Uploaded by ENFERMERIA UCI ATE

MANUAL TECNICO VISTA 120

advertisement
Documentación técnica IPM
Vista 120S
Advertencia
Todas las medidas de conservación
y/o de comprobación en el aparato
requieren conocer a la perfección
esta documentación. La utilización
del aparato presupone el
conocimiento y cumplimiento
exactos del manual de
instrucciones.
Monitor de paciente
Esta página ha sido dejada en blanco a propósito.
2
Documentación técnica IPM Vista 120S
Contenido
Contenido
1
2
Generalidades ..........................................................................................
4
1.1
Indicaciones generales ...................................................................
4
Descripción del funcionamiento ............................................................
7
2.1
2.2
3
Descripción del funcionamiento......................................................
MEDIBUS .......................................................................................
7
16
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba.....................................
21
3.1
3.2
3.3
21
40
77
Catálogo de piezas .........................................................................
Instrucciones de prueba / Service Card IPM ..................................
Result Sheet Instrucciones de prueba / Service Card IPM.............
Documentación técnica IPM Vista 120S
3
Generalidades
1
Generalidades
Este capítulo contiene indicaciones generales y definiciones que hay que tener en
cuenta para utilizar esta documentación.
1.1
Indicaciones generales
1.1.1
Indicaciones de utilización
Leer detenidamente las indicaciones siguientes antes de utilizar esta
documentación.
Las advertencias de seguridad que se definen aquí, son aplicables a todas las
partes de esta documentación.
Dräger se reserva el derecho a realizar modificaciones en el aparato y/o en esta
documentación sin previo aviso. Esta documentación sirve únicamente como
información para el personal encargado de la conservación o técnicos
especializados.
1.1.2
Derechos de autor y derechos de protección
El contenido de esta documentación, especialmente el diseño, el texto, el software,
los dibujos técnicos, las configuraciones, los gráficos, las imágenes, los datos, así
como su selección y compilación, y cualquier modificación (contenido) están
protegidos por derechos de autor. El contenido (total o parcial) no se debe
modificar, copiar, distribuir, reproducir, volver a publicar, mostrar, transferir ni
vender sin el consentimiento por escrito de Dräger.
1.1.3
Definiciones
ADVERTENCIA
Información importante acerca de una situación potencialmente peligrosa
que puede provocar la muerte o lesiones graves si no se evita que se
produzca.
PRECAUCIÓN
Una información importante acerca de una situación potencialmente peligrosa
que puede provocar lesiones leves o moderadas al usuario o al paciente, o bien
daños en el producto médico o en otros objetos si no se evita que se produzca.
NOTA
Una NOTA proporciona información adicional destinada a evitar inconvenientes
durante el funcionamiento y/o la reparación.
Término
Conservación
Inspección
4
Definición
Mantenimiento del estado operativo de un producto médico
mediante las medidas adecuadas
Evaluación del estado real de un producto médico
Documentación técnica IPM Vista 120S
Generalidades
Término
Mantenimiento
Reparación
1.1.4
Definición
Mantenimiento del estado operativo de un producto médico
mediante la aplicación repetidamente de las medidas descritas
Restablecimiento del estado operativo de un producto
médico después del fallo de una de las funciones de del aparato
Indicaciones generales de seguridad
Leer detenidamente todos los capítulos antes de empezar los trabajos de
conservación.
PRECAUCIÓN
Uso incorrecto de la herramienta
Puede perjudicar el funcionamiento del aparato o dañarlo.
Utilizar siempre el instrumento correcto y el equipo de medición indicado.
ADVERTENCIA
El aparato debe ser sometido regularmente a inspecciones y trabajos de
mantenimiento por parte del personal encargado de la conservación. Las
reparaciones y los trabajos de conservación complejos en el producto
médico deben realizarlos personal técnico especializado.
Para contratar un servicio de mantenimiento y para las reparaciones le
recomendamos DrägerService. Dräger recomienda la utilización de piezas
originales de Dräger para la conservación.
Si no se observa lo anterior, puede ponerse en peligro el correcto
funcionamiento del producto médico. Tener en cuenta el capítulo
"Conservación" del manual de instrucciones.
ADVERTENCIA
Incumplimiento de los valores de prueba
Si no se cumplen los valores de prueba se puede poner en peligro la
seguridad del paciente.
– No poner en marcha el aparato si no se cumplen los valores de prueba.
– Ponerse en contacto con la organización de servicio local.
ADVERTENCIA
Modificaciones en el aparato no permitidas
Si se realizan modificaciones no permitidas en el aparato se puede poner en
peligro la seguridad del paciente.
No modificar el aparato sin autorización de Dräger.
Documentación técnica IPM Vista 120S
5
Generalidades
ADVERTENCIA
Riesgo de infección
Después de utilizarlo en el paciente, el aparato puede transmitir agentes
patógenos.
– Antes de realizar cualquier trabajo de conservación, averiguar si el
usuario ha entregado el aparato y sus piezas limpios y desinfectados.
– Realizar la conservación únicamente en aparatos que hayan sido
limpiados y desinfectados.
ADVERTENCIA
Peligro para los pacientes
Antes de comenzar los trabajos de mantenimiento o de reparación,
asegurarse de que no haya ningún paciente conectado al aparato.
NOTA
En tanto se den indicaciones sobre leyes, disposiciones y normas, en los
aparatos utilizados y reparados en Alemania, se toma como base el ordenamiento
jurídico de la República Federal de Alemania. Los usuarios o los técnicos de otros
países deben cumplir sus respectivas leyes y/o normas nacionales.
6
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
2
Descripción del funcionamiento
Este capítulo contiene descripciones del funcionamiento técnico del aparato.
2.1
Descripción del funcionamiento
2.1.1
Vista general de los subgrupos
Vista 120s
Subgrupo de la parte frontal
Cable del teclado
Módulo WLAN
Tarjeta Main Control Board
Tarjeta LED de alarma
Tarjeta Encendido-Apagado
Driver de la pantalla de la tarjeta
Codificador rotatorio
Subgrupo de la pantalla
Chapa de soporte
Pantalla
Pantalla táctil
Subgrupo de la parte trasera
Panel de interfaz
Parámetros LP X12 (ECG, SPO2, temperatura, control de bomba
de presión sanguínea no invasiva)
Tornillos de fijación
Tarjeta CO2
Tarjeta PSI-C.O.
Tarjeta PSI
Chasis
Placa de conexión de medición
Interfaz de la tarjeta (detrás de la cubierta)
Tarjeta RS232 (2 detrás de la cubierta)
Fuente de alimentación
Altavoces
Conexión a la red eléctrica
Conexión de batería de la tarjeta
Batería PSNI
Documentación técnica IPM Vista 120S
7
34698
Descripción del funcionamiento
Imag. 1 Esquema de conexiones
2.1.2
Tarjeta principal (Main control board)
La tarjeta "Main control board" del tipo 9G45 incluye el sistema operativo. Controla
las siguientes funciones:
– Teclas y pantalla
– Impresora
– Alarmas acústicas y ópticas
– Control y valoración de todos los módulos de medición
34699
– Control de las interfaces de usuario
Imag. 2 Diagrama de bloque de la tarjeta "Main control board"
8
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
Datos técnicos de la tarjeta Main controller board
Power
Processor
Memoria interna (SRAM)
Memoria EMS
LCD
IO
Network
USB
Rendimiento
2.1.3
5V, 12V
Frecuencia de trabajo máx. 400MHz
Caché asignado: 32 KB
Caché de datos: 32 KB
64KB
DDR2 133MB, 16 bits
NORFLASH 2 x 8MB
NANDFLASH 128MB
1280*860
TFT 24 bits STN 16 bits
10/100 Mbit
USB 2 x HOST
DISPOSITIVO USB
350uW@MHz
140mW@400M
Tarjeta de conexión (Connection board)
La tarjeta "Connection board" genera diferentes tensiones de servicio a partir de la
alimentación eléctrica central para los subgrupos conectados.
En caso de fallo de la tensión de la red eléctrica, la batería se hace cargo de la
alimentación eléctrica. Con la tensión de la red eléctrica conectada la batería se
cargará cuando sea necesario.
34712
Para que los diferentes subgrupos se puedan comunicar con la tarjeta
Main control board, la MCU (Micro Controller Unit) incluida adapta las señales de
control y datos.
Imag. 3 Diagrama de bloque de la tarjeta "Connection board"
Documentación técnica IPM Vista 120S
9
Descripción del funcionamiento
2.1.4
Conexiones de las interfaces
Se facilitan las siguientes conexiones:
– VGA para una pantalla externa
– USB p. ej. para fines de servicio
– Conexión multifuncional para llamada a las enfermeras y
sincronización del desfibrilador
– LAN para conexión a la red del hospital
– Conexiones para Scio y MEDIBUS
VGA
34714
2.1.4.1
Imag. 4 Esquema de conexiones VGA
Pin
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
10
Símbolo
VGA_RED
VGA_GREEN
VGA_BLUE
\
SGND
SGND
SGND
SGND
\
SGND
\
\
VGA_HYSNC
VGA_VSYNC
I/O
O
O
O
Descripción
Señal roja
Señal verde
Señal azul
O
O
Señal masa
Señal masa
Señal masa
Señal masa
\
Señal masa
\
\
Señal horitonzal
Señal vertical
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
Pin
15
16
17
I/O
Descripción
\
Masa de la alimentación eléctrica
USB
34703
2.1.4.2
Símbolo
\
PGND
PGND
Imag. 5 Esquema de conexiones USB
Pin
1
2
3
4
5
6
7
8
I/O
5V
USB1USB1 +
GND
5V
USB2 USB2 +
GND
Descripción
USB1
USB2
Multifunción
34702
2.1.4.3
Símbolo
USB_5V
USB_DN1
USB_DP1
SGND
USB2_5V
USB_DN2
USB_DP2
SGND
Imag. 6 Esquema de conexiones multifunción
Pin
1
2
Símbolo
ANALOG_OUT_J
SGND
Documentación técnica IPM Vista 120S
I/O
O
/
Descripción
Salida analógica
Masa de la señal
11
Descripción del funcionamiento
Símbolo
SYN_PWM_J
SYN_12V_F
I/O
O
O
5
6
SGND
NURSE_CTRL_J
/
O
Descripción
Señal de sincronización
12 V para llamada a las enfermeras
Masa de la señal
Señal de llamada a las enfermeras
LAN
34700
2.1.4.4
Pin
3
4
Imag. 7 Esquema de conexiones LAN
Pin
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
2.1.5
Símbolo
TX+
TXRX+
n/c
n/c
RXn/c
n/c
GND
LINK_LED
100M_LED
M_3V3
I/O
O
O
Sistema
Sistema
/
/
/
/
Descripción
Señal de emisión +
Señal de emisión Señal de recepción +
No conectado
No conectado
Señal de recepción No conectado
No conectado
LED verde - (conexión)
LED verde +
LED amarillo - (datos)
LED amarillo +
X12 Parameter board
La tarjeta "X12 Parameter board" procesa las siguientes señales:
12
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
– ECG
– Actividad respiratoria
– Temperatura
– SpO2
34715
– NIBP
34716
Imag. 8 Diagrama de bloque de la tarjeta "X12 Parameter board" para
temperatura, ECG y actividad respiratoria.
