UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VALIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Estimado Validador: Me es grato dirigirme a usted, a fin de solicitar su inapreciable colaboración como experto, para validar el cuestionario adjunto, el cual será aplicado a: Estudiantes del primer semestre de la carrera de Banca y Finanzas del Instituto CERTUS - sede Arequipa - 2021 Considero que sus observaciones y subsecuentes aportes serán de utilidad, para realizar eficientemente mi trabajo de investigación. El presente instrumento tiene como finalidad recoger información directa para la investigación que realizo en los actuales momentos, cuyo título es: Hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de la carrera de Banca y Finanzas del Instituto CERTUS - sede Arequipa - 2021 El objeto es presentar como requisito para obtener Título Profesional de: Maestro en Educación, con Mención en Educación Superior. Para efectuar la validación del instrumento, usted deberá leer cuidadosamente cada enunciado y sus correspondientes alternativas de respuesta, en donde se pueden seleccionar una, varias o ninguna alternativa de acuerdo al criterio personal y profesional del actor que responda al instrumento. Por otra parte se le agradece cualquier sugerencia relativa a redacción, contenido, pertinencia y congruencia u otro aspecto que se considere relevante para mejorar el mismo. Gracias por su aporte. Harly Eearl Velásquez Delgado ________________________________ FIRMA DNI: 29737210 JUICIO SOBRE LA PERTINENCIA DEL INSTRUMENTO INSTRUCCIONES: Coloque en cada casilla una X correspondiente al aspecto cualitativo que le parece que cumple cada pregunta, según los criterios conocidos, es decir si están referidos a las variables e indicadores, que aparecen en el proyecto de investigación que se alcanza adjunto al presente, considerando los ítems que a continuación se detallan. B= Bueno / M= Mejorar /E= Eliminar / C= Cambiar Las categorías a evaluar son: Redacción, contenido, congruencia y pertinencia (con las variables e indicadores). En la casilla de observaciones puede sugerir el cambio o correspondencia. INVENTARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO DE GILBERT WRENN ÁREA Y NÚMERO DE INDICADOR ÁREA I 1. 2. 3. 4. 5. Pregunta/ indicadores B A. MIS TÉCNICAS PARA LEER Y TOMAR APUNTES Tengo que releer los textos varias veces las palabras no tienen mucho significado para mí la primera vez que las leo. Me cuesta darme cuenta de cuáles son los puntos más importantes de lo que estoy leyendo o estudiando; tiendo a sacar apuntes de cosas que después resulta que no tienen importancia. Vuelvo atrás y repito lo que he estudiado, deteniéndome en los puntos que encuentro dudosos. Leo en voz alta al estudiar. Mientras estoy tomando apuntes de algo que el profesor dijo antes, se me escapan datos importantes X X X X X X M E C OBSERVACIONES ÁREA II 6. 7. 8. 9. ÁREA III 10. 11. 12. 13. 14. de la clase que se está dictando. B. MIS HÁBITOS DE CONCENTRACIÓN Me es difícil concentrarme en lo que estoy estudiando después de haber terminado no sé lo que he leído. Tengo tendencia a “fantasear” cuando trato de estudiar. Tardo mucho en acomodarme y estar listo para estudiar. Tengo que estar en un estado de ánimo especial o inspirado para poder empezar a trabajar: tiendo a perder el tiempo C. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y RELACIONES SOCIALES DURANTE EL ESTUDIO Muchas veces las horas de estudio me resultan cortas para concentrarme o sentirme con ganas de estudiar. Mi tiempo no está bien distribuido dedico demasiado tiempo a actividades no relacionadas con el estudio. Mis horas de estudio son interrumpidas por llamadas telefónicas, mensajes de redes sociales, ruidos que me distraen. Me es difícil terminar un trabajo asignado en la sesión virtual en un determinado tiempo; por eso queda sin terminar o mal hecho o no está a tiempo. Me gusta estudiar con otros y no solo. X X X X X X X X X X X 15. 16. 