Uploaded by Tec. Sandy Emir Flores Aragon

M01 S2 Guia de la semana PDF

advertisement
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
Módulo 2
Semana 2
De la información al
conocimiento
Introducción
Actividades de la semana
Explora
Organizo mi semana
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
Introducción
Esta semana nos corresponde abordar la unidad II, "Leer y escribir para aprender". Día a día estás interactuando
mediante la lectura y la escritura; para muestra, te invito a que pienses en un ámbito de tu vida en el que estos dos
elementos no intervengan. Es bastante difícil, ¿cierto? Apelando a la lógica si la lectoescritura está inmersa en la
mayoría de tus acciones cotidianas, entonces es importante que las utilices de manera adecuada; esto propiciará
una mejora en tus procesos académicos, laborales y de comunicación.
Eres una persona que sabe leer y escribir, y ahora es momento de que perfecciones estas habilidades. Al
momento de realizar una lectura, evita hacerlo de forma mecánica e intenta detectar en ella las ideas principales y
secundarias, la intención, su estructura y sus características, de este modo desarrollarás competencias de análisis
y de pensamiento crítico para emitir opiniones fundamentadas. Por su parte, el escribir no es colocar letras que
juntas generen una palabra y estás, a su vez, oraciones: es un proceso en el que la mente requiere estructurar
de manera lógica un mensaje entendible, para lo cual se requiere un uso adecuado de signos de puntuación, de
acentuación y de palabras.
Te invitamos a que disfrutes los contenidos de este módulo y a que descubras los beneficios que trae el saber leer
y escribir de forma correcta.
Introducción
Aprendizajes esperados
Durante esta semana desarrollarás los siguientes aprendizajes:
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
Ÿ Identifica el tema, la intención, las partes de expresiones orales y escritas de un texto.
Ÿ Utiliza internet como fuente de consulta para buscar información académica en sitios confiables.
Ÿ Desarrolla un resumen por escrito en el que especifica el tema, la intención y las partes de los textos y lo comentan
oralmente.
Ÿ Emplea técnicas de estudio que le permitan recuperar la información importante de un texto y aprehenderla.
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
Actividades de la semana
Al realizar las siguientes actividades podrás reforzar tus aprendizajes.
Actividad integradora 3
Selección de textos e ideas aplicables
Como estudiante de Prepa en Línea-SEP debes disfrutar de la lectura, pero, sobre todo, de comprender lo que lees,
ya que esto repercute de manera positiva en tu proceso de comunicación, de escritura y de estudio, lo que a su vez
permite mejorar tu desempeño académico, todo lo anterior lo podrás lograr si empleas estrategias de lectura. Para
profundizar en el tema revisa los siguientes recursos:
Lectura y ecritura
Lectura por gusto, no por obligación
Estrategias de lectura
Introducción
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
Para leer requieres un texto con símbolos que puedas entender. Existen diversos tipos de texto, cada uno de los
cuales tiene objetivos específicos y, por tanto, características diferentes, pero al revisar los siguientes recursos
podrás ver que en ocasiones su estructura es similar.
El texto
Estructura de un texto
Organización de un texto
Leer es una habilidad que, como estudiante de bachillerato en línea, tienes que ir perfeccionando, ya
que es muy importante para tu formación académica. En esta actividad leerás diferentes tipos de texto,
seleccionarás cuál de ellos es el que más te agrada e identificarás sus características, así como las ideas
principales y secundarias.
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Actividad integradora 4
Unidad II
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
El resumen
Sintetizar información, emplear palabras nuevas de forma correcta (lo que a su vez amplía tu vocabulario),
estructurar coherentemente un contenido y explicar de forma breve un tema son algunas de las habilidades que
desarrollas cuando escribes un resumen. Para conocer más sobre sus características y proceso de escritura, revisa
los siguientes recursos:
El resumen
Pasos para resumir
Resumen y comentario
No olvides que al redactar debes cuidar tu sintaxis usando de forma correcta las clases de palabras, los signos de
puntuación y acentuación y en la estructura usar marcadores textuales o conectores. Conoce más de ellos en:
Introducción
Corrección de textos
Primeros pasos en la redacción
Proceso de escritura
Marcadores textuales
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
Algunas personas prefieren leer textos informativos, algunos eligen los narrativos o quizá los didácticos, esto
depende de los gustos de cada quien. Como queremos que inicies el hábito de la lectura, en esta actividad
elegirás un texto que sea de tu agrado. Después de leerlo elaborarás un resumen, a partir del cual pondrás a
prueba tu habilidad escrita y oral.