34704
Imag. 9 Diagrama de bloque de la tarjeta "X12 Parameter board" para SpO2
Imag. 10 Diagrama de bloque de la tarjeta "X12 Parameter board" para NIBP
Documentación técnica IPM Vista 120S
13
Descripción del funcionamiento
2.1.6
Tarjeta "IBP"
34705
En la tarjeta "IBP" se procesan las señales para la medición de la presión
sanguínea invasiva y la medición de C.O. Las señales del sensor se procesan y
transforman digitalmente. Los valores digitales se convierten según algoritmos
especiales y se envían al procesador principal. Las funciones están controladas
por el procesador principal.
Imag. 11 Diagrama de bloque de la tarjeta "IBP"
2.1.7
Tarjeta "CO2 board"
La preparación de los datos de medición CO2 se produce en una parte de la tarjeta
libre de potencial. A partir de la alimentación eléctrica de 12 V se genera una
tensión alterna de alta frecuencia. A través de un transformador se produce la
separación de potencial. Tras la rectificación, para la medición de CO hay 5 V de
tensión continua disponibles.
34717
La transmisión de datos se produce por medio de acopladores y la adaptación de
las señales RS232 a nivel TTL.
Imag. 12 Diagrama de bloque de la separación de potencial para la medición de
CO2
Pin
1
2
3
14
Símbolo
VDD_5V
SGND
TX_TO_CO2
I/O
Sistema
/
O
Descripción
5V
Masa
Señal de emisión al módulo de
CO2
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
Pin
Símbolo
RX_FR_CO2
I/O
Sistema
5
VBUS
Sistema
Descripción
Señal de recepción del módulo
de CO2
VBUS
Tarjeta "Print board"
34707
2.1.8
4
Imag. 13 Esquema de conexiones de la impresora
Pin
2.1.9
1
2
3
4
5
6
7
Símbolo
VBUS
VBUS
SGND
SGND
VDD_5V
SGND
TX_TO_PRINT
I/O
Sistema
Sistema
/
/
Sistema
/
O
8
RX_FR_ PRINT
Sistema
Descripción
VBUS
VBUS
Masa
Masa
5V
Masa
Señal de emisión a la impresora
Señal de recepción de la
impresora
Tarjeta "Key board"
34708
La tarjeta "Key board" procesa señales provenientes de las teclas, el botón
giratorio y la pantalla táctil y las transmite al procesador principal.
Documentación técnica IPM Vista 120S
15
Descripción del funcionamiento
2.1.10
Tarjeta "Power module"
En la tarjeta "Power module", la tensión de la red eléctrica conectada (de 90 a
264 V de tensión alterna) se transforma en 19 V de tensión continua.
La tensión continua se transmite a la tarjeta "Connection board". Allí se generan las
tensiones necesarias para los subgrupos conectados.
2.2
MEDIBUS
A continuación se describe cómo se conectan los dispositivos médicos al
Vista 120S a través de la interfaz MEDIBUS.
2.2.1
Dispositivos médicos compatibles con Vista 120S
Producto
Savina
Savina 300
Fabius plus
Fabius plus XL
Primus
2.2.2
Medibus.x
x
x
x
x
Versión de software
4.0 y posterior
4.0 y posterior
3.35 y posterior
3.35 y posterior
4.5 y posterior
Cable de conexión necesario
Número de
pieza
8601473
2607115
2.2.3
Medibus
x
x
x
x
x
Descripción
Dispositivo conectado
Línea de datos 2m
Cable RS232 para
Savina
Fabius, Primus
Savina, Savina 300
Configuración de puerto RS232
Velocidad de transmisión 19200,9600
Número de bits de datos 8
Bits de parada
1
Paridad
Par
2.2.4
Parámetros compatibles con Vista 120S
2.2.4.1
Savina
Parámetros de monitorización para MEDIBUS
Parámetro
Paw
Flujo
16
ART M
PIP
PEEP
AwRR
VT
MVe
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
Forma del eje
2.2.4.2
Paw
Flujo
Savina 300
Parámetros de monitorización para MEDIBUS
Parámetro
Paw
Flujo
Forma del eje
ART M
PIP
PEEP
AwRR
VT
MVe
Paw
Flujo
Parámetros de monitorización para MEDIBUS.X
Parámetro
Paw
Flujo
Forma del eje
2.2.4.3
ART M
PIP
PEEP
AwRR
VT
MVe
etCO2
inCO2
Paw
Flujo
CO2
Fabius plus
Parámetros de monitorización para MEDIBUS y MEDIBUS.X
Parámetro
Paw
Flujo
Forma del eje
ART M
PIP
PEEP
AwRR
VT
MVe
Paw
Flujo
Documentación técnica IPM Vista 120S
17
Descripción del funcionamiento
2.2.4.4
Fabius plus XL
Parámetros de monitorización para MEDIBUS y MEDIBUS.X
Parámetro
Paw
Flujo
Forma del eje
2.2.4.5
ART M
PIP
PEEP
AwRR
VT
MVe
Paw
Flujo
Primus
Parámetros de monitorización para MEDIBUS y MEDIBUS.X
Parámetro
Paw
Flujo
Forma del eje
ART M
PIP
PEEP
AwRR
VTi
VT
MVe
Paw
Flujo
2.2.4.6
2.2.5
Conectar los dispositivos al Vista 120S
2.2.5.1
Configurar el Vista 120S
1 Seleccionar el menú Display Setup > View Selection.
34731
a Seleccionar Medibus/x view.
2 Seleccionar el menú Maintenance > User Maintenance.
18
Documentación técnica IPM Vista 120S
Descripción del funcionamiento
a Introducir contraseña ABC.
34732
b Para ajustar la velocidad de transmisión, pulsar Medibus Maintain.
Imag. 14
2.2.6
Configurar el dispositivo conectado
1 Conectar el dispositivo con la conexión Medibus/x. Dependiendo del tipo de
dispositivo, utilizar el cable adecuado.
Número de
pieza
8601473
2607115
Dispositivo conectado
Fabius, Primus
Savina, Savina 300
Documentación técnica IPM Vista 120S
19
Descripción del funcionamiento
34733
Si la conexión se establece con éxito, el Vista 120S reconoce el dispositivo
conectado y lo muestra.
Imag. 15
20
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
3
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
Catálogo de piezas
Este capítulo contiene una lista de las piezas del aparato que se pueden pedir.
Instrucciones de prueba
Este capítulo contiene las medidas para la determinación del estado real del
aparato.
