Uploaded by miguel angel roque canchari

105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006 00

advertisement
Estatus: Para revisión de
Antamina/Applus
Fecha: 01.04.21
Miguel Castellares
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
MOB01220
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA
RECUPERADA
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA NORMA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Jefe y/o Senior de Disciplina
:
Líder del Proyecto
: AUGUSTO RODRIGUEZ
Gerente de Construcción
:
FREDDY QUIÑONES
RAUL CAPCHA
VP: Ingeniería & Proyectos
AFE:17010
05-04-2021
0
15/03/2021
Emitido para aprobación
PAF
Rev.
Fecha
Descripción
Por
HAM
Revisado
ECA
Aprobado
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 2 de 14
INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
5. RESPONSABILIDADES GENERALES
6. PERSONAL ASIGNADO AL TRABAJO
7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
8. RECURSOS PARA PRUEBAS Y ENSAYOS
9. PROCEDIMIENTO
10. RESTRICCIONES
11. CONTROL DE CALIDAD
12. RESTRICCIONES DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS COVID19
13. ANEXOS
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 3 de 14
1.
OBJETIVO
Establecer el proceso para determinar en laboratorio el contenido de humedad de una muestra
de suelo como de roca, utilizando una estufa eléctrica, según la frecuencia especificada en las
especificaciones técnicas del proyecto y de acuerdo con la norma ASTM D-2216-19.
2.
ALCANCE
Este procedimiento es aplicable para determinar el contenido de humedad de una muestra de
suelo proveniente de canteras, excavaciones, calicatas y/o ensayos y que serán parte del
proceso constructivo de la obra.
3.
DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
3.1.
REFERENCIAS TÉCNICAS
• 404-C-10133-Rev. 2 Especificaciones Técnicas (Movimiento de Tierras.
• ESP-00001-C-00002 Especificaciones Técnicas Excavación y Relleno Estructural.
• ESP-00001-C-00001 Especificación Técnica Nivelación Primaria.
• 104-16062-MTE-2915-ESP-430-C-020 Especificación Técnica Rellenos.
• 105-17010-MOBO/220-PDQ-440-Q-001. Plan de Calidad
• 105-17010-MOB01220-RFI-440-G-0018. RFI
• 104-17010-MTE04218-RFI-440-G-0023. RFI
3.2.
•
•
4.
NORMAS APLICABLES
ASTM D -2216-19 Método de prueba estándar para la determinación en Laboratorio del
contenido de agua (humedad) del suelo y roca por masa.
ASTM D 653-21 Terminología estándar relacionada con suelos, rocas y fluidos contenidos.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
•
Contenido de agua en masa (Humedad de un material): la relación de la masa de agua
contenida en los espacios porosos del suelo o material rocoso, a la masa sólida de
partículas en ese material, expresada como un porcentaje.
•
Suelo: Sedimentos u otras acumulaciones no consolidadas de partículas sólidas producidas
por la desintegración física y química de las rocas, y que pueden contener o no materia
orgánica.
•
Roca: Cualquier agregado formado naturalmente de materia mineral que se produce en
grandes masas o fragmentos.
•
Masa Seca Constante (de un material): El estado que ha alcanzado una muestra de
contenido de agua cuando un calentamiento adicional causa o causaría, menos de 1% o
0.1% de pérdida adicional en masa para el Método A o B, respectivamente. El tiempo
requerido para obtener masa seca constante variará dependiendo de numerosos factores.
La influencia de estos factores generalmente se puede establecer por buen juicio y
experiencia con los materiales que se están probando y el aparato que se está utilizando.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
5.
•
ASTM.- Sociedad Americana de Prueba de Materiales
•
SUCS.- Sistema Unificado de Clasificación de Suelos.
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 4 de 14
RESPONSABILIDADES GENERALES
5.1.
Gerente del Proyecto.
