! es decir, no sólo nos
loquea poniendo una fórmula diferente para calcular lo mismo que se puede
hacer antes, sino que aún encima todo coincide a cómo lo hacemos
nosotros y no cómo dice moodle. Pa flipar en serio:
El cálculo de H es lo que pongo en el margen para arriba, siento el desorden
Esta es una con la que me he tirao horas sin conseguir nada. En el que me
enviaste ni me acerqué, no sé qué hago mal. Si tienes tú desarrollando en
sucio el tuyo me ayudaría si me lo mandas
(te envío cómo lo he resuelto, pero créeme que he probado todas las
combinaciones que se me han ocurrido y ninguna me acercaba al resultado)
La 6 ni te la pongo porque no hice nada. Falle el vc pero creo que lo hice con
t-student y seguramente de con
https://www.easycalculation.com/es/statistics/z-valor-cr%C3%ADtico.php
Aquí es dónde el vc se calcula co
nhttps://www.easycalculation.com/es/statistics/z-valor-cr%C3%ADtico.php
Lo mismo, aquí la vc va con https://www.easycalculation.com/es/statistics/zvalor-cr%C3%ADtico.php
Download