Uploaded by Dario peralta Cuadros Filosóficos

filosofia 6 año

advertisement
EES Nº
PROGRAMA ANUAL DE FILOSOFÍA PARA 6ª AÑO
1º TRIMESTRE
FILOSOFÍA para 6º año
PROF. Peralta Darío
LO FATAL por Rubén Darío
¡Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo;
y más, la piedra dura, porque ésa ya no siente;
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente!
Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror..
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos…
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...
1
3. TRIMESTRE
LECTURA 1:
2. TRIMESTRE
philo-sophia
significa
amor o amistad por la
sabiduría. La letra Phi en
mayúscula se usa para
simbolizar a la filosofía.
UNIDAD Nº 1. ¿Para que sirve la filosofía? Lo fatal. Los problemas filosóficos. Las
INTRODUCCIÓN disciplinas. La problematicidad, la crítica y el filosofar. Presocráticos.
A LA FILOSOFÍA Elementos de la lógica y tipos de razonamientos: deductivo, inductivo,
analógico. Falacias. Tablas de verdad
Nº
2 Ética y moral. Ética aristotélica: las virtudes éticas y dianoéticas, el
ÉTICA
justo medio, la felicidad perfecta. Ética kantiana: la buena voluntad, el
deber, la ley moral, el imperativo categórico, la autonomía moral.
UNIDAD Nº 3.
METAFÍSICA
Platón: teoría de los dos mundos, el conocimiento. Teoría del alma y las
virtudes. Teoría política. Educación. La dialéctica. La alegoría de la caverna.
Aristóteles: críticas a Platón. El ente, forma y materia. Las categorías. Acto y
potencia, la cuatro causas
UNIDAD Nº 4.
FILOSOFÍA
POLÍTICA
Teoría de la soberanía, Maquiavelo: libertad negativa y positiva; el
Príncipe. Teoría del contrato o Contractualismo (Hobbes, Locke,
Rousseau). Marxismo estructura de Althusser. Filosofía del poder de
Foucault.
UNIDAD
UNIDAD Nº 5
GNOSEOLOGIA
UNIDAD Nº 6.
ESTÉTICA
UNIDAD Nº 7.
FILO
DE LA HISTORIA
El conocimiento en la edad moderna, Racionalismo en Descarte, teoría del
sujeto, la duda metódica. Empirismo en Hume. Crítica de al razón pura en
Kant. La violencia del conocimiento en Nietzsche y Foucault.
¿Qué es lo bello y lo sublime? Teoría del juicio en Kant. La obra de
arte en W. Benjamín. La vida como obra de arte.
El problema de la narrativa en la historia. Poder y desaparición.
UNIDAD Nº 1 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
¿Qué significa filosofía? El Término deriva de dos palabras griegas, FILO significa
“amante”, y SOFÍA= sabiduría. Entonces, es la tarea del amante de la sabiduría, consiste en
sentir amor o amistad por el saber real. El deseo de buscar el conocimiento verdadero. Existen
muchas definiciones de filosofía, la primera y la madre de todas las ciencias, el saber más libre,
etc. Cada filósofo puede tener su propia definición. Pero de un modo muy general daremos una
definición: es un modo de pensar distinto de la religión, el arte y la ciencia; que se caracteriza
por la reflexión, la crítica, y la originalidad.
Se reflexiona sobre todos lo que se ha aprendido hasta ahora; ¿qué sentido tiene para
nuestra vida?
Se critica ¿con qué intenciones nos han enseñado todo esto?
Se origina un nuevo pensamiento, es una tarea que nadie puede hacer por mí, esto se
pone en juego mi libertad, para decidir ¿Quién soy? Y ¿qué quiero para mi vida?
La filosofía busca problematizar lo cotidiano, aquí no se enseñan las respuestas, sino se
aprende a formular las preguntas fundamentales para darle sentido a la vida.
El Pensador del escultor Auguste Rodin está fundido en bronce y fue terminado en
1880. y la versión de Mafalda pensando.
LECTURA 2:
Los orígenes de la filosofía. -Karl JaspersLa filosofía entendida como un pensar metódico tiene sus comienzos hace dos mil quinientos
años. Sin embargo, comienzo no es lo mismo que origen. El comienzo es histórico y acarrea para los
que vienen después un conjunto creciente de supuestos sentados por el trabajo mental ya efectuado.
Origen es, en cambio, la fuente y el impulso que mueve a filosofar.
Este origen es múltiple. Del asombro sale la pregunta y el conocimiento, de la duda acerca de lo
conocido: el examen crítico y la clara certeza, de las situaciones límites, es decir, de la conmoción
del hombre y de la conciencia de estar perdido la cuestión de sí propio. Representémonos ante todo
éstos tres motivos.
Primero, Platón decía que el asombro es el origen de la filosofía. Nuestros ojos nos “hacen ser
partícipes del espectáculo de las estrellas, del sol y de la bóveda celeste”. Este espectáculo nos ha
“dado el impulso de investigar el universo. De aquí que para la filosofía, el mayor de los bienes
2
deparados por los dioses a la raza de los mortales”. Y Aristóteles: “Pues la admiración que es la
que impulsa a los hombres a filosofar: empezando por admirarse de lo que les sorprendía por
extraño, avanzaron poco a poco y se preguntaron por las vicisitudes de la luna y del sol, de los
astros y por el origen del universo”. El admirarse impele a conocer. En la admiración cobró
conciencia de no saber. Busco el saber, pero el saber en sí mismo, no “para satisfacer ninguna
necesidad común”.
Segundo. Una vez que se ha satisfecho el asombro y la admiración, con el conocimiento de
lo que existe, pronto se anuncia la duda. A buen seguro que se acumulan los conocimientos,
pero ante el examen crítico no hay nada cierto. Las percepciones sensibles están condicionadas
por nuestros órganos sensoriales y son engañosas, o en todo caso, no concordante con lo que
están fuera de mí. Nuestras formas mentales son las de nuestro humano intelecto, se enredan
en contradicciones indisolubles. Por todas partes se alzan afirmaciones frente a otras.
Filosofando me apodero de la duda, intento hacerla radical. O bien gozando en ella, que ya no
respeta nada, pero que logra dar un paso más; o bien peguntándome dónde estará la certeza
que escape a toda duda y resista ante toda crítica honrada.
Y tercero. Gozo por el asombro y la certeza que nace de la duda, pero la cosa se vuelve
otra cuando me doy cuenta de mí mismo en mi situación. Estamos siempre en situaciones. Las
situaciones cambian, las ocasiones se suceden. Si éstas no se aprovechan no vuelven más.
Puedo trabajar para que la situación cambie. Pero hay situaciones por su esencia permanentes,
aun cuando se altere su apariencia momentánea y se cubra con un velo su poder sobrecogedor,
por ejemplo: no puedo menos que morir, ni de padecer, ni de luchar, estoy sometido al acaso,
me hundo inevitablemente en la culpa.
Estas situaciones fundamentales de nuestra existencia, la llamamos límites. Quiere decirse
que son situaciones de las que no podemos salir y que no podemos alterar. La conciencia de
estas situaciones límites es después del asombro y de la duda el origen, más profundo aún de la
filosofía. En la vida corriente huimos ante ellas cerrando los ojos y haciendo como si no
existieran. Olvidamos que tenemos que morir, nuestro ser culpables y nuestro estar entregados
al acaso. Llegamos a ser nosotros mimos en una transformación de la conciencia de nuestro
ser.
Estos tres motivos (la admiración y el conocimiento, la duda y la certeza, el sentirse perdido
y el encontrarse a si mismo) no agota lo que mueve a filosofar en la actualidad. En estos
tiempos, que representan el corte más radical de la historia, tiempo de una disolución inaudita y
de posibilidades oscuramente atisbadas, son sin duda válidos, pero no suficientes, los tres
motivos expuestos hasta aquí. Estos tres motivos resultan subordinados a una condición, la de
la comunicación entre los hombres.
La fundamental actitud filosófica tiene su raíz en el estado de turbación producido por la
ausencia de comunicación, en la necesidad de una comunicación auténtica. El origen de la
filosofía está en la admiración, en la duda, en las experiencias de las situaciones límites, pero en
último término encerrando en si todo, en la voluntad de la comunicación auténtica. Así la filosofía
impulsa a la comunicación, se expresa, y quisiera ser oída, en el hecho de que su esencia es la
coparticipación misma y ésta es indisoluble de ser verdad.
LECTURA 3
Problemáticas filosóficas:
La filosofía es el acto de pensar la existencia humana como un problema
1. Problema metafísico (ontológico): ¿Qué es lo real? ¿Y si este mundo que conocemos,
en el que vivimos, no es real? Si vivimos esclavizados y cierta gente nos engaña. Nos creemos
libre, en democracias, defensores de los derechos humanos. ¿Cómo saber si todo esto es
verdad? ¿Acaso no existe el engaño en este mundo?, si laguna vez fuimos engañados hasta
por nuestros seres queridos [para creer en Papá Noel, en los Reyes magos, etc.,] ¿Cómo estar
seguro que ahora mismo no nos están engañando?
2. Problema lógico ¿Cómo pensar correctamente? ¿Cómo entablar un debate racional con
argumentos sólidos?
3. Problema gnoseológico (teoría del conocimiento) ¿qué es la verdad? ¿Existe un
método y un criterio infalible para llegar a la verdad? ¿Acaso todas las explicaciones no fueron
inventadas? ¿El que las inventó tuvo interés personales, económicos, de poder? ¿La verdad
sirve para dominar a los ignorantes? Si la verdad se expresa gracias a las palabras, pero las
palabras son un invento arbitrario ¿todo es un juego caprichoso?
4. Problema antropológico ¿qué es el ser humano? ¿Es alguien que vive sin preocuparse
acerca de qué es la vida? ¿Es creado por Dios y debe obedecer los mandatos religiosos? ¿Es
libre absolutamente [hasta de dios] y debe decidir sobre su libertad? ¿Es un ser racional capaz
de llegar siempre a la verdad? ¿Es un ser finito y angustiado por la muerte?
5. Problema ético: ¿Qué es el bien? ¿Qué debemos hacer, cómo actuar? ¿El hombre se
debe guiar por los instintos? ¿Debe seguir los mandatos religiosos? ¿Por qué debe seguir las
leyes socio-políticas? ¿Debe luchar por ser libre y feliz? ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es el
deber? ¿Debe ser utilitarista aunque sea egoísta? ¿Debe respetar a los otros? ¿Debe guiarse
por su capacidad racional?
6. Problema político: ¿Qué es el poder? ¿Cómo vivir en comunidad y pacíficamente? ¿Los
hombres son violentos por naturaleza? ¿Todos los políticos son corruptos? ¿Existe un sistema
político perfecto? ¿Por qué el poder económico afecta a la política? ¿Es posible la igualdad
entre los seres humanos?
Perspectivas de la filosofía
ARISTÓTELES – Metafísica [La filosofía es] la ciencia teórica de los primeros principios y de
las primeras causas, porque una de las causas es el bien, la razón final. Y que no es una
ciencia práctica, lo prueba el ejemplo de los primeros que han filosofado. Lo que en un
principio movió a los hombres a hacer las primeras indagaciones filosóficas fue, como lo es
hoy, la admiración. Entre los objetos que admiraban y de que no podían darse razón, se
aplicaron primero a los que estaban a su alcance; después, avanzando paso a paso,
3
quisieron explicar los más grandes fenómenos; por ejemplo, las diversas fases de la
luna, el curso del sol y de los astros, y, por último, la formación del universo. Ir en busca
de una explicación y admirarse, es reconocer que se ignora. Por consiguiente, si los
primeros filósofos filosofaron para librarse de la ignorancia, es evidente que se
consagraron a la ciencia para saber, y no por miras de utilidad.
KARL JASPERS- La Filosofía. Filosofía quiere decir: ir de camino. Sus preguntas son
más esenciales que sus respuestas, y toda respuesta se convierte en una nueva pregunta.
(…)Toda filosofía se define ella misma con su realización. Qué sea la filosofía hay que
intentarlo. Según esto es la filosofía a una la actividad viva del pensamiento y la reflexión
sobre este pensamiento, o bien el hacer y el hablar de él. Sólo sobre la base de los propios
intentos puede percibirse qué es lo que en el mundo nos hace frente como filosofía.
Hoy es dable hablar de la filosofía quizá en las siguientes fórmulas; su sentido es: -Ver
la realidad en su origen; -apresar la realidad conversando mentalmente conmigo
mismo, en la actividad interior; -abrirnos a la vastedad de lo que nos circunvala; -osar la
comunicación de hombre a hombre sirviéndose de todo espíritu de verdad en una lucha
amorosa; -mantener despierta con paciencia y sin cesar la razón, incluso ante lo más
extraño y ante lo que se rehúsa; La filosofía es aquella concentración mediante la cual
el hombre llega a ser él mismo, al hacerse partícipe de la realidad”.
ANTONIO GRAMSCI - Introducción a la filosofía de la praxis Es preciso destruir el
muy difundido prejuicio de que la filosofía es algo sumamente difícil por ser la actividad
intelectual propia de una determinada categoría de científicos especialistas o de
filósofos profesionales y sistemáticos. Es preciso, por lo tanto, demostrar, antes que
nada, que todos los hombres son «filósofos», y definir los límites y los caracteres de
esta «filosofía espontánea», propia de «todo el mundo», esto es, de la filosofía que se
halla contenida: 1) en el lenguaje mismo, que es un con-junto de nociones y conceptos
determinados, y no simplemente de palabras vaciadas de contenido; 2) en el sentido
común, y en el buen sentido; 3) en la religión popular y, por consiguiente, en todo el
sistema de creencias, supersticiones, opiniones, maneras de ver y de obrar que se
manifiestan en lo que se llama general-mente «folclore».
ALEJANDRO KORN – Sistema filosófico "La Filosofía -así en singular- no existe. Esta
palabra no significa más que amor al saber. Expresa una actitud, un anhelo, un estado de
Animo: el deseo de llevar nuestro conocimiento hasta sus últimos límites. No es, pues, un
saber concreto y transmisible sino una actitud espiritual: en ocasiones esta se puede sugerir
y aun encaminar, cuando preexiste una disposici6n espontánea. Se adquiere así el hábito
de dar al pensamiento una direcci6n determinada, de vincular el caso particular a conceptos
generales, de ver en el hecho más común un problema, de empeñar el esfuerzo de la
mente en una contienda con lo desconocido, de superar la limitaci6n individual. Y esta
tensi6n espiritual, este afán de saber, es el mejor provecho de los estudios filosóficos. La
mera erudición es un peso muerto, como la carga de la acémila" [acémila: 1. Mula o macho
que se usa para llevar carga. 2 desp. Persona ruda y sin educación.]
LECTURA 4.Los problemas de la filosofía
Los ya mencionados tres orígenes de la filosofía conducen a distintos problemas o cuestiones
filosóficas y a una división del campo de la filosofía.
El primer acceso a la filosofía: el asombro ante la realidad, lleva a preguntarse: ¿qué es la
realidad'? ¿Qué es lo aparente y qué es lo real'? ¿Existe Dios? etc. Este tipo de cuestiones
constituye lo que globalmente se designa con el nombre de problema del ser, que es abordado por
una disciplina filosófica que se denomina Ontología o metafísica.
La segunda puerta de acceso a la filosofía: la duda frente al conocimiento, lleva a preguntas
tales como: ¿qué es el conocimiento? ¿Es posible conocer? ¿Tiene límites el conocimiento? ¿Hay
un conocimiento absoluto o, más bien, todo conocimiento es relativo? ¿Es la experiencia o la razón
la fuente y base del conocimiento humano? ¿Qué es lo que conocemos? ¿Qué es la verdad?
¿Cómo saber que estamos en presencia de la verdad? etc. Estas cuestiones se agrupan
globalmente bajo el nombre de problema del conocimiento. El mismo, es estudiado por una rama de
la filosofía que se denomina gnoseología o teoría del conocimiento.
El tercer origen de la filosofía: las situaciones límites en la vida del hombre, conduce a un
primer grupo de cuestiones sobre la naturaleza humana: ¿se compone el hombre de cuerpo y
alma? ¿Es el hombre sólo un animal evolucionado? ¿Posee un alma inmortal?, etc. Estas
preguntas que se pueden resumir bajo el título de problema del hombre, son abordadas por la
Antropología filosófica. Pero las situaciones límites en la vida del hombre llevan no sólo a preguntas
por la naturaleza humana sino a encarar la cuestión del obrar humano: ¿qué debo hacer de mi
vida? ¿Cómo debo obrar? ¿Qué es el bien? ¿Qué es el deber? ¿En qué consiste la felicidad? ¿Hay
un fin último en la vida? etc. Estas preguntas constituyen el problema ético o moral y son estudiadas
por una disciplina filosófica llamada ética.
Es necesario efectuar ahora algunas aclaraciones sobre esta división del campo de la filosofía
que acabamos de formular. En primer término, debemos señalar que la filosofía constituye una unidad
y que, si bien es conveniente distinguir los problemas filosóficos y las disciplinas que los estudian,
cualquier división es un tanto artificial. No hay ni mucho menos límites estrictos entre estos problemas.
Las cuestiones filosóficas están interrelacionadas entre sí de tal manera que generalmente una
desemboca en otra. La filosofía antigua se ocupa fundamentalmente de la cuestión del ser. La filosofía
moderna es, en cambio, predominantemente gnoseológica y, tal vez, la filosofía actual jerarquice el
problema antropológico y el tema ético, pero es un hecho que los grandes filósofos de todos los
tiempos se interesaron por el conjunto de las cuestiones filosóficas.
En segundo lugar, hay que señalar que los problemas mencionados y las correspondientes
disciplinas que los estudian son los principales, pero no agotan el campo de la filosofía. Cuestiones
filosóficas surgen allí donde los hombres se deciden a encarar los fundamentos de cualquier cosa.
Problemas filosóficos aparecen cuando lo habitual, lo cotidiano, es examinado con nuevos ojos,
criticado y valorado. Cuestiones filosóficas aparecen allí donde se pregunta por el sentido de algo. Así,
por ejemplo, la realidad educativa puede ser vista bajo un aspecto filosófico si preguntamos: ¿qué es
la educación? ¿Cuáles son los fines de la educación'? ¿Qué tipo de hombre queremos formar?
¿Cuáles son los valores que rigen la formación? etc. Estas cuestiones son abordadas por la filosofía
de la educación. De manera similar, la filosofía de las ciencias o Epistemología se pregunta por los
caracteres del conocimiento científico y por los fundamentos de la ciencia. La filosofía de la historia se
4
plantea cuestiones como: ¿si hay un progreso en la historia, o es más bien, circular? ¿Hay leyes
del desarrollo histórico? ¿Cuál es el motor de la historian humana? etc. La Estética, por su parte,
se pregunta por el arte y la belleza.; la Filosofía social aborda el estudio de los distintos
regímenes políticos y sociales, las relaciones entre el individuo y la sociedad, etc.
Una tercera aclaración se refiere al lugar de la Lógica en esta división. La lógica, más que
una parte de la filosofía ha sido tradicionalmente considerada como una introducción o
propedéutica a la filosofía y a cualquier tipo de saber. Ya Aristóteles la concebía como un
instrumento, porque en la lógica se estudian las grandes estructuras presentes en todo saber:
los términos, las proposiciones y los razonamientos y. en particular, los métodos y principios que
se emplean para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. En la medida en que todo
saber se vale de términos, proposiciones y razonamientos, y todo saber necesita distinguir los
razonamientos correctos de los incorrectos. La lógica constituye una herramienta para cualquier
saber. Tal vez esto se comprenda mejor si consideramos las preguntas que busca contestar la
lógica: ¿qué distintos tipos de términos hay? ¿Qué diferentes proposiciones se pueden
distinguir? ¿Cuándo dos proposiciones son equivalentes, contrarias o contradictorias? ¿Cuándo
una proposición implica a otra? ¿Qué diferencia hay entre los razonamientos deductivos y los
inductivos? etc. Por la índole de estas cuestiones, la lógica es un prólogo a la filosofía.
Este carácter instrumental de la lógica no le resta importancia. Muy por el contrario, la lógica
es hoy una disciplina que ha adquirido un enorme desarrollo y es estudiada por especialistas de
las más diversas áreas, desde las matemáticas al derecho, pasando por la Lingüística, la
economía, la biología, el derecho o la psicología, que encuentran en la lógica contemporánea
los elementos metodológicos fundamentales para la construcción y el análisis de teorías en sus
respectivos ámbitos.
MITOLOGIA Y FILOSOFÍA
LECTRUA 5.- El mito de Demeter y Perséfone
Deméter es hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus, diosa de la fertilidad: cuida los
trigales, facilita su germinación y asegura la madurez de los frutos. (La palabra “cereal”
deriva de Ceres, otro nombre con el que se conoce a Deméter; Deméter es la madre
nutricia, no olvidemos que “meter” significa “madre”). Démeter al juntarse con Zeus tuvo
Perséfone. La leyenda comienza con Perséfone recogiendo flores en una pradera. De
repente, cuando cortaba un narciso, la tierra se abre a sus pies y surge Hades, el dios del
inframundo. Perséfone grita pidiendo auxilio a su madre… Deméter la oye y corre en su
ayuda, pero, al no encontrarla, comienza un largo peregrinaje en seguimiento de su hija.