•
Liderar la planificación, ejecución y control de las actividades vinculadas al presente
procedimiento de trabajo, brindando, además, permanente soporte en la coordinación con
los diferentes stakeholders de la actividad y brindando los medios necesarios para llevar a
cabo los trabajos, y dar la conformidad al presente procedimiento.
•
Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones en lo que respecta a lo indicado
en el presente Procedimiento.
•
Asegurar la implementación y cumplimiento de la matriz de distanciamiento social, para
cuando se rompa la distancia de 2.00 m
•
Asegurar la implementación y cumplimiento de los estándares DC-240 de prevención de
contagio del COVID-19, DC-241 de Limpieza y Desinfección y DC 244 Células de Trabajo
COVID 19 de Antamina en las áreas bajo su responsabilidad.
5.2.
Gerente de Construcción
•
El Gerente de Construcción posee un alto nivel de autoridad, reporta directamente al
Gerente de Proyecto, y supervisa a cada uno de los Jefes de Área.
•
Tener la última responsabilidad de todos los aspectos del Proyecto, de esta manera,
garantiza el fiel cumplimiento del contrato en temas de seguridad y construcción.
•
Gestionar en la operación/obra, los recursos y verificar la implementación de los controles
para prevenir la exposición a contagio de la enfermedad COVID‐19, tomando como
referencia el DC240 “Estándar Prevención de Contagio COVID‐19, DC-241 de Limpieza y
Desinfección y el DC 244 Células de Trabajo COVID 19 de Antamina
5.3.
Jefe de Calidad.
•
Coordinar con la Supervisión sobre los cambios y actualizaciones que podrían requerir
los registros para su posterior implementación el pleno cumplimiento de este
procedimiento.
•
Brindar los recursos necesarios para la implementación del presente procedimiento
•
En coordinación con el Jefe de Laboratorio planificar la secuencia de actividades.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 5 de 14
•
Brindar el soporte debido en materia de aseguramiento y control de la calidad de las
actividades de campo y en laboratorio.
•
Ejecutar las actividades previamente planificadas por la Gerencia de Construcción.
•
Verificar los resultados de los ensayos y aprobación de los mismos
•
Mantener informado Gerente de Proyecto sobre los resultados
•
Levantar reportes de no conformidad al encontrar resultados no aceptables.
•
Cerrar los registros de no conformidad.
•
Asegurar la existencia de dispositivos de seguridad adecuados para el desarrollar las
labores asignadas al personal bajo su responsabilidad.
•
Difundir, aplicar y hacer cumplir el presente procedimiento.
•
Participar en la evaluación de riesgos de la actividad detallada en el IPERC continuo.
•
Verificar que el personal a su cargo este informado, comprenda el presente y posea la
competencia requerida.
•
Informar al personal a su cargo de los riesgos relacionados con los trabajos, así como de
las medidas de control para mitigarlos y/o eliminarlos, mediante un apropiado análisis
de riesgos antes del inicio de los trabajos, dejando constancia escrita de ello.
•
Brindar los recursos y verificar la implementación de los controles para prevenir la
exposición a contagio y generar la enfermedad COVID‐19 en su área de trabajo,
tomando como referencia el DC240 “Estándar Prevención de Contagio COVID‐19, DC241 de Limpieza y Desinfección y el DC 244 Células de Trabajo COVID 19 de Antamina en
las áreas bajo su encargo, así como capacitar continuamente a todo su personal en
materia de prevención del COVID‐19.
5.4.
Jefe de Laboratorio.
•
Supervisar la ejecución de los ensayos, verificando que sean realizados de acuerdo a las
normas aplicables y con la información actualizada y aprobada.
•
Realizar el seguimiento y asegurar el cumplimiento de las frecuencias de ensayos de los
materiales indicadas en las Especificaciones técnicas.
•
Elaboración y/o revisión de los registros de laboratorio.
•
Revisar y aprobar los resultados obtenidos y entregados por el técnico de laboratorio.
