Producto Académico n.°2 Proyecto Evaluación para la Evaluación Parcial 1. Consideraciones: Criterio Temas Resultado de aprendizaje de la unidad Tipo de producto académico Enunciado /Consigna Recursos de aprendizaje obligatorios Carácter de la actividad Formato de presentación Detalle 1. Inspirándonos de otros proyectos. 2. Empatizando. 3. Insights (hallazgos). 4. Co-creación. Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de participar en un equipo de trabajo, identificando una problemática socio-ambiental para abordarla desde la innovación social, empatizando, encontrando descubrimientos y generando ideas. Elaboración de una presentación: En formato PPT, con un enlace que contenga los audios de las entrevistas realizadas a 3 personas. ● Repasa los temas desarrollados en la unidad previo al desarrollo del producto académico. ● Forma grupos de 4 a 5 personas. ● Elaboren una presentación PPT que refleje el proceso de empatizar (basado en las entrevistas), que contenga lo siguiente: nombre del grupo e integrantes, motivación respecto al problema elegido (justificando su relevancia para la sociedad y el país y mencionando con qué ODS se relaciona), problema y causas, insights y preguntas generadoras. ● Revisa la rúbrica de evaluación presente al final para conocer los criterios de evaluación a considerar en tu producto académico. Consultar el manual de Innovación Social, publicado en el aula virtual. Este producto académico es grupal, los grupos deben estar compuestos entre 4 y 5 participantes. ● ● ● ● ● Utilice un editor de presentaciones (*.pptx) para la elaboración de la presente actividad. Incluir el enlace de las entrevistas en el último slide de la presentación. (Pueden subirlo a Google rive, generar el enlace y brindar permisos de visualización al docenteD). El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma: PA2_Apellido1_Apellido2_Apellido3_Apellido4.pptx El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 2, apartado Producto académico 2. Un integrante del grupo debe publicar el archivo en el aula virtual antes de la fecha y hora límite de entrega. Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente. 1 | Página 2. Rúbrica de evaluación: A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo del producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 4 puntos y la mínima, 0. Criterios Motivación Problema y causas Aprendizajes clave 3 Insights Insight elegido y pregunta generadora Sobresaliente (4 puntos) Muestra de manera clara qué es lo que motivó a los integrantes a elegir el problema seleccionado y su relevancia para la sociedad y país, y con qué ODS se relaciona. Identifica con claridad el problema, las causas de este y las necesidades del usuario de modo que demuestra un entendimiento producto de observación e investigación secundaria. Muestra los 3 lienzos de aprendizajes clave producto de las entrevistas, son claros, organizados y sintetizan lo más importante. Ha encontrado 3 insights relevantes y ha creado 3 preguntas generadoras. Suficiente (3 puntos) Muestra la motivación del grupo sin enmarcar su relevancia para la sociedad y el país o sin mencionar el ODS al que se relaciona. En proceso (2 puntos) La motivación queda poco clara y no se menciona ni muestra la relevancia para la sociedad. En inicio (0 puntos) No menciona su motivación. Identifica con claridad el problema, las causas de este y las necesidades del usuario de manera que demuestra poca observación e investigación. No identifica con claridad el problema, las causas de este y las necesidades del usuario. No menciona el problema, a las causas de este o las necesidades del usuario. Muestra los 3 lienzos de Aprendizajes clave producto de las entrevistas, no sintetizan lo más importante. Ha encontrado 3 insights pero que parecen no ser tan relevantes o no parten producto de un proceso de empatizar con la realidad. No muestra los Aprendizajes Clave producto de sus entrevistas. Explica cómo llegaron al insight principal, por qué es tan relevante, y cuál es la pregunta generadora elegida. Explica cómo llegaron al insight principal, y cuál es la pregunta generadora elegida, pero no queda clara la relevancia del insight. Muestra menos de 3 lienzos de Aprendizaje o son mostrados de manera muy confusa. Ha encontrado menos de 3 insights que parecen no ser tan relevantes o no partir producto de un proceso de empatizar con la realidad. Muestran el insight y la pregunta generadora pero no explican su relevancia. No muestra los insights ni las preguntas generadoras. No muestran el insight ni la pregunta generadora elegida. Total Parcial Nota: 2 | Página