Durante nueve días y nueve noches recorre Deméter el mundo, sin comer, sin beber,
errante con una antorcha en cada mano, buscándola desesperada. Hécate había oído
sus gritos y sugirió a Démeter hablar con Helios, el sol, que todo lo ve, para que le
contase lo que había pasado. Entonces, La vida quedó paralizada mientras la desolada
Deméter lloraba por su hija perdida.
Al extinguirse los últimos colores, la Tierra tenía el aspecto de un jardín quemado por
el hielo. Desde el Olimpo, Zeus preocupado observaba y se preguntaba: “Si el trigo ya no
puede germinar, los hombres morirán. Entonces, ¿quién hará ofrendas a los
inmortales?”.
Haciendo retumbar las nubes, arrojó, furioso, un rayo y llamó a Hermes, el dios mensajero.
Y le ordenó interceder frente a Hades para liberar a Perséfone. La única condición que se puso
para liberar a Perséfone fue que no probase bocado en todo el trayecto, pero Hades la engañó
para que comiese seis, semillas de granada, que la obligaban a volver cada año un mes por
cada semilla. La muchacha prueba la comida de los muertos, un grano de granada lo que le
imposibilita regresar al Olimpo definitivamente. Zeus se entera lo sucedido y pronuncia su
decisión frente Demeter:
—Perséfone comió en el inframundo —prorrumpió Zeus—, y ¡Hades quiere que regrese
allá abajo! Pero tú, Deméter, también la quieres contigo, y si no la tienes dejarás que la Tierra
muera. Los dioses, sin embargo, no pueden permitirlo; por eso decidí que, de ahora en
adelante, Perséfone pasará una parte del año contigo y otra con Hades. Cuando esté contigo,
la Tierra estará colmada de flores y frutas. Cuando tu hija descienda al país de las sombras,
caerá el hielo y la Tierra será el desierto, como tu corazón ordena, porque Perséfone se llevará
los granos de las espigas. Ella será el grano, que sólo si se siembra puede renacer y germinar.
Madre e hija regresaron juntas a la Tierra. Y mientras Helios se acercaba de nuevo,
calentando los terrones, Deméter soltó las semillas. Y por donde ellas pasaban, retoñaban
hojas, flores y frutos, volviendo a cubrir el mundo de colores y perfumes.
DEL MITO AL LOGOS
Mito griego: Teogonía (verses 116-130) En primer lugar existió el Caos. Después Gea,
sede siempre segura de todos los, Inmortales que habitan el Olimpo. Luego, Eros, el más
hermoso de todos los dioses. Del Caos surgieron Érebo, y la negra Noche. De la Noche
nacieron, a su vez el Éter y el Día. Gea alumbró primero a Urano, y después al estéril Piélago
de agitadas olas, el Ponto, sin mediar el grato comercio.
Ilíada. XV (verses 189-194) Respondió indignado Poseidón <<!Oh dioses! Tres somos los
hermanos nacidos ele Rea y Cronos: Zeus, yo, y el tercero Plutón que reina en los abismos. El
universo se dividió en partes para que cada cual imperase en la suya. Yo obtuve por suerte
habitar siempre en el espumoso y agitado mar, le tocó a Plutón las tinieblas sombrías,
5
correspondió a Zeus el anchuroso cielo en medio del Éter y las nubes; y éste aunque
poderoso permanezca tranquilo en la tercera parte que le pertenece...>>
Ordenamiento del mundo
1. En el comienzo existe un estado de indistinción en el cual nada se diferencia.
2. De la Unidad Primordial brotan, por segresión parejas de contrarios: frío-caliente,
húmedo-seco, etc.
3. Los contrarios se relacionan, interactúan, triunfando alternativamente conforme un
ciclo siempre renovado, análogo al de las estaciones del año.
LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS: Físicos y la Filosofía natural
El mito era un relato, no la solución de un problema, contaba como el dios principal
griego, Zeus, rey del Olimpo, ordenaba el universo. Estos filósofos no han tenido que
inventar un sistema de explicación del mundo. Ellos lo han hallado todo hecho. El mito
racionalizado = Filosofía. Sin embargo, la filosofía plantea problemas. El objetivo es el
mismo, explicar ¿cómo es posible pasar del caos al orden? Sin embargo, la explicación
de los físicos descartará todas las supersticiones y relatos fantásticos, ellos dedicarán a
la observación inmediata de la naturaleza.
Los cambios políticos, el paso de la monarquía a la polis griegas, hacen que el rey
creador del tiempo, hacedor del tiempo desaparezca. La génesis del orden y la relación
de los elementos serán cuestiones que entrarán en una discusión abierta, y que la
filosofía intentará dar respuesta.
FILÓSOFOS NATURALISTAS (Metafísica Aristóteles, Libro I. Cáps. 3, 4 y 5)
La mayor parte de los primeros filósofos sólo admitieron la causa material (el principio
que responde a ¿de qué consisten las sosas?). Discreparon en lo tocante al número y el
carácter de esa causa. El filósofo Tales de Mileto sostuvo que la causa primera es el
agua; Anaxímenes y Diógenes dijeron que es el aire; Hipaso y Heráclito sostuvieron
que es el fuego. Empédocles agregó la tierra a los ya mencionados, proponiendo cuatro
elementos. Anaxágoras sostuvo que los principios son infinitos.
Otros filósofos se dedicaron a buscar la causa del cambio, ya que la materia no pude
producir sus propias modificaciones. Hubo quienes negaron la existencia del cambio, si
bien Parménides considero que el no ente es inexistente, que sólo el Uno existe; forzado
a ajustarse a los fenómenos y manifestados por la sensación reconoció la existencia de
dos causas: el fuego (el calor) y la tierra (el frío). Pero la causa del cambio fue admitida
por los pluralistas, quienes opinaron que el Fuego era la causa del movimiento, y
consideraron a los otros elementos como principios no-motores. Pero si admitían sólo
causa materiales, no podían explicar la generación de otro tipo de cosas: tales como la
existencia del bien, la belleza. Así fue que Anaxágoras pensó que había un Intelecto
(Nous) en la naturaleza, que era la causa del orden y la armonía. Hesíodo y Parménides
al sostener que el Amor (Eros) era la causa de los seres, fueron los primeros en buscar
tal principio. Empédocles introdujo una escisión en esta causa, haciendo que el principio
del movimiento no fuera uno sino dos principios contrarios: la amistad y la discordia.
Demócrito y Leucipo, afirmaron la existencia de dos y principios: lo lleno (los átomos) y lo
vacío (el espacio), y se diferencian por la figura (1 es distinto de 9), por el tamaño que ocupan
(1 es menor que 9), y por su posición (el 1 es anterior al 9). Pero estos pensadores
soslayaron el examen del origen y del movimiento.
Los pitagóricos, habituados al estudio matemático, pensaron que los axiomas matemáticos
eran los principios todas las cosas, partieron de analogías entre los números y las cosas. Como
observaban que las propiedades y proporciones de la escala musical se basa en números, y que
las demás cosas, en su naturaleza entera se asimilaban a los números, dieron por supuesto que
los elementos de los números son los elementos de toda la realidad, y que el cielo entero es
armonía y número. De los elementos del número son lo par y lo impar; de allí se derivan los
contrarios: Par–impar, Limitado–Ilimitado; Uno–Múltiple; Derecho–Izquierdo; Macho–Hembra;
Reposo–Movimiento; Recto–Curvo; Luz–Oscuridad, Cuadrado–Oblongo; Bueno–Malo.
La unidad resulta de los principios contrarios (par—impar), el número se genera a partir de la
unidad y el mundo a partir del número.
Desde joven Platón trabó amistad con Cratilo que estuvo al tanto de los estudios de
Heráclito (que todas las cosas sensibles están en flujo permanente). Por su parte Sócrates,
desentendió de la naturaleza al ocuparse de la moral, y buscó allí lo universal, fue el primero
en atender al Concepto. Platón adoptó su modo de pensar pero entendiendo que el concepto
no debe aplicarse a lo sensible, sino a la otra realidad, en efecto es imposible que haya
concepto de lo sensible pues éste esta en perpetuo cambio. Llamó Ideas a tales entes, sostuvo
que las cosas sensibles están fuera de éstas, pues la pluralidad de cosas lleva el mismo
nombre que la Idea por participación de ellas.
LECTURA 6
¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA?
Algunas personas suponen que la filosofía es una abstracción que no sirve para nada, de
modo que cuando preguntan para qué sirve la filosofía, lo hacen casi siempre para ratificar lo
que piensan. Como los que preguntan ya “saben” que la filosofía no tiene utilidad y el filósofo al
que se le hace la pregunta “sabe" que el otro está esperando esa respuesta, la actitud de este
suele ser agresiva y a veces evidencia cierto desprecio hacia los que preguntan. Platón, por
ejemplo, advierte que si se considera a los más sabios como inútiles, es responsabilidad de
quienes no se valen de ellos y no de los mismos filósofos.
Aristóteles pensaba que la filosofía es el saber más libre, porque no depende de ninguna otra
cosa más que de sí mismo y no está en función de nada más. Por el contrario, todo lo que es
útil, sirve a otro fin, depende de aquella necesidad a la que sirve de instrumento y, en esa
medida, no es libre sino dependiente. Preguntar para qué sirve la filosofía supone que esta
debe ser útil y dependiente de quien vaya a utilizarla, pero la preocupación fundamental de la
filosofía es la vida independiente y libre.
La filosofía no tiene ninguna utilidad dentro de la forma de vida establecida y aceptada, ya que
su función principal es la crítica. EI término crítica no significa aquí la condena de una cosa
cualquiera, ni el maldecir o protestar contra ciertas acciones de personas, ni tampoco el
rechazo de algo. Por crítica hay que entender el esfuerzo intelectual y practico por no aceptar
sin reflexión y por simple hábito las ideas, los modos de actuar, las relaciones sociales y las
6
formas de vida dominantes. La función de la crítica es no permitir que los grupos sociales
se dejen llevar por las costumbres, las creencias, las modas, los discursos de los medios
de comunicación, las promociones publicitarias o las campañas electorales, sin que las
preguntas, el dialogo y la discusión abierta permitan elegir las mejores opciones en cada
momento histórico. Ello hace a la dignidad del ser humano, puesto que lo que distingue y
ennoblece al ser humano es la capacidad de ordenar el mundo a partir de su libertad y de
acuerdo a sus propias leyes. La crítica, en definitiva, se dirige contra toda forma de
sometimiento.
La crítica no es solamente negativa, no se limita a cuestionar sin proponer alternativas.
La auténtica critica filosófica es también utopía, es decir, la propuesta de una forma de
vida nueva y mejor, que aún no tiene lugar (tal es el significado del término utopía: lo que
no tiene lugar), pero que podría tenerlo si los seres humanos se deshiciesen de las
ataduras que no les permiten vivir en libertad.
La filosofía es el ejercicio del pensamiento que ataca todo sentido falso de la vida, todo
servilismo, toda estupidez. La estupidez que combate la filosofía es la de someterse
voluntariamente a cualquier forma de dominación, incluso las que se construyen en
nombre de la libertad. Lo que es inaceptable para la filosofía es que se quiera ser
dominado, no importa por qué o por quién. Lo que la filosofía no puede aceptar sin
desaparecer ella misma es que se coarte la experimentación de mejores formas de vida,
que se restrinja la actividad del pensar, que se limite el ejercicio de la libertad.
LECTURA 7
texto del filósofo francés Gilles Deleuze (1925-1995).
"Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya
que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado ni a la
Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía
sirve para entristecer, la filosofía que no entristece a nadie no es filosofía. Sirve para
detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Solo tiene este uso:
denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas.
¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las
mistificaciones, sea cual sea su origen y su fin? [...]
Denunciar en la mitificación esta mezcla de bajeza y estupidez que forma también la
asombrosa complicidad de las víctimas y de los autores. En fin, hacer del pensamiento
algo agresivo, activo, afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no
confundan los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral o la religión.
Vencer lo negativo y sus falsos prejuicios. ¿Quién, a excepción de la filosofía, se interesa
por todo esto?".
LOS SOFISTAS
Los Sofistas fueron un movimiento intelectual griego, estudiaron el lenguaje como un
hecho social, posible de ser usado según el interés inmediato, Platón se opuso a ellos.
Protágoras: (485-415 a.c.)Nació en la ciudad de Abdera. Vivió por toda Grecia, de sus
escritos se conservan fragmentos de Antilogias, Acerca de la Verdad, Acerca de los
dioses, y Sobre la constitución primordial. Protágoras afirma: "De cualquier asunto
siempre hay dos discursos que se contraponen". De allí mostraba como poder sostener una
tesis otra, según la conveniencia. En Acerca de lo Verdad dice: "El hombre es la medida de
todas las cosas, de las que son en cuanto son, de las que no son en cuanto no son". En esto
consiste el principio del Homo mesura, tiene un alcance universal, nada es absoluto.
Todo es relativo, según como se le aparece a cada hombre, él le asigna un valor y le da un
sentido. Esto implica una concepción del mundo, todas las cosas dependen de la opinión de
hombre. Todo está sujeto a discusión, no hay una regla superior que pueda imponerse a todos.
Cada pueblo posee valoraciones y creencias distintas, a veces se contradicen con otras. El
bien aparece como algo relativo. Para los peces es vital el agua salada, para el hombre el aire.
El relativismo de Protágoras tiene una enorme importancia para la ética y la política. Si el
hombre es la causa de todos los valores, la convivencia habrá de basarse en un acuerdo y
consenso. Así como el enfermo y el sano tienen percepciones distintas, el médico sabe cómo
hacer para que el enfermo recupere la salud; de mismo modo, el sabio saber distinguir entre la
opinión correcta y la incorrecta para cada ocasión. No hay una verdad objetiva, pero si una
opinión correcta.
SÓCRATES
Sócrates (470 – 399 a. C.) Los sofistas habían afirmado el
relativismo gnoseológico y moral. Sócrates criticará ese
relativismo, convencido de que los ejemplos concretos
encierran un elemento común respecto al cual esos ejemplos
tienen un significado. Si decimos de un acto que es "bueno"
será porque tenemos alguna noción de "lo que es" bueno; si no
tuviéramos esa noción, ni siquiera podríamos decir que es
bueno para nosotros pues, ¿cómo lo sabríamos? Lo mismo
ocurre en el caso de la virtud, de la justicia o de cualquier otro
concepto moral. Para el relativismo estos conceptos no son
susceptibles de una definición universal: son el resultado de
una convención, lo que hace que lo justo en una ciudad pueda no serlo en otra. Sócrates, por
el contrario, está convencido de que lo justo ha de ser lo mismo en todas las ciudades, y que
su definición ha de valer universalmente. La búsqueda de la definición universal según
conceptos se presenta, pues, como la solución del problema moral y la superación del
relativismo.
¿Cómo proceder a esa búsqueda? Sócrates desarrolla un método práctico basado en el
diálogo, en la conversación, la "dialéctica", en el que a través del razonamiento inductivo se
podría esperar alcanzar la definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho
método constaba de dos fases: la ironía y la mayéutica (obstetricia, dar a luz). La mayéutica
como método del conocimiento, ha sido especialmente importante en educación, pues
compara al filósofo con el educador como el de una partera que ayuda dar a luz al niño.
LA MAYÉUTICA
La mayéutica emplea el diálogo como instrumento dialéctico para llegar al conocimiento.
Consistía en hacer preguntas que, bajo la apariencia de tener en alta estima el saber exhibido
7
por el interlocutor, mostraban, en realidad, la inconsistencia del mismo y ponían al
interlocutor en la tesitura de tener que reconocer su ignorancia. Con la ironía, Sócrates
intentaba minar el obstáculo para la verdad que representa la seguridad con que el
hombre común se apoya en las ideas triviales. A esta operación se creía con derecho
Sócrates, ya que él mismo partía reconociendo su ignorancia.
La idea básica del método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no inculca
al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío
en el que se puedan introducir las distintas verdades. La verdad que se encuentra en el
interior de cada hombre, aunque no es relativa a cada uno, se alcanza, por encima las
interminables diferencias, a la unidad de la definición.
Trabajo práctico N° 1 Actividades:
1)
LEER (pág. 1): el poema Lo Fatal ¿cómo se piensa al ser humano?
2)
¿Cómo tú relacionas el poema con la filosofía?
3)
LEER (pág. 2)¿cuáles son los tres orígenes de la filosofía?
4)
LEER (pág. 3) Elegir uno de los problemas filosóficos (NO responder
sus preguntas) ¿por qué crees que es el más interesante?
5)
Elaborar una definición propia de FILOSOFÍA (puedes ayudarte con las
perspectivas filosóficas)
6)
LEER (pág. 4) Armar un cuadro sinóptico sobre los orígenes de la filosofía
7)
¿Qué otras disciplinas filosóficas existen y cuáles son sus preguntas?
8)
¿Qué función cumple la lógica?
9)
LECTURA 5 (pág.4) ¿Qué procura explicar el mito de Deméter y
Perséfone?
10) LEER PÀG. 6 Cambiar el título del texto “¿Para qué sirve la filosofía?
11) LEER 7 Marcar semejanzas y diferencias con el texto de Guilles Deleuze
12) Los Sofistas y Sócrates: Armar dos cuadros sinópticos con sus conceptos
principales
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
1. Caballeros y escuderos (primer caso). Los 'caballeros' dicen siempre la verdad, los
'escuderos' mienten siempre. Todo habitante de la isla es o cabalero o escudero. Tres de los
habitantes (Abel, Benicio y Carlos) se encontraban en un jardín. Un extranjero paso por ahí y le
preguntó a Abel, "¿Eres caballero o escudero?”. Abel respondió, pero tan confusamente que el
extranjero no pudo enterase de lo que decía. Entonces el extranjero preguntó a Benicio, ¿Qué
ha dicho Abel? Y Benicio le respondió: 'Abel ha dicho que es escudero'. Pero en ese instante el
tercer hombre, Carlos, dijo: "No creas a Benicio, que está mintiendo”. Las preguntas son:1)
¿Qué son Benicio y Carlos? 2) ¿Se puede saber que es Abel?
2. Los cofres. Una joven princesa tenía tires cofres: uno de oro, otro de plata y otro de plomo.
Dentro de uno de ellos estaba guardado su retrato. Para casarse con ella el pretendiente había
de adivinar en qué cofre se hallaba. Cada cofre tenía inscrita una frase. Sólo una de ellas era
verdadera. ¿Podrás adivinar ·el cofre que contiene el retrato?
plomo
oro
plata
El retrato está aquí.
El retrato no está aquí.
El retrato no está en el cofre de plomo.
3. Tres pastores: Dos pastores deciden unir sus pertenencias de harina para unas gachas
para el almuerzo. Uno pone 300 gramos (pastor A) y el otro 200 gramos (Pastor B).Cuando ya
están a punto de poner se a comer, se les une un tercer pastor con quien reparten la comida y,
en agradecimiento por la invitación, les entrega 5 euros para los dos. ¿Cómo deben repartirse
el dinero de la manera más justa? (respuesta incorrecta: a=3 y B=2)
4. De vacaciones. Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y deciden, cada dos,
utilizar diferentes medios de transportes; sabemos que Alejandro no utiliza el coche ya que
éste acompaña a Benito que no va en avión. Andrés viaja en avión. Si Carlos no va
acompañado de Darío ni hace uso del avión. ¿En qué medio de transporte llega a su destino
Tomás?
5. En un Tren: Sena, Rojas y Jara son el fogonero, el guardafrenos y el maquinista, pero NO
en ese orden. A bordo viajan 3 comerciantes que tienen iguales apellidos: el señor Simón, el
señor Rojas y el señor Jara. 1. El señor Rojas vive en Jujuy 2. El guardafrenos vive
exactamente entre Jujuy y Tucumán 3. El señor Jara gana exactamente 20 000 dólares
anuales [una cantidad no divisible por tres]. 4. El pasajero que vive más cerca del guardafrenos
gana exactamente el triple que el guardafrenos. 5. Sena le gana al fogonero cuando juegan al
billar. 6. El pasajero que se llama igual que el guardafrenos vive en Tucumán. ¿Quién es el
maquinista?
LÒGICA: es la disciplina filosófica o ciencia que enseña la diferencia entre razonamientos
correctos e incorrectos, analiza las expresiones del pensamiento según su forma y sus
relaciones. En lógica se distinguen tres componentes: a) términos; b) las proposiciones; c)
los razonamientos.
8
A) los términos son las unidades de significación más pequeña en el análisis lógico es
equivalente al concepto (una representación significativa que refiere a un objeto). Su
característica es que no afirman, ni niegan nada por tanto no son verdaderos o falsos.
B) la proposición es una relación enunciativa entre términos. Debe declarar –afirmar o
negar- algo, su característica fundamental es ser verdadero o falso. Las proposiciones
nunca pueden ser interrogaciones, ordenes, incertidumbres, exclamaciones.
C) Razonamiento: es una relación coherente entre proposiciones; donde las premisas
fundamentan una conclusión; su característica es que no es verdadero o falso, sino
correcto o incorrecto. Para que un razonamiento sea válido o correcto las premisas
deben ser verdaderas, en tal caso, la conclusión siempre es verdadera. Ej.