•
Verificar y controlar el uso adecuado de los registros de laboratorio.
•
Controlar y administrar los registros de laboratorio.
•
Informar o solicitar al Jefe de Calidad sobre los cambios y actualizaciones que podrían
requerir los registros.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 6 de 14
•
Mantener informado al jefe de Calidad y a los supervisores de calidad sobe los
resultados obtenidos y las restricciones para la realización de los mismos.
•
Implementar mejoras en el uso de nuevas normas y procesos de ensayo.
•
Capacitar al personal de laboratorio para un correcto proceso y cumplimiento del
presente procedimiento.
•
Cumplir con la frecuencia y necesidad de este análisis en los trabajos de campo.
•
Cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento, siguiendo los lineamientos de
seguridad, higiene, salud y calidad.
•
Verificar que antes del inicio de las labores se haya realizado el IPERC continuo, que se
haya realizado un correcto llenado del IPERC continuo, verificando los controles
implementados para un trabajo seguro, y firmar según lo que corresponde.
•
Participar en la difusión de la reunión de 5 minutos de seguridad.
•
Inspeccionar el área de trabajo y los equipos, verificando estén bajo los estándares de
seguridad e higiene y dar pautas de buena operación.
•
Es el responsable que los trabajadores conozcan e identifiquen los peligros y riesgos
existentes en el área de trabajo e implementen los controles.
•
Hacer cumplir en el campo el estándar DC-240 de prevención de contagio del COVID-19,
DC-241 de Limpieza y desinfección y el DC 244 Células de Trabajo COVID 19 de Antamina
para todos los trabajadores bajo de supervisión.
5.5.
•
5.6.
Área de Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental.
Realizar el seguimiento y aseguramiento del cumplimiento de los estándares de
seguridad.
Técnico de Laboratorio.
•
Responsable de la ejecución directa del ensayo, verificando que los ensayos sean
realizados de acuerdo a las normas aplicables y con la información actualizada y
aprobada.
•
Responsable de la codificación y registro de las muestras obtenidas en campo y del
almacenamiento correcto y codificación de las herramientas y materiales que emplea en
sus ensayos.
•
Realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento necesario del equipo de laboratorio.
•
Informar oportunamente de los requerimientos de materiales, equipos y otros
requerimientos de laboratorio.
•
Mantener informado al jefe de laboratorio sobre los resultados obtenidos y las
restricciones para la realización de los mismos.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 7 de 14
•
Informar al jefe de laboratorio la necesidad del personal auxiliar necesario para la
realización del ensayo (de ser el caso)
•
•
•
Realizar inspecciones antes del uso de los equipos.
Llenado de IPERC, ATS según corresponda.
Solicitar información al jefe de laboratorio inmediato, en caso de alguna duda sobre la
utilización de algún equipo.
5.7.
•
Auxiliar de Laboratorio
Asistir en la ejecución del ensayo de laboratorio, en concordancia con el presente
procedimiento, normas aplicables e información actualizada del proyecto.
Respetar y obedecer las órdenes de sus supervisores directos y técnicos de laboratorio
encargados.
Usar el equipo de protección adecuado para la tarea que se les haya designado.
Se debe cumplir del estándar DC-240 Prevención de Contagio COVID-19 y estándar DC241 Limpieza y desinfección de Antamina en las áreas donde se realicen sus labores.
•
•
•
6.
PERSONAL ASIGNADO AL TRABAJO
El personal de laboratorio elaborará el IPRC continuo y ATS en caso de trabajos específicos que
se presenten y los permisos correspondientes, cuando inicie el Ensayo, realizará las
inspecciones de Herramientas, debe conocer las capacidades y limitaciones expuestas en el
manual del equipo a su cargo.
Reportará a sus supervisores cualquier desperfecto que pueda presentar su equipo, así mismo
debe conocer y cumplir el presente procedimiento, así como los procedimientos de la
Compañía y estándares que apliquen.
