Uploaded by Jorge Ortega

Ortega Ascanio JorgeLuis acondicionamientofisicoenelagua5 2

advertisement
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN EL AGUA
UD5 - CASO PRÁCTICO 2
TÍTULO
ADAPTACIÓN DE COREOGRAFÍA A LA MODALIDAD DE AGUAS PROFUNDAS
SITUACIÓN
Un compañero de trabajo se ha puesto enfermo y debes sustituirle.
Revisando su programa, te percatas de que la próxima sesión estaba
planificada en modalidad de aguas profundas pero tu compañero no ha
especificado la coreografía que iba a enseñar. Como no tienes mucho tiempo
para preparar esa sesión, has pensado en utilizar una de tus coreografías de
aguas poco profundas.
INSTRUCCIONES
Para resolver este caso práctico, sigue las siguientes instrucciones:
-
En primer lugar, elige o crea una coreografía de fitness acuático para
aguas poco profundas.
-
Analiza cada uno de los pasos e identifica cuáles pueden ser
realizados en aguas profundas y cuáles no.
-
Por último, indica y justifica los cambios o modificaciones que
realizarías en la coreografía de aguas poco profundas para adaptarla
a la modalidad de aguas profundas.
La coreografía que usaremos es la siguiente:
B1
1
F1
F2
F3
F4
Beats o tiempos musicales
2
3
4
5
6
7
Step (d)
Step (i)
Caja
Step (d)
Step (i)
V
8
Como podemos observar hay ejercicios que sin el apoyo del suelo no
podríamos realizarlos. Es el caso de la caja y la V. Por esta razón, para la
realización de nuestra coreografía en aguas profundas deberemos modificar
estos ejercicios.
B1
F1
F2
F3
F4
Beats o tiempos musicales
1
2
3
4
5
6
7
8
Step (d)
Step (i)
Patada
Patada
delan.
delan. y
y detr.
detr. (i)
(d)
Step (d)
Step (i)
Tijeras
Tijeras
Tijeras
Tijeras
Sustituyendo estos dos ejercicios por patadas y tijeras
conseguimos el objetivo de adaptar la coreografía a aguas profundas, donde
podemos usar el soporte de materiales como churros para facilitar la
realización de los movimientos de nuestra estructura.
Download