1. Todos los hombres son mortales
2. Sócrates es hombre.
3. Por lo tanto, Sócrates es mortal.
Término: hombres – mortales – Sócrates –
Proposición: 1, 2, 3 cada uno por separado es una
proposición.
Razonamiento. 1 + 2+ 3 (es un razonamiento
deductivo)
Además, se consideran los indicadores: en conclusión, a la sazón, por lo tanto;
consiguientemente, entonces, etc. Las premisas: son las proposiciones que sirvan de
fundamento para llegar a una conclusión absoluta o probable (en el ejemplo anterior las
proposiciones 1 y 2). Y la conclusión: que es la proposición que se inicia con un
indicador, en el ejemplo anterior la proposición 3 (generalmente se coloca al final del
razonamiento pero no necesariamente ocurre en todos los casos).
Tipos de Razonamiento:
1) razonamiento deductivo: se parte de una proposición general y se concluye un
enunciado particular; premisas proporcionan fundamentos absolutos a la conclusión.
2) razonamiento inductivo: se parte de premisas singulares y se concluye un enunciado
general, aunque su veracidad sólo es probable.
3) razonamiento analógico: de la semejanza de los sujetos en algunos predicados, se
concluye la semejanza de otro predicado. Ejemplo del razonamiento deductivo
(Ver en cuadro anterior);
del razonamiento inductivo: 1. Lucrecia es estudiosa y va a 1º Cº;
2. Verónica es estudiosa y va a 1º Cº; 3 Nora es estudiosa y va a 1º Cº;
4. Por consiguiente, todas las alumnas de 1º Cº son estudiosas.
Del razonamiento analógico:
1 Sandy es una gata bien alimentada, cuidada y sana.
2. Michi es una gata bien alimentada.
3 Por consiguiente, Michi es sana.
A) simbolizar los siguientes razonamientos
1. Si se presentan pruebas contundentes en sus contra entonces irá a la cárcel. Las pruebas
que se presentaron en su contra son contundentes. Por lo tanto, irá a la cárcel.
2. Si instalan plutonio o un derivado, entonces el compuesto sería muy inestable e
inflamable. Nadie instala plutonio o un derivado. Por consiguiente, el compuesto
permanece estable y no es inflamable.
3. Si Fernanda y Carlos juntan el dinero, sus hijos María y Manuel van de viaje.
Comprobamos que María y Manuel van de viaje.
4. Si tiene permiso de conducir, entonces es mayor de edad. Comprobamos que no es
mayor de edad Por ello deducimos que no tiene permiso de conducir.
5. O fue Newton quien inventó los cálculos diferenciales o fue Leibniz. No fue Newton quien
inventó los cálculos diferenciales. De este modo, fue Leibniz quien inventó los cálculos diferenciales.
6. Si ahorro, [entonces] no cubro los impuestos; y si pido un préstamo, [entonces]
embargo mi casa. Mis opciones son ahorro, o pido un préstamo. Por consiguiente, o
no cubro los impuestos o embargo mi casa.
7. Si Adam Smith tuviera razón entonces el Estado al intervenir en la economía altera
el equilibrio natural de su funcionamiento. Y si John Keynes tuviera razón entonces si
el Estado interviene [generando trabajo] la economía se reactivará en una época de
inestabilidad. Por lo tanto, [o] A. Smith no tiene razón o J. Keynes no tiene razón.
8. Si ahorro, [entonces] no cubro los impuestos; y si pido un préstamo, [entonces]
embargo mi casa. Mis opciones son ahorro, o pido un préstamo. De esta manera, o no
cubro los impuestos o embargo casa.
9. Si el empleado Morales no llegó tarde entonces no se le descontará su salario. El
empleado Morales sí llegó tarde. Consiguientemente, se le descontará su salario.
10. La campaña militar de Julio A. Roca sólo se conquistó el desierto patagónico o fue
un acto genocida al exterminar a miles de aborígenes [pueblos originarios]. La
campaña de Roca no fue sólo una conquista del desierto. Por lo tanto, fue un acto
genocida al exterminar a miles de aborígenes.
1
2
3
4
5
(b) Enlaza cada proposición con su formalización:
A pq
Si escoges tus deseos y tus miedos, no existirá para ti
ningún tirano. (Epicteto)
Quién tiene un porqué para vivir puede soportar cualquiera
cómo. (Nietzsche)
El mundo entero es un escenario y todos los humanos
somos unos actores. (Shakespeare)
B
¬p → ¬q
C
(¬p →q)  (p →¬q)
Cuando uno no tiene imaginación, la muerte es poca cosa;
cuando uno la tiene, la muerte es demasiado. (Céline)
D
p→q
Ojos que no ven, corazón que no siente.
E
(pq) → ¬r
9
(c) Formaliza las siguientes proposiciones:
“Si tuvieran que justificarse ciertos hechos por su p: justificar hechos por su tradición.
q: ser inofensivo. ¬q: ser bárbaro.
enorme tradición entonces, si estos hechos son
r: ser respetuoso con los seres
inofensivos y respetan a todo ser viviente y al
vivos.
medio ambiente, no habría ningún problema. [O]
s: ser respetuoso con el medio
Pero si los hechos son bárbaros o no respetuosos ambiente.
t: tener problemas. u: ser digno
con los seres vivientes o el medio ambiente,
de nuestro tiempo.
entonces habría que dejar de justificarlos o no
podríamos considerarnos dignos de nuestro
tiempo.”
(d)
p = se enfada un animal
“Si un animal salvaje se enfada, te quedas paralizado
del susto; y si te quedas paralizado del susto, entonces salvaje
q = quedarse paralizado del
has de apelar a su bondad y así no ser engullido. Por
susto
lo tanto, si un animal salvaje se enfada, tendrás que
r = apelar a su bondad
apelar a su bondad o serás engullido.”
s = ser engullido
(e)
Todo número entero o es primo o es
p = ser primo. w= divisible
compuesto.[entonces]
por números primos
Si es compuesto, es un producto de factores
q = ser compuesto.
primos, y si es un producto de factores primos,
r = producto de factores
entonces es divisible por ellos. [o]
primos.
Si un número entero es primo, no es compuesto, y s = ser divisible por factores
aunque es divisible por sí mismo y por la unidad,
primos.
consiguientemente, también divisible por números t = ser divisible por sí
primos.
mismo.
Por tanto, todo número entero es entonces
u = ser divisible por la
divisible por números primos.
unidad.
ACTIVIDADES:
1. Señalar cuáles de las siguientes expresiones son proposiciones y cuáles no. Justificar
1. ¿Qué hora es?
2. la tierra es un planeta.
3. Vete de aquí.
4. Ningún héroe es cobarde.
5. A los alumnos las encanta estudiar.
2. Identificar los siguientes razonamientos. I. premisas, conclusión e indicadores. II.
Tipo de razonamiento.
1. A causa de que el gato de Cecilia es remolón, al de Julieta le guata dormir todo el
día, al igual que al gato de María, y el de Estela es tan remolón como el de Cecilia,
puedo inferir que probablemente todos los gatos sean remolones.
2. Dado que todos los músicos de rock son alocados y los integrantes de la banda “Los
Tipitos” son músicos de rock, entones puedo decir que los músicos de los Tipitos son alocados.
3. Jorge fue a ver a Babasónicos y cantó todos sus temas. Luciana fue al teatro a ver
Babasónicos y salió casi sin voz de cantar a los gritos. Lucas y mariana fueron junto al recital
de Babasónicos y corearon sus canciones. Por lo tanto, todos los que fueron al recital de
Babasónicos se conocen todas sus canciones.
4. Puedo afirmar que Soledad es melancólica, porque toda la gente que escribe
poemas es melancólica y a Soledad le encanta escribir poemas.
3.
Resolver el siguiente acróstico Referencias:
1. Ciencia que estudia la distinción entre razonamientos correctos e incorrectos.
2. Proposición que afirma y se trata de fundamentar en otras proposiciones del mismo razonamiento.
3. Tipo de razonamiento en el cual las premisas son particulares y la proporcionan algún fundamento a
la conclusión, este tipo de razonamiento tiene mayor o menor grado de probabilidad.
4. Tipo de razonamiento en el cual las premisas proporcionan fundamentos absolutos a la conclusión.
5. Proposiciones afirmadas como fundamentos de la conclusión.
6. Tipo de razonamiento que vincula semejanzas de predicados entre dos o más sujetos.
7.Conjunto de proposiciones en donde la afirmación de una (conclusión) se fundamenta en
la afirmación de otras (premisas).
8. Afirmaciones de las cuales se puede decir que son verdaderas o falsas.
4) buscar razonamientos
1) _ _ _ _ _ A
inductivos y deductivos
R
I
2) _ _ _ _ _ _ S _ _ _
3)_ _ _ _ _ T _ _ _
O
4) _ _ _ _ _ T _ _ _
5) _ _ E _ _ _ _ _
6) _ _ _ L _ _ _ _ _
7) _ _ _ _ _ _ _ _ E _ _ _
8) _ _ _ _ _ S_ _ _ _ _ _ _
5) buscar falacias,
entimemas y
paralogismos
10
Actividades: Introducción a la filosofía
6) ¿En qué sentido está usado el término “filosofía”? ¿es correcto o no? Justificar tu opinión.
(a) La diferencia entre Bielsa y Basile es insalvable pues cada uno tiene una filosofía del fútbol diferente.
(b) Mi primo estudia filosofía, ya casi termina la carrera, y dice que de todos sus profesores, sólo
algunos pocos merecen ser llamados filósofos.
(c) Los orientales tienen una filosofía de vida distinta de la nuestra. Por eso es tan difícil comprender sus costumbres.
7) Situaciones para filosofar (inventar dos ejemplos)
(d) Alicia se ve en el espejo y se siente pregunta: “¿Cómo sé que esta imagen que veo es la misma
que verán mis amigos? Yo me veo linda, pero Claudia me dice que estoy muy flaca, que parezco
desnutrida. Yo no me veo flaca. ¿Yo soy lo que creo que soy o lo que otros dicen que soy? Además,
tengo 17 años, he cambiado físicamente, veo una foto de niña y no me reconozco: ¿soy la misma? ¿Qué
es ser una persona? ¿Qué es lo que permanece en mí a través de los cambios que experimento?”.
(e) Joaquín mira las estrellas y se dice: “el universo es algo bellísimo e inabarcable a la vez, es algo
sublime. ¿Cómo es posible que exista el universo? ¿es posible que exista algo tan grandioso? ¿es
casual que exista el mundo? Pero yo soy una demasiado pequeño en comparación ¿Qué significa
existir? ¿es sólo pasar por el mundo o hay algo más?
(f) Ana mi la televisión, en el noticiero muestras imágenes de Haití después del terremoto, hay una
enorme pobreza y hambruna. Ella se pregunta: “¿Cómo es posible que yo tenga para comer y ellos no? ¿algún
día habrá justicia y felicidad en todo el mundo? ¿es natural la violencia y la desigualdad entre los hombres?
8) ¿Qué es ser un filósofo? el tiempo para pensar, no trabajar, estar aburrido, ser sociable, ser
solitario, tener un doctorado, ser cruel, sentirse como E.T, tener conocimiento, ser consciente, no
tener dinero, andar de vaga, preguntar, responder, escribir bien, hablar correctamente, el interés que
le puedas sacar a tu argumento. el filósofo piensa que todos pueden pensar.
9 ) Los niños filósofos (dar tu opinión en “g” y “h”)
(g) Creo que es porque los filósofos al igual que los niños, o los niños al igual que los filósofos
siempre quieren saberlo todo sobre todo, o quizás lo más posible, pero siempre se están preguntado
todo y quieren conocer cada día más.
(h) Quizás los niños no pueden ser filósofos porque aun no tienen el concepto de que es la Filosofía.
Los niños son simplemente intuitivos, mientras que los adultos generalmente dejamos de serlo porque
recurrimos más de lo necesario a la Razón.
(i) 10) Comentar los dibujos de Felipe
UNIDAD Nº 3: ÉTICA
¿QUÉ ES EL BIEN?
Según Aristóteles, a igual que el Ser, el
Bien se dice de muchas maneras, Dios es
bueno, la solidaridad es buena, no comer más de lo debido es bueno, tener dinero, un
ambiente sano, tener tiempo para los seres queridos es bueno. El bien determina las
conductas humanas, yo hago algo porque creo que es bueno para mí, aun si hiciera algo malo,
por ejemplo: robar, lo haría bajo el supuesto de un beneficio personal, que reemplaza –en el
momento de mi acción, el criterio legal que lo prohíbe y lo haría sopesando sus efectos
negativos. Hay distintos criterios para definir el bien. Si tomamos un criterio moral igualitario tal
como “no hagas nada que no te gustaría que te hagan a ti”, vemos que robar es moralmente
incorrecto, y ese beneficio económico está guiado por otro criterio: material y egoísta a la vez.
¿Es posible que haya un criterio universal, es decir que abarque todas las conductas humanas
en cualquier circunstancia y cultura?
Actividad: ¿Cuál de todos los valores expuestos en el siguiente cuadro elegirías como el bien
mayor y criterio universal? Justificar la elección.
Distintos formas de definir el bien:
A. el placer
E. Igualdad económica
J. La honestidad
B. la ley de Dios
F. La piedad
K. El azar
C. la justicia
G. La solidaridad
L. El bienestar familiar
D. la libertad
H. La sabiduría
M. La amistad.
¿Qué diferencia hay entre la ética y la moral? La ética deriva de una palabra griega: “ethos”
que significa “costumbre” y la palabra moral deriva del término de origen latín “mos” o “more” que
también significa “costumbre”. Sin embargo, en la actualidad se distinguen los términos, la moral
designa “el conjunto de pautas o normas que orientan las conductas humanas” y la noción de
ética significa “la disciplina filosófica dedicada a estudiar la moral en general”
Las conductas humanas, además, pueden ser
estudiadas por distintas ciencias sociales: por ejemplo:
la Antropología científica estudias las creencias y
prácticas morales de las culturas, tribus y civilizaciones
pasadas y presentes, buscan pautas y regularidad que
permita formular generalizaciones científicas. La
ciencia es descriptiva, por ejemplo “los etruscos
acostumbraban a matar a sus ancianos”, sin emitir un
juicio crítico. La ética es prescriptiva, nos dice cuál
acción es buena, pero previamente debe ser reflexiva y
crítica: ¿actúa con justicia una cultura que mata a sus
ancianos? ¿Y otra que no lo hace? ¿Cuál de las dos es
realmente justa?
¿Qué es un dilema ético? Se basa en un problema
lógico, con una disyuntiva, se argumenta por cada
alternativa, cualquiera de las dos conclusiones son igualmente fatales. Ejemplo del centinela: O
11
dormías o estas despierto; si lo primero, descuidaste tus obligaciones de centinela; si lo
segundo, eres un traidor. En cualquiera de los casos, serás condenado a muerte. En el
dilema ético se enfrentan dos criterios que en apariencia son igualmente válidos, pero
debe resolverse al enfrentar dos argumentos y evaluar de acuerdo a juicio lo más
imparcial y racional posible.
Actividad: elegir una de las dos opciones de los siguientes dilemas éticos y argumentar
a favor de éste ¿por qué sería la mejor opción?
1. Un joven es llamado por su país para participar de una guerra, pero su madre está
muy enferma y él es el único familiar que puede cuidarla. ¿ser un soldado y defender al
país o cuidar a su madre?
2. Los jugadores de rugby de Uruguay en octubre de 1972 al viajar a Chile el avión se
estrelló en las Cordilleras de los Andes. Doce pasajeros murieron, los sobrevivientes
tuvieron que sufrir 30 grados bajo cero y cuando se les acabó los alimentos tuvieron que
alimentarse los cuerpos muertos. Aunque no todos lo hicieron. Estuvieron 72 días
aislados. Sólo hubo 16 sobrevivientes. ¿estuvo bien lo que hicieron o estuvo mal?
3. Ante la decisión del aborto leamos dos posturas distintas: A) una vez fertilizada la
mujer está obligada a llevar a cabo la formación del feto que desemboca en el parto. Más
allá de las consecuencias para la mujer o el nacido; aun si la mujer se vulva loca, o si es
probable que el bebé nazca con problemas de salud (biológicos o mentales) por que la
vida humana es sagrada. B) la libertad es lo más valioso, y por eso la mujer embarazada
es libre para disponer de su vida y del feto que lleva en su vientre.
Dilemas morales.http://hazloquedebas.wikispaces.com/Dilemas+morales
1) Un tranvía corre fuera de control por una vía. En su camino se hallan cinco personas atadas
a la vía por un filósofo malvado. Afortunadamente, es posible accionar un botón que
encaminará al tranvía por una vía diferente, por desgracia, hay otra persona atada a ésta.
¿Debería pulsarse el botón?
2) En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de
un alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece toda la
clase tendrá que pagar su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos
sabe quién es el responsable, pero deciden no decir nada, porque el alumno causante del
problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de "chivatos" ni "traidores". Además,
quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión. En consecuencia,
toda la clase es castigada. ¿Ves correcta la conducta de esos alumnos? ¿Tú qué harías en un
caso similar?
3) La prensa denunció que grandes empresas multinacionales (marcas de ropa) utilizaban a
niños en sus fábricas instaladas en países del Tercer Mundo. Así, las empresas conseguían
fabricar el producto a un precio mucho menor que el que tendrían que pagar si esas prendas
se hubiesen fabricado en países con legislaciones respetuosas con los Derechos Humanos
(derechos laborales y sindicales). Algunas de estas multinacionales se justificaron,
argumentando que ellos no fabricaban directamente las prendas, puesto que concedían la
patente a empresas nacionales de esos Estados (es decir, subcontrataban la fabricación), las
cuales se encargaban de todo el proceso. Según ellas, ignoraban que en esas fábricas
trabajasen niños y que fueran vulnerados los derechos laborales. Si tú tuvieras constancia de
que una empresa multinacional de ropa deportiva acude a esas prácticas, ¿comprarías ropa de
esa marca, aunque fuese más barata y te gustasen especialmente las prendas que fabrica?
Justifica moralmente tu opción.
4) Una de las tácticas habituales de los secuestradores (de personas, de aviones con
pasajeros, etc.) consiste en plantear determinadas peticiones (dinero, liberación de presos,
etc.) a cambio de soltar a los rehenes. Los poderes públicos se ven abocados entonces a un
dilema terrible: o ceden ante los secuestradores y consiguen así la liberación de los rehenes; o
no lo hacen y se arriesgan a que mueran. Habitualmente, los poderes públicos no ceden,
argumentando que si lo hicieran, esa claudicación daría pie a otros grupos o personas a utilizar
la táctica del secuestro para conseguir sus objetivos. En el caso de que tú tuvieras que tomar
una decisión de este tipo, ¿qué harías? ¿Sería la misma tu decisión si entre los rehenes se
encontraran familiares y personas muy queridas por ti?
5) Si fueras director de un canal, tienes que elegir entre dos programas: uno, de “chimentos”
que tiene éxito y rédito económico; y otro, un programa cultural-educativo. ¿qué harías? (a)
Autorizar el programa de chimentos a, ya que lo importante es conseguir audiencia. Al fin y al
cabo eso es lo que desean mayoritariamente los accionistas y son ellos los que te pagan.
(b)Autorizar el programa, argumentando que eso es lo que la opinión pública desea y, por
tanto, se trata de una decisión democrática. (c) Denegar el programa por motivos morales.
12
6) ¿Estás de acuerdo con Robin Hood?: robar a los ricos para dárselo a los pobres.//Torturar a una persona para sacarle información que permita detener a unos
delincuentes. // ¿Serías capaz de mentir sobre tu calificación profesional para conseguir
un trabajo, aun cuando con esa mentira perjudiques a otros candidatos al puesto de
trabajo?
7) La prostitución es un serio problema en muchos países. Son muchas las mujeres que
practican la prostitución, la mayor parte de ellas en condiciones muy precarias, con
frecuencia sometidas a redes que las explotan e incluso las obligan a prostituirse bajo
amenazas. Aunque la actividad no está legalizada en nuestro país, se practica
abiertamente y en la mayoría de los periódicos se publican muchos anuncios bajo el título
eufemístico de servicios de relax. La policía realiza de vez en cuando alguna redada para
controlar la práctica y evitar que crezca. Algunos organismos de mujeres han solicitado
que se legalice la prostitución, pasando a ser un trabajo más regulado por la ley,
alegando que de ese modo podrían mejorar su situación y evitar ser explotadas. El
gobierno tiene capacidad para atender esa petición y convertir la prostitución en un
trabajo más, si bien hay grupos que consideran que en ningún caso debe legalizarse una
actividad que degrada a quien la práctica, tanto hombres como mujeres. ¿Debe el
gobierno legalizar la prostitución o mantenerla tal como está?
8) El profesor de ética del Instituto está trabajando con sus alumnos el tema de la
igualdad entre los hombres y las mujeres en la sociedad actual. Después de dos clases
dedicadas a indagar sobre el tema, el profesor divide la clase en grupos de trabajo y les
asigna a todos la tarea de elaborar un póster sobre la igualdad de hombres y mujeres.