Constará de la siguiente Cuadrilla Típica
•
01 Técnico de Laboratorio.
•
01 Auxiliar de Laboratorio.
7.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
a. EPP’s Específicos
• Casco de seguridad
• Barbiquejo
• Lentes de seguridad (Claros y Oscuros).
• Uniforme con cinta reflectante.
• Zapatos botines de seguridad con puntera de acero
• Tapones Auditivos
• Cortavientos
• Capotín o capa contra la lluvia
• Guantes de seguridad (cuero y/o badana)
• Botas de jebe
• Mascarilla de media cara con filtro para polvo
• Bloqueador solar
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
b.
•
•
8.
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 8 de 14
EPP´s anti-COVID
Mascarilla KN95
Alcohol al 70% en Gel y Spray para artículos de desinfección personal.
EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Equipos IME (Inspección, Medición y Ensayo)
a.
•
•
•
b.
Herramientas.
•
•
•
•
9.
•
•
Horno de Secado — Ventilado, termostáticamente controlado, que cumple los
requisitos de la Especificación E145 y es capaz de mantener una temperatura uniforme
de 110 +- 5 ° C en toda la cámara de secado.
Balanzas — Una balanza de 0.01g de precisión es requerida para especímenes que
tengan una masa menor a 200g (excluyendo la masa del recipiente que contiene la
muestra) y una Balanza de 0.1g de precisión es requerida para especímenes que tengan
una masa superior a 200 g.
Todos los Equipos IME contarán con su Certificado de calibración vigente.
Recipientes para la muestra — Recipientes apropiados hechos de material resistente a
la corrosión y a cambios en su masa por el repetido calentamiento, enfriamiento,
exposición a materiales de pH variable, y por limpieza. Recipientes enumerados o
identificados de manera única para cada determinación del contenido de agua.
Utensilios para manipulación de recipientes, se requiere el uso de guantes, tenazas o un
sujetador apropiado para mover y manipular los recipientes calientes después del
secado.
Otros utensilios, se requiere el empleo de espátulas, cucharas, lona para cuarteo,
divisores de muestras, etc.
Toda herramienta manual o de poder deberá estar debidamente inspeccionada con la
cinta del mes.
PROCEDIMIENTO
Muestra de suelos y Selección del Espécimen para el Ensayo
Las muestras serán preservadas y transportadas de acuerdo con la Norma ASTM D 4220-14
Grupos de suelos B, C o D. Las muestras que se almacenen antes de ser ensayadas se
mantendrán en contenedores herméticos no corrosibles a una temperatura entre
aproximadamente 3 °C y 30 °C y en un área que prevenga el contacto directo con la luz solar.
Las muestras alteradas se almacenarán en recipientes de tal manera que se prevenga o
minimice la condensación de humedad en el interior del contenedor.
La determinación del contenido de humedad se realizará tan pronto como sea posible después
del muestreo, especialmente si se utilizan contenedores (tales como tubos de acero de pared
delgada, latas de pintura, etc.) o bolsas plásticas.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
•
•
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 9 de 14
Para los contenidos de humedad que se determinen en conjunción con algún otro método
ASTM, se empleará la cantidad mínima de espécimen especificada en dicho método si alguna
fuera proporcionada.
La cantidad mínima de espécimen de material húmedo seleccionado como representativo de la
muestra total, si no se toma la muestra total, será de acuerdo con lo siguiente:
Tabla 1
PESOS REQUERIDOS PARA REALIZAR EL ENSAYO
Tamaño Máximo de Partículas
Método “A” Contenido de Humedad +/- 1%
Abertura mm
N° Tamiz
Peso de Muestra
75.0 mm
37.5 mm
19.0 mm
9.5 mm
4.75 mm
2 mm o menos
3”
1 ½”
¾”
3/8”
N°4
N° 10
5 Kg
1 Kg
250 g
50 g
20 g
20 g
Confiabilidad de Balanza
(g)
10
10
1
0.1
0.1
0.1
Tabla 2
Tamaño Máximo de Partículas
Método “B” Contenido de Humedad +/- 0.1%
Abertura mm
N° Tamiz
Peso de Muestra
75.0 mm
37.5 mm
19.0 mm
9.5 mm
4.75 mm
2 mm o menos
3”
1 ½”
¾”
3/8”
N°4
N° 10
50 Kg.
10 Kg.
2.5 Kg.
500 g.