3.1
Catálogo de piezas
Documentación técnica IPM Vista 120S
21
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
5HYLVLRQ
22
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
3RV 1~PGH
UHI
0;
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
3URGXFWVFRQFHUQHG
6W
0;
%DVLFXQLW
6W
0;
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
2/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
23
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
3URGXFWVFRQFHUQHG
3RV 1~PGH
UHI
06
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
9LVWD61RQLQY0RGHO$
6W
6W
06
9LVWD6&20RGHO&
06
9LVWD61HOOFRU0RGHO$
6W
06
9LVWD6&21HOOFRU0RGHO&
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
3/18
24
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
%DVLFXQLW
3RV 1~PGH
UHI
0;
0;
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
9LVWD6
6W
3RZHUFRUGV
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
4/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
25
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
3RZHU6RFNHW
6W
6SHDNHU0RGXOH
6W
%DWWHU\'RRU0RGXOH
6W
&26RFNHW
6W
&26RFNHW
6W
,%36RFNHW
6W
OHDG(&*6RFNHW
6W
('$16S26RFNHW
6W
*+]%XLOWLQ:,),$QWHQQD
6W
1HOOFRU6S26RFNHW
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
5/18
26
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
&RQQHFWLRQ&DEOH
6W
7HPS6RFNHW
6W
6KXWWOH&DS7ULP5LQJ
6W
6FUHZ+ROHV6LOLFRQH3OXJ
6W
9LVWD3RZHU%XWWRQ
6W
9LVWD6+DQGOH0RGXOH
6W
6W
+DQGOH)L[LQJ6FUHZV
$ODUP,QGLFDWRU&RYHU
6W
&23OXJ5HVLOLHQW$UP
6W
6SOLW:DVKHU
6W
2WWRPDQV
6W
6KXWWOH0RGXOH
6W
9LVWD6&23\ORQ
6W
9LVWD%ROW
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
6/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
27
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
56,VRODWLRQ3&%$
6W
6W
9LVWD63RZHU%XWWRP3&%$
3RZHU3&%$
6W
0%DWWHU\,QWHUIDFH3&%$
6W
9LVWD61,%30RGXOH
6W
6S2OHDG(&*3&%$
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
7/18
28
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
,50$0RGXOH,VRODWLRQ3&%$
6W
,%3&23&%$
6W
1HOOFRU6S23&%$
6W
,QWHUIDFH3&%$
6W
9LVWD60DLQ3&%$
6W
:,),,QWHUIDFH3&%$
6W
9LVWD6'LVSOD\'ULYH3&%$
6W
1HOO6S2OHDG(&*3&%$
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
8/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
29
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
9LVWD6
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
,QFK/&'
6W
5HDU6KHOO:LWK5DFN
6W
,QFK7RXFK6FUHHQ
6W
5HDU6KHOO:LWKRXW5DFN
6W
)URQW6KHOO$VVHPEO\
6W
)URQW+RXVLQJ
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
9/18
30
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
3RZHUFRUGV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ(XURSD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ1RUWHDPpULFD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ&KLQD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ$XVWUDOLD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ58
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
10/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
31
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
3RZHUFRUGV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ&RUHD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ,VUDHO
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ6XGiIULFD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ,QGLD
6W
&DEOHGHDOLPHQWDFLyQ%UDVLO
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
11/18
32
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
(OHFWURGRV(&*DGXOWRXGV
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
12/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
33
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
&DEOHWURQFDO(&*GHULYP
6W
(OHFWURGRV(&*DGXOWRXGV
6W
(OHFWURGRV(&*QLxRXGV
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
13/18
34
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
6HQVRU6S2DGXOWRPXGV
6W
6HQVRU6S2SHGLiWULFRPXGV
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
14/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
35
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
6HQVRU6S2QLxRSHTPXGV
6W
6HQVRU6S2QHRQDWRPXGV
6W
0DQJXLWR1,%3DGXOWR
6W
0DQJXLWR1,%3DGXOWRH[WUDODUJR
6W
0DQJXLWR1,%3QLxR
6W
0DQJXLWR1,%3QLxRSHTXHxR
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
15/18
36
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
7XERIOH[1,%3P
6W
7XERIOH[1,%3SPDQJXLWRQHRQDWDOP
6W
6RQGDGHWHPSHUDWXUDFXWiQHD
6W
6RQGDGHWHPSHUDWXUDUHFWDORUDO
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
16/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
37
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
.LWWUDQVGXFWRUGHSUHVLyQ,%3XGV
6W
0yGXORHW&2
6W
$GDSWGHYtDVDpUHDV&2DGXOWRXGV
6W
$GDSWGHYtDVDpUHDV&2QHRQXGV
6W
%DWHUtDGHLRQGHOLWLRUHFDUJDEOH
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
17/18
38
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
&DWiORJRGHSLH]DV
$FFHVVRULHV&RQVXPDEOHV
3RV 1~PGH
UHI
2GHUDEOH
'HVFULSFLyQ
&GDG
8Q&GDG 2EVHUYDFLyQ
3DSHOGHLPSUHVRUDXGV
6W
0DQJXLWR1,%3QHRGHVHFKDEOHXGV
6W
0DQJXLWR1,%3QHRGHVHFKDEOHXGV
6W
/DVSRVLFLRQHVTXHHVWiQUHSUHVHQWDGDVHQODLOXVWUDFLyQSHURTXHQRVHKDQLQFOXLGRHQODOLVWDQRHVWiQGLVSRQLEOHVFRPRSLH]DGH
UHSXHVWR
9LVWD6
5HYLVLRQ
18/18
Documentación técnica IPM Vista 120S
39
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
3.2
40
Instrucciones de prueba / Service Card IPM
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
Instrucciones de pruebas/Service Card IPM
34934
Vista 120S
Advertencia
Todas las medidas de conservación y/o de
comprobación en el aparato requieren conocer
a la perfección esta documentación. La
utilización del aparato presupone el
conocimiento y cumplimiento exactos del
manual de instrucciones.
Documentación técnica IPM Vista 120S
Revisión 1.0
41
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Contenido
Contenido
2
3
3.1
3.2
4
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
2 / 36
42
Indicaciones importantes
Configuración del aparato
Códigos de serie y versión de software ...................................................................................
1.1.1
Código de serie del monitor, siempre que no esté documentado en otra parte ........
1.1.2
Versión de software ...................................................................................................
Piezas de mantenimiento
Seguridad del sistema eléctrico
Seguridad eléctrica según DIN EN 62353 (IEC 62353)...........................................................
3.1.1
Examen visual ...........................................................................................................
3.1.2
Resistencia del conductor de puesta a tierra ............................................................
3.1.3
Puntos de medición de la resistencia del conductor de puesta a tierra ....................
3.1.4
Adaptadores para prueba de la corriente de derivación del aparato.........................
3.1.5
Corriente de derivación del aparato ..........................................................................
3.1.6
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo CF.......................................................................................................
3.1.7
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo BF .......................................................................................................
Seguridad eléctrica según IEC 60601-1 ..................................................................................
3.2.1
Examen visual ...........................................................................................................
3.2.2
Resistencia del conductor de puesta a tierra ............................................................
3.2.3
Puntos de medición de la resistencia del conductor de puesta a tierra ....................
3.2.4
Corriente de derivación a tierra .................................................................................
3.2.5
Adaptadores de prueba para la corriente de derivación del paciente .......................
3.2.6
Corriente de derivación del paciente .........................................................................
3.2.7
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo CF.......................................................................................................
3.2.8
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo BF .......................................................................................................
Prueba de funcionamiento y de estado
Prueba de estado del aparato básico ......................................................................................
4.1.1
Adhesivos y manual de instrucciones .......................................................................
4.1.2
Aparato básico externamente....................................................................................
Circuitos de potencia y encendido ...........................................................................................
4.2.1
Prueba de encendido ................................................................................................
(Opcional) módulo EtCO2 de flujo lateral Dräger G2...............................................................
4.3.1
Comprobación del estado..........................................................................................
(Opcional) módulo EtCO2 de flujo lateral Respironics LoFlo...................................................
4.4.1
Comprobación del estado..........................................................................................
4.4.2
Cantidad de caudal de gas de prueba (bomba) ........................................................
4.4.3
Precisión de la medición con aire ambiental .............................................................
4.4.4
Precisión de medición con gas de prueba.................................................................
Sensor de CO2 Mcable-Mainstream (opcional).......................................................................
4.5.1
Estado .......................................................................................................................
4.5.2
Infinity MCable - Mainstream CO2 con filtro de prueba.............................................
4
4
4
4
5
5
5
5
6
7
7
8
9
10
13
14
15
16
16
17
18
19
20
21
22
22
22
23
23
23
24
24
24
24
24
25
25
26
26
26
1RB
1
1.1
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Contenido
4.6
4.7
4.8
5
5.1
27
27
27
28
28
29
29
30
31
31
31
31
31
31
32
33
35
36
36
36
36
1RB
6
6.1
4.5.3
Respironics - Mainstream CO2 con filtro de prueba .................................................
Pruebas de funcionamiento .....................................................................................................
4.6.1
Prueba de funcionamiento de ECG...........................................................................
4.6.2
Prueba de funcionamiento de SpO2 .........................................................................
4.6.3
Prueba de funcionamiento de la NIBP ......................................................................
4.6.4
Prueba de funcionamiento de la TEMP.....................................................................
4.6.5
Prueba de funcionamiento del CO2 ..........................................................................
4.6.6
Prueba de funcionamiento de la IBP.........................................................................
Controles técnicos de medición, cada dos años (solo para Alemania, Austria y Suiza)..........
4.7.1
Controles técnicos de medición ................................................................................
Medidas finales........................................................................................................................
4.8.1
Adhesivo de comprobación y entrega del aparato ....................................................
Medios de comprobación
Medios de comprobación ........................................................................................................
5.1.1
Medios de comprobación con obligación de calibración ...........................................
5.1.2
Medios de comprobación sin calibración obligatoria.................................................
5.1.3
Accesorios necesarios para la comprobación del Vista 120 (por parte del cliente, si
dispone de ellos) .......................................................................................................
Anexo
Contraseñas ............................................................................................................................
6.1.1
Acceso al menú "User Maintain" ...............................................................................
6.1.2
Acceso al menú "Demo Mode"..................................................................................
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
3 / 36
43
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Indicaciones importantes
Indicaciones importantes
NOTA
Antes de aplicar estas instrucciones de pruebas, verificar que sean actuales
(comparar el índice de revisión con la documentación de servicio actual).
Todos los resultados y los datos deben documentarse en el "Test Report" o
en la "Result Sheet".
NOTA
Para la comprobación después de una reparación no hay que aplicar estas
instrucciones de pruebas.
1
Configuración del aparato
Este capítulo sirve para registrar la configuración del aparato.
1.1
Códigos de serie y versión de software
1.1.1
Código de serie del monitor, siempre que no esté documentado en otra parte
Resultado
• Leer el código de serie en la parte posterior del monitor.
Código de serie
[________txt]
4 / 36
44
No.0905_0000010810
Acción
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Piezas de mantenimiento
1.1.2
Versión de software
Acción
Resultado
• Leer e introducir la versión de software más tarde, en "Prueba de
funcionamiento y de estado".
Versión de software
[________txt]
2
Piezas de mantenimiento
Este capítulo contiene las piezas de mantenimiento relativas a los intervalos,
mediciones y pruebas que solo se pueden hacer con el aparato abierto.
El monitor Vista 120 no tiene piezas de mantenimiento relativas a los
intervalos.
3
Seguridad del sistema eléctrico
Este capítulo contiene pruebas que hay que realizar para determinar el
estado seguro del sistema o dispositivo electromédico.
Efectuar las pruebas según lo especificado en la norma IEC 62353 o en la
norma IEC 60601-1 (depende de las directrices nacionales; en Alemania, por
ejemplo, se aplica la norma DIN EN 62353).
3.1
Seguridad eléctrica según DIN EN 62353 (IEC 62353)
NOTA
El aparato cumple los requisitos de la clase de protección I, tipo CF y tipo BF.
NOTA
No.0905_0000010810
El aparato de comprobación, por ejemplo SECUTEST, debe estar
configurado correctamente para todas las mediciones. ¡Si se obtienen
resultados de medición no plausibles, como por ejemplo una corriente de
derivación de 0,0 μA, comprobar el aparato de comprobación además del
montaje de prueba!
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
5 / 36
45
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
En las pruebas correspondientes a IEC 62353, hay que comprobar el
aparato médico eléctrico (aparato ME) o el sistema médico eléctrico (sistema
ME).
Los sistemas ME deben tratarse como aparatos ME.
Un sistema ME es una combinación de varios aparatos, según la
especificación del fabricante, de los cuales al menos uno debe ser un
aparato ME, que están interconectados mediante una conexión funcional o
por medio de una regleta de enchufes múltiple.
NOTA
En los aparatos que estén conectados a otros aparatos por medio de un
cable de datos, dicha conexión debe desenchufarse antes de realizar la
prueba de seguridad eléctrica, con el fin de evitar mediciones incorrectas.