Terminado el trabajo, organizará una exposición de todos los pósteres en un sitio bien
visible del instituto para que lo puedan ver todos los alumnos, profesores y las visitas. Al
entregar los trabajos terminados, hay uno en el que los alumnos realizan una defensa de
la inferioridad de la mujer y de la necesidad de que ocupe posiciones diferentes en la
sociedad, dedicada sobre todo a las tareas domésticas, en especial a la crianza de los
hijos. El profesor considera que no es posible incluirlo en la exposición. Los alumnos
afirman que eso atenta contra su libertad de expresión; el profesor alega que la difusión
pública en un centro del Estado de un póster en contra de la igualdad no debe
autorizarse. ¿Debe el profesor autorizar que se exhiba ese póster junto a todos los otros?
9) Imagina que soldados enemigos acechan tu aldea. Todos los vecinos se esconden en
un sótano. De pronto entran una mujer y su bebé a refugiarse también. El bebé empieza
a llorar. A menos que alguien calle al bebé, los soldados los descubrirán y los matarán a
todos. ¿Sería lícito asfixiarlo para salvaros todos los demás?
10) En un hospital hay cinco personas gravemente enfermas. A cada una le falla un
órgano distinto (a una no le funciona el corazón, a otra el hígado, a otra los riñones...).
Van a morir pronto. La única solución es un trasplante de urgencia, pero las listas de
espera son tan largas que no llegarían a tiempo. ¿Sería correcto elegir a un hombre que
esté paseando por la calle, matarlo, y trasplantar sus órganos para salvar a esas cinco
personas?
ÉTICA DE ARISTÓTELES: Ética Nicomaquea. Aristóteles.
1. Toda acción humana tienen un fin.-Toda acción y libre elección parece tender a algún bien; por
esto el bien es aquello hacia lo que todas las cosas tienden. (…) Pero como hay muchas acciones,
artes y ciencias, muchos son también los fines; en efecto, el fin de la medicina es la salud, el de la
construcción naval, el navío; (…) Si de las cosas que hacemos hay algún fin que queramos por sí
mismo, y las demás cosas por causa de él, y lo que elegimos no está determinado por otra cosa, es
evidente que será este fin lo bueno y lo mejor.
2. Modos de vida-. No sin razón es que los hombres parecen entender el bien y la felicidad partiendo
de los diversos géneros de vida. Así el vulgo y los groseros los identifican con el placer, y por eso
aman la vida voluptuosa –los principales modos de vida son tres: la que acabamos de decir, la política
y la tercera, la contemplativa. (…)Los mejores dotados y los más activos creen que el bien son los
honores, pues es tal ordinariamente el fin de la vida política. El tercer modo de vida, la contemplativa la
examinaremos más adelante.
3. Características del bien-. Si hay sólo un bien perfecto, ése será el que buscamos, y si hay varios, el
más perfecto. (….)Llamamos perfectos lo que siempre se elige por sí mismo y nunca por otra cosa.
Parece ser la felicidad, pues los honores, el placer, la inteligencia y toda virtud lo deseamos por sí
mismos, pero también a causa de la felicidad, pues pensamos que gracias a ellos seremos felices. En
cambio, nadie busca la felicidad por éstas otras cosas, ni en general por ninguna otra. Parece que
también ocurre o mismo con la autarquía pues el bien perfecto parece ser suficiente.
4. ¿Cuál es la función propia del hombre?- El vivir parece común a las plantas, y aquí buscamos lo
propio. Debemos dejar la vida de la nutrición y el crecimiento. Seguiría después la sensitiva, pero
parece que también ésta es común a todos los animales. Resta cierta actividad propia del ente que
tiene razón. El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud, y si las virtudes son
varias, de acuerdo con la mejor y más perfecta y además en una vida entera.
5. Partes del alma.- una parte del alma es irracional y la otra tiene razón. Lo irracional parece ser
doble, pues lo vegetativo no participa de la razón, mientras que lo apetitivo y en general lo desiderativo,
participa de algún modo, en cuanto que la escucha y obedece.
6. Virtudes-. Existen dos clases de virtudes, la dianoética y la ética. La dianoéticas surgen por naturaleza.
La ética (ethikós) procede de la costumbre (éthos), no por naturaleza. En las virtudes dianoéticas
adquirimos primero la capacidad y luego ejercemos las actividades –primero tenemos el sentido de la vista
y luego miramos-. En cambio en las virtudes éticas las adquirimos como resultado de actividades
anteriores. Lo aprendemos haciéndolo, practicado la justicia nos hacemos justos, practicando la
moderación, moderados. El modo de ser o carácter (ethos) surge de operaciones semejantes.
7. Acción virtuosa.- Las acciones, de acuerdo con las virtudes, no están hechas sobriamente si ellas
mismas son de ciertas manera, sino si también el que las hace está en cierta disposición al hacerlas,
es decir, si sabe lo que hace; si las elige y las elige por ellas mismas; y si las hace con firmeza e
inquebrantablemente. (…) Las acciones se llaman justas y moderadas cuando son tales que un
hombre justo y moderado podría realizarlas; y es justo y moderado no el que las hace, sino el que las
hace como las hacen los justos y moderados.
8. Término medio.- Lo que sucede en el alma son tres cosas, pasiones, facultades y modos de ser;
no se nos llama bueno o malos por las pasiones, ni por las facultades. La virtud es un modo de ser por
el cual el hombre se hace bueno y realiza bien su propia función. Virtuoso es alcanzar el término
medio. Llamo término medio de una cosa a la que dista lo mismo de ambos extremos, éste es uno y el
13
mismo para todos; y en relación con nosotros, al que ni excede ni se queda corto, éste no es ni
uno ni el mismo para todos. Por ejemplo, si diez es mucho y dos es poco, se toma como término
medio en cuanto a la cosa según la proporción aritmética. Pero en medio relativo a nosotros se
toma de otra manera, para el atleta Milón seis será poco, pero para el que se inicia seis será
mucho. El exceso y el defecto pertenecen al vicio, pero el término medio a la virtud. Es la virtud
un modo de ser selectivo, siendo un término medio relativo a nosotros, determinado por la razón
y por aquello que decidiría el hombre prudente. Respectos de los extremos viciosos, la virtud es
un término medio, pero respecto de lo mejor y el bien es de una altura extrema.
defecto
Justo medio
exceso
tacaño
liberal
derrochador
cobarde
valiente
temerario
insensible
moderado
intemperante
simulador
veraz
charlatán
9. Recta razón: En todos los modos de ser hay un blanco, mirando al cual el hombre posee la
razón intensificada o afloja su actividad, y un cierto límite de los términos medios que existen en
concordancia con la recta razón. (La recta razón es la que determina el justo medio y es obra de
la prudencia; pero el límite o norma de esta recta razón es a contemplación y es obra de la
sabiduría).
10. Virtudes dianoéticas-. Establezcamos que las disposiciones por las cuales el alma posee
la verdad cuando afirma o niega algo son cinco: arte (tecné), ciencia (episteme), prudencia
(phrónesis), sabiduría (sophía) e intelecto (Nous). (¿Qué es la prudencia? No es una ciencia
porque el objeto de ésta (de la ciencia) es lo necesario, eterno, ingénito e indestructible; tampoco
es un arte: éste es una actividad productiva, mecánica, repetitiva.) La prudencia es un modo de
ser racional verdadero y práctico, respecto de lo que es bueno y malo para el hombre. Es propio
del hombre prudente ser capaz de deliberar rectamente sobre lo que es bueno y conveniente, no
en sentido parcial, para la salud, para la fuerza, sino para vivir bien en general.
11. Felicidad perfecta.- La felicidad está en las actividades conforme con la virtud, la felicidad
perfecta será de acuerdo con la virtud más excelsa, y ésta será una actividad de la parte mejor del
hombre. Y esta actividad es la contemplativa propia del intelecto. El intelecto es lo mejor que hay en
nosotros. Es la más continua pues somos más capaces de contemplar continuamente que de realizar
cualquier otra actividad. Es una actividad placentera. La autarquía (libertad) se aplicará, sobre todo, a
la actividad contemplativa, aunque el sabio y el justo necesiten, como los demás, de las cosas
necesarias para la vida; pero el justo necesita de otras personas hacia las cuales y con las cuales
práctica la justicia, y lo mismo el hombre moderado, el valiente; en cambio el sabio, aun estando solo
puede teorizar, y cuanto más sabio, más; quizá sea mejor para él tener colegas, pero, con todo, es el
que más se basta a sí mismo. Esta actividad es la única que parece ser amada por sí misma, pues
nada se saca de ella excepto la contemplación, mientras que de las actividades prácticas obtenemos
otras cosas, además de la acción misma. Además la felicidad perfecta radica en el ocio, pues
trabajamos para tener ocio, y hacemos la guerra para tener paz. El político, aparte de la propia
actividad, aspira a algo más, a los poderes y honores, a la felicidad propia y a la de los ciudadanos.
Por último, si la mente es divina respecto del hombre, también la vida según ella será divina respecto
de la vida humana. No hemos de seguir el consejo de aquellos que dicen que debemos pensar sólo
humanamente y ocuparnos sólo e cosas mortales, sino que debemos, en la medida de lo posible,
inmortalizarnos y vivir de acuerdo con lo más excelente en nosotros.
ÉTICA KANTIANA
Fundamentos de la metafísica de las costumbres Immanuel Kant.
1. Buena voluntad (o el bien): “Ni en el mundo, ni en general, tampoco fuera del mundo, es
posible pensar nada que pueda considerarse como bueno sin restricción a no ser tan sólo una
buena voluntad”.(…) “y así parece constituir la buena voluntad la indispensable condición que
nos hace dignos de ser felices.”
2. Valor moral: “La buena voluntad no es buena por lo que efectúe o realice, no es buena por
adecuación a un fin propuesto, es buena sólo por el querer, es buena en sí misma.” “Si a pesar de su
mayor esfuerzo, no pudiera llevar a cabo nada y sólo quedase la buena voluntad, mantendría todo su
valor. La utilidad o la esterilidad no añade nada de valor moral a la acción”.
Ejemplo de la auto-conservación: conservar cada cual su vida es un deber natural, y todos tenemos una
inclinación inmediata a hacerlo así. Pero no siempre esa acción tiene un contenido moral. Cuando las
adversidades y una pena sin consuelo han arrebatado al hombre todo gusto por la vida, deseando la
muerte, si en esa condición conserva aun su vida, sin amarla, ni por inclinación o miedo, sino sólo por
deber, entonces su acción tuvo un contenido moral.
3. Deber: es la necesidad de la acción por respeto a la ley.
… Contrarias al deber
… Por inclinación –inmediata (por afecto) o mediata (por interés).
Acción
….. Conformes (o de acuerdo) al deber.
. Por deber
únicas con valor moral.
4. Ley moral: la acción por deber tiene que excluir toda inclinación, sólo queda objetivamente la ley y
subjetivamente el respeto puro o la máxima de la acción. Máxima: es el principio subjetivo de obrar de
un sujeto particular. Ley práctica: es el principio objetivo, válido para todo ser racional, según el cual
debe obrar, esto es, un imperativo. Imperativo: es la fórmula del principio objetivo (ley práctica). Ejemplo
de la promesa: si hago una promesa y no la cumplo, al observar la máxima de esa acción no la puedo
elevar a ley universal sin caer en contradicción (que todo el mundo haga promesas y no las cumpla –ya
nadie creería ninguna promesa-). Concluyo que la acción no se realizó por deber.
Hipotético: se representa la acción como medio para conseguir otra
cosa.
Imperativo
Categórico: se representa la acción como fin en sí, sin referir a otro fin, como
objetivamente necesaria. El imperativo categórico es a priori y universal.
5. A priori: “Es imposible determinar por experiencia y con absoluta certeza un solo caso de
que la acción se haya realizado por deber exclusivamente. Porque cuando se trata del valor
moral no importa las acciones, que se ven, sino aquellos principios íntimos de las acciones,
que no se ven.”(…) “No importa que no haya habido nunca acciones emanadas de la ley moral,
que no se trata de si sucede esto o aquello, sino que la razón, por sí misma e independiente de
todo fenómeno, ordena lo que debe suceder. Y la razón lo conoce antes que toda experiencia,
la razón determina la voluntad por fundamentos a priori.”
6. Universal: “El conocimiento de lo que todo ser humano está obligado a hacer (y a saber) es
cosa que involucra a todos los seres humanos a través del ejercicio de su razón común”
Formulas del imperativo categórico:
14
Primera fórmula: “Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo
que se vuelva ley universal”.
Segunda fórmula: “Obra como si la máxima de tu acción debiera volverse, por tu
voluntad, ley universal de la naturaleza”.
Tercera fórmula: “obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona
de cualquier otro, siempre como un fin el mismo tiempo y nunca solamente como un medio”.
7. Principio formal y material: Principio formal: “son aquellos en los
que se hace abstracción de todos los fines subjetivos”. Principio
material: “cuando se consideran los fines subjetivos y sus medios”;
estos nunca son a priori, ni universales. Son imperativos hipotéticos.
Para que haya imperativos categóricos es necesario que exista un fin
en sí mismo. “El ser humano, y en general todos ser racional existe
como fin en sí mismo, no sólo como medio. Las acciones dirigidas a
uno y a todo ser racional debe ser considerada como un fin en sí
mismo”. Las cosas naturales pueden ser estimadas como medios,
pero todo ser racional es una persona, cuya existencia tiene un valor
absoluto en sí mismo.
8. Voluntad legisladora en el reino de los fines: cuando el sujeto
se representa la necesidad de la acción por respeto a la ley, su voluntad es considerada racional
universalmente legisladora. Su existencia es un fin en sí mismo, y pertenece al reino de los fines,
esto es, “el enlace sistemático de los distintos seres racionales por leyes comunes”. Todo ser
racional es a la vez miembro y jefe del reino de los fines. Miembro por estar sometido a las leyes
comunes; jefe por no someterse a la voluntad de otro particular.
9. Autonomía: El respeto por la ley siempre
se consideró como una obligación, una
coerción física o de otra índole, en resumen,
como una imposición. Pero cuando se
piensa en el fundamento del deber se
alcanza la autonomía, esto es, no responder
a ninguna voluntad externa, pero tampoco a
ningún capricho subjetivo (nuestras
inclinaciones), sino únicamente a considerar
a la ley moral como dictada por nuestra
propia voluntad, en cuanto es una voluntad
racional universalmente legisladora.
10. Libertad negativa y positiva:
negativa: libertad de hacer todo lo que no
esté prohibido por las leyes naturales (ej.
flotar en el aire). Libertad positiva: libertad
para ser autónomo (dictarme a mí mismo la
ley moral).
UNIDAD Nº 4 METAFÍSICA
¿QUÉ ES LA METAFÍSICA?
Definición provisional de la metafísica.- La metafísica es el estudio del ser en total
o de la realidad en su conjunto sobre todo en forma racional, aunque se admita también a
este respecto la participación del conocimiento empírico, pero en forma subordinada.
En la época de la Antigüedad clásica griega, ejemplos de problemas metafísicos son
los problemas de la permanencia y el cambio, el problema de lo uno y lo múltiple, el
problema del ser y de la apariencia etc. En el mundo medieval, la filosofía pasó a estar
influenciada por los dogmas cristianos (verdades evidentes según los pensadores
cristianos). Según el cristianismo Dios ha creado el mundo (para los griegos las cosas
habían existido siempre y Dios era sólo su ordenador) y ha puesto el alma en el
cuerpo. Así se generan otros problemas metafísicos, que no existieron en el mundo
griego, como el de la existencia de Dios, el problema de la existencia del alma, el de su
acción conjunta con el cuerpo que es de naturaleza totalmente distinta, el problema del
mal en el mundo etc.
PARMÉNIDES
HERÁCLITO
El mundo
El mundo es estático. No hay
Existe un devenir constante. El
devenir
mundo es un continuo cambio
La verdad
El camino a la verdad es uno
El lugar de la verdad cambia
sólo
constantemente.
El Ser
El ser es la verdad, y el no-ser Las cosas pueden ser y no ser
son las ideas falsas
porque están cambiando a sus
opuestos
La esencia La esencia no lo capta la vista, La esencia es un Logos (la razón)
si no el pensar racional.
que gobierna con equilibrio.
Contrarios
Ser, decir y pensar son una
Procura pensar por qué las cosas
misma cosa.
cambian continuamente.
El problema de la permanencia y el cambio.- Parménides de Elea, (540 a 539
a.C.) afirma que “el ser es”, que “el no-ser no es” y “el no ser no se puede conocer ni
mostrar”. Pero, si el no-ser no se lo puede conocer ¿cómo explicar el cambio?
Parménides se interrogó ¿y si no tiene explicación? ¿Quizás sea porque no existe?
Sólo hay SER, este ser es un único, inmutable, in-engendrado, imperecedero,
indivisible. Y por vez primera alguien procede a basar sus dichos en argumentos: ¿por
qué es único? ¿Por qué no puede haber más que UNO? Supongamos que existieran
dos entes, deben distinguirse en algo, ya que si no se diferencian en nada serían la
misma cosa. Pero:
15
Si fuera otro (ente) distinto del UNO, sería diferente al ser, y lo opuesto al ser es la
Nada; pero la nada no existe. Por lo tanto, esto otro no existe, (y ningún otro puede
existir).
➢ In-engendrado significa que no ha nacido, porque necesitaría nacer de
alguien, pero éste sería distinto del Uno, y ya quedó demostrado que es
imposible.
➢ Imperecedero, no puede morir, porque dejaría de ser, y el ser no puede ser su
opuesto.
➢ Indivisible, si se dividiera sería más de UNO, y ya quedó demostrado que es
imposible.
Heráclito de Efeso afirma: “todo fluye”, la realidad en total está en un proceso
de movimiento o cambio. Sostuvo que nadie podría bañarse dos veces a un
mismo río: (a) porque la segunda vez que nos sumergiéramos en el río, éste sería
distinto; y, (b), porque nosotros mismos también habríamos cambiado. Todo
oscila hacia su opuesto, no existe un estado de FRÍO ABSOLUTO, ya está
mínimamente virando a su opuesto. Así sucede con todas las demás cosas. Hay
un fuego eterno (el Logos) que lo gobierna todo. Se enciende y se apaga según
medida. Por lo tanto, los cambios no son azarosos, o anárquicos, tienden en
última instancia a un equilibrio general regido por el Logos.
¿Quién tiene pues razón: Parménides, -según el cual- el ser o la realidad están
dominados por la inmovilidad; o Heráclito, para quien todo en la realidad está por
el contrario en movimiento? ¿Cómo conciliar los puntos de vista de Parménides y
de Heráclito? O dicho de otra manera: ¿Es posible explicar el movimiento y el
cambio sin abandonar los fundamentos de Parménides sobre el ser y el no ser?
Esta última pregunta será respondida por Platón.
FILOSOFÍA DE PLATÓN (427-347 A.C.)
Platón, al igual que Parménides, piensa que hay dos vías de conocimiento: la
vía del conocimiento sensible y la del conocimiento racional. Por medio de los
sentidos tomamos contacto, es decir conocemos, los llamados entes sensibles,
cosas que están en el espacio y en el tiempo, como una determinada silla de
madera, un cierto caballo de carne y hueso o un trozo de papel de forma
triangular. Pero, por medio de la razón se conocen otro tipo de entes que no están
ni en el espacio ni en el tiempo y que se denominan “entes ideales” o Ideas, como
la idea de silla, la idea de caballo o la idea de triangulo. La idea de silla no
contiene madera ni materia alguna, la idea de caballo no contiene carne ni huesos
y la idea de triángulo no contiene papel. Además podemos establecer otras
diferencias: los entes sensibles son múltiples, es decir, hay muchas sillas o muchos
caballos; en cambio, la idea correspondiente es única: una idea de silla, una idea de
caballo. Por otra parte, y esto es más importante aún, los distintos entes sensibles
aproximan de una manera más o menos imperfecta a la idea correspondiente.
Quizás un ejemplo de la matemática aclare lo que queremos decir. Una hoja de
papel se suele tomar en geometría como ejemplo aproximado de lo que se entiende
por "plano", pero la idea de plano no tiene espesor y una hoja de papel, por delgada
que sea, tiene alguno: un punto geométrico se suele representar pero, estrictamente,
la idea de punto no tiene superficie. Por lo tanto, estos entes sensibles como la hoja de
papel o el punto dibujado solo aproximan a la correspondiente idea de plano o de
punto. La geometría no trabaja con los entes sensibles sino con los entes ideales: en
caso contrario, muchas de las proposiciones de la geometría
dejarían de ser verdaderas, así, por ejemplo, "Por un punto
pasan infinitas rectas", esto es cierto sólo si pensamos que por
un punto ideal pasan infinitas rectas ideales, pero si a un
dibujante, por muy prolijo que sea, se le ocurriera hacer pasar
mil rectas por un punto está claro que no lo lograría. Pero si
ahora salimos del campo de la geometría advertimos que algo
similar acontece en otras ciencias: en la facultad de veterinaria
no se estudia a tal o cual perro, a Rin Tin Tin o a Mendieta,
sino que lo que se estudia es "el perro", es decir, el perro
universal o la idea de perro, expresado en términos platónicos.
