Uploaded by Indaganster

Habilidades Cognitivas

advertisement
Habilidad.
Interpretaci
ón.
Análisis.
Definición.
Habilidades Cognitivas.
Ejemplo.
Según se menciona en (Facione, 2007)la
definición de interpretación es: “Comprender y
expresar el significado o la relevancia de una
amplia variedad de experiencias, situaciones,
datos, eventos, juicios, convenciones,
creencias, reglas, procedimientos o criterios. La
interpretación incluye las sub habilidades de
categorización, decodificación del significado y
aclaración del sentido.” (Pág. 4)
Identificar las relaciones de inferencia (ya sea
existentes o supuestas) entre proposiciones,
preguntas, conceptos, descripciones o
cualquier otra forma de representación
existente para expresar creencias, juicios,
experiencias, razones, información u opiniones.
Además, esta habilidad, abarca el examen de
ideas, así como, la detección y el análisis de
argumentos. (Facione, 2007)
Mediante esta habilidad se identifica las
relaciones entre dos o mas piezas de
información (relacionados o sin relación
aparente), con el fin de comprender de forma
más profunda y significativa el entorno desde el
cual se originan. (Lopez Aymes, 2012).
Cita en formato APA 7ma Edición.
Dentro de aquellos entornos
Chris, D. (5 de julio de 22).
sociales donde se suelen
HelpfulProfessor.com.
presentar crisis económicas,
https://helpfulprofessor.com/self
las expresiones de
-regulation-examples/
movilizaciones sociales
Facione, P. A. (2007). Actualización
aumentan. Mientras que en
2007 Pensamiento Crítico: ¿Qué es
épocas de bonanza estas
y por qué es importante?
disminuyen. (García, 2017)
Un análisis comparativo
compara el diseño, entre dos
ciudades; una con una alta
calidad de vida y otra donde la
calidad es baja, a pesar de
que en ambas existen
similares niveles de ingreso.
(Spacey, 2020)
http://www.eduteka.org/Pensamient
oCriticoFacione.php
García, F. F.
[Francisco Francés García].
(2017, octubre 8). Ejemplo
análisis e interpretación de
resultados [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch
?v=3YIjiMFtNcg
Si un colega de trabajo se
presenta a laborar con un yeso
Indeed Editorial Team. (2022,
en el brazo tu podrías inferir
marzo, 25).
Making
que se lo ha fracturado ya que
Inferences:
How
To Build This
tú sabes que los doctores
Critical Thinking Skill.
colocan yeso cuando ocurren
Indeed.com.
dicho tipo de lesiones. (Indeed
Editorial Team, 2022).
https://www.indeed.com/careerEvaluación. Según Swartz y Perkins (1990, como se citó en En una evaluación de
advice/careerLopez Aymes, 2012) “la evaluación se refiere a desempeño, se documenta el
development/making-inferences
subhabilidades relacionadas como analizar,
nivel de efectividad con el que Indeed Editorial Team. (2022, mayo,
juzgar, sopesar y emitir juicios de valor.” Por
los empleados cumplen sus
17).
45 Examples of
otro lado, Mcpeck (1990, como se citó en
metas y responsabilidades.
Effective Performance
Lopez Aymes, 2012) “argumenta que la
Recibir mensajes claros y
Evaluation Phrases.
evaluación crítica que hace una persona sobre estimulantes, puede
Indeed.com.
algo en particular está influenciada por su
incrementar el compromiso y
https://www.indeed.com/careerexperiencia, comprensión, perspectiva
atención de los empleados,
advice/careercognitiva y valores.”
por lo que es importante la
development/making-inferences
evaluación constante y
profunda de su desempeño.
(Indeed Editorial Team, 2022). Lopez Aymes, G. (Diciembre de
Explicación. Habilidad para presentar la visión del panorama Una forma común de
2012). Pensamiento crítico en
completo a través de un razonamiento reflexivo explicación es por medio del
el aula. Docencia e
y coherente basado en: evidencias, métodos y
uso de analogías. Una
Investigación, XXXVII(17), 41criterios adecuados de los cuales se generan
analogía es el practica de
60.
los resultados obtenidos. Dichos resultados,
crear una comparación que
deben ser sintetizados y presentados en la
sirva para comunicar de
Spacey, J. (noviembre, 14, 2019).
forma de argumentos muy sólidos (Facione,
manera clara ideas,
20 Examples of an Explanation.
2007, p. 6).
emociones o humor (Spacey,
Simplicable.
2019) Por ejemplo, la
https://simplicable.com/new/exp
siguiente cita contiene una
lanation
analogía:
"El progreso consiste, no en el
aumento de la verdad, sino en Spacey, J. (Enero, 10, 2020). 21
liberarla de sus envolturas. La
Examples of Analysis.
verdad se obtiene como el oro,
Simplicable.
no dejando crecer, sino
https://simplicable.com/en/analy
lavando de él todo lo que no
sis-examples
es oro.” Leo Tolstoy.