3.1.1
Examen visual
Requisito previo
El aparato de comprobación y el equipo a comprobar están apagados.
Acción
ADVERTENCIA
¡Tensión peligrosa!
El contacto con los componentes que conducen tensión puede provocar
lesiones graves o incluso la muerte.
Ź Antes de comprobar los cartuchos de fusibles, desconecte el enchufe de
la toma de corriente de la red eléctrica.
• Desconecte el enchufe de la toma de corriente de la red eléctrica.
Comprobación
Las conexiones de los fusibles del equipo a comprobar coinciden con las
especificaciones de la placa identificativa.
El cable de alimentación y el enchufe de la red eléctrica no están sucios ni
dañados.
Resultado
Estado comprobado
No.0905_0000010810
[________OK]
6 / 36
46
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
3.1.2
Resistencia del conductor de puesta a tierra
1936
Montaje de prueba
Imag. 1 Resistencia del conductor de puesta a tierra
Pos. Denominación
1
2
3
L
N
PE
Acción
Aparato de comprobación
Equipo a comprobar
Cable de sonda para el aparato de comprobación
Conductor
Conductor neutro
Conductor de puesta a tierra
• Establecer el montaje de prueba.
• Encender el aparato de comprobación.
• Configurar el aparato de comprobación como corresponda y seguir las
instrucciones del aparato de comprobación.
• Con la punta de prueba del cable de la sonda, explorar uno tras otro los
puntos de medición enumerados en el capítulo "Puntos de medición de la
resistencia del conductor de puesta a tierra" del equipo a comprobar,
moviendo al hacerlo la línea de conexión a la red eléctrica en toda su
longitud durante la medición. Con ello no debe modificarse la resistencia.
Comprobación
Resultado
En el caso de los aparatos individuales, el valor de la resistencia del
conductor de puesta a tierra no debe superar en cada caso 0,3 ohmios,
incluida la línea de conexión a la red eléctrica instalada fija o la línea de
conexión a la red eléctrica que solo se puede soltar con herramientas.
Máximo valor medido.
[________ȍ]
3.1.3
Puntos de medición de la resistencia del conductor de puesta a tierra
Acción
• Con la punta del cable de sonda, explorar uno tras otro los siguientes
puntos de medición para medir la resistencia del conductor de puesta a
tierra:
No.0905_0000010810
– Perno de conexión equipotencial en la fuente de alimentación o su rosca.
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
7 / 36
47
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
PRECAUCIÓN
Corriente de medición alta
Riesgo de daños irreversibles en la línea de baja tensión al monitor.
Ź Explorar únicamente el punto de medición fijado con la punta del cable de
sonda.
Resultado
Puntos de medición explorados.
[________OK]
3.1.4
Adaptadores para prueba de la corriente de derivación del aparato
Requisito previo
Se requieren los siguientes adaptadores para prueba específicos del aparato
para el aparato a comprobar:
Juego de cables de prueba para Vista 120 (7911983) compuesto por:
– Adaptador ECG-VDE (para Vista 120)
– Adaptador CO2-VDE (para Vista 120)
– Adaptador SpO2-VDE (para Vista 120)
– Adaptador VDE temp. (para Vista 120)
– Adaptador PSI-VDE (para Vista 120)
Cable de cortocircuito, GC (7901068)
28695
Cable de cortocircuito modificado, Nellcor, tipo L (7901068)
NOTA
La medición de la PSNI se puede realizar sin adaptador conectado
directamente a la PSNI.
NOTA
El módulo de SpO2 Nellcor OxiMax se mide según los valores límite de CF
en la conexión del módulo de SpO2 Nellcor OxiMax.
Acción
• Conectar todos los cables adaptadores al dispositivo a comprobar.
• Realizar la prueba de la corriente de derivación del aparato.
Resultado
Los adaptadores para prueba están disponibles y están conectados.
[________OK]
8 / 36
48
No.0905_0000010810
• Conectar todos los cables adaptadores a los contactos de conexión en el
aparato de comprobación.
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
3.1.5
Corriente de derivación del aparato
NOTA
La prueba de la corriente de derivación del aparato se puede realizar según
la medición de la corriente diferencial o bien mediante la medición directa.
En caso de medición directa, el equipo a comprobar debe instalarse aislado y
deben explorarse con la sonda todas las piezas conductoras que se puedan
tocar (el conductor de puesta a tierra se interrumpe internamente en el
aparato de comprobación).
Requisito previo
El aparato de comprobación está encendido.
2193
Montaje de prueba
Imag. 2 Corriente de derivación del aparato
Pos. Denominación
1
2
3
4
5
L
N
PE
CC
Acción
Aparato de comprobación
Fuente de alimentación
Monitor
(Módulo aplicable) adaptador de prueba específico del aparato para el aparato
de comprobación
Clavijas de conexión configurables para el módulo aplicable
Conductor
Conductor neutro
Conductor de puesta a tierra
Tensión continua
• Establecer el montaje de prueba.
• (Módulo aplicable) Conectar el adaptador de prueba específico del aparato
en uno de los lados con el equipo a comprobar y en el otro lado con el
aparato de comprobación, clavija de conexión configurable "A" para
módulos aplicables (¡tener en cuenta la configuración!).
• Seguir las instrucciones del aparato de comprobación.
No.0905_0000010810
NOTA
En los enchufes de red simétricos que no deban conectarse a la toma de
corriente en una posición preferente, hay que hacer la prueba dos veces. En
la segunda prueba, conectar el enchufe en la toma de corriente girado 180°.
En muchos aparatos de comprobación se simula el enchufe de red girado a
través de un conmutador interno. Documentar el valor de medición más alto.
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
9 / 36
49
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
Pasar siempre el valor de referencia (primer valor medido) al documento
"Test Report" o "Result Sheet".
NOTA
¡Si los valores medidos se encuentran entre el 90 % y el 100 % del valor
límite admisible, para evaluar la seguridad del sistema eléctrico hay que
tomar el valor de referencia y los valores medidos previamente de la
comprobación de repetición!
Comprobación
Resultado
El valor de referencia no debe superar 500 μA.
Valor de referencia
[________μA]
Comprobación
Resultado
El valor de la comprobación de repetición no debe superar 500 μA.
Comprobación de repetición
[________μA]
3.1.6
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo CF
Requisito previo
El aparato de comprobación está encendido.
2717
Montaje de prueba
Imag. 3 Corriente de derivación en el módulo aplicable
1
2
3
4
5
L
N
PE
10 / 36
50
Aparato de comprobación
Unidad de la fuente de alimentación
Monitor
(Módulo aplicable) Adaptador para prueba específico del aparato para el aparato de comprobación
Clavijas de conexión configurables para módulo aplicable
Conductor
Conductor neutro
Conductor de puesta a tierra
No.0905_0000010810
Ele- Designación
ment
o
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
¡Hay que medir los módulos aplicables por separado!
Acción
• Preparar el montaje de prueba.
• (Módulo aplicable) Conectar el adaptador para prueba específico del
aparato en un extremo al equipo a comprobar y en el otro extremo a la
clavija configurable "A" del aparato de comprobación para módulos
aplicables (¡prestar atención a la configuración!).
• Seguir las instrucciones del aparato de comprobación.
NOTA
¡Hay que hacer la prueba dos veces! La segunda prueba se realiza con el
enchufe girado 180° en la toma de corriente. En muchos aparatos de
comprobación se simula el giro del enchufe mediante un selector
incorporado. Debe documentarse el valor de medición más alto.
NOTA
¡Debe transmitirse siempre el valor de referencia (primer valor medido)!
NOTA
¡Si los valores de medición están entre el 90 % y el 100 % del valor límite
permitido, deben aplicarse el valor de referencia y los valores medidos
previamente de la comprobación de repetición para evaluar la seguridad
eléctrica!
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija de ECG. El valor de referencia
no debe sobrepasar 50 μA.
Valor de referencia ECG
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija de ECG. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 50 μA.
Medición de repetición ECG
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija T1. El valor de referencia no
debe sobrepasar 50 μA.
Valor de referencia T1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija T1. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 50 μA.
Medición de repetición T1
[________μA]
No.0905_0000010810
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija T2. El valor de referencia no
debe sobrepasar 50 μA.
Valor de referencia T2
[________μA]
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
11 / 36
51
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija T2. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 50 μA.
Medición de repetición T2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija IBP1. El valor de referencia no
debe sobrepasar 50 μA.
Valor de referencia IBP1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija IBP1. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 50 μA.
Medición de repetición IBP1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija IBP2. El valor de referencia no
debe sobrepasar 50 μA.
Valor de referencia IBP2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija IBP2. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 50 μA.
Medición de repetición IBP2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en el contacto PSI3. El valor de referencia no
deberá superar 50 μA.
Valor de referencia PSI3
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en el contacto PSI3. El valor de la medición
sucesiva no debe sobrepasar 50 μA.
Medición sucesiva PSI3
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en el pin de C.O. El valor de referencia no
debe exceder 50 μA.
Valor de referencia C.O.
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en el pin de C.O. El valor de medición de
repetición no debe exceder 50 μA.
Medición de repetición C.O.
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en el conector "Nellcor SpO2". El valor de
referencia no debe sobrepasar 50 μA.
Valor de referencia para Nellcor SpO2
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en el conector "Nellcor SpO2". El valor de la
comprobación de repetición no debe sobrepasar 50 μA.
Valor de la comprobación de repetición para Nellcor SpO2
[________μA]
12 / 36
52
No.0905_0000010810
[________μA]
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
3.1.7
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo BF
Requisito previo
El aparato de comprobación está encendido.
2717
Montaje de prueba
Imag. 4 Corriente de derivación en el módulo aplicable
Ele- Designación
ment
o
1
2
3
4
5
L
N
PE
Aparato de comprobación
Unidad de la fuente de alimentación
Monitor
(Módulo aplicable) Adaptador para prueba específico del aparato para el aparato de comprobación
Clavijas de conexión configurables para módulo aplicable
Conductor
Conductor neutro
Conductor de puesta a tierra
NOTA
¡Hay que medir los módulos aplicables por separado!
Acción
• Preparar el montaje de prueba.