Según Platón, estas ideas, arquetipos o modelos universales de las cosas
sensibles tienen existencia, tienen realidad, subsisten en un mundo al que él llama
mundo inteligible o mundo de las ideas. Quizás valga la pena insistir en esto que,
según muchos estudiosos, constituye el núcleo del platonismo: las ideas, la idea de
perro o la de punto o la de silla no solo existen en nuestra inteligencia como conceptos
mentales, sino que existen fuera de las cosas sensibles y fuera de nuestra inteligencia
constituyendo un mundo separado, que es el mundo de las ideas. Por un lado hay un
mundo sensible, constituido por todos los objetos que podemos ver, oír, tocar. etc., es
decir, por todo lo que habitualmente llamamos "el mundo", y por otro lado, separado, a
la manera de una especie de paraíso, el mundo inteligible, morada de las ideas.
LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA: Libro VII de La República -Platón-Después de esto, dije- imagínate nuestra naturaleza en esta condición, en lo que
respecta a [su] educación y falta de educación. Represéntate hombres en una morada
subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a
la luz; en ella desde niños están con las piernas y el cuello encadenados, de modo que
deben permanecer allí y mirar sólo delante de si, porque las cadenas les impide girar
16
en derredor la cabeza. Más arriba y más lejos de ellos hay la luz de un fuego que
brilla detrás de ellos, y entre el fuego y los prisioneros hay un camino más alto,
junto al cual imaginate un tabique construido de lado a lado, como el biombo que
los titiriteros levantan delante del público para mostrar, por encima [del biombo],
los muñecos.
_ Me lo represento –respondió Gluaco.
_ Imagínate una caverna subterránea con una pendiente y en su final hombres
atados con cadenas en los pies y en el cuello de modo que sólo puedan mirar
hacia la pared del fondo de la gruta. Pon a su espalda la llama del fuego sobre la
altura a distancia de ellos; y entre el fuego y los cautivos en el camino un muro:
detrás de éste unos hombres que llevan objetos que sobresalen por encima, con
formas de animales y otras figuras. Si los prisioneros pudieran hablar entre si ¿no
considerarían como reales las sombras que vieran?
_ Indudablemente -contestó Glauco-.
_considera ahora que unos de los prisioneros fuera liberado de las cadenas y de
su insensatez. Se lo obligara a levantarse, torcer su cuerpo y caminar hacia la luz.
Sentiría sus ojos doloridos por la claridad e intentaría huir hacia las sombras de
nuevo. Luego, si se lo llevase por la fuerza hacia la altura y que viese a los
hombres detrás del muro; por último, si lo arrojasen fuera de la caverna, la
claridad le impediría ver las cosas verdaderas hasta que sus ojos se habituaran a
la luz. Allí afuera primero vería las sombras proyectadas, luego las imágenes
reflejadas en el agua, y finalmente las cosas mismas. Luego, vería el cielo, y en
último lugar, el sol. Si recordara su vida en la caverna ya no desearía volver, y
haría todo lo posible antes que retornar a un mundo de la mera opinión. Con todo,
si regresara y dijera lo que ha visto nadie le creería, se mofarían de él, aún más
se disgustarían e tratarían de matarlo.
_ Sin dudas –dijo Glauco._ Pies bien, no te equivocarás su comparas la salida de la caverna y la
contemplación de las cosas afuera con el ascenso del alma hacia el mundo
inteligible. Lo último que podrá ver el alma será la Idea del Bien, que es la causa
de todo lo Justo y Bello. Así como el sol permite ver las cosas, el Bien permite
inteligir a verdad.
_ Muy atinado lo que dices –comentó Glauco-.
_ ¿Qué será de la educación entonces? Así como el cautivo debe torcer su
cuerpo para que su mirada vaya desde las sombras hacia la luz. El alma debe
apartarse de todo lo cambiante y contemplar el Ser, y lo luminoso de éste, que
nos otra cosa que el Bien. El alma dejará todos los vicios si se halla guiada por la
idea del Bien; más si esto se lo instruye desde su infancia. Ahora bien, estos
hombres que contemplaron el bien estarán obligados a cambiar su situación actual,
esto es, de no querer volver a la caverna.
_ Pero ¿vivirían peor de lo que podrían hacerlo? -interrogó Glauco-.
_ No es objetivo de la ciudad crear una clase privilegiada. Lo interesa a la ley es llevar
el ordena todos los habitantes, sea por convencimiento, por la fuerza. Así unos
ayudarán a otros para el bien de la comunidad. Así pues, hemos de persuadir a
nuestros filósofos con palabras justas a que cuiden y vigilen a los demás. Les diremos:
a vosotros os hemos dado nosotros el ser, con el objeto de que lo empleen en vuestro
provecho y en el de la ciudad, como jefes y reyes de la colmena (…).
LA DIALÉCTICA
Al dar la definición de una cosa está se diferencia de la definición de las otras cosas:
cualquier “especie” (que significa “aspecto”) se define por división (diaíresis) a partir de
una determinación superior que Platón llamó “genero” y de la que participan tanto la
especie definida como su opuesto (por ej. hombre y su opuesto mujer pertenecen al
concepto “humano”). El conocimiento de las relaciones entre las Ideas, de cómo unas
definiciones participan en otras es lo que se llama dialéctica (“legein”: “determinar” o
definir; “día” “pasando de lo uno a lo otro”). La definición se da a partir de una anterior o
superior por división. ¿Cuál es la determinación última, que no permite ascender más?
17
La definición del ente, pero el ente es Idea, por lo tanto de será la definición de la
“Idea de las Ideas” o lo que Platón llama Idean del Bien.
La dialéctica tiene dos momentos:
a)una dialéctica ascendente (synagogé) que se eleva de Idea en Idea hasta
eliminar toda hipótesis, hasta llegar a la Idea del Bien. Se va de lo múltiple a lo
Uno, para descubrir el principio de cada cosas, y finalmente, el principio de los
principios, este es el modo en que Sócrates lo usa en sus diálogos morales
(preguntando por distintos –es decir, múltiples- ejemplos de actos de justicia para
luego llegar a una definición única de la Idea de Justicia).
b) Una dialéctica descendente (diaíresis) que desarrolla, mediante el poder
de la razón, las diferentes consecuencias de aquel principio carente de hipótesis
sobre el que todo reposa, y de reconstruir así la serie de ideas sin tener que
recurrir a la experiencia.
La dialéctica es la estructura de un proceso que, partiendo necesariamente de
los fenómenos físicos (y la experiencia que tenemos de ellos, incluido cuando nos
equivocamos, lo que Platón llama “creencias”), va regresando a las esencias
(ascenso) para después volver de nuevo a los fenómenos conociendo a qué
definición pertenecen (descenso). Esta vuelta a los fenómenos puede generar
nuevos contenidos descubiertos, que iniciarían un nuevo movimiento dialéctico.
arte productivo
adquisitivo intercambio
captura
Seres
inananimados
Seres vivos
Animales
terrestres
Animales incruenta
acuáticos
cruenta De arriba
hacia abajo
De abajo
hacia
arriba
del alma y
1. los guardianes (encargados de gobernar de la ciudad)
virtudes
2. los guerreros (encargados de la defensa de la cuidad)
cardinales
3. comerciantes y artesanos (encargados de la producción) Platón
A
le
resulta importante afirmar que el alma es inmortal ¿Por qué? para demostrar que el
conocimiento de las Ideas no depende de la experiencia (a posteriori), sino que es un
conocimiento a priori. ¿Cómo argumenta esta tesis? Si el alma es inmortal vive
después de la muerte del cuerpo, pero también antes y separado del cuerpo, estuvo en
contacto con el Mundo de las Ideas y por alguna razón cayó, al pasar por río Leteo
olvida su vida anterior. El cuerpo es como la cárcel del alma. Conocer significa recordar
lo visto en esa vida anterior, este acto de recordar, Platón lo llama reminiscencia.
Para este filósofo el alma tiene tres partes:
1. la inteligible (que capta con la inteligencia)
2. la irascible (que manifiesta la ira y otras emociones )
3. la concupiscible (que manifiesta lo instintivo)
En la Grecia clásica se afirmaba que existían cuatro virtudes fundamentales: la
sabiduría, la valentía, la templanza y la justicia.
Según Platón cada parte del alma debe ejercitar una virtud:
18
mundo
de las
Ideas
mundo
sensible
Facultades de conocimientos
Ideas metafísicas
(an-hipotéticas)
inteligencia
(nóesis)
Ideas matemáticas
(hipotéticas)
entendimiento
(diánoia)
cosas sensibles
Creencia
imágenes
imaginación
opinión
(doxa)
Teoría
las
Entes
ciencia
(episteme)
¿Qué es pescar con caña de anzuelo? Es un arte adquisitivo de captura de animales
acuáticos de forma cruenta de abajo hacia arriba
Teoría de los dos mundos. (Ontología).
Para este autor la realidad –el Ser- está constituida por dos ámbitos; al primero lo llamó
mundos de las Ideas, mientras que al segundo, mundo sensible. Así como una copia
depende de original, las cosas sensibles dependen de las Ideas.
Teoría del conocimiento (Gnoseología)
Para este autor el conocimiento está constituid por dos ámbitos; al primero lo
Epistémico –o científico- y al segundo el de la Doxa –o de la opinión-.
Tipos de entes En el mundo sensible existen dos entidades distintas: las imágenes de
las cosas sensibles –sombras, reflejos en el agua de éstas- y las cosas sensibles
propiamente dichas.
En el mundo de las Ideas existen dos entidades distintas: las Ideas matemáticas (que
parten de hipótesis) y las Ideas metafísicas (que son principios an-hipotéticos).
Facultades de conocimiento Para cada tipo de ente el ser humano posee una
facultad específica para conocerla. Para las imágenes de las cosas posee la facultad
de la imaginación (eikasía); para las cosas sensibles la creencia (pistis). Mientras para
as Ideas matemáticas posee el entendimiento (dianoia) y para las Ideas metafísicas
posee la inteligencia (nóesis).
no-ente
ignorancia absoluta
La inteligencia
la sabiduría
La irascible
practicará
la valentía
La concupiscible
la templanza
La cuarta virtud que es la justicia consistirá en mantener un orden y equilibrio
entre cada parte del alma, en cuanto a la virtud que debe desarrollar cada una. Es
justo que cada parte ejercite únicamente la virtud que la ha sido asignada y no
otra.
Teoría social y las virtudes cardinales
Para este filósofo la sociedad deberá tener tres partes:
Así también, cada grupo social deberá recitar una virtud cardinal:
La cuarta virtud que es la justicia – a nivel social- consistirá en mantener un orden
y equilibrio entre cada parte de la sociedad, en cuanto a la virtud que debe
desarrollar cada una. Es justo que cada grupo social ejercite únicamente la virtud
que la ha sido asignada y no otra.
Los guardianes
la sabiduría
Los guerreros
practicarán
la valentía
Los trabajadores
la templanza
LA REPÚBLICA COMO ESTADO IDEAL
La función de la educación estatal es fundamental para dividir la sociedad en
tres estamentos. Ya que hay tres niveles educativos para los tres grupos sociales.
Aquí pondremos a critica la tesis platónica de que su “Republica representa un Estado
ideal”. Primero, la Educación está a cargo del Estado, y está divido del siguiente modo: 1)
de 15 a 20 años se estudiaría música y gimnasia; 2) de los 20 a los 30 años se estudiaría
Matemáticas y algunas otras ciencias menores; 3) de los 30 a los 35 se estudiaría
Dialéctica, para preparar a los filósofos como gobernantes.
Pero para nuestra mente moderna esto resulta muy discriminativo, ya que los
ciudadanos de clases bajas sólo acceden al primer nivel de estudio, luego deben
dedicarse al comercio o las artesanías. Mientas que la clase alta formaría un sector
social apartado, al que Platón llama “los guardianes”, y de ellos los mejores dotados
serán elegidos para gobernar. Esta casta privilegiada tendrá una vida comunitaria, una
total igualdad. No habrá propiedad privada, ni un orden familiar, porque si no, el
gobernante sólo acrecentará sus bines patrimoniales y beneficiará a sus herederos.
Igual que en Esparta, los niños con malformación de nacimiento serán abandonados
como práctica de eutanasia.
El gobernante habrá estudiado la dialéctica para conocer la Idea de justicia y la Idea
del Bien. Hay un sólo criterio de justicia que está más allá de las opiniones humanas, el
filósofo-rey deberá ponerla en acción en su República.
19
METAFÍSICA DE ARISTÓTELES
Aristóteles fue discípulo de Platón durante veinte años, pero, como los buenos discípulos,
no aceptó el conjunto de enseñanzas de su maestro, sino que lo criticó en varios puntos, en
particular la teoría de las ideas que adolece de muchos puntos débiles, puntos débiles que el
mismo Platón había advertido en obras posteriores a la República. Las críticas a Platón y la
propia concepción están expuestas fundamentalmente en la Metafísica
Para Aristóteles, la realidad es este mundo que vemos, tocamos, sentimos, etc. Pero en
este mundo hay diferentes clases de entes, no todos los entes están en el mismo nivel, sino
que hay distintos tipos de entes o diferentes modos de ser, estos diferentes tipos de entes se
denominan categorías; las categorías son entonces las formas fundamentales de ser.
Aristóteles piensa que hay dos grandes formas de ser: el ser en sí o substancia y el ser en otro
o accidente. El rojo es un ente, pero es un ente que no puede existir en si mismo, sino que sólo
puede existir en otro, puede haber un lápiz rojo, un libro rojo, una tela roja, pero no puede
haber algo que sea rojo y nada más que rojo: por consiguiente, el rojo es un accidente; en
cambio, un lápiz, un libro o una tela existen en sí mismos y son, por lo tanto, substancias; Una
cantidad, por ejemplo, siete, es un accidente, puede haber siete libros, siete lápices, etc. pero
no algo que sea siete y nada más que siete. Ahora bien, como los accidentes no existen sino
en las substancias, Aristóteles considera, con toda razón, que la forma fundamental de ser es
la substancia, y trata de analizarla.
¿Qué es lo que propiamente existe en sentido primario: el individuo o el universal? Según
Aristóteles, el ente fundamental es la cosa individual a la que denomina substancia primera: es
porque existen los hombres individuales: Francisco, Diego, o Carlos. Posteriormente sólo el
intelecto propone el concepto “hombre” como universal.
La substancia, entendida en el sentido más propio, en primer lugar y por excelencia, es lo
que no se predica de ningún sujeto, por ejemplo: un hombre determinado, un caballo
determinado [...] Substancias por excelencia, porque son el sujeto de todas las otras
realidades, y todas las otras realidades se predican de ellas o se encuentran en ellas [...] Se
llaman, luego, substancias segundas las especies en las que subsisten las llamadas
substancias primeras: estas, y también los géneros de tales especies: por ejemplo, un
determinado hombre se encuentra en la especie hombre, y el género de esta especie es
animal; por eso se llaman substancias segundas, tales como: hombre y animal [...] Entre las
substancias segundas, es más substancia la especie que el género, porque está más cercana
a la substancia primera.
Como la substancia primera es la forma fundamental de ser, la realidad por excelencia,
corresponde ahora efectuar el análisis de la misma. La substancia primera no es simple, sino
que constituye un compuesto de dos pares de elementos: forma y materia, por una parte, y
acto y potencia, por la otra.
La substancia primera está integrada por Materia y Forma; la materia es lo determinado
por la forma que, en consecuencia, se comporta como lo determinante. En efecto, un trozo de
madera, por ejemplo, es capaz de recibir diversas formas que lo determinaran a ser o le darán
el carácter de mesa, silla, escritorio. etc., según que reciba las correspondientes formas. La
materia es lo pasivo, La forma es lo activo.
20
La substancia es, pues, el sujeto: desde un cierto punto de vista es materia (llamo
materia a aquello que no es algo determinado en acto, sino solamente en potencia); y
desde otro aspecto, es concepto y forma (en cuanto siendo algo determinado, se puede,
mentalmente, considerarla separadamente); en tercer lugar, la resultante de ambas, que
sola tiene nacimiento y muerte, y es la única que existe separadamente en sí misma.
La substancia primera es una unión de acto y potencia, Acto quiere decir realidad y
potencia, posibilidad. Si consideramos, por ejemplo, un objeto, nos podemos preguntar: ¿qué
es en acto y que es en potencia? Por eso si alguien, al definir lo que es una casa, dijese que
es piedras, ladrillos y maderas, diría lo que es la casa en potencia, pues tales cosas son la
materia: quien, en cambio, dijese que es un refugio de personas y de bienes, o agregase
algo semejante, diría lo que es el acto de la cosa, y, finalmente, quien agregase una cosa a la
otra, expresaría a la substancia en el tercer sentido, resultante de los ya dichos.
¿Qué es el cambio? El cambio es siempre el pasaje de la potencia al acto, es decir,
la actualización de una potencia o la realización de una posibilidad. Cuando se produce
un cambio, un ser que estaba en potencia se transforma en ser en acto. Así, por ejemplo,
en una semilla que es en acto tal semilla, se encuentra en potencia la planta
desarrollada: cuando la planta se desarrolle, se actualizara esa potencia
El ente posee cuatro causas: 1) causa formal,2) causa material; 3) causa eficiente o
de movimiento; 4) causa final
...la palabra causa se usa en cuatro sentidos, uno de los cuales es que
consideramos como causa la substancia y la esencia [forma] (en efecto, el porqué se
reduce por ultimo al concepto, y causa y principio son el porqué primero); otro, la materia
y el sustantivo: un tercero, aquél de donde proviene el principio del movimiento [causa
eficiente]: un cuarto, la causa opuesta a esta, o sea el fin y el bien (pues éste es el fin de
toda generación y de todo el movimiento).
Según Aristóteles, hay un encadenamiento de causas, pero este encadenamiento de
causas no puede ser infinito, porque sería absurdo pensar que la cadena de causas no
tenga ni comienzo ni fin:
Es evidente, ahora, que hay un principio, y que las causas de los seres no son
infinitas, ni en serie lineal ni en multiplicidad de especie. Por lo que se refiere a la causa
material, efectivamente, no se puede ir hasta el infinito en derivar una cosa de la otra: por
ejemplo, la carne de la tierra, la tierra del aire, el aire del fuego, y así sucesivamente: ni
por lo que respecta a la causa motora, diciendo, por ejemplo, que el hombre es movido
por el aire, éste por el sol, y el sol por la discordia, y así continuando sin fin. E
igualmente, es imposible ir hasta el infinito para la causa final, explicando el paseo con la
finalidad de la salud, ésta con el fin de la felicidad, la felicidad con el fin de otra cosa y
siempre así, cada otra cosa con la razón de otra. E igualmente para la esencia.
Si el encadenamiento de causas no puede prolongarse al infinito, debe haber una
causa primera del movimiento, algo que mueva sin ser movido, un ente que constituye un
primer principio. Este ente que mueve sin ser movido, que causa sin ser causado,
Aristóteles lo denomina Primer motor o Dios. Más allá de la naturaleza, este primer motor
debe ser eterno y por lo tanto inmutable, lo que significa que no tiene materia ni potencia;
en consecuencia, es acto puro o forma pura. Así, según Aristóteles, en resumen, hay un mundo
de substancias primeras, es decir, de cosas individuales sometidas al devenir, pero en estas
cosas individuales hay un elemento universal, la forma, que constituye la esencia de las cosas y
que podemos llegar a conocer. Más allá del mundo se encuentra Dios, inmutable, único y eterno.
LA MUERTE DE DIOS: FILOSOFÍA DE NIETZSCHE
La Gaya ciencia.- Parágrafo 125. El loco
“no han oído hablar del loco. Dicho hombre, frenético o loco, cierta mañana se deja conducir al
mercado. Provisto con una linterna en sus manos no dejaba de gritar: «¡Busco a Dios!» Allí
había muchos ateos y no dejaron de reírse. Los descreídos, mirándose con sorna entre sí, se
decían: «¿Se ha perdido?» «¿Se ha extraviado como un niño?». Y agregaban: «Se habrá
ocultado». «O tendrá miedo». «Acaso se habrá embarcado o emigrado». Y las carcajadas
seguían. El loco no gustó de esas burlas y, precipitándose entre ellos, les lanzó: «¿Qué ha sido
de Dios? ¿Acaso aún no han oído nada?» Fulminándolos con la mirada agregó: « ¿y quién lo
mató? Os lo voy a decir. Lo hemos matado. Vosotros y yo lo hemos matado, somos sus
asesinos. ¿Hemos vaciado el mar? ¿Quién nos dio la esponja para borrar el horizonte? Hemos
dejado esta tierra sin su sol, sin su orden, sin quién pueda conducirla...? hacia dónde nos
movemos ahora? Vagamos como a través de una nada infinita». Y en tono interrogativo y con
énfasis prosiguió afirmando: ¿no nos roza el soplo del terrible vacío? que la noche se hace
cada vez más noche y más profunda, y que se torna indispensable encender linternas en pleno
día. ¿No se oyen a los sepultureros enterrando a Dios? Tal vez tengamos que oler el
desagradable tufo de la putrefacción divina, pues, naturalmente, los dioses también se pudren.
Dios ha muerto, y dios permanece muerto. Nosotros lo hemos matado». Preguntó ¿cómo nos
consolamos ahora? Nosotros, asesinos de todos los asesinos. Siguió diciendo que lo más
sagrado y lo más profundo se ha desangrado bajo nuestro cuchillo, preguntando, al mismo
tiempo, si se podría encontrar un agua capaz de limpiar la sangre del cuchillo asesino. ¿Qué
ritos expiatorios tendremos que inventar? ¿No es la grandeza de este acto excesiva para lo
propiamente humano? ¿No tendremos que ser dioses nosotros mismos? Y entendía que toda
la posteridad se agigantará con la magnificencia de este acto».. Se puso colérico y echó al
suelo su linterna y creyó reconocer que se había metido muy precozmente entre los hombres.