100 g.
20 g.
Confiabilidad de Balanza
(g)
10
10
1
0.1
0.1
0.01
NOTA: * Se usará no menos de 20 gramos para que la muestra sea representativa.
•
•
Se deberá usar toda la muestra, ésta tendrá que cumplir los requisitos mínimos dados en la
tabla anterior.
La Sección 6.2 de ASTM 2216-10 Balanzas indica que todos los saldos deben cumplir con los
requisitos de ASTM D 4753 y esta sección. Donde indica que para muestras de hasta 200 g se
reportará al centésimo (0.01 g) y para muestras mayores a 200 g. Se reportará al décimo (0.1 g)
sin embargo el equilibrio puede ser utilizado y controlado por el numero significativos de
dígitos.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 10 de 14
Cuando se trabaje con una muestra pequeña (menos de 200 g) que contenga partículas de
grava relativamente grandes, no es apropiado incluirlas en la muestra de ensayo. Sin embargo,
en el reporte de resultados se mencionará y anotará el material descartado.
Para aquellas muestras que consistan íntegramente de roca intacta, el espécimen mínimo
tendrá un peso de 500 g. Porciones de muestra representativas pueden partirse en partículas
más pequeñas, dependiendo del tamaño de la muestra, del contenedor y la balanza utilizada y
para facilitar el secado a peso constante
Cuando el espécimen de ensayo es una porción de una mayor cantidad de material, el
espécimen seleccionado será representativo de la condición de humedad de la cantidad total
de material. La forma en que se seleccione el espécimen de ensayo depende del propósito y
aplicación del ensayo el tipo de material que se ensaya, la condición de humedad, y el tipo de
muestra (de otro ensayo, en bolsa, en bloque, y las demás).
Para muestras alteradas en frascos u otros recipientes serán almacenados de tal manera que se
reduzca la condensación de la humedad en los interiores de los recipientes.
Si el material puede ser manipulado sin pérdida significativa de humedad, el material debe
mezclarse y luego reducirse al tamaño requerido por cuarteo o por división
Si el material no puede ser mezclado y/o dividido, deberá formarse una pila de material,
mezclándolo tanto como sea posible. Tomar por lo menos cinco porciones de material en
ubicaciones aleatorias usando un tubo de muestreo, lampa, cuchara, frotacho, o alguna
herramienta similar apropiada para el tamaño de partícula máxima presente en el material.
Todas las porciones se combinarán para formar el espécimen de ensayo
Si no es posible apilar el material, se tomarán tantas porciones como sea posible en ubicaciones
aleatorias que representarán mejor la condición de humedad. Todas las porciones se
combinarán para formar el espécimen de ensayo.
En muestras intactas tales como bloques, tubos, muestreadores divididos y otros, el espécimen
de ensayo se obtendrá por uno de los siguientes métodos dependiendo del propósito y
potencial uso de la muestra.
Se desbastará cuidadosamente por lo menos 3 mm de material de la superficie exterior de la
muestra para ver si el material está estratificado y para remover el material que esté más seco
o más húmedo que la porción principal de la muestra. Luego se desbastará por lo menos 5
mm, o un espesor igual al tamaño máximo de partícula presente, de toda la superficie expuesta
o del intervalo que esté siendo ensayado.