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
Introducción
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
Foro aprendiendo
Aprendiendo
Participa en el foro “Aprendiendo” externando tus dudas con respecto a los contenidos de la semana. También
puedes compartir el enlace a tu audio o video del relato del libro que hayas elegido, así tus compañeros te podrán
decir qué les parece, y tú también podrás retroalimentar su trabajo, de este modo practicarás la comunicación
escrita y la convivencia con la comunidad de aprendizaje.
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
Actividades formativas
A lo largo de esta semana te darás cuenta de que la estructura de un texto presenta inicio, desarrollo y cierre y de
que su clasificación depende del tipo o finalidad. Una vez que revises dichos temas y adquieras estos conocimientos,
practica con la actividad:
La escritura
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
En México, cada año disminuyen las personas analfabetas. Saber leer implica que las personas comprendan y
apliquen lo que leen y escriben en situaciones cotidianas de su vida, de lo contrario serían analfabetas funcionales.
Te invitamos a que te retes con la siguiente actividad:
Leer para comprender
Introducción
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
Explora
En ocasiones, empezar a escribir cuesta mucho trabajo: estar frente a una hoja (física o electrónica) en blanco puede llegar
a ser algo aterrador, que les sucede hasta a los mejores escritores. Si bien en un módulo no te convertirás en un escritor
experto, sí podrás identificar y emplear herramientas que te faciliten la escritura, habilidad que utilizarás durante toda tu
trayectoria académica.
https://clubdeescritura.com/
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
Introducción
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
http://www.lashistorias.com.mx/index.php/archivo/ocho-ejercicios-fundamentales-para-empezar-a-escribir-historias/
https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/recursos-2/articulos-de-interes/25130-decalogo-de-rutinas-para-escribir
Módulo 2
De la información
al conocimiento
Semana 2
Unidad II
ribir
c
s
e
y
Leer prender
a
para
Organizo mi semana
Distribuye en tu agenda lo que harás entre el lunes y el domingo de cada semana. Es importante que consideres al menos cuatro
días de ésta para tus estudios, ya que será muy difícil que sólo durante el fin de semana realices todas las actividades planteadas.
Se te recomienda apegarte a una secuencia de pasos, teniendo en cuenta que puedes efectuar más de uno en una sola jornada, o
dosificarlos a lo largo de los siete días.
Paso 1
1. Explora los recursos:
Ÿ Lectura y escritura
Ÿ Lectura por gusto, no por obligación
Ÿ Estrategias de lectura
Ÿ El texto
Ÿ Estructura de un texto
Ÿ Organización de un texto
Paso 3
1. Revisa los recursos:
Ÿ Corrección de textos
Ÿ Proceso de escritura
Ÿ Primeros pasos en la redacción
Ÿ Marcadores textuales
2. Recuerda lo aprendido con la actividad formativa:
Ortografía
2. Realiza la actividad formativa:
Leer para comprender
Introducción
Paso 4
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
1. Revisa los recursos:
Paso 2
1. Realiza la actividad integradora 3:
Selección de textos e ideas aplicables
Ÿ El resumen
Ÿ Pasos para resumir
Ÿ Resumen y comentario
2. Realiza la actividad integradora 4:
El resumen
3. Comparte tus experiencias sobre la actividad
integradora 4 en el foro “Aprendiendo”. Ahí explica a
qué tipo de retos te enfrentaste y cómo los solucionaste,
qué dudas te surgieron, etc. Si tus compañeros
exponen dudas que puedas responder, hazlo.
Related documents
Download