• (Módulo aplicable) Conectar el adaptador para prueba específico del
aparato en un extremo al equipo a comprobar y en el otro extremo a la
clavija configurable "A" del aparato de comprobación para módulos
aplicables (¡prestar atención a la configuración!).
• Seguir las instrucciones del aparato de comprobación.
NOTA
No.0905_0000010810
¡Hay que hacer la prueba dos veces! La segunda prueba se realiza con el
enchufe girado 180° en la toma de corriente. En muchos aparatos de
comprobación se simula el giro del enchufe mediante un selector
incorporado. Debe documentarse el valor de medición más alto.
NOTA
¡Debe transmitirse siempre el valor de referencia (primer valor medido)!
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
13 / 36
53
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
¡Si los valores de medición están entre el 90 % y el 100 % del valor límite
permitido, deben aplicarse el valor de referencia y los valores medidos
previamente de la comprobación de repetición para evaluar la seguridad
eléctrica!
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija SpO2. El valor de referencia no
debe sobrepasar 5000 μA.
Valor de referencia SpO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija SpO2. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 5000 μA.
Medición de repetición SpO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija CO2. El valor de referencia no
debe sobrepasar 5000 μA.
Valor de referencia CO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija CO2. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 5000 μA.
Medición de repetición CO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija NIBP. El valor de referencia no
debe sobrepasar 5000 μA.
Valor de referencia NIBP
[________μA]
Comprobación
Resultado
Medir la corriente de derivación en la clavija NIBP. El valor de medición de
repetición no debe sobrepasar 5000 μA.
Medición de repetición NIBP
[________μA]
3.2
Seguridad eléctrica según IEC 60601-1
NOTA
El aparato cumple las condiciones de la clase de protección I, tipo BF.
A continuación se presenta una descripción de las pruebas de seguridad
eléctrica según IEC 60601-1. El que la norma sea o no aplicable depende de
las normativas nacionales y su utilización debe decidirse sobre el terreno,
teniendo en cuenta las normativas nacionales aplicables.
14 / 36
54
No.0905_0000010810
NOTA
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
Todas las mediciones señaladas con (componente aplicable) en estas
instrucciones de pruebas únicamente deben realizarse si el aparato está
equipado con componentes aplicables.
NOTA
El aparato de comprobación, por ejemplo SECUTEST, debe estar
configurado correctamente para todas las mediciones. Si se obtienen
resultados de medición no plausibles, como por ejemplo una corriente de
derivación de 0,0 μA, comprobar el aparato de comprobación además del
montaje de prueba.
NOTA
En las pruebas que se realizan según IEC 60601-1, no solo hay que
comprobar el aparato médico eléctrico (aparato ME), sino también el sistema
médico eléctrico (sistema ME).
Los sistemas ME deben tratarse como aparatos ME.
Un sistema ME es una combinación de varios aparatos, según la
especificación del fabricante, de los cuales al menos uno debe ser un
aparato ME, que están interconectados mediante una conexión funcional o
por medio de una regleta de enchufes múltiple.
NOTA
En el caso de los aparatos que estén conectados a otros aparatos por medio
de un cable de datos, dicha conexión debe desenchufarse antes de realizar
la prueba de seguridad eléctrica, con el fin de evitar mediciones incorrectas.
3.2.1
Examen visual
Requisito previo
Acción
El aparato de comprobación y el equipo a comprobar están apagados.
– Desconectar el enchufe de la red eléctrica de la fuente de alimentación.
ADVERTENCIA
¡Tensión peligrosa!
El contacto con los componentes que conducen tensión puede provocar
lesiones graves o incluso la muerte.
Ź Desconectar el cable de alimentación eléctrica de la salida de CA antes
de comprobar las conexiones de los fusibles.
Comprobación
– Las conexiones de los fusibles del equipo a comprobar coinciden con las
especificaciones de la placa identificativa.
– El cable de alimentación y el enchufe no están sucios ni dañados.
Resultado
Estado comprobado.
No.0905_0000010810
[________OK]
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
15 / 36
55
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
3.2.2
Resistencia del conductor de puesta a tierra
1629
Montaje de prueba
Imag. 5 Montaje de prueba de la resistencia del conductor de puesta a
tierra
Element
o
1
2
3
L
N
PE
Acción
Designación
Aparato de comprobación, por ejemplo SECUTEST 7910810
Equipo a comprobar
Sonda de prueba con punta
Conductor
Conductor neutro
Conductor (Protective earth)
• Preparar el montaje de prueba.
• Encender el aparato de comprobación y el equipo a comprobar.
• Configurar el aparato de comprobación del modo correspondiente y seguir
las instrucciones del aparato de comprobación.
• Con la punta de la sonda, explorar uno tras otro cada uno de los puntos de
medición del equipo a comprobar que se enumeran en el capítulo
siguiente, moviendo el cable de alimentación en toda su longitud mientras
se realiza la medición. Al hacerlo, la resistencia no debe cambiar.
Comprobación
Resultado
La resistencia del conductor de puesta a tierra no debe sobrepasar en cada
caso 0,2 ohmios (incluyendo el cable de alimentación).
Introducir el máximo valor medido de la resistencia del conductor de
puesta a tierra.
[________ȍ]
Puntos de medición de la resistencia del conductor de puesta a tierra
Acción
– Explorar uno tras otro los siguientes puntos de medición para medir la
resistencia del conductor de puesta a tierra, con la punta del cable de
sonda:
– Perno de conexión equipotencial en la fuente de alimentación o su rosca.
16 / 36
56
No.0905_0000010810
3.2.3
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
ADVERTENCIA
Corriente de medición alta
Riesgo de destrucción del cable de baja tensión al monitor (unidad básica).
Ź Explorar solo el punto de medición especificado con la sonda de prueba.
Resultado
Puntos de medición explorados.
[________OK]
3.2.4
Corriente de derivación a tierra
Montaje de prueba
NOTA
766
Para evitar una medición incorrecta, configurar el equipo a comprobar de
forma que esté aislado.
Imag. 6 Montaje de prueba de la corriente de derivación a tierra
Element
o
1
2
L
N
PE
Acción
Designación
Aparato de comprobación, por ejemplo SECUTEST
Equipo a comprobar
Conductor
Conductor neutro
Conductor (Protective earth)
• Preparar el montaje de prueba.
• Encender el aparato de comprobación y el equipo a comprobar.
• Seguir las instrucciones del aparato de comprobación.
No.0905_0000010810
NOTA
¡En los enchufes de red simétricos que no tengan una posición preferente en
la toma de corriente, la comprobación de la corriente de derivación a tierra
debe realizarse dos veces! La segunda prueba se realiza con el enchufe
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
17 / 36
57
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
girado 180° en la toma de corriente. En muchos aparatos de comprobación
se simula el giro del enchufe mediante un selector incorporado. Debe
documentarse el valor de medición más alto.
Comprobación
Resultado
En las condiciones normales (N.C.), el valor inicial no debe sobrepasar
500 μA.
Condiciones normales (N.C.)
[________μA]
Comprobación
Resultado
En la primera condición de error (S.F.C.), el valor inicial no debe sobrepasar
1000 μA.
Primera condición de error (S.F.C.)
[________μA]
NOTA
Las siguientes pruebas se basan en el aparato de comprobación 7910810.
Este aparato de comprobación permite simular el giro del enchufe con la
configuración adecuada. Con otros aparatos de comprobación, puede ser
necesario girar el enchufe manualmente (hay que documentar el más alto de
los valores medidos).
Comprobación
Resultado
En las condiciones normales (N.C.), el valor inicial no debe sobrepasar
500 μA.
Condiciones normales (N.C.)
[________μA]
Comprobación
Resultado
En la primera condición de error (S.F.C.), el valor inicial no debe sobrepasar
1000 μA.
Primera condición de error (S.F.C.)
[________μA]
3.2.5
Adaptadores de prueba para la corriente de derivación del paciente
Requisito previo
Se requieren los siguientes adaptadores para prueba específicos del aparato
para el aparato a comprobar:
Juego de cables de prueba para Vista 120 (7911983) compuesto por:
– Adaptador ECG-VDE (para Vista 120)
– Adaptador CO2-VDE (para Vista 120)
– Adaptador SpO2-VDE (para Vista 120)
– Adaptador VDE temp. (para Vista 120)
– Adaptador PSI-VDE (para Vista 120)
Cable de cortocircuito, GC (2607144)
No.0905_0000010810
Cable de cortocircuito modificado, Nellcor, tipo L (7901068)
18 / 36
58
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
28695
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
La medición de la PSNI se puede realizar sin adaptador conectado
directamente a la PSNI.
Acción
– Conectar todos los cables adaptadores al dispositivo a comprobar.
– Conectar todos los cables adaptadores a los contactos de conexión en el
aparato de comprobación.
– Realizar la comprobación de la corriente de derivación del paciente.
Resultado
Los adaptadores para prueba están disponibles y están conectados.
[________OK]
3.2.6
Corriente de derivación del paciente
425
Montaje de prueba
No.0905_0000010810
Imag. 7 Montaje de prueba de la corriente de derivación del paciente
Element
o
1
2
3
4
L
N
PE
Designación
Aparato de comprobación, por ejemplo SECUTEST
Equipo a comprobar
Adaptador para prueba específico del aparato
Clavijas de conexión para módulos aplicables
Conductor
Conductor neutro
Conductor (Protective earth)
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
19 / 36
59
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
NOTA
¡Medir cada módulo aplicable por separado!
Acción
• Preparar el montaje de prueba.
NOTA
¡En los enchufes de red simétricos que no tengan una posición preferente en
la toma de corriente, la comprobación de la corriente de derivación a tierra
debe realizarse dos veces! La segunda prueba se realiza con el enchufe
girado 180° en la toma de corriente. En muchos aparatos de comprobación
se simula el giro del enchufe mediante un selector incorporado. Debe
documentarse el valor de medición más alto.
• Seguir las instrucciones del aparato de comprobación.
3.2.7
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo CF
Requisito previo
Comprobación
Resultado
El aparato de comprobación está encendido.