Intuía que los oídos humanos no estaban todavía preparados para escuchar tales verdades.
Porque el rayo y el trueno necesitan tiempo incluso después de ser hechos… la luz de los
astros, y los actos heroicos de los hombres requieren su tiempo para arribar. Y este último acto
mencionado se encuentra más lejos que los actos más lejanos. Los hombres nada saben de
ellos y son ellos los que han cometido el acto.
Dicen que el loco ese día penetró en varias iglesias y entonó un requiem aeternam deo. Y
cuando era arrojado esgrimía reiteradamente su argumento: «¿Qué son estas iglesias, sino
tumbas y monumentos fúnebres de Dios?». Dios ha muerto, el “tú debes” acabó, ahora has de
decir “yo quiero, sea esta mi voluntad” ¡qué liberación de la carga pesada de la creencia
fenecida, todos los muros limitantes cayeron¡ ¡qué vista sin límites¡
21
Friedich Nietzsche se hecho conocido por esta frase atea, y muchos creen que es el
reflejo de toda su filosofía, la entienden como una filosofía negativa, nihilista, sin
embargo, es todo lo contrario. Él advirtió un hecho concreto de su tiempo, ya nadie cree
en dios. Los nihilistas sólo se alimentan del cinismo, de no creer en nada. Nietzsche usa
el cínico, pero para superar el miedo inicial, ya que sabe que esto es el inicio de una
nueva tarea.
Entonces la muerte de dios es sólo el inicio de su pensamiento, una filosofía que afirma
la vida. Hasta ahora toda la filosofía y toda la historia de la humanidad han tenido miedo
de afirmar la vida, dado que la vida requiere esfuerzo, y está atravesado por el
sufrimiento y el dolor. Los hombres han hecho lo imposible para evitar ese sufrimiento:
han inventado historias y dioses que sufren por nosotros. Pero la terrible consecuencia es
negar esta vida a favor de otra después de la muerte: el cielo, el paraíso es lo único
valioso, cumplimos los mandamientos en pro de una recompensa pos-terrenal. La vida en
la tierra es entendida como un castigo desde Adán y Eva, nacemos con el pecado
original y debemos sentirnos culpables, debemos arrodillarnos y dar las gracias al quién
se crucificó por nosotros.
Pero esto es una conducta humillante, negadora de nuestras fuerzas, propia de siervos y
esclavos. Lo inaceptable es que todo ha sido un invento humano para evitar el dolor
que significa vivir libremente. Con la muerte de dios dejamos atrás estos miedos, y
hacemos frente a la tarea de afirmar la vida.
LA VOLUNTAD DE PODER
Este es el concepto más importante de Nietzsche, refleja su filosofía. Todo ser vivo tiene una
voluntad de poder, en el ser humano esta voluntad se puede afirmar o negar. Por lo tanto, hay
dos modos de vida: afirmadora o negadora; hay dos tipos hombres: libres o esclavos. El
nihilismo es un tipo de doctrina que guía a los hombres a pensar que lo mejor es la voluntad
negadora; Nietzsche la llama voluntad de la nada. Hay tres niveles de nihilismo:
1) Negativo (este mundo terrenal no es el verdadero, hay otro más valioso);
2) Reactivo (odio, rencor y resentimiento frente a quienes sí pueden afirmar la vida)
3) Pasivo (nada importa, ofrezcan la otra mejilla, dejen de lado el odio, busquen el nirvana).
Hay otro tipo de voluntad de poder, la voluntad afirmadora de la vida, que por lo general
Nietzsche entiende que es el verdadero sentido de la Voluntad de poder. Si intentamos ser
detallistas el nihilismo no niega la vida, niega la voluntad afirmadora de la vida. No niega la
voluntad de poder, sino que la trasforma en voluntad de la nada. El nihilismo enseña a
mantener un único y último deseo: mantenernos vivos para negar el verdadero sentido de la
voluntad de poder.
EL SUPEHOMBRE
Toda la filosofía de Nietzsche consiste en luchar contra el
nihilismo para afirmar la vida. La esencia del hombre es negar
la vida; por ello Nietzsche postula el superhombre, que
simplemente es alguien que deberá superar su propia esencia
antropológica nihilista. ¿Por qué lo llama súper-hombre?
Porque es la tarea más difícil: superarse así mismo, a sus
propias limitaciones, a su propia esencia. Dejar de ser lo que
ha sido hasta ahora, y convertirse en algo nuevo para la
historia de la humanidad, en el primer hombre en afirmar la
vida.
La traducción es engañosa, porque podría traducirse como
últra-hombre, es decir, el que viene “después” de todos los
hombres hasta ahora; para imponer este límite de antes y
después de él tiene que inventarse como diferente a los
anteriores. Aunque sea difícil de entender a primera vista,
Nietzsche admira a Jesucristo porque él logró imponer este tipo de límites en la historia, ya que
hay un (A.C) antes de Cristo y un (D.C) después de Cristo. Uno de sus últimos libros se llama
el Anticristo, afirma que Jesús llevó la doctrina del nihilismo pasivo; y fue más bien San Pablo
el inventor del cristianismo como nihilismo reactivo, es decir, como un odio hacia los Romanos
afirmadores y dueños del mundo. Un anticristo sería ser un ultra-hombre que logra hacer ese
quiebre en la historia de la humanidad como lo hizo Cristo, pero sin recurrir en absoluto a
ningún tipo de nihilismo, sino actuando con una voluntad afirmadora de la vida.
EL ETERNO RETORNO
El eterno retorno es una doctrina muy antigua, usada tanto por los
griegos como por el budismo. Pero, para los budistas el eterno
retorno es un castigo, por no tener un alma pura, por no poder
alcanzar el nirvana se retorna otra vez a la vida para sufrir; ya que la
vida es deseo infinito, y la imposibilidad de saciar todos los deseos
genera dolor.
Para Nietzsche va a significar todo lo contrario, va a ser una prueba
para descubrir al superhombre. Poner a prueba la voluntad
afirmadora, ya que el deseo de vivir nos impulsa hacia adelante en el
22
tiempo –seguir viviendo y deseando en el futuro. La voluntad tendría un orden temporal
que nosotros no podríamos romper, desear hacia atrás sería imposible. Pero Nietzsche
piensa que no es imposible: “yo afirmo que todo lo que ya ha sucedido ha sido porque yo
lo quiero, lo quiero ahora y para siempre”. ¿Cómo es posible esto? Gracias al eterno
retorno, si pensamos que la línea del tiempo no es hacia delante, sino circular, lo que
estamos viviendo ahora mismo –en realidad- ya lo hemos vivido infinitas veces. Entonces
si yo afirmo mi vida en el presente (incluso si deseo seguir viviendo en el futuro), este
presente ya ha sido vivido infinitas veces anteriormente. Aunque sea retorcido todo esto,
lo único importante para Nietzsche, es que la voluntad afirmadora de la vida no tiene
límites.
El tiempo no es un limitante estructural, sino la expresión concreta de esta voluntad en
cada acontecimiento aquí y ahora. Nietzsche resume esta idea reformulando el
imperativo kantiano: “Obra de modo tal que quieras vivir este momento como si lo
tuvieras que repetir infinitas veces”.
Esto quiere decir, si esto que estás haciendo ahora no satisface tu deseo de vivir, piensa
como si esta insatisfacción fuera a repetirse infinitas veces. Entonces, sería mejor buscar
algo que le dé un sentido positivo y afirmador a tu deseo de vivir. (La voluntad de poder
no es ese deseo de vivir, sino la posibilidad de afirmar ese deseo de vivir).
ULTIMAS ACLARACIONES
Se ha confundido el pensamiento de Nitezsche con el antisemitismo, en particular con el
nazismo. Nada más lejano a sus ideas. Nietzsche se peleó con el músico al que más
admiraba: Richard Warner, porque este músico y todos los que lo rodeaban eran
antisemitas. La voluntad de poder no es un impulso ciego por dominar a los demás. A
Nietzsche no le preocupa el tema de dominar a los otros, su preocupación es el dominio
de sí mismo, a través de la auto-superación. Cierto es que quién no se domina sí mismo,
Nietzsche lo llama esclavo, pero no significa esclavo de otro necesariamente, sino
esclavo de la voluntad de la nada. En todo caso, lo valioso no sería dominar a alguien
que no tiene fuerzas para la auto-superación, sino luchar contra quienes propagan la
doctrina del nihilismo: los sacerdotes.
Dominar a los otros ¿de dónde nace este deseo? Se pregunta Nietzsche, y responde:
siempre nace del odio, del rencor y del resentimiento; es decir, de fuerzas que niegan la vida.
El nazismo sólo puede entenderse como un odio hacia los otros pueblos, en especial hacia
los judíos. Nietzsche no ha defendido ningún tipo de odio (“fuerza reactiva” suele denominarla)
sino que el odio es una fuerza que limita nuestra voluntad afirmadora de la vida.
UNIDAD Nº 5 GNOSEOLOGÍA o teoría del conocimiento
Nos dedicaremos a estudiar las teorías de la Edad Moderna respecto a dos preguntas ¿Qué
puedo conocer? y ¿qué mecanismos existen para llegar a la verdad? Inicialmente hubo
dos posturas: la razón como único criterio de verdad y la experiencia como fuente del
conocimiento.
EL RACIONALISMO.- Como su nombre lo indica, el racionalismo es la posición que contesta al
problema del origen del conocimiento diciendo que es la razón la única fuente de conocimiento
legitimo. Efectivamente, para los racionalistas no todo conocimiento es igualmente válido, sino que
sólo consideran así a aquellos que se presentan como necesarios y universales, entendiéndose por
necesario todo conocimiento que no puede ser distinto de lo que es, como son por ejemplo las
verdades matemáticas (el triángulo tiene tres ángulos) y los axiomas lógicos (todo ser es idéntico a sí
mismo); y por universal se entiende todo conocimiento que se presenta siempre como necesario
para cuanto sujeto cognoscente exista.
Por el contralor, un juicio de experiencia, por ejemplo “el calor dilata los cuerpos", no es
lógicamente necesario, ya que no repugna a la razón el concebir lo contrario. No hay contradicción
lógica en pensar que el calor no dilate los cuerpos. En cambio un juicio de razón, por ejemplo "la
recta es la línea más corta entre dos puntos", se presenta como forzosamente necesario porque
nuestro pensamiento no puede concebir otra línea distinta de la recta que sea la más corta entre dos
puntos. Y esto es así no simplemente para un sujeto particular sino para la totalidad de los sujetos
pensantes.
Es esta última clase de juicios suministrados por la razón, la que constituye, según el racionalismo,
el único conocimiento válido. Mientras que el otro saber obtenido mediante la experiencia, es sólo
un saber de opiniones, carente de la indispensable necesidad lógica y validez universal que
fundamentan la legitimidad del verdadero conocimiento.
Cultores del racionalismo encontramos en todas las épocas. Ya la antigüedad griega tiene en
Platón un destacado representante, que eleva los valores racionales al considerar que el único
conocimiento legítimo es el de las Ideas, esas esencias inmutables y eternas que nuestro espíritu ha
conocido en su existencia pre-terrenal, y a las que llega ahora nuestra razón por el recuerdo que le
provoca la percepción de las cosas sensibles, cuya sola experiencia no nos induce más que a meras
opiniones.
Plotino y San Agustín representan en la Edad Antigua otros tantos ejemplos de racionalismo,
aunque de carácter teológico, aun la Edad Media revela algunas huellas de él. Pero es en realidad
durante la Edad Moderna-cuando el racionalismo adquiere su mayor importancia. Un ejemplo de
ello lo encontramos en el siglo XVII con Descartes, quien en su teoría de las ideas innatas sostiene
que venimos al mundo con un cierto número de ideas claras y distintas que pertenecen a nuestra
razón, y que constituyen los conceptos fundamentales del conocimiento frente a las ideas oscuras y
confusas que nos proporciona la experiencia. Se encuentran entre esas ideas innatas los primeros
principios lógicos, los axiomas matemáticos, la idea de Dios, etc., de los cuales Descartes, fiel a su
posición racionalista, va a deducir luego toda la realidad.
23
Spinoza y Liebnitz son otros dos destacados defensores del racionalismo en la Edad
Moderna. Para este último, como para Descartes, las verdades de razón, es decir, aquellas que
llevan el sello de la necesidad y universalidad, son innatas a nuestro espíritu.
EL EMPIRISMO.- Es la posición antagónica del racionalismo. Mientras éste pretende que
todo conocimiento legítimo nos viene de la razón, el empirismo sostiene que la fuente más
importante del conocimiento humano es la experiencia, y en sus formas más extremas llega
hasta afirmar que es la única fuente del conocer, negando la posibilidad de toda otra especie
de conocimiento. Así como la mayor parte de los filósofos racionalistas se han dedicado al
cultivo de las ciencias matemáticas, casi todos los empiristas han mostrado una marcada
preferencia por las ciencias naturales, en donde la experiencia ocupa el lugar fundamental.
Lo mismo que en el caso del racionalismo, encontramos ya en el pensamiento griego
elementos empiristas. Pero en realidad, el verdadero empirismo aparece en el siglo XVII, en la
filosofía inglesa, considerándose como su iniciador a John Locke.
En su “Ensayo sobre el entendimiento humano", Locke investiga el origen psicológico de
nuestro conocimiento. Después de negar la existencia de las ideas innatas de que hablaban
Descartes y Liebnitz —pues para Locke nuestro espíritu es semejante a un papel blanco en
donde nada hay escrito cuando venimos al mundo— dice que todas las ideas tienen su origen
en la experiencia, y ésta puede ser de dos clases: la sensación o percepción externa mediante
los sentidos y la reflexión o percepción interna de sí mismo, “de los estados psíquicos”. A la
vez, distingue, dos clases de ideas: las simples y las compuestas. Las ideas simples tienen su
origen en un sentido o en varios simultáneamente. Así por
ejemplo la idea de extensión es simple, estando formada
por sensaciones visuales, táctiles y musculares. Las ideas
compuestas están formadas por combinaciones y
generalizaciones de ideas simples. Así por ejemplo la idea
de sustancia, de relación, etc. De manera que, cualquier
idea, por compleja que sea, puede reducirse a las ideas
simples que la componen y que proceden directamente de
la experiencia externa o interna. No hay por lo tanto nada
en nuestro pensamiento nada que sea a priori, es decir,
patrimonio exclusivo de la razón. Así pues, con esta
explicación de la génesis psicológica de las ideas, Locke se
coloca en una posición eminentemente empirista.
Pero es David Hume, sucesor de Berkeley, quien en el
siglo XVIII va a llevar a sus últimas consecuencias esta
dirección del empirismo. Para Hume, todos los fenómenos
psíquicos actuales, las vivencias del momento, son impresiones; y todos los recuerdos o
reproducciones de las impresiones vivas son ideas. Así por ejemplo la percepción que en este
momento tengo del libro que esto leyendo, es una impresión. Ahora dejo el libro y puedo
recordar o imaginar esa impresión ya vivida: tengo entonces una idea.»
Introducción al racionalismo de Descartes
La revolución copernicana
llegó a trastornar todos los
principios de conocimiento.
Es una época de
escepticismo, se duda de
todo. Descartes toma a la
duda y la convierte en un
método para alcanzar un
juicio
absolutamente
indudable.
Hay tres fuentes del
conocimiento: 1. el
sensible; 2. el matemático
y 3. El intuitivo. Si alguna proporciona incertidumbre –por mínimo que sea será dejada de lado
momentáneamente. Las sensaciones no proporcionan seguridad por muchas razones, dos
personas pueden sentir cosas distintas en un mismo instante; Descartes plantea una hipótesis del
sueño: lo que siento mientras estoy soñando lo vivo como verdadero, podría estar dormido toda mi
vida, y no saberlo -como sucede en la película Matriz, que tomaron esta idea de Descartes.
Descartes matemático
Pero las matemáticas no son afectadas por la hipótesis
del sueño, 3+2 =5 esto es así estando despierto o
dormido. Para ello se requiere otro paso, la hipótesis
del genio maligno: supongamos un ser tan poderoso
como Dios pero malo, supongamos que el creo este
mundo solo para engañarme. Todo lo que puedo sentir,
percibir y todo el conocimiento matemático fue inventado
por este ser engañador solo para burlarse de mí. Todo
es falso o dudoso, en el mundo nada hay de verdadero.
Sin embargo, continuo con este razonamiento, veo que
si el genio maligno me está engañando, esto solo puede
ser posible si yo existo verdaderamente. Porque si yo no
24
fuera real, él no podría engañarme. Yo dudo de
todo, pero si dudo es que estoy pensando y si
pienso es que existo realmente. Este enunciado
siempre es verdadero. Así queda superada la
hipótesis del genio maligno
El genio maligno derrotado
Descartes define lo humano tras preguntarse
¿quien soy? No puedo ser un cuerpo porque éste
es algo físico y que fue descartado cuando
dudamos del conocimiento sensible. Me queda el
alma, pero también debo dejar de lado, lo que del
alma está en contacto con el cuerpo: mis instintos
por ejemplo. ¿Quien soy? Soy una cosa que
pienso. Lo que existe tiene dos atributos, ser una cosa pensante, es decir, un sujeto tal
como yo; y una cosa extensa que el sujeto puede percibir.
Ahora sólo resta recuperar el mundo físico y matemático. El enunciado “pienso, existo”
tiene dos caracteres: es claro y distinto. Cualquier otro enunciado que tenga estos dos
caracteres también será verdadero. Pero ¿cómo llego a un enunciado claro y distinto?
Primero: debo seguir ciertas reglas y también Descartes necesita demostrar la
existencia de Dios.
Si Dios es perfecto, y no le puede faltar la existencia, porque eso le restaría perfección,
entonces necesariamente existe. Si el sujeto a veces se equivoca es por defecto
humano, y no porque Dios nos engañe; Dios no nos engaña porque eso reduciría su
perfección. Si es cierto que a veces me equivoco también es cierto que si sigo un
método riguroso no puedo equivocarme nunca. Las reglas del método se resumen en
tres pasos:
El precepto del análisis: Dividir las dificultades que tengamos en tantas partes como sea
preciso, para solucionarlas mejor.
El precepto de la síntesis: Establecer un orden
de nuestros pensamientos, incluso entre
aquellas partes que no estén ligadas por un
orden natural, apoyándonos en la solución de las
cuestiones más simples (que Descartes llama
"naturalezas simples") hasta resolver los
problemas más complejos a nuestro alcance.
El precepto de control: Hacer siempre revisiones
amplias para estar seguros de no haber omitido
nada.
¿Cómo recuperar todo lo que ante fue rechazado como dudable? El primer enunciado
verdadero “pienso, existo” tiene dos características: ser claro y distinto. Estas
características proporcionan un criterio de la verdad, es quiere decir que, cualquier otro
juicio que tenga estas mismas dos características también será un conocimiento verdadero. El
mundo queda divido en dos tipo de sustancias existentes pero que no se comunican el uno con
el otro: 1. la cosa extensa y 2. la cosa pensante. En esta última hay solamente tres tipos de
ideas: las adventicias (las que vienen de afuera; Ej., la idea del color azul), las facticias (las que
fabrica la imaginación Ej. un minotauro) y innatas (no provienen de la experiencia sino que el
alma las trae consigo desde siempre; Ej. la Idea de Dios, del Alma; las ideas matemáticas etc.)
Empirismo de David Hume (1711-1776). Tratado de la naturaleza humana.
El empirismo es una doctrina filosófica que afirma que el conocimiento nace y depende lo
empírico, es decir, de la experiencia, lo dado a los cinco sentidos y los sentimientos internos Ej.
Dolor, alegría, amargura etc. Hume fue quien propinó la más fuerte crítica al racionalismo
cartesiano, al criticar el principio de causa-efecto: “la causa siempre es mayor al efecto”.
Descartes la usaba para dar otra prueba de la existencia de Dios: el hombre es imperfecto
porque a veces Se equivoca, entonces su causa –que debe ser mayor- no puede equivocarse
jamás, el único ente que no se equivoca es Dios; y si yo pienso, existo- con mayor razón Dios
también existe. Dios es causa del Hombre. Por su parte, Hume no dirá nada acerca de Dios, a
lo sumo que no se lo puede conocer y que todo lo dicho por Descartes son pura patrañas
metafísicas.
Para Hume todo conocimiento es Percepción. Hay dos tipos de percepciones: las
Impresiones dadas inmediatamente a la experiencia. Y las ideas que son huellas de las
experiencias en el pensamiento. La diferencia es que las impresiones son más fuertes y vitales
que las ideas; por Ej. Quemarse con agua hirviendo: la impresión es más fuerte y vital que si
luego de experimentar tal dolor lo recuerdo tiempo después, es decir, traigo la idea la memoria.
Las ideas también tienen dos tipos: ideas simples: Ej. una montaña o una moneda de oro. Y
las ideas complejas, es esto es, una conjunción de ideas simples por Ej. una montaña de oro.