Se cortará la muestra por la mitad. Si el material está estratificado se procederá de acuerdo a lo
indicado anteriormente, Luego se desbastará cuidadosamente por lo menos 5 mm, o un
espesor igual del tamaño máximo de partícula presente, de la superficie expuesta de una mitad
o el intervalo ensayado. Deberá evitarse el material de los bordes que pueda encontrarse más
húmedo o más seco que la porción principal de la muestra.
PROCESAMIENTO DE MUESTRAS
Determinar y registrar la masa de un contenedor limpio y seco (y su tapa si es usada).
Seleccionar especímenes de ensayo representativos de acuerdo a lo indicado anteriormente.
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
•
•
•
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 11 de 14
Colocar el espécimen de ensayo húmedo en el contenedor y, si se usa, colocar la tapa
asegurada en su posición. Determinar el peso del contenedor y material húmedo usando una
balanza y regístrese.
Remover la tapa (si se usó) y colocar el contenedor con material húmedo en el horno. Secar el
material hasta alcanzar una masa constante. Mantener el secado en el horno a 110 ± 5°C a
menos que se especifique otra temperatura. El tiempo requerido para obtener peso constante
variará dependiendo del tipo de material, tamaño de espécimen, tipo de horno y capacidad, y
otros factores. La influencia de estos factores generalmente puede ser establecida por un
buen juicio, y experiencia con los materiales que sean ensayados y los aparatos que sean
empleados
Luego que el material se haya secado a peso constante, se removerá el contenedor del horno (y
se le colocará la tapa si se usó). Se permitirá el enfriamiento del material y del contenedor a
temperatura ambiente o hasta que el contenedor pueda ser manipulado cómodamente con las
manos y la operación del balance no se afecte por corrientes de convección y/o esté siendo
calentado. Determinar el peso del contenedor y el material secado al homo usando la misma
balanza que se utilizó al pesar el material húmedo. Registrar este valor. Las tapas de los
contenedores se usarán si se presume que el espécimen está absorbiendo humedad del aire
antes de la determinación de su peso seco.
CÁLCULO
El contenido de Humedad es la relación entre la masa del agua presente en los poros del
suelo (WW) y la masa de los sólidos (WS):
W= (WW/WS) * 100
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 12 de 14
10.
RESTRICCIONES
• Solo personal autorizado podrá realizar el ensayo y la manipulación de equipos y
herramientas de laboratorio.
• Ante cualquier situación que genere un riesgo inminente se paralizará los trabajos,
hasta aplicar medidas de control que lo minimicen.
• El uso de EPP es obligatorio y no se permitirá realizar ningún trabajo si es que no se
cuenta con la protección adecuada.
• No se realizará trabajos bajo los efectos de alcohol y drogas o medicamentos que
pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea.
• Fenómenos climatológicos, tormentas eléctricas, lluvias, sismos, etc. que están fuera
del control humano, para lo cual se deberá aplicar el Plan de Emergencias respectivo.
• Actos sicosociales como huelgas, manifestaciones, etc. Para lo cual se deber coordinar
con la Administración de Obra a fin de que la Gerencia del Proyecto, tome acciones al
respecto.
11.
CONTROL DE CALIDAD
La ejecución del ensayo, motivo del presente procedimiento, se hará de acuerdo con la Norma
ASTM D2216-19.
12.
RESTRICCIONES DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS COVID19
• Todo el personal deberá de Contar con el curso de Prevención de COVID 19 Por
Antamina
• Todo el personal debe de estar capacitado en los estándares y procedimientos del
cliente en materia de prevención de COVID 19, así como también en el PLAN
VIGILANCIA CONTROL COVID19 de CUMBRA 105-17010-MOB01220-FR068-440-H-0001_0
• Uso permanente de la mascarilla KN95.
• El personal debe de mantener en todo momento la distancia obligatoria de 2 m. entre
persona a persona.
• El supervisor verificara que los lugares de refugio cuenten con el 50% de su capacidad
guardando una distancia obligatoria de 2 m para prevención de contagio de COVID 19.