17. ÁREA IV 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. El placer que siento en “haraganear” o divagar perturba mis estudios. Ocupo mucho de mi tiempo en jugar en línea, revisar e interactuar en mis redes sociales, ver televisión, etc. El exceso de vida social (bailes, citas, paseos, etc.) me impide tener éxito en mis estudios. D. MIS HÁBITOS Y ACTITUDES GENERALES DE TRABAJO Me pongo nervioso y tengo lagunas en los exámenes se me olvida todo y no puedo decir lo que sé. Antes de empezar a escribir en un examen de tipo subjetivo o de ensayo, preparo mentalmente la respuesta. Termino mis pruebas, actividades y productos solicitados por el docente y las entrego antes del plazo fijado para la misma. Trato de comprender cada punto de la materia a medida que la voy estudiando, así no tengo que volver atrás para aclarar puntos dudosos. Trato de relacionar los temas que se estudian en un curso con los que se estudian en otros. Trato de resumir, clasificar y sistematizar los hechos aprendidos, asociándolos con materias y hechos que he estudiado anteriormente. Tengo la idea de que he estado demasiado tiempo sin estudiar o que aprendí X X X X X X X X X X X 25. 26. 27. 28. las materias básicas hace demasiado tiempo. Trato de no estudiar meramente lo indispensable para una lección o un examen. Me siento demasiado cansado, con sueño e indiferente para asimilar lo que estudio. Reviso siempre información adicional tanto de las materias que me agradan, como de aquellas que no me gustan mucho. El desagrado que me producen ciertos temas y profesores me impide lograr un mayor éxito en mis estudios. X X X X Evaluado por: Nombre y Apellido: YURY AUGUSTO TORO FLORES DNI.: 40005285 Firma: IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA: DR. EN CIENCIAS SOCIALES MATRIZ DE CONSISTENCIA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN VARIABLES si Hipótesis Alterna: (H0): Existe Variable 1: Hábitos de estudio relación relación directa Objetivos de la investigación Problema general: ¿De qué Objetivo general: Determinar manera existe influyen en el entre los hábitos y significativa rendimiento de estudio y el entre los académico los rendimiento hábitos de hábitos académico de en estudio y el estudio de los los estudiantes estudiantes del del primer primer ciclo de semestre de la los estudiantes la carrera de carrera de banca del banca y finanzas del semestre de la instituto carrera CERTUS. banca finanzas y del instituto CERTUS sede Arequipa? rendimiento académico primer finanzas . en Objetivos específicos: Identificar los Hábitos METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN POBLACIÓN Y MUESTRA ÍTEMS DE INVESTIGACIÓN Dimensiones variable 1 Técnicas para leer y tomar apuntes. Hábitos de concentración. Distribución del tiempo y relaciones sociales. Hábitos y actitud para el trabajo. Enfoque de la investigación Investigación cuantitativa. Población: Para el presente estudio se considera la población conformada por la totalidad de los matriculados en el programa banca y finanzas del primer semestre del instituto CERTUS sede Arequipa. Siendo un total de 120 estudiantes. Variable 1: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10, 11,12,13, 14, 15, 16,17,18,19,20, 21, 22, 23,24,25, 26, 27, 28. Nivel de investigación: Correlacional Tipo de investigación_ Descriptiva de y del instituto CERTUS sede Problemas específicos: ¿Qué Variable 2: Rendimiento académico DIMENSIONES E INDICADORES Dimensiones variable 2 Arequipa. Aprobado Hipótesis Nula: (Ha): No existe Desaprobado relación directa Variable 2: Calificación de 14 a 20 puntos. Diseño de investigación: No experimental de corte Calificación menor a 14 puntos. relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre de el la Rendimiento carrera de banca Académico y de finanzas del CERTUS? la carrera de de banca rendimiento del instituto los estudiantes primer semestre de la carrera de banca y y finanzas del académico de primer semestre de ¿Cuál es el nivel los estudiantes del instituto de Estudio de los estudiantes del del primer semestre de la carrera de banca y finanzas del instituto CERTUS. Determinar CERTUS. Determinar la relación entre los hábitos de estudio y el Rendimiento y significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes del primer semestre de la carrera banca finanzas de y del instituto CERTUS sede Arequipa. longitudinal o transversal. Técnicas: - Aplicación de cuestionario virtual. Instrumentos: -Inventario