Con todo lo cual Hume presenta dos cosas: 1) un principio gnoseológico “de la prioridad de las
impresiones” y se sintetiza del siguiente modo: Las ideas simples derivan de impresiones
simples. Y 2) el criterio de verdad empírico: ¿de qué impresión deriva esta idea? Sino deriva
de ninguna es una idea falsa. Además, para Hume todo razonamiento es una relación entre
objetos. Existen dos tipos de relación entre objetos: uno, relaciones de ideas (en geometría,
algebra y aritmética –es decir, en matemáticas); y el otro, las cuestiones de hecho (propio de
las ciencias naturales). Ahora bien las cuestiones de hecho tienen tres requisitos: a) la
contigüidad en el tiempo y espacio; b) la conexión causa y efecto; c) la conjunción constante (a
causa similar le sigue un efecto similar).
En lo que sigue Hume criticará la idea de causa-efecto usada por Descartes. La inferencia es
una operación que permite anticipar lo que va a pasar en el efecto con sólo conocer la causa.
En la inferencia se eleva a un enunciado general a partir de la suma de muchos casos
particulares.
Para Hume las inferencias dependen de la experiencia y no pueden usarse ideas innatas
como lo hace Descartes. Para demostrar esto plantea la hipótesis del primer hombre
(Adán): Adán es un hombre adulto con todas sus facultades de conocimiento en perfecto
estado, pero sin experiencia. El jamás sería capaz de inferir ninguna relación de causa-efecto.
25
Nada hay en la razón que le permita realizar una inferencia. Todo conocimiento nace de
la experiencia.
“Osaría afirmar que una proposición general que no admite excepciones, que el
conocimiento de esta relación no se obtiene, en ningún caso, por razonamientos a priori,
sino que nace enteramente de la experiencia cuando ciertos objetos particulares están en
conjunción constante el uno con el otro. (…) por que el efecto es totalmente diferente de
la causa y, por ende, no se lo puede descubrir jamás en ella. El movimiento de la
segunda bola de billar es un suceso distinto del movimiento de la primera. Una piedra
elevada al aire considerando la cuestión a priori ¿descubrimos su caída? No, la
descubrimos gracias a la experiencia. De causas semejantes esperamos causas
semejantes. Todas las veces que la repetición de una operación produce una tendencia a
renovar el mismo acto sin impulso de ningún razonamiento, decimos que esa tendencia
es un efecto del hábito. Al emplear esta palabra no pretendemos haber dado la razón
última de esa tendencia. Designamos únicamente un principio de la naturaleza humana.
El hábito es el gran guía de la vida humana.”.
En resumen, la relación causa-efecto no es conocimiento verdadero, es hábito y se
subsume a la conjunción constante como conocimiento empírico. Para explicar mejor la
hipótesis del primer hombre, si Adán ante un juego de billar ve por primera vez que una
bola va hacia una segunda, después del choque no puede saber que la segunda se
pondrá en movimiento. Después de esta primera experiencia ya sabrá lo que ocurrirá si
vuelve a dar una situación similar. Otra situación sería si Adán siente hambre por primera
vez, primero intenta comer un cactus y luego come una manzana. Fácilmente descubrirá
por experiencia cuál es un elemento comestible y cuál no. Todo conocimiento nace de la
experiencia.
Criticismo Kantiano: Critica de la Razón pura.
Según Kant, el conocimiento es producto de la unión de dos elementos: una materia y una
forma. Ninguno de los dos por construye conocimiento. En el conocimiento sensible la materia
está dada por las sensaciones procedentes de lo que Kant llama Cosa en sí, es decir, el ser en
sí independiente del conocimiento, pero estás sensaciones, por sí solas no constituyen
conocimientos. En efecto, colores, olores, sabores, etc., recibidos por el sujeto no son
conocimiento. Así, por ejemplo, un bebé puede recibir todas las sensaciones pero no por ello
se puede decir que conoce objetos. Hace falta la intervención del segundo elemento del
conocimiento: la forma –las formas de lo sensible Kant lo llama intuiciones puras. Según
Kant, la forma es doble: el espacio y el tiempo. El espacio y el tiempo son formas, moldes,
recipientes que están en el sujeto de conocimiento que sirven para ordenar las sensaciones
procedentes de la cosa en sí. Disponiendo las sensaciones espacial y temporalmente se
constituye el fenómeno, lo que aparece, que es el objeto de conocimiento sensible. El
fenómeno es el resultado de las sensaciones procedentes de la cosa en sí ordenadas por las
intuiciones que están en el sujeto de conocimiento. El espacio y el tiempo son las formas a
priori de la sensibilidad, es decir, elementos independientes de la experiencia que posibilitan el
conocimiento sensible, posibilitan la experiencia real. Pero, ellos –el espacio y el tiempo no son
productos de la experiencia. Trascienden a la experiencia, no se puede decir que están fuera
de la experiencia, porque siempre están en contacto con ella, porque son los moldes para que
la experiencia se convierta en conocimiento; a priori significa que la experiencia no los puede
modificar. El tiempo y el espacio no están en la experiencia, están en el sujeto. La otra
aclaración necesaria es que no debe interpretarse que cada sujeto particular posee su propio
espacio y su propio tiempo. Espacio y tiempo son los mismos para cualquier sujeto de
conocimiento. Así es que Kant llama sujeto trascendental a todo sujeto de conocimiento.
Esquemáticamente, el proceso de conocimiento sensible puede resumirse del siguiente
modo:
Cosa en sí
Sensaciones
Espacio + tiempo =
Fenómeno
(intuiciones puras)
Hasta aquí el conocimiento sensible. También en el conocimiento inteligible hay una materia
y una forma. La materia del conocimiento inteligible es el fenómeno, esto es lo dado a la
inteligencia, pero de por sí, los fenómenos no constituyen conocimiento intelectual, sino que
son “pensados” por la inteligencia. El elemento formal está constituido por las categorías o
conceptos puros del entendimiento. Las categorías juegan respecto a los fenómenos la
misma función que las intuiciones puras desempeñaban en cuanto a las sensaciones. Para la
inteligencia los fenómenos aparecen alterados, y serán ordenados por las categorías. Por
ejemplo, frente a un fenómeno cualquiera, un trozo de metal, se puede juzgar “el metal se
dilata por el calor utilizando la categoría causa-efecto; pero frente al mismo trozo de metal se
juzgar también “el metal es brillante” usando la categoría de substancia-accidente. En total hay
doce categorías que constituyen otras tantas maneras de enlazar fenómenos en juicios y que
Kant llama Formas a priori del entendimiento o sea, elementos vacíos independientes de la
experiencia y que son la condición de posibilidad del conocimiento intelectual. Las categorías y
26
los juicios están en el sujeto trascendental. Al disponer a los fenómenos por medios de
las categorías y los juicios se obtiene por resultado al objeto como conocimiento
intelectual.
Fenómenos
Categorías
(conceptos puros)
+
juicios
=
Objetos
Es fácil advertir en la posición kantiana una crítica tanto al empirismo como al
racionalismo. En efecto, la crítica al empirismo se podría formular así: “las sensaciones o
las impresiones, por sí solas, no constituyen conocimiento”. La crítica al racionalismo
podría formularse de este modo: “la inteligencia para pensar necesita de la materia que
en última instancia procede de la experiencia. Hay conceptos puros, las categorías, pero
son vacíos, son meras formas que por sí solas nada pueden hacer.” Consecuencia de la
teoría kantiana es que la cosa en sí es incognoscible (imposible de conocer); es decir, no
podemos conocer las cosas más que a través de nuestro instrumental gnoseológico;
espacio, tiempo, categorías y juicios. Preguntarse por el Ser en sí, independiente del las
intuiciones y los conceptos, es imposible.
Kant mismo se comparó con Copérnico y señaló que había producido una revolución
copernicana en materia de conocimiento. Así como Copérnico revolucionó la astronomía
la señalar que no era la tierra el centro del universo, sino sólo un planeta mas que giraba
alrededor del Sol; Kant invierte la relación entre sujeto y objeto: en lugar de que el sujeto
gire alrededor del objeto tratando de conocerlo –posición del realismo-, Kant cree que
avanzaremos más si ponemos al sujeto en el centro y por él y desde él juzgamos el
objeto.
2. LÓGICA TRASCENDENTAL (ANALÍTICA) ¿Cómo nace el conocimiento científico?
Este es el segundo momento de la teoría del conocimiento kantiana. En el primero –la
estética trascendental, desarrollada por la facultad de conocimiento llamada
“sensibilidad”, allí los datos sensoriales fueron ordenados por el espacio y el tiempo (es
decir, por las formas puras de la intuición). Y dieron como resultado al “fenómeno”. La
imaginación recibe estos fenómenos y los ordena por semejanza.
La lógica trascendental estará a cargo del Entendimiento. Mientras que la imaginación es
receptiva, el entendimiento es un poder para formar conceptos (también llamados
Categorías). La función del concepto es representar y ordenar los datos dados por la
imaginación. Todo lo que sabe el entendimiento lo sabe por los conceptos-categorías.
Kant toma la noción de categoría de la Lógica de Aristóteles. Quién sostenía que había
diez categorías:
Ejemplo. De las doce categoría kantiana
1. Unidad: “Una hoja en blanco está en la mesa.”
2. Pluralidad: “Varias hojas en blanco están en la mesa.”
3. Totalidad: “Todas las hojas están en la mesa”
4. Realidad: “El profesor (sí) está en el aula.”
5. Negación: “El profesor no está en el aula.”
6. Limitación: “El profesor está o no está en el aula.”
7. Sustancia-accidente: “El hombre lee sentado” (accidente= estar sentado)
8. Causa -efecto: “Por leer aprendió mucho.”
9. Acción-pasión: “Al chocar se lastimaron ambos.”
10. Posibilidad-imposibilidad: “Mañana lloverá temprano.” (Mañana no podré ir).
11. Existencia-inexistencia: “Hoy estás aquí” (Él ha fallecido).
12. Necesidad- contingencia: “Todos los hombres son mortales” (Él es deportista).
1. Sustancia
(hombre)
6. Tiempo
(ayer)
2. Cantidad
(1.80 cm)
7. Posición
(sentado)
3. Cualidad
(blanco)
8. Posesión
(usa zapatos)
4. Relación
(doble)
9. Acción
(jugar al pool)
3. DIALÉCTICA TRASCENDENTAL
La dialéctica, en Kant, es la segunda etapa de la lógica trascendental, en la “analítica” se
estudiaban los concepto y los juicios científicos. En la dialéctica estudiará a las Ideas situadas
en la Razón. Recordemos que todo conocimiento es síntesis, la Crítica de la Razón Pura
explica que la crítica consiste en imponer un límite: sólo los juicios del entendimiento son
científicos, es decir, conocimiento verdadero. En cambio, las síntesis de la Razón son Ideas
que no podemos afirmar que existen verdaderamente. Kant analiza tres Ideas: el Yo; el
mundo; Dios. ¿Por qué no puedo afirmarlas como existentes-verdaderas? Pongo un ejemplo
de síntesis falsa: La constelación de estrellas no existe en sí, es un trazado de líneas
imaginarias inventadas por la mente humana.
(a) El Yo: es una síntesis “imaginaria” de todas las operaciones realizadas por la mente,
síntesis de todas las intuiciones, de todas los juicios, etc.
(b) El Mundo: es la síntesis de todos los objetos formados por el entendimiento.
(c) Dios: es la síntesis de todas las causas de los objetos existentes conocidos por
el entendimiento.
¿Existen Dios, Mundo y Yo? No se puede responder, Kant se dedica a explicar porque
están las Ideas de estás figuras en la mente del sujeto pensante.
5. Lugar
(en el colegio)
10. Pasión
(La bola es golpeada)
Kant pensaba que esta tabla aristotélica no tenía un orden prefijado. Así que propuso los cuatro
órdenes categoriales:
I. Cantidad: la predicación incluye al sujeto singular, plural o una totalidad
II. Cualidad: refiere al ser, a la negación, a la disyunción (limitación)
III. Relación: diferenciar sustancia-accidente/ causa-efecto/ acción-pasión
IV. Modo: diferenciar posible-imposible/ existencia-inexistencia/ necesario-contingente
27
Unidad 6: FILOSOFÍA POLÍTICA
Bertold Brecht: “el peor analfabeto es el analfabeto político. Él no oye, no habla, no
participa de los acontecimientos políticos. Él no sabe que el costo de vida, el precio del poroto,
del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones
políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo
que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostitución, el menor
abandonado, y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo
de las empresas nacionales y multinacionales.”
¿Qué es la política? El término “política” deriva del griego
“politeia”, que tienen su raíz en el término “polis” que refiere a la
noción de “ciudad” o “comuna”; según Aristóteles ciertos
animales se organizan de un modo gregario, es decir, en
conjunto –manadas, rebaños, bandadas, cardúmenes, tropillas,
etc.-; los hombres también pertenecen a esta categoría, vive
dentro de una ciudad (polis) por eso es un animal político.
Además es un ser racional, que a través del pensamiento llega
a discernir la mejor conducta a seguir. Entonces, la política
tienen dos primeras características: la de vivir en comunidad y
que exista un orden racional en esa convivencia. Antes de la
Edad Moderna, existieron en Occidente cuatro formas generales
de orden político: la República (políteía); el Imperio, la Iglesia
Cristiana y los Reinos Cristianos. ¿Qué es el Estado? Es un
conjunto de instituciones públicas encargadas de asegurar el orden político que tiene
soberanía sobre un territorio y su población. Una de esas instituciones es el Gobierno, éste es,
el poder ejecutivo civil y militar de un Estado.
Contractualistas: Rousseau---Hobbess--Locke
EL PRÍNCIPE por Maquiavelo .-
28
Nicolás Maquiavelo será el primero y el más importante de los politólogos modernos. Su
obra más recordada es “El Príncipe”, escrito con el estilo de los espejos de la
escolástica medieval, pero con
modificación fundamental, carece de todo contenido moral e idealista, sino que es
crudamente realista. Ese realismo fue mal comprendido en los siglos posteriores, al punto
de que a los malos políticos se los llamó desde entonces “maquiavélicos”. Es necesario
explicar las ideas de Maquiavelo y luego diferenciarlo de “lo maquiavélico”. Para
Maquiavelo, el Príncipe tiene dos objetivos fundamentales: unificar la Nación y centralizar
el poder político. Para lograr y mantener estos fines, el príncipe-soberano debe hacer
todo lo que sea necesario, sin importar que sea algo moralmente incorrecto o que la
religión lo prohíba. El dominio de la política está fuera de la esfera de influencia religiosa,
el príncipe no debe guiarse por los mandamientos religiosos. En resumen, la intención de
Maquiavelo es “desteologizar la política”. De ahí la idea de que “el fin justifica los
medios”; el príncipe puede mentir, incluso matar siempre y cuando se alcancen los
objetivos del poder político. Sin embargo, Maquiavelo sabe que si el político lo único que
hace es mentir y matar poco será el tiempo que permanezca como soberano. Maquiavelo
afirma: siempre que pueda ser piadoso, leal, humanitario, integro y religioso debe
proceder así, pero si las circunstancias le exigen lo contrario debe inclinarse a las
cualidades opuestas. ¿Qué es mejor, ser temido o amado? “Es preferible ser amado,
pero resulta más seguro ser temido porque los hombres tienen menos dificultad en
ofender a quien se hace amar que a quien se hace temer, el temor es mantenido por el
miedo al castigo y eso no te abandona nunca. Con todo, el príncipe debe hacerse
temer de modo, que si no conquista el amor, tampoco concite al odio, lo que ocurrirá si
evita quitar las pertenencias y las mujeres a sus vasallos, y cuando procede contra la
vida de alguien, deberá hacerlo sólo si existe causa justificada
CONTRACTUALISMO: Hobbes, Locke y Rosseau
1. Estado de naturaleza: Es una hipótesis (supuesto) lógico que postula a los seres
humanos en una condición previa al orden político. Es decir, sin leyes positivas, sin un
gobierno, sin instituciones estatales, sin policía. Mujeres y hombres librados a la fuerza
de la naturaleza.
2. Problema: las dificultades pueden ser muy diversas –escasez de recursos para
sobrevivir, egoísmo, violencia, etc.-, pero en cada caso, es el motivo que obliga a los
humanos a abandonar la naturaleza para formar un orden civil en el cual se puedan
regular todas las necesidades individuales por medios de normativas jurídicas.
3. Ley(es) natural(es): son principios o reglas que guían la conducta de los humanos en
el estado de naturaleza. Reflejan la esencia o naturaleza de los seres humanos, y por lo
tanto, son los puntos fundamentales que deberá asegurar el contrato y respetar el Estado
civil para mantener su legitimidad.
4. Contrato: Es una relación jurídica obligatoria entre personas (físicas o jurídicas) por la
cual se establecen derechos y deberes recíprocos. Sus elementos son: sujetos;
contenido del contrato; sanción. A su vez, puede haber dos tipos de pactos: uno, el pacto
de asociación: para pasar al estado social –o sociedad- se crea el derecho que convierte a los
humanos naturales en ciudadanos civiles, y parte de una posición de igualdad; El otro, el pacto
de sumisión: para crear el Estado civil (gobierno). Crea el monopolio de la fuerza y parte de
una posición dispar –soberano y súbditos5. Estado civil: es la concreción del orden civil y político fundado por el contrato y obligado a
hacer cumplir todas sus cláusulas.
6. Incumplimiento del contrato: es el caso hipotético en el cual el gobierno, el soberano y las
leyes positivas no logran cumplir lo pactado en el contrato. El problema gravita sobre el hecho
de saber si los ciudadanos tienen o no derecho de rebelión, esto es la posibilidad de disolver el
Estado civil (cambiar de soberano) y realizar un nuevo contrato.
Thomas Hobbes
John Locke
No hay lucha, sino
ayuda mutua y
buena voluntad.
Todos
quieren
hacer justicia por
cuenta propia.
La ley de defensa
de la propiedad
privada
Jean-Jacque Rousseau
Los hombre son libres y viven
de modo solitario no hay
sociedad.
La escasez de alimento y otros
recursos para la vida. La
desigualdad social
No existe ley natural: el orden
jurídico nace con el contrato.
Garantiza el orden y la Existe un poder
seguridad colectiva.
tripartito: poder
ejecutivo,
legislativo y
federativo.
5 Estado Cada súbdito delega El súbdito no
civil
todos sus derechos pierde todos sus
ante el soberano derechos naturales
(Leviatán).
Si se disuelve el Estado Si se disuelve el
6 Incumplimiento civil, la sociedad también se Estado civil, la
desaparece. se prohibe el
derecho a protesta e sociedad no
desaparece.
insurrección.
Surge de la voluntad general:
es
inalienable, indivisible,
infalible y absoluta.
1 Estado
naturaleza
El hombre es anti-social,
violento, saque y quiere
dominar a los otros.
2
Problema
Amenaza constante de
una guerra de todos
contra todos.
Ley
de
autoconservación: respetar
la propia vida.
3
Ley
natural
4
Contrato:
No hay representación de la
soberanía. No hay Parlamento
sino una asamblea permanente.
La soberanía reside en el
pueblo (sujeto de la voluntad
general). Si el Estado se
disuelve el pueblo puede formar
otro.
Los contractualistas vuelven a considerar la relación del hombre con el Estado, no partiendo
del Estado como hecho consumado, como institución establecida, sino del hombre como
individualidad libre, el hombre en su estado natural. ESTRUCTURA CONTRATO
29
IDEOLOGÍA Y APARATOS IDEOLÓGICOS DEL ESTADO
(Louis Althusser)
Sobre reproducción de las condiciones de producción. Es necesario renovar los medios
de producción para que ésta sea, posible. Una formación social no sobrevive más e un
año si no reproduce las condiciones de producción al mismo tiempo que produce. La
reproducción de las condiciones de producción pueden ser simples cuando se limitan a
reproducir las condiciones de la producción anterior; ampliada cuando aumentas las
condiciones. Toda formación social proviene de un modo dominante de producción. Toda
formación social debe, al mismo tiempo que produce y para poder producir, reproducir las
condiciones de su producción.
Debe reproducir: (1) Las fuerzas productivas. (2)Las relaciones existentes de
producción. No hay posibilidad de producción sin que se asegure la reproducción de las
condiciones materiales de la producción: la reproducción de los medios de producción.
¿Cómo se asegura la reproducción de la fuerza de trabajo? Se asegura dándole el medio
material para reproducirse, mediante el salario que representa solo parte del valor
producido por el gasto de la fuerza de trabajo que es indispensable para su reproducción,
indispensable para la reconstitución de la fuerza de trabajo del asalariado. El salario es la
cantidad necesaria para la reproducción de la fuerza de trabajo, está determinada no sólo
por necesidades de tipo biológico sino también de tipo histórico, Marx subrayaba la
necesidad de los obreros ingleses a la cerveza y la de los franceses al vino. No basta con
asegurar las condiciones materiales de reproducción a la fuerza de trabajo para que ésta
se reproduzca como tal. La fuerza de trabajo disponible debe ser: competente, es decir,
ser capaz de participar en el sistema complejo del proceso de producción. La fuerza de
trabajo debe estar diversamente calificada y por tanto reproducida como tal. Al referirse a
diversamente significa que sea según las exigencias de la división técnico social del
trabajo en sus distintos puestos y empleos.