• Al momento de interrumpir sus actividades por motivos de rancho y/o retiro de
jornada el personal deberá de lavarse las manos durante 20 segundos
13.
ANEXOS
13.1. FOTOS
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
Page 13 de 14
13.1.1. TARAR EL RECIPIENTE Y PESAR LA MUESTRA
13.1.2. LLEVAR AL HORNO (12-24 HORAS COMO MINIMO)
13.1.3. DEJAR ENFRIAR LA MUESTRA HASTA PESO CONSTANTE Y
PROCEDER CON LOS CALCULOS EXPRESADOS EN PORCENTAJE
PROYECTO: 17010
NUEVO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA RECUPERADA
ETAPA: CONSTRUCCIÓN - 105
PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO ENSAYO DE
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN
SUELO Y ROCA ASTM D2216-19
105-17010-MOB01220-PRO-440-Q-0006
13.2 REGISTRO GYM.SGC.PC.1890.2230-F10
Page 14 de 14
Humedad Suelo – Roca
REGISTRO
GyM.SGC.PC.1890.2230-F10
Revisión
CONTROL DE CALIDAD
HUMEDAD DE SUELO Y ROCAS EN EL LABORATORIO
(ASTM D 2216-19)
CÓDIGO Y NOMBRE DEL PROYECTO :
Revisión: 0
Projecto:17010
Fecha:15-Marzo-2021
0
Fecha:
18/02/2021
Página:
1 de 1
N° CORRELATIVO :
Nuevo sistema de bombeo de agua recuperada
CLIENTE :
FECHA MUESTREO :
UBICACIÓN DEL PROYECTO :
MUESTREADO POR :
UBICACIÓN DE MUESTREO :
ENSAYADO POR :
N° DE MUESTRA :
TIPO DE MATERIAL :
CANTERA :
Ubicación (Coordenadas):
FECHA DE ENSAYO :
NORTE=
ESTE=
COTA=
Condiciones de Secado: Horno Eléctrico digital con Termostato
Clasificación de Suelos - ASTM D 2487
Temperatura de Secado: 60 °C
Fórmula de Cálculo: w = [(Mcms - Mcds ) / (Mcds - Mc)] x 100
Condición de la muestra
Descripción de material:
Muestra Total
N° de Prueba
N°
Recipiente
N°
Peso: Recipiente + Suelo húmedo, M cms
g
Peso: Recipiente + Suelo seco (horno), M cds
g
Peso del recipiente, M c
g
Peso del agua, Mw
g
Peso del suelo seco en horno, M s
g
Humedad o contenido de agua, w
%
Promedio de humedad
%
Condición de la muestra
Fracción > 3/4"
N° de Prueba
N°
Recipiente
N°
Peso: Recipiente + Suelo húmedo, M cms
g
Peso: Recipiente + Suelo seco (horno), M cds
g
Peso del recipiente, M c
g
Peso del agua, Mw
g
Peso del suelo seco en horno, M s
g
Humedad o contenido de agua, w
%
Promedio de humedad
%
Condición de la muestra
Fracción < 3/4"
1
N° de Prueba
N°
Recipiente
N°
0
g
3558.0
Peso: Recipiente + Suelo seco (horno), M cds
g
3073.0
Peso del recipiente, M c
g
0.0
Peso del agua, Mw
g
485.0
Peso del suelo seco en horno, M s
g
3073.0
Humedad o contenido de agua, w
%
15.8
Promedio de humedad
%
Peso: Recipiente + Suelo húmedo, M cms
15.8
RESULTADO
CRITERIO DE ACEPTACIÓN:
ACEPTACIÓN:
CONFORME
NO CONFORME
OBSERVACIONES / COMENTARIOS:
CUMBRA
ELABORADO POR:
REVISADO POR:
APROBADO POR:
Nombre:
Nombre:
Nombre:
Fecha:
Fecha:
Fecha:
Download