Spacey(2019)
Algunas veces una gran forma
Autorregula En Facione (2007) se define esta habilidad
como:
Monitoreo
autoconsciente
de
las
de mantener una convivencia
ción.
actividades cognitivas propias, de los
armoniosa con quienes nos Fa
elementos utilizados en esas actividades, y de
rodean es autorregular
los resultados obtenidos, aplicando
nuestras palabras. Ya sea por
particularmente habilidades de análisis y de
enojo o decepción en
evaluación de juicios inferenciales propios, con ocasiones decimos cosas de
la idea de cuestionar, confirmar, validar o
las que después nos
corregir el razonamiento o los resultados
arrepentimos. (Chris, 22)
propios. Las dos sub-habilidades, en este
Pensar críticamente implica
caso, son el autoexamen y la autocorrección.
buscar siempre las
(p. 6)
expresiones más adecuadas a
las situaciones que vivimos.
Inferencia.
Conceptos de pensamiento crítico.
Según Lopez Aymes (2012), es el tipo de pensamiento que se caracteriza por manejar y dominar las ideas. Su principal
función no es generar ideas, sino revisarlas, evaluarlas y repasar qué es lo que se entiende, se procesa y se comunica
mediante los otros tipos de pensamiento (verbal, matemático, lógico, etcétera).
Pensamiento crítico significa realizar juicios y evaluaciones acerca de proposiciones y argumentos considerando toda la
información pertinente. Sus principales herramientas son: el análisis, la evaluación, así como argumentos adicionales.
(Butterworth & Thwaites, 2013)
Resultado de Prueba de Inferencia.
¿Cómo aplicaste el pensamiento crítico?
R: Se recabaron y analizaron las definiciones de cada habilidad cognitiva. Una vez comprendido cada concepto se
buscaron situaciones que ejemplificaran cada una, lo anterior, evaluando que el ejemplo elegido en cada caso, fuera
lo más simple y cotidiano en la vida diaria; esto con el fin de que con un simple análisis se pudiera detectar y
relacionar la habilidad aplicada en cada ejemplo.
¿Qué habilidades cognitivas aplicaste al realizar la actividad?
R: En este caso se aplicó un análisis a cada concepto, para posteriormente; realizar la evaluación de un conjunto de
situaciones que fueran de lo más cotidiano y a la vez ejemplificaran cada concepto de la forma más sencilla posible.
Lo anterior, con el fin de facilitar al lector el proceso de inferir cual habilidad cognitiva se aplica en cada ejemplo.
Al realizar el test de Pensamiento crítico 1-inferencia, ¿cuál fue tu experiencia y que aprendizaje obtuviste?
R: La prueba exponía una situación donde una institución exponía como argumento que la colocación de cinturones de
seguridad en transportes escolares aumentaría la seguridad en los mismos. Las preguntas del test, entorno a esta situación,
requería utilizar la evaluación de las premisas para determinar su grado de certeza. Mi experiencia principal en esta prueba es
que el pensamiento crítico debe apegarse de manera precisa a los datos que componen los argumentos, lo cual evita realizar
conclusiones erróneas. Mi principal aprendizaje en este ejercicio fue que los elementos principales del pensamiento crítico son
la evaluación y la inferencia.
Pensamiento crítico en ingeniería y su influencia en la toma de decisiones.
La ABET, es la organización encargada de la acreditación de programas curriculares de ingenierías; en los últimos tiempos
dicha organización ha establecido una serie de requerimientos a cumplir para promover el pensamiento crítico entre los futuros
ingenieros; pero entre estos resaltan aquellos que implican el uso de las principales habilidades cognitivas:
a)
b)
c)
d)
.
Habilidad para diseñar y conducir experimentos, analizar e interpretar datos.(Mejía & Zarama, 2004)
Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería.(Mejía & Zarama, 2004) (evaluación e inferencia)
Entendimiento de la responsabilidad ética profesional.(Mejía & Zarama, 2004) (autorregulación)
Habilidad para comunicarse efectivamente. (Mejía & Zarama, 2004)(Explicación).
Conclusión.
Esta actividad me permitió entender más profundamente como las habilidades usadas cotidianamente para procesar la
información proveniente de nuestras propias ideas y pensamientos, así como de nuestro entorno, sirven para generar nuevos
conocimientos y tomar decisiones. Dichas habilidades aplicadas mediante el enfoque del pensamiento crítico, nos concientiza
sobre la importancia de: discernir ideas y pensamientos valiosos, las consecuencias de nuestras decisiones y acciones, así
como un desempeño eficiente al ejecutarlas.
En conclusión, creo que el punto clave de ser un pensador critico es mantenerse en un estado de autorreflexión constante,
acerca de cómo aplicamos las habilidades cognitivas.
Referencias Adicionales.
Butterworth, J., & Thwaites, G. (2013). Thinking Skills Critical Thinking and Problem Solving (Segunda ed.).
Cambridge: Cambridge University Press.
Mejía, A., & Zarama, R. (2004). La promoción de pensamiento crítico en Ingeniería. Revista de Ingeniería, 88.
https://doi.org/10.16924/riua.v0i20.427
Download