¿Cómo se asegura en el régimen capitalista la reproducción de la calificación de la
fuerza de trabajo? Mediante el sistema educacional capitalista u otras instituciones.¿Qué
se aprende en el sistema educacional? Se aprende a escribir, a leer, a contar, algunas
técnicas y varias cosas más incluso, elementos de cultura científica o literaria, elementos
utilizables directamente en los distintos puestos de la producción. Existe una instrucción
para los obreros, otra para los técnicos y otra para los cuadros superiores. Las reglas, los
usos habituales y correctos, es decir, los convenientes los que se deben observar según
el cargo que está destinado a ocupar todo Agente de la división del trabajo, normas
morales, normas de conciencia cívica y profesional, todo lo cual quiere decir en una
palabra reglas del respecto a la división técnico-social del trabajo.
La reproducción de la fuerza de trabajo no solo exige una reproducción de su
calificación, sino, al mismo tiempo, la reproducción de la sumisión de los trabajadores a
las reglas del orden establecido, es decir la sumisión a la ideología dominante. La
sumisión lograda por la capacidad de los agentes de la explotación por medio de la
palabra de la dominación de la clase dominante. La escuela enseña ciertos tipos de
“saber hacer” pero de manera de sometimiento a la ideología dominante o en el dominio
de su práctica. Todos deben estar de un modo u otro penetrados por la ideología para asumir
conscientemente su tarea.
La sociedad está constituida por niveles o instancias, articuladas por una determinación
específica, la infraestructura o base económica (“unidad” de las fuerzas productivas y de las
relaciones de reproducción) y la superestructura que a su vez contiene dos niveles o
instancias: la jurídico-política (el derecho y el estado) y la ideología (distintas religiones,
morales, etc.).
La base infraestructura sobre la cual se elevan los dos pisos de la superestructura, es una
metáfora espacial que nos deja imaginar acerca de que los pisos superiores no se podrían
sostener en el aire solos, que necesitan reposar precisamente en la base. La metáfora del
edificio tiene, entonces, por objeto representar, antes que otra cosa, el hecho de la
determinación en última instancia por la base económica. Lo que acontece en la base
económica determina en última instancia lo que acontece en los pisos (superestructura). La
supestructura esta determinados por eficacia de la base, que a su modo son determinantes lo
son en tanto que determinados por la base. Existen dos formas de índice de eficacia o
determinación: 1) Autonomía relativa de la superestructura de la base. 2) Acción de retorno de
la superestructura sobre la base. Los capitales, la base determina todo el edificio.
El Estado. Estado se concibe como el aparato represivo. Máquina de represión que permite
que las clases dominantes aseguren su dominación sobre la clase trabajadora para someterla
al sistema de extorsión de la plusvalía, es decir, la explotación capitalista. El aparato del
Estado que lo define como fuerza de ejecución y de intervención represiva al servicio de la
clases dominantes. El estado (y su existencia como aparato) solo tiene sentido en función del
poder del estado. Toda la lucha política de clases gira en torno al estado, en torno a la
conquista, es decir a la toma y conservación del poder del estado por una clase determinada o
por una alianza de clases o de fracciones de clases. Se puede distinguir por una parte el poder
del estado (conservación del poder del estado o su toma) objetivo de la lucha de clases y el
aparato del estado por otra. El estado es el aparato represivo del Estado. Se debe distinguir
entre poder del estado y aparato del estado. El objetivo de la lucha de clases concierne al
poder del estado y como consecuencia a la utilización por las clases que detentan el poder del
estado, del aparato del estado en función de sus objetivos de clase. El proletariado debe
conquistar el poder para destruir el aparato burgués del estado.
Los aparatos represivos del estado: El adjetivo de represivo se debe a que indica que este
aparato funciona mediante violencia o por lo menos implica represión física. Los aparatos
ideológicos del estado son los que a cierto número de realidades que se presentan al
observador bajo la forma de instituciones precisas y especializadas.
APARATOS DEL ESTADO
gobierno
APARATOS REPRESIVOS
APARATOS IDEOLÓGICOS
Administración, tribunales, prisión.
Iglesias, partidos, sindicatos,
Fuerzas policiales y armadas
familia, escuelas, periódicos,
empresas culturales
30
Los aparatos ideológicos son: Religiosos, escolares, familiares, jurídicos, políticos,
sindicales, de información, culturales. Diferencias entre los aparatos represivos del
estado y los aparatos ideológicos del estado. Existe un aparato represivo del estado y
hay una pluralidad de aparatos ideológicos del estado. El aparato represivo del estado,
unificado, pertenece por entero al dominio público, la mayor parte de los aparatos
ideológicos del estado (en su aparente dispersión) pertenecen al dominio privado. Son
entidades privadas las iglesias, los partidos, sindicatos, familia, escuelas (algunas),
periódicos, empresas culturales. Lo que distingue a los aparatos ideológicos del estado
del aparato (represivo) del estado es la que los aparatos represivos funcionan con
violencia y los ideológicos funcionan con ideologías.
Si los aparatos ideológicos del estado funcionan de modo predominante ideológico, lo
que unifica su diversidad es su funcionamiento, en la medida en que la ideología según
la cual funcionan está siempre, de hecho unificada, bajo la ideología dominante que es
la de la clase dominante detenta el poder del estado y dispone del aparato represivo del
estado, podemos admitir que la misma clase dominante esta activa en los aparatos
ideológicos del estado en la medida en que a través de sus mismas contradicciones, la
ideología dominante se realiza en los aparatos ideológicos del estado. Ninguna clase
puede detentar durablemente el
JURIDICO –
poder del estado sin ejercer al
mismo tiempo su hegemonía sobre SUPERESTRUCTURA IDEOLOGÍA-POLÍTICA
EDUCACIÓN
y en los aparatos ideológicos del
estado. La clase (alianza de clases)
RELACIONES DE
que detenta el poder no dicta la ley INFRAESTRUCTURA
PRODUCCIÓN +
con tanta facilidad en los aparatos
FUERZA
ideológicos del estado como en el
PRODUCTIVA
aparato represivo del estado, las
clases explotadas aprovechan esos medios para expresarse, utilizando las
contradicciones que allí existen, sea conquistándolos por la lucha de posiciones de
combate en los aparatos ideológicos del estado. La
lucha de clases se expresa y se ejerce, en formas
ideológicas y también en las formas ideológicas de los
aparatos ideológicos del estado. Pero la lucha de
clases sobrepasa ampliamente estas formas, al
volverse el arma de la ideología de las clases
explotadas en contra de las clases dominantes. El
nuevo aparato ideológico que queda en posición
dominante es la escuela, que ha reemplazado a la
iglesia. ¿Por qué es el aparato escolar el aparato
ideológico dominante en las formaciones sociales
capitalistas y cómo funciona? Todos los aparatos
ideológicos del estado cualesquiera que sean
concurren al mismo resultado: la reproducción de las
relaciones de producción, es decir, de las relaciones capitalistas de explotación. Cada uno
colabora a este único resultado del modo que le es propio. El aparato político somete a los
individuos a la ideología política del estado. El aparato de información atiborra por la prensa,
radio, televisión a todos los ciudadanos con dosis diarias de la ideología.
El aparato cultural promueve las actividades que según la ideología son sanas. Existe un
aparato ideológico que desempeña el papel dominante aunque apenas y rara vez se le
escuche, se llama escuela. La escuela recibe a los niños de todas las clases sociales y
edades, los mantiene durante años aprisionados entre el aparato familiar y el escolar, se les
enseña los saberes prácticos. Algunos niños comienzan a trabajar a los 16 años (obreros)
Otros continúan estudiando pero se incorporan un poco más tarde a la producción
(empleados).
Último sector (agentes de explotación. Agentes de represión, profesionales). Las relaciones
de producción de una formación social capitalista, es decir la relación entre explotador y
explotado, se reproducen mediante el aprendizaje de saberes prácticos durante la inculcación
masiva de la ideología dominante. La ideología es el sistema de ideas, de representaciones,
que domina el espíritu de un hombre o de un grupo social. Es la representación de la relación
imaginaria entre los individuos y sus condiciones de existencia. Se dice habitualmente que la
ideología son concepciones del mundo, por lo que no corresponde del todo a la realidad, pero
alude a ella. Los hombres representan en forma imaginaria sus condiciones reales de
existencia. La ideología tiene existencia material. Louis ALTHUSSER ENSEÑANDO
Cada ideología existe siempre en un aparato y en su o sus prácticas, esta existencia es
material. No hay práctica sino en y por una ideología. No hay ideología sino por y para
sujetos. El hombre es por naturaleza un animal ideológico. Toda ideología interpela a los
individuos concretos en tanto que sujetos concretos. La ideología reconoce la: Interpelación de
los individuos en tanto sujetos. Su sujeción al sujeto Reconocimiento mutuo entre los sujetos y
el sujeto, entre los mismos sujetos y del sujeto por si mismo. En efecto el estado y sus
aparatos solo tienen sentido desde la perspectiva de la lucha de clases que asegura la
opresión de clase y garantiza las condiciones de la explotación y de su reproducción. Pero no
hay lucha de clases sin clases antagónicas. Si existe una clase dominante existe también
rebelión, resistencia.
DIEZ CONCEPTOS MARXISTAS
1 materialismo histórico: El elemento determinante del cambio social es en última instancia
la producción y reproducción de la vida social. Debe estudiarse el “modo de producción”
¿Cómo se trabaja? ¿Con qué tecnología? ¿Cómo se divide el trabajo en la sociedad? ¿Cómo
se distribuye la riqueza generada? Es decir ¿Cómo se divide la “propiedad” o medios de
producción? La división social del trabajo establece las relaciones de producción, es decir, qué
lugar ocupa cada persona en el proceso de producción, que jerarquía laboral le es asignada.
2 Estructura social: Marx describió a la sociedad como un gran edificio constituido por dos
pisos, es decir, que la estructura social posee dos niveles: un fundamental, la infraestructura;
sobre la que se erige la superestructura. La infraestructura es la base material de la sociedad,
al ámbito de la producción de bienes materiales, que hace posible la vida social. Esta
conformada por las “fuerzas productivas” y las “relaciones de producción”. La superestructura
31
es la forma que adopta la organización política, jurídica, las instituciones, la cultura, la
ideología, la ciencia, el arte, la filosofía, la religión y el resto de los ámbitos de la visa
social. Esto quiere decir que las desigualdades generadas en el nivel productivo tendrán
un reflejo en los demás ámbitos sociales: en la cultura, en la educación, en la justicia, etc.
3 Fuerzas y relaciones productivas: las fuerzas productivas son los medios de
producción, esto es, los elementos necesarios para producir bienes con valor de uso y de
cambio: maquinas, herramientas, conocimiento técnico, tecnología, además, el trabajo
desplegado por los obreros, o lo cual Marx llama “fuerza de trabajo”. Las relaciones de
producción están definidas por la diferenciación entre propietarios y no-propietarios de
los medios de producción.
4 Conciencia de clase: la
pertenencia a un grupo social lo
determina el nivel de la jerarquía
productiva en la que se desempeña el
trabajo. Esto es, que cada persona
forma su identidad con una fuerte
influencia por el tipo de trabajo que
realiza, por la cercanía con lo
compañeros de trabajo, puesto que se
entabla una sociabilidad: modo de
pensar y hablar, reglas morales,
creencias similares. Todo ello viene determinado por el hecho de tener un mismo tipo de
trabajo y un mismo salario: los mismos problemas laborales, mismos recursos para
sostener a la familia, para recreación y vacaciones. Todo esto genera la pertenencia a la
clase social. Mi identidad –quién soy yo- está determinado, en última instancia- por la
clase social a la que pertenezco.
5 Lucha de clase: el principal elemento para la toma de conciencia de clase es la
lucha de clase, (el enfrentamiento, el antagonismo es sinónimo de lucha). La “clase” es
un tipo de estratificación social –sus divisiones internas-, estas divisiones para el
marxismo en el modo de producción. Un conflicto por diferencias religiosas, por
discriminación racial, o entre hombre y mujeres, o por la nacionalidad no es directamente
una lucha de clase (aunque en sus raíces más profunda haya desigualdades de clase);
sólo lo los conflictos de las desigualdades causadas por las relaciones productivas son
antagonismo clasistas.
6 Explotación: los obreros a cambio de vender su capacidad de trabajo a los
capitalistas, obtienen un ingreso que representa sólo una porción del valor que ellos han
contribuido a crear, por medio de sus trabajos. Los obreros no sólo son expropiados del
producto de su propio trabajo, sino que además, y principalmente, son forzados a trabajar
más allá de lo que realmente necesitan para reproducir cotidianamente su fuerza de
trabajo. La explotación consiste precisamente en esta transferencia forzada de plustrabajo o plusvalía de los obreros a los capitalistas. Para Marx esta transferencia es
forzada, no porque esté basada en una coerción de tipo extra-económica, sino porque,
dada la distribución desigual de los medios de producción, los trabajadores no tienen otra
opción que vender su capacidad de trabajo con el objeto de proveer a su subsistencia.
7 Alienación o enajenación: lo que distingue al ser humano es su capacidad de exteriorizar
su espiritualidad (esto es, su inteligencia y su pasión) a través del trabajo. Sin embargo, en el
capitalismo su expresión de trabajo no es libre, por tanto, no ha alcanzado a expresarse en lo
más propio de su ser, tiene un existencia sub-humana. Está fuera de sí, el producto de su
trabajo y las horas de trabajo no le pertenecen ya que las vendió a un empresario (busques) a
cambio de un salario.
8. Fetichismo de la mercancía: la explotación genera desigualdad y falta de libertad,
situación que por otra parte no es evidente, sino que permanece oculta bajo el velo creado por
el fetichismo de la mercancía. Éste implica que la relación real de dominación entre clases, que
emerge en la producción, aparezca como una relación neutra entre mercancías. Asimismo, en
el mercado laboral, la relación entre obreros y capitalistas (entre vendedores y compradores de
fuerza de trabajo) aparenta ser una relación voluntaria y libre entre iguales, pero está dominada
por la explotación capitalista.
9. Ideología: es falsa conciencia. La libertad, la igualdad son en el capitalismo meras ilusiones.
Las leyes, el Estado vienen a defender la propiedad privada de los medios de producción que
posibilita la explotación. Este orden legal es enseñado desde niño en las escuelas y en la
familia como ideal que no debe ser alterado.
10 Socialismo y comunismo: La libertad sólo puede lograrse en una comunidad constituida
por productores asociados que regulen su intercambio con la naturaleza y coordinen sus
actividades abajo condiciones de igualdad (propiedad colectiva de los medios de producción) y
de prosperidad material (el punto de desarrollo más alto de fuerzas productivas). El ideal
comunista entraña la abolición de la propiedad privada y del Estado.
Fragmentos de VIGILAR Y CASTIGAR. NACIMIENTO DE LA CARCEL
Michel Foucault (2006).Siglo XXI editores. Buenos Aires
EL CUERPO DE LOS CONDENADOS
(frag. 1) Damiens fue condenado, el 2 de marzo de 1757, a "pública retractación ante la
puerta principal de la Iglesia de París", adonde debía ser "llevado y conducido en una carreta,
desnudo, en camisa, con un hacha de cera encendida de dos libras de peso en la mano";
después, "en dicha carreta, a la plaza de Grève, y sobre un cadalso que allí habrá sido
levantado [deberán serle] atenaceadas las tetillas, brazos, muslos y pantorrillas, y su mano
derecha, asido en ésta el cuchillo con que cometió dicho parricidio,1 quemada con fuego de
azufre, y sobre las partes atenaceadas se le verterá plomo derretido, aceite hirviendo, pez
resina ardiente, cera y azufre fundidos juntamente, y a continuación, su cuerpo estirado
y desmembrado por cuatro caballos y sus miembros y tronco consumidos en el fuego,
reducidos a cenizas y sus cenizas arrojadas al viento".
"Finalmente, se le descuartizó, refiere la Gazette d'Amsterdam. Esta última operación fue
muy larga, porque los caballos que se utilizaban no estaban acostumbrados a tirar; de suerte
que en lugar de cuatro, hubo que poner seis, y no bastando aún esto, fue forzoso para
32
desmembrar los muslos del desdichado, cortarle los nervios y romperle a hachazos las
coyunturas. . .
"Aseguran que aunque siempre fue un gran maldiciente, no dejó escapar
blasfemia alguna; tan sólo los extremados dolores le hacían proferir horribles gritos y a
menudo repetía: 'Dios mío, tened piedad de mí; Jesús, socorredme.' Todos los
espectadores quedaron edificados de la solicitud del párroco de Saint-Paul, que a
pesar de su avanzada edad, no dejaba pasar momento alguno sin consolar al
paciente."
Y el exento Bouton: "Se encendió el azufre, pero el fuego era tan pobre que sólo la piel
de la parte superior de la mano quedó no más que un poco dañada. A
continuación, un ayudante, arremangado por encima de los codos, tomó unas tenazas
de acero hechas para el caso, largas de un pie y medio aproximadamente, y le
atenaceó primero la pantorrilla de la pierna derecha, después el muslo, de ahí
pasó a las dos mollas del brazo derecho, y a continuación a las tetillas. A este
oficial, aunque fuerte y robusto, le costó mucho trabajo arrancar los trozos de carne que
tomaba con las tenazas dos y tres veces del mismo lado, retorciendo, y lo que sacaba en
cada porción dejaba una llaga del tamaño de un escudo de seis libras.
"Después de estos atenaceamientos, Damiens, que gritaba mucho aunque sin maldecir,
levantaba la cabeza y se miraba. El mismo atenaceador tomó con una cuchara de hierro
del caldero mezcla hirviendo, la cual vertió en abundancia sobre cada llaga. A
continuación, ataron con soguillas las cuerdas destinadas al tiro de los caballos, y
después se amarraron aquéllas a cada miembro a lo largo de los muslos, piernas y
brazos.
"El señor Le Bretón, escribano, se acercó repetidas veces al reo para preguntarle si no
tenía algo que decir. Dijo
que no; gritaba como
representan
a
los
condenados, que no hay
cómo se diga, a cada
tormento: '¡Perdón, Dios
mío! Perdón, Señor.' A
pesar de todos los
sufrimientos
dichos,
levantaba de cuando en
cuando la cabeza y se
miraba valientemente. Las
sogas, tan apretadas por
los hombres que tiraban
de los cabos, le hacían
sufrir dolores indecibles.
El señor Le Bretón se le
volvió a acercar y le
preguntó si no quería decir nada; dijo que no. Unos cuantos confesores se acercaron y
le hablaron buen rato. Besaba de buena voluntad el crucifijo que le presentaban; tendía los
labios y decía siempre: 'Perdón, Señor.'
"Los caballos dieron una arremetida, tirando cada uno de un miembro en derechura, sujeto
cada caballo por un oficial. Un cuarto de hora después, vuelta a empezar, y en fin,
tras de varios intentos, hubo que hacer tirar a los caballos de esta suerte: los del brazo
derecho a la cabeza, y los de los muslos volviéndose del lado de los brazos, con lo que
se rompieron los brazos por las coyunturas. Estos tirones se repitieron varias veces sin
resultado. El reo levantaba la cabeza y se contemplaba. Fue preciso poner otros dos caballos
delante de los amarrados a los muslos, lo cual hacía seis caballos. Sin resultado.
"En fin, el verdugo Samson marchó a decir al señor Le Bretón que no había medio ni
esperanza de lograr nada, y le pidió que preguntara a los Señores si no querían que lo hiciera
cortar en pedazos. El señor Le Bretón acudió de la ciudad y dio orden de hacer nuevos
esfuerzos, lo que se cumplió; pero los caballos se impacientaron, y uno de los que tiraban de
los muslos del supliciado cayó al suelo. Los confesores volvieron y le hablaron de nuevo. Él les
decía (yo lo oí): 'Bésenme, señores.' Y como el señor cura de Saint-Paul no se decidiera, el
señor de Marsilly pasó por debajo de la soga del brazo izquierdo y fue a besarlo en la frente.
Los verdugos se juntaron y Damiens les decía que no juraran, que desempeñaran su
cometido, que él no los recriminaba; les pedía que rogaran a Dios por él, y
recomendaba al párroco de Saint-Paul que rezara por él en la primera misa.
"Después de dos o tres tentativas, el verdugo Samson y el que lo había atenaceado sacaron
cada uno un cuchillo de la bolsa y cortaron los muslos por su unión con el tronco del cuerpo.
Los cuatro caballos, tirando con todas sus fuerzas, se llevaron tras ellos los muslos, a
saber: primero el del lado derecho, el otro después; luego se hizo lo mismo con los brazos y
en el sitio de los hombros y axilas y en las cuatro partes. Fue preciso cortar las carnes hasta
casi el hueso; los caballos, tirando con todas sus fuerzas, se llevaron el brazo derecho
primero, y el otro después.
"Una vez retiradas estas cuatro partes, los confesores bajaron para hablarle; pero su
verdugo les dijo que había muerto, aunque la verdad era que yo veía al hombre
agitarse, y la mandíbula inferior subir y bajar como si hablara. Uno de los oficiales dijo
incluso poco después que cuando levantaron el tronco del cuerpo para arrojarlo a la hoguera,
estaba aún vivo. Los cuatro miembros, desatados de las sogