Uploaded by Carlo Onofrietti

Introducción

advertisement
Introducción
El liderazgo. Una disciplina que le ha dado la vuelta al mundo y ha venido de la historia para
marcarla.
Durante muchos años se han creado un sinfín de enfoques para poder encontrar todas las
perspectivas de esta sencilla palabra, tratando de darle respuesta a todos los pronombres
interrogativos y siempre ha existido la discrepancia.
El liderazgo grosso modo se define como “la disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente
una influencia en un grupo determinado con la finalidad de alcanzar un conjunto de metas
preestablecidas de carácter beneficioso, útiles para la satisfacción de las necesidades verdaderas
del grupo”.
El liderazgo es un tema adoptado en una variedad de disciplinas, especialmente en la ciencia de
la administración, ya que los gerentes necesitan desarrollar liderazgo para administrar las
organizaciones actuales construidas en un entorno complejo y global. Hay muchas
organizaciones que invierten millones de dólares diariamente para educar a los principales
líderes en capacitación de liderazgo.
Partiendo de dilemas como el del huevo y la gallina (“el líder nace o se hace”) el liderazgo ha
dado que hablar creando también corrientes, formas, tipos, estudios y un mundo de cosas que
giran alrededor de esto.
Achicando el espectro y llegando a lo que es un líder. “Ser un líder significa ser la
persona que indica el camino, con una serie de cualidades inherentes o aprendidas: con sus
conocimientos, su manera de relacionarse con los demás, su capacidad para tomar decisiones,
para gestionar crisis o para apoyar o entender a los integrantes de un grupo”.
Esto nos ha llevado a estudiar a los personajes que la humanidad cree que han sido los mas
grandes lideres, buenos o malos, con buenas practicas o malas.
Estos lideres han marcado la historia le han dado dirección; el mundo como lo conocemos es
completamente influenciado por un puñado de estos personajes, algunos legados todavía siguen
vigentes hoy en día.
La manera en la que se manejan todos los ejércitos viene de los grandes generales romanos, los
grandes filósofos siguen siendo cabezas de estudio hoy en día, hay muchos casos que podemos
nombrar de personas que gracias a una capacidad de liderazgo han dejado huella hasta hoy.
“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad” F.D. Roosvelt
Palabras inmortales de un expresidente americano.
Ser un líder y tener la capacidad de influir sobre personas es algo muy delicado, hoy mas que
nunca existen muchos lideres de opinión, y muchas más cabezas vulnerables por el tema de la
tecnología. Desde “influencers” que tienen cantidades exorbitantes de seguidores hasta
personas que se dedican a hacer videos de bromas por 15 segundos tienen el poder de impactar
y repercutir en sus seguidores.
Filósofos y pensadores como Yuval Harari, hablan de la delicadeza de este tema, de cómo sigue
empeorando y de casos que han llegado a perjudicar gravemente a personas debido a la
irresponsabilidad de los alcances. “Lideres” de opinión que logran llegar a este punto por
diferentes razones, empiezan a desviar su dialogo a cosas en las que no tienen experiencia
alguna; actrices siendo nutriólogas y modelos siendo psicólogas.
Moral; “Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el
comportamiento de las personas en una comunidad”.
La autoridad moral no es la única característica de los líderes, pero es una de las más importantes.
Son muchos los casos de "líderes" carismáticos e influyentes con un alto dominio del idioma y
una progresiva escasez de seguidores. No cumplen lo que predican, no cumplen sus promesas o
son incoherentes en el lenguaje porque su credibilidad se ve muy reducida.
El liderazgo contemporáneo requiere de distintos enfoques; Carisma, transformación,
autenticidad y servicio. Estos enfoques llevan al líder contemporáneo a enfrentar muchos tipos
de retos, siendo los principales la innovación, la integración y la inteligencia emocional.
Los líderes innovadores abordan los constantes movimientos de la sociedad, tienen una visión e
intuición para el futuro, se adaptan a los cambios organizacionales, crean oportunidades de crisis
y ayudan a los empleados a transformar el status quo. En este mundo globalizado, las personas
pueden cambiar su lugar de residencia más fácilmente que hace unos años. Gracias a esta
comunicación, las personas se desplazan de un lugar a otro, y el lugar de trabajo cuenta con
empleados con diferentes características culturales, religiosas y étnicas.
En este mundo globalizado, es posible que las personas puedan cambiar su lugar de residencia
con más facilidad que hace unos años. Gracias a esta comunicación, las personas se desplazan de
un lugar a otro, y el lugar de trabajo cuenta con empleados con diferentes características
culturales, religiosas y étnicas.
La habilidad emocional de tomar las mejores decisiones. "Pensar frio" es muy importante para
lograr el efecto, ya que las responsabilidades de los líderes deben ser más rápidas y efectivas,
pero debido al estrés de los movimientos naturales del negocio, esto no siempre crea las
condiciones emocionales adecuadas. Hoy, necesitamos líderes que puedan brindar inspiración
para el desarrollo de las personas, las organizaciones, el medio ambiente, los gobiernos y más,
para poder beneficiar a todo el un entorno de personas que puedan equilibrar la economía y la
sostenibilidad. Es por eso que la capacitación y el desarrollo del liderazgo son tan importantes.
Download