de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn finanzas Académico del instituto de CERTUS? estudiantes ¿Qué del hábitos de semestre de estudio la carrera de poseen los banca estudiantes finanzas del del instituto primer primer CERTUS semestre de los la carrera de banca y finanzas del instituto CERTUS? y MATRIZ OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES VARIABLES DEFINICIÓN DEFINICIÓN CONCEPTUAL OPERACIONAL INDICADORES la Técnicas para Los hábitos de En estudio son los investigación los leer métodos y hábitos estrategias que estudio HÁBITOS ESTUDIO DE acostumbra ITEMS y tomar de apuntes se el a consideran usar el como estudiante para conjunto de asimilar técnicas que conocimientos, utilizan los su aptitud para estudiantes para evitar adquirir distracciones, aprovechar su atención al máximo material y Hábitos de al concentración los conocimientos específico y los que adquieren. esfuerzos realiza a que lo largo de todo el proceso. Distribución del tiempo No tengo que releer los textos varias veces las palabras tienen mucho significado para mí la primera vez que las leo. No me cuesta darme cuenta de cuáles son los puntos más importantes de lo que estoy leyendo o estudiando. Vuelvo atrás y repito lo que he estudiado, deteniéndome en los puntos que encuentro dudosos. No leo en voz alta al estudiar. Mientras estoy tomando apuntes de algo que el profesor dijo antes, no se me escapan datos importantes de la clase que está dictando Me es fácil concentrarme en lo que estoy estudiando, después de haber terminado me queda lo leído. Tengo tendencia a ser realista cuando trato de estudiar. No tardo mucho en acomodarme y estar listo para estudiar. No tengo que estar en un estado de ánimo especial o inspirado para poder empezar a trabajar: no tiendo a perder el tiempo. Las horas de estudio me resultan suficientes para concentrarme o sentirme con ganas de estudiar. Mi tiempo está bien distribuido, le dedico tiempo a todas las cosas. Mis horas de estudio no son interrumpidas por llamadas telefónicas, visitas y ruidos que me distraen. CLASIFI- INSTRU- CACIÓN MENTOS Cuantitativas Cuantitativas Inventario de hábitos de estudios de Gilbert Wrenn Cuantitativas Hábitos y actitudes generales de trabajo Aprobado Termino mi trabajo en un determinado tiempo. Me gusta estudiar solo, ates que con otros. El placer que siento en “haraganear” o divagar no perturba mis estudios Ocupo poco de mi tiempo en leer novelas, en ir al cine, ver televisión, etc. No me pongo nervioso ni tengo lagunas en los exámenes, no se me olvida lo que sé. Antes de empezar a escribir en un examen de tipo subjetivo o de ensayo, preparo mentalmente la respuesta. Normalmente mis pruebas escritas las entrego en el plazo fijado. Trato de comprender cada punto de la materia a medida que la voy estudiando, así no tengo que volver atrás para aclarar puntos dudosos. Trato de relacionar los temas que se estudian en un curso con los que se estudian en otros. Trato de resumir, clasificar y sistematizar los hechos aprendidos, asociándolos con materias y hechos que he estudiado anteriormente. Tengo la idea de que he estado estudiando permanentemente y que aprendí las materias básicas hace poco tiempo. Trato de no estudiar meramente lo indispensable para una lección o un examen. Me siento con demasiada energía para asimilar lo que estudio. No tengo necesidad de fumar para poder estudiar El agrado que me producen ciertos temas y profesores me ayuda a lograr un mayor éxito en mis estudios. Cuantitativas Ordinales Desaprobado RENDIMIENTO El rendimiento Para ACADÉMICO académico la Calificación de 14 a 20 se investigación el define como la rendimiento expresión de académico hace capacidades y referencia a la Actas de evaluación evaluación características conocimiento del Calificación menor a 14 psicológicas del adquirido en el estudiante ámbito superior. desarrolladas y Por buen actualizadas a rendimiento través del académico proceso de entiende se aquel enseñanza- que obtiene aprendizaje calificaciones que le posibilita positivas en las obtener un nivel evaluaciones a de lo largo de un funcionamiento ciclo. y logros académicos a lo largo de un de período o semestre Arequipa 19 de octubre de 2021