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
ECG. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Conditiones normales (N.C.) ECG
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión ECG. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) ECG
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
T1. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) T1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión T1. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) T1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
T2. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) T2
[________μA]
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión T2. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) T2
[________μA]
20 / 36
60
No.0905_0000010810
Comprobación
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Seguridad del sistema eléctrico
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
IBP1. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) IBP1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión IBP1. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) IBP1
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
IBP2. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) IBP2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión IBP2. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) IBP2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Estado normal (N.C. = normal condition): medir la corriente de derivación en
la conexión PSI3. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Estado normal (N.C. = normal condition) PSI3
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primer error (S.F.C. = Single Fault Condition): medir la corriente de
derivación en la conexión PSI3. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primer caso de error (S.F.C. = Single Fault Condition) PSI3
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): Medir la corriente de derivación en la conexión
de C.O. El valor no debe exceder 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) C.O.
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): Medir la corriente de derivación en la
conexión de C.O. El valor no debe exceder 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) C.O.
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): Medir la corriente de derivación en el conector
Nellcor SpO2. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) Nellcor SpO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): Medir la corriente de derivación en el
conector Nellcor SpO2. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) Nellcor SpO2
No.0905_0000010810
[________μA]
3.2.8
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo
aplicable, tipo BF
Requisito previo
El aparato de comprobación está encendido.
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
21 / 36
61
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
SpO2. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) SpO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión SpO2. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) SpO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
CO2. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) CO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión CO2. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) CO2
[________μA]
Comprobación
Resultado
Condiciones normales (N.C.): medir la corriente de derivación en la conexión
NIBP. El valor no debe sobrepasar 10 μA.
Condiciones normales (N.C.) NIBP
[________μA]
Comprobación
Resultado
Primera condición de error (S.F.C.): medir la corriente de derivación en la
conexión NIBP. El valor no debe sobrepasar 50 μA.
Primera condición de error (S.F.C.) NIBP
[________μA]
4
Prueba de funcionamiento y de estado
Este capítulo contiene pruebas para determinar si el aparato y los accesorios
utilizados cumplen las especificaciones del manual de instrucciones en lo
que se refiere al estado y al funcionamiento.
4.1
Prueba de estado del aparato básico
Requisito previo
4.1.1
-
Adhesivos y manual de instrucciones
Comprobación
– Los rótulos y las inscripciones están completos y son legibles:
– Sólo aplicable en Alemania: El registro de productos médicos está disponible (según el usuario o el propietario).
Resultado
Estado comprobado.
[________OK]
22 / 36
62
No.0905_0000010810
– El manual de instrucciones está disponible, según el usuario o el propietario.
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
4.1.2
Aparato básico externamente
Comprobación
– La carcasa no está contaminada por suciedad ni dañada.
– No hay grietas en el plástico.
– Los rótulos están completamente pegados.
– El asa de transporte no está dañada.
– La tapa del compartimento de la batería no está dañada.
– El botón giratorio no está dañado.
– Las teclas de membrana no están dañadas.
Resultado
Estado comprobado.
[________OK]
4.2
Circuitos de potencia y encendido
Requisito previo
4.2.1
– El monitor de pacientes está apagado.
Prueba de encendido
Acción
Comprobación
• Encender el monitor.
– Se enciende el indicador de alimentación.
– Suena un tono de inicio.
– Los indicadores de alarma parpadean.
– La pantalla LCD se enciende en unos segundos.
– No falta ningún carácter.
– En la pantalla LCD no hay puntos brillantes ni sombras oscuras.
– Las curvas, fuentes y símbolos que aparecen en la pantalla LCD son normales.
Acción
Comprobación
Acción
• Tocar cualquier tecla disponible en la pantalla.
– Comprobar si la pantalla funciona correctamente. Si se toca el centro de
una tecla y el monitor no ejecuta la operación correcta, calibrar la pantalla
táctil. Para obtener más información, consultar el capítulo "Calibración de
la pantalla táctil" en el manual de instrucciones del Vista 120.
• Pulsar la tecla de la impresora para comenzar la impresión.
Comprobación
– Comprobar que la impresora empieza a imprimir y que todas las curvas se
imprimen correcta y claramente en el papel.
Acción
– Leer la versión de software (acceder al cuadro de diálogo mediante Menu
> Common function > About)
Comprobación
Resultado
– Leer la versión de software del aparato y anotarla en el punto 1.1.2 del
informe de prueba.
Funcionamiento comprobado.
No.0905_0000010810
[________OK]
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
23 / 36
63
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
4.3
(Opcional) módulo EtCO2 de flujo lateral Dräger G2
4.3.1
Comprobación del estado
Comprobación
Resultado
En el alojamiento de la trampa de agua, las espigas de conexión y juntas
tóricas correspondientes están completas y son legibles.
Estado de la trampa de agua incluyendo el alojamiento
[________OK]
4.4
(Opcional) módulo EtCO2 de flujo lateral Respironics LoFlo
4.4.1
Comprobación del estado
Comprobación
Resultado
En el alojamiento de la trampa de agua, las espigas de conexión y juntas
tóricas correspondientes están completas y son legibles.
Estado de la trampa de agua incluyendo el alojamiento
[________OK]
4.4.2
Cantidad de caudal de gas de prueba (bomba)
Requisito previo
El monitor se encuentra en el funcionamiento de medición.
34919
Montaje de prueba
Imag. 8 Montaje de prueba "cantidad de caudal del gas de prueba"
Acción
Pos.
Denominación
1
2
3
Módulo Respironics LoFlo
Tubo en la salida del módulo 1190520
Caudalímetro 7901161
• Establecer el montaje de prueba.
• Leer la cantidad de caudal del gas de prueba en el caudalímetro.
Resultado
La cantidad de caudal se encuentra entre 40 mL/min y 60 mL/min.
Valor de medición de la cantidad de caudal
[________mL/min]
24 / 36
64
No.0905_0000010810
Comprobación
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
4.4.3
Precisión de la medición con aire ambiental
Requisito previo
Acción
Comprobación
– El aparato básico está encendido y en funcionamiento desde hace al
menos 10 minutos.
• Iniciar la Medición de CO2.
Al cabo de un mínimo de 90 segundos, el monitor de paciente indica los
datos de medición para el siguiente punto de prueba:
Valor de medición de CO2
Comprobación
Resultado
El valor de medición está entre 0 y 0,5 %.
Precisión de la medición con aire ambiental
[________OK]
4.4.4
Precisión de medición con gas de prueba
34927
Montaje de prueba
Imag. 9 Montaje de prueba: Precisión de medición con gas de prueba
Denominación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Módulo Respironics LoFlo
Conexión de la trampa de agua
Tubo de prueba 8290286
Bolsa 1198343
Tubo de silicona (3 cm) 1190520
Pieza en T 6800187
Tubo de silicona (2 cm) 1198343
Tubo de silicona (3 cm) 1190520
Botella de gas de prueba 5 % CO2 en N2 6850435 con regulador
de presión 1198343
No.0905_0000010810
Pos.
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
25 / 36
65
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
Acción
PRECAUCIÓN
Se podría dañar el módulo de medición.
¡Si la presión del sistema aumenta a más de 1050 hPa (1050 mbar) se daña
el módulo de medición!
Ź Llenar la bolsa solo un poco con gas de prueba.
Ź La bolsa no debe estar completamente llena.
• Establecer el montaje de prueba. Al hacerlo, prestar atención a que los
tubos de silicona utilizados sean lo más cortos posible.
• Esperar hasta que la bolsa se haya vaciado completamente mediante
aspiración.
• Poner al "mínimo" la rueda manual del regulador de presión de la botella
de prueba y abrir la válvula de cierre.
• Abrir más la rueda manual del regulador de presión de la botella de
prueba, hasta que la bolsa esté un poco llena.
• Cerrar la válvula de cierre. Si es necesario para continuar la medición,
abrir brevemente la válvula de cierre del regulador de presión de la botella
de prueba hasta que la bolsa esté un poco llena, y volver a cerrar la
válvula de cierre.
• Observar las curvas de medición (pendiente de aumento pronunciada) y
esperar a que la curva de medición y los valores de medición se muestren
estables en el display.
Comprobación
Cuando se aspira el gas de medición, las curvas de medición muestran una
pendiente de aumento pronunciada. La curva forma una línea al 5 %
Los valores de medición de CO2 se encuentran entre 4,74 y 5,26 %.
Resultado
Precisión de medición con gas de prueba
[________OK]
4.5
Sensor de CO2 Mcable-Mainstream (opcional)
4.5.1
Estado
Comprobación
– El cable de conexión no está poroso, ni muy doblado ni dañado.
– El filtro de prueba está presente y no está dañado.
– El sensor de CO2 no está dañado.
Resultado
Estado comprobado.
[________OK]
4.5.2
Infinity MCable - Mainstream CO2 con filtro de prueba
NOTA
No.0905_0000010810
Al realizar las pruebas siguientes, no respirar en dirección al sensor de CO2.
Puesta a cero
26 / 36
66
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
Acción
• Conectar el aparato y dejar que el sensor de CO2 se caliente (mensaje en
el display).
• Quitar el sensor de CO2 de la cubeta.
• Tocar en la zona de los valores de indicación de la pantalla táctil.
– Aparece el cuadro de diálogo CO2 Setup.
• Tocar en Zero Calibration.
– En la línea de estado (arriba) aparece Zero in Progress.
Comprobación
– Al cabo de unos segundos se muestra Zero OK.
Span check
Acción
• Instalar el filtro de prueba.
• Hacer clic en Quick Span check.
– Se abre la ventana de diálogo CO2 maintain.
• Hacer clic en Quick Span Check.
Comprobación
– En la línea de estado (arriba) aparece CO2 Accuracy Confirming.
– En el cuadro de diálogo se muestran los valores.
– En la línea de estado (arriba) aparece CO2 Accuracy Correct.
Resultado
Funcionamiento comprobado.
[________OK]
4.5.3
Respironics - Mainstream CO2 con filtro de prueba
NOTA
Al realizar las pruebas siguientes, no respirar en dirección al sensor de CO2.
Puesta a cero
Acción
• Conectar el aparato y dejar que el sensor de CO2 se caliente (mensaje en
el display).
• Quitar el sensor de CO2 de la cubeta.
• Tocar en la zona de los valores de indicación de la pantalla táctil.
– Aparece el cuadro de diálogo CO2 Setup.
• Tocar en Zero Calibration.
– En la línea de estado (arriba) aparece Zero in Progress.
Comprobación
Resultado
– Al cabo de unos segundos se muestra Zero OK.
Funcionamiento comprobado.
No.0905_0000010810
[________OK]
4.6
Pruebas de funcionamiento
4.6.1
Prueba de funcionamiento de ECG
Requisito previo
El campo ECG debe mostrarse en el monitor.
Si no aparece el campo ECG en el monitor, hay que activarlo en el menú.
Hacer lo siguiente: Menu > System Setup > Module Switch > marcar la
casilla ECG > Exit
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
27 / 36
67
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
Acción
• Ajustar el tipo de derivación en el ECG con 3 derivaciones: ECG Setup >
Lead Type > 3 Leads > Exit
(También es válido para ECG con 5 derivaciones)
• Conectar los electrodos de ECG en el monitor Vista 120 y el simulador.
• Encender el monitor.
• Generar sucesivamente las frecuencias cardiacas 40 bpm, 80 bpm,
120 bpm,160 bpm, 200 bpm y 240 bpm.
Comprobación
– El valor de FC mostrado en la pantalla es exacto.
Los errores en un margen de 2 bpm son aceptables.
Resultado
Funcionamiento comprobado.
[________OK]
4.6.2
Prueba de funcionamiento de SpO2
Requisito previo
El campo SpO2 debe mostrarse en el monitor.
Si no aparece el campo SpO2 en el monitor, hay que activarlo en el menú.
Hacer lo siguiente: Menu > System Setup > Module Switch > marcar la
casilla SpO2 > Exit
Acción
• Conectar el sensor a la conexión de SpO2 del monitor Vista 120.
• Colocar el sensor en su propio dedo meñique.
Comprobación
– Aparece la curva de SpO2.
– Los valores digitales de SpO2 están entre el 95% y el 99%.
– Los valores digitales de la frecuencia del pulso (PLS) son plausibles. El
símbolo del corazón parpadea en el campo de SpO2, y suena un tono del
pulso de forma sincrónica con la aparición del símbolo del corazón.
Resultado
Funcionamiento comprobado.
[________OK]
4.6.3
Prueba de funcionamiento de la NIBP
Requisito previo
El campo NIBP debe mostrarse en el monitor.
Si no aparece el campo NIBP en el monitor, hay que activarlo en el menú.
Hacer lo siguiente: Menu > System Setup > Module Switch > marcar la
casilla NIBP > Exit
No.0905_0000010810
Prueba de hermeticidad del sistema neumático
28 / 36
68
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
Acción
• Conectar el manguito de forma segura con la clavija para el orificio de aire
de la NIBP.
• Enrollar el manguito alrededor de un cilindro del tamaño adecuado.
• Entrar en User Maintain > Nibp Maintain.
• Girar el botón hasta la posición Leak Test y pulsar. Aparece el mensaje
Leak Testing indicando que el sistema ha empezado a realizar la prueba
de hermeticidad.
• El sistema inflará automáticamente el sistema neumático hasta unos
180 mmHg.
• Al cabo de 20 segundos el sistema abre automáticamente la válvula de
desinflado, lo que indica la finalización de la medición neumática.
Resultado
En el campo de la NIBP en la pantalla se muestra en mensaje Leak Test
OK. Salir de los menús de mantenimiento pulsando Exit en todos los
cuadros de diálogo que aparecen.
[________OK]
Medición de la NIBP
Acción
– Conectar el monitor Vista 120 a través de una pieza en T con el DPI y el
manguito.
– Iniciar la medición de la PSNI en el monitor Vista 120.
Comprobación
Resultado
– Los valores de la PSNI mostrados en la pantalla se corresponden con los
valores mostrados en el DPI.
Una tolerancia de 8 mmHg es aceptable.
[________OK]
4.6.4
Prueba de funcionamiento de la TEMP
Requisito previo
El campo Temp debe mostrarse en el monitor.
Si no aparece el campo Temp en el monitor, hay que activarlo en el menú.
Hacer lo siguiente: Menu > System Setup > Module Switch > marcar la
casilla Temp > Exit
Acción
• Conectar el sensor al monitor Vista 120 y medir la temperatura ambiente.
• Realizar una medición comparativa con un dispositivo externo para medir
la temperatura. Ambas mediciones deben llevarse a cabo con los
sensores cerca uno de otro.
Comprobación
Resultado
– Al cabo de aprox. 2 minutos el valor medido en los puertos T1 y T2 del
sensor corresponde a la temperatura ambiente.
Se acepta una desviación de ±0,5°C.
[________OK]
4.6.5
Prueba de funcionamiento del CO2
No.0905_0000010810
Requisito previo
El campo CO2 debe mostrarse en el monitor.
Si no aparece el campo CO2 en el monitor, hay que activarlo en el menú.
Hacer lo siguiente: Menu > System Setup > Module Switch > marcar la
casilla CO2 > Exit
Como unidades de CO2 hay que utilizar %.
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
29 / 36
69
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Prueba de funcionamiento y de estado
Acción
• Conectar el sensor de CO2 al monitor Vista 120.
• Realizar la calibración del punto cero del sensor de CO2: En el menú CO2
Setup, seleccionar Zero Calibration. Si el sistema indica brevemente
Zeroing, el proceso se realiza correctamente.
• Conectar la botella de gas de prueba al sensor de CO2.
• Abrir la botella de gas de prueba durante aprox. 3 segundos.
• Cerrar la botella de gas de prueba.
Comprobación
– Aparece la curva de CO2.
– Los valores digitales de CO2 están entre el 4,5% y el 5,5%.
Resultado
Funcionamiento comprobado.
[________OK]
4.6.6
Prueba de funcionamiento de la IBP
Pressure
transducer
3-way
stopcock
Pressure transducer
interface cable
3-way
connector
DPI
Monitor
6(783
)5((=(
6,/(1&(
5(&25'
67$57
0(18
&+$5*(
13412
$/$50
32:(5
Imag. 10 Calibración de la IBP
Requisito previo
Los dos campos de PSI se deben mostrar en el monitor.
Los campos de PSI se activan de la siguiente manera: Menu > System Setup
> Module Switch > activar el campo ART > activar el campo P1 > Exit
Utilizar mmHg como unidad.
Acción
• Ajustar el convertidor a cero según las instrucciones de uso.
• Comprobar el grupo de componentes según las instrucciones de uso.
• Ajustar la unidad de medida en el DPI a mmHg.
No.0905_0000010810
• Generar de manera sucesiva una presión con el balón soplador de 50,
100, 150, 200 y 250 mmHg.
30 / 36
70
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Medios de comprobación
Comprobación
– La curva para cada presión se muestra en el Vista 120.
– La presión se muestra en el Vista 120 con una tolerancia de ± 2 mmHg en
cada valor.
Resultado
Funcionamiento comprobado. La comprobación de potencia de la PSI
se debe realizar en la conexión PSI1 y PSI2.
[________OK]
4.7
Controles técnicos de medición, cada dos años (solo para Alemania,
Austria y Suiza)
4.7.1
Controles técnicos de medición
NOTA
Los controles técnicos de medición deben realizarse cada 24 meses.
Resultado
Próximo control de medición técnica
[________dat]
4.8
Medidas finales
Requisito previo
– Las instrucciones de pruebas se han realizado de acuerdo con las especificaciones.
– Todas las pruebas realizadas han sido superadas.
4.8.1
Adhesivo de comprobación y entrega del aparato
Acción
• Poner un adhesivo de comprobación en el aparato.
• Poner el aparato a disposición del operador o del usuario.
Resultado
Adhesivo de comprobación y entrega del aparato
[________OK]
5
Medios de comprobación
En este capítulo se enumeran los medios de comprobación necesarios para
las pruebas de estas instrucciones de pruebas.
5.1
Medios de comprobación
No.0905_0000010810
NOTA
Utilizar los siguientes medios de comprobación u otros equivalentes.
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
31 / 36
71
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Medios de comprobación
5.1.1
Medios de comprobación con obligación de calibración
Resultado
1¼PHURGHSLH]D
'HQRPLQDFLµQ
,OXVWUDFLµQ2EVHUYDFLµQ
$SDUDWRGHFRPSUREDFLµQSDUDOD
VHJXULGDGGHOVLVWHPDHO«FWULFR6(&87(67
%ORTXHGHFDXGDO¯PHWURVUDQJRGH
PHGLFLµQGHD /PLQ
6LPXODGRUGH(&*0HWURQ LQFOXLGRHQ
0DQµPHWURGLJLWDOGH EDUD EDU
Se han utilizado dispositivos de comprobación con una calibración
vigente.
No.0905_0000010810
[________OK]
32 / 36
72
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Medios de comprobación
Medios de comprobación sin calibración obligatoria
1¼PHURGHSLH]D
'HQRPLQDFLµQ
$GDSWDGRUGHSUXHEDSDUDO¯QHDVGH
FRQH[LµQHO«FWULFDV
/¯QHDGHFRUWRFLUFXLWR 1HOOFRUWLSR/
&DEOHGHFRUWRFLUFXLWRGHJDVWRFDUGLDFR
-XHJRGHFDEOHGHSUXHEDSDUD9LVWD
7XER [ VLOLFRQDFQ
3LH]DHQ7
7XER [ 6LQI
,OXVWUDFLµQ2EVHUYDFLµQ
No.0905_0000010810
5.1.2
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
33 / 36
73
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Medios de comprobación
'HQRPLQDFLµQ
-XHJRGHWXERVGHSUXHED
XQLGDGHV
,OXVWUDFLµQ2EVHUYDFLµQ
%ROVD
*DVGHSUXHED &2HQ1
5HJXODGRUGHSUHVLµQ
0
%DOµQVRSODGRU
No.0905_0000010810
1¼PHURGHSLH]D
34 / 36
74
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Medios de comprobación
5.1.3
Accesorios necesarios para la comprobación del Vista 120 (por parte del cliente, si
dispone de ellos)
Designación
Sensor de SpO2 con punta de silicona
suave
Número de referencia
2606249
Cable de prolongación de SpO2
2606207
Kit del transductor de la IBP
2606225
Cable de interface del transductor de
presión
2606224
Manguito de la NIBP
2606212
Tubo de la NIBP
2606218
Sonda de temperatura para la piel
2606220
Cables de extremidades de ECG con 3
derivaciones
2606197
Imagen
No.0905_0000010810
Cable principal de ECG con 3 derivacio- 2606196
nes
Módulo de EtCO2 Capnostat
_5HYLVLµQ_,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30
Documentación técnica IPM Vista 120S
2606226
35 / 36
75
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
9LVWD6
Anexo
Designación
Cable del gasto cardíaco, reutilizable
Sonda de temperatura de inyección en
línea (BD 684056-SP4042), reutilizable
Catéter del gasto cardíaco
Resultado
Número de referencia
2601189
2601190
Imagen
No es un producto de Dräger.
Todos los accesorios necesarios a mano.
[________OK]
6
Anexo
Este capítulo contiene información adicional que puede resultar útil para
comprobar el aparato.
6.1
Contraseñas
Los siguientes menús están protegidos mediante una contraseña para evitar
cambios no autorizados. Si se ha perdido la contraseña, avisar a
DrägerService.
6.1.1
Acceso al menú "User Maintain"
Para acceder al menú "User Maintain" hacer clic en:
Menu > Maintenance > User Maintain
La contraseña es: ABC
6.1.2
Acceso al menú "Demo Mode"
Para acceder al menú "Demo Mode" hacer clic en:
Menu > Common Function > Demo Mode
No.0905_0000010810
La contraseña es: 3045
36 / 36
76
,QVWUXFFLRQHVGHSUXHEDV6HUYLFH&DUG,30_5HYLVLµQ_
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
3.3
Result Sheet Instrucciones de prueba / Service Card
IPM
Documentación técnica IPM Vista 120S
77
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
Result Sheet Instrucciones de pruebas/Service Card IPM
Vista 120S
Número de pieza:
Ubicación:
Código de serie:
Departamento:
No. de invent. del cliente:
Intervalo de mantenimiento:
Otros / Fecha de entrega:
Leyenda
Aplicable a las Instrucciones de pruebas/Service Card IPM Revisión 1.0
Comprobación
Resultado
= Conforme
= Utilizado un repuesto
!
= Error / Informe
/
= Accesorio no existe
-
= No procede
Comprobación
Resultado
1 Configuración del aparato
3.2.2
Resistencia del conductor de puesta a tierra
1.1
3.2.3
Puntos de medición de la resistencia del conductor de puesta a tierra
Códigos de serie y versión de software
1.1.1
Código de serie del monitor, siempre que no esté
documentado en otra parte
txt
1.1.2
Versión de software
txt
3.2.4
2 Piezas de mantenimiento
ȍ
OK
Corriente de derivación a tierra
3.2.4.1
Condiciones normales (N.C.)
—A
3.2.4.2
Primera condición de error (S.F.C.)
—A
3 Seguridad del sistema eléctrico
3.2.4.3
Condiciones normales (N.C.)
—A
3.1
3.2.4.4
Primera condición de error (S.F.C.)
—A
Seguridad eléctrica según DIN EN 62353 (IEC 62353)
3.1.1
Examen visual
3.1.2
Resistencia del conductor de puesta a tierra
3.1.3
Puntos de medición de la resistencia del conductor de puesta a tierra
OK
3.1.4
Adaptadores para prueba de la corriente de derivación del aparato
OK
3.1.5
ȍ
Adaptadores de prueba para la corriente de derivación del paciente
3.2.6
Corriente de derivación del paciente
3.2.7
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo aplicable, tipo CF
Corriente de derivación del aparato
OK
3.2.7.1
Conditiones normales (N.C.) ECG
—A
3.2.7.2
Primera condición de error (S.F.C.) ECG
—A
Valor de referencia
—A
3.2.7.3
Condiciones normales (N.C.) T1
—A
3.1.5.2
Comprobación de repetición
—A
3.2.7.4
Primera condición de error (S.F.C.) T1
—A
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo aplicable, tipo CF
3.2.7.5
Condiciones normales (N.C.) T2
—A
3.2.7.6
Primera condición de error (S.F.C.) T2
—A
3.1.6.1
Valor de referencia ECG
—A
3.2.7.7
Condiciones normales (N.C.) IBP1
—A
3.1.6.2
Medición de repetición ECG
—A
3.2.7.8
Primera condición de error (S.F.C.) IBP1
—A
3.1.6.3
Valor de referencia T1
—A
3.2.7.9
Condiciones normales (N.C.) IBP2
—A
3.1.6.4
Medición de repetición T1
—A
3.2.7.10
Primera condición de error (S.F.C.) IBP2
—A
3.1.6.5
Valor de referencia T2
—A
3.2.7.11
Estado normal (N.C. = normal condition) PSI3
—A
3.1.6.6
Medición de repetición T2
—A
3.2.7.12
—A
3.1.6.7
Valor de referencia IBP1
—A
Primer caso de error (S.F.C. = Single Fault
Condition) PSI3
3.2.7.13
Condiciones normales (N.C.) C.O.
—A
3.1.6.8
Medición de repetición IBP1
—A
3.1.6.9
Valor de referencia IBP2
—A
3.2.7.14
Primera condición de error (S.F.C.) C.O.
—A
3.1.6.10
Medición de repetición IBP2
—A
3.2.7.15
Condiciones normales (N.C.) Nellcor SpO2
—A
3.1.6.11
Valor de referencia PSI3
—A
3.2.7.16
—A
3.1.6.12
Medición sucesiva PSI3
—A
Primera condición de error (S.F.C.) Nellcor
SpO2
3.1.6.13
Valor de referencia C.O.
—A
3.1.6.14
Medición de repetición C.O.
—A
3.2.8.1
Valor de referencia para Nellcor SpO2
—A
Condiciones normales (N.C.) SpO2
—A
3.1.6.15
3.2.8.2
—A
Valor de la comprobación de repetición para
Nellcor SpO2
—A
Primera condición de error (S.F.C.) SpO2
3.1.6.16
3.2.8.3
Condiciones normales (N.C.) CO2
—A
3.2.8.4
Primera condición de error (S.F.C.) CO2
—A
3.2.8.5
Condiciones normales (N.C.) NIBP
—A
3.2.8.6
Primera condición de error (S.F.C.) NIBP
—A
3.1.7
3.2
3.2.5
OK
3.1.5.1
3.1.6
3.2.8
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo aplicable, tipo BF
Corriente de derivación desde el módulo aplicable, red eléctrica en el módulo aplicable, tipo BF
3.1.7.1
Valor de referencia SpO2
—A
3.1.7.2
Medición de repetición SpO2
—A
4 Prueba de funcionamiento y de estado
3.1.7.3
Valor de referencia CO2
—A
4.1
3.1.7.4
Medición de repetición CO2
—A
4.1.1
Adhesivos y manual de instrucciones
OK
3.1.7.5
Valor de referencia NIBP
—A
4.1.2
Aparato básico externamente
OK
3.1.7.6
Medición de repetición NIBP
—A
4.2
OK
4.3
Examen visual
5HYLVLµQ
Prueba de estado del aparato básico
Circuitos de potencia y encendido
4.2.1
Seguridad eléctrica según IEC 60601-1
3.2.1
78
9 / OK
+
9LVWD6
Prueba de encendido
OK
(Opcional) módulo EtCO2 de flujo lateral Dräger G2
Documentación técnica IPM Vista 120S
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
Comprobación
4.3.1
4.4
Comprobación del estado
Resultado
OK
(Opcional) módulo EtCO2 de flujo lateral Respironics
LoFlo
4.4.1
Comprobación del estado
4.4.2
Cantidad de caudal de gas de prueba (bomba)
4.4.3
Precisión de la medición con aire ambiental
OK
4.4.4
Precisión de medición con gas de prueba
OK
4.5
OK
mL/min
Sensor de CO2 Mcable-Mainstream (opcional)
4.5.1
Estado
OK
4.5.2
Infinity MCable - Mainstream CO2 con filtro de
prueba
OK
4.5.3
Respironics - Mainstream CO2 con filtro de prueba
OK
4.6
Pruebas de funcionamiento
4.6.1
Prueba de funcionamiento de ECG
OK
4.6.2
Prueba de funcionamiento de SpO2
OK
4.6.3
Prueba de funcionamiento de la NIBP
4.6.3.1
Prueba de hermeticidad del sistema neumático
OK
4.6.3.2
Medición PSN
OK
4.6.4
Prueba de funcionamiento de la TEMP
4.6.5
Prueba de funcionamiento del CO2
OK
4.6.6
Prueba de funcionamiento de la IBP
OK
4.7
OK
Controles técnicos de medición, cada dos años (solo para Alemania, Austria y Suiza)
4.7.1
4.8
Controles técnicos de medición
dat
Medidas finales
4.8.1
Adhesivo de comprobación y entrega del aparato
OK
5 Medios de comprobación
5.1
Medios de comprobación
5.1.1
5.1.2
Medios de comprobación con obligación de calibración
OK
Medios de comprobación sin calibración obligatoria
5.1.3
Accesorios necesarios para la comprobación del
Vista 120 (por parte del cliente, si dispone de
ellos)
OK
6 Anexo
6.1
Contraseñas
6.1.1
Acceso al menú "User Maintain"
6.1.2
Acceso al menú "Demo Mode"
5HYLVLµQ
Documentación técnica IPM Vista 120S
9LVWD6
79
Catálogo de piezas e instrucciones de prueba
Informe:
/DFRPSUREDFLµQKDVLGRUHDOL]DGDVHJ¼QODVLQVWUXFFLRQHVGHFRPSUREDFLµQ
1RPEUH BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
)HFKD)LUPD BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
5HYLVLµQ
80
9LVWD6
Documentación técnica IPM Vista 120S
Esta página ha sido dejada en blanco a propósito.
Documentación técnica IPM Vista 120S
81
Directiva 93/42/CEE relativa a los productos
sanitarios
Fabricante
FAX
Drägerwerk AG & Co. KGaA
Moislinger Allee 53 – 55
D-23542 Lübeck
Alemania
+49 451 8 82-0
+49 451 8 82-2080
http://www.draeger.com
9036986 – 6498.025 es
© Drägerwerk AG & Co. KGaA
Revision/Edition: 1.0 –
Reservado el derecho de efectuar
modificaciones.
En caso de modificación no se produce ninguna
sustitución.
Á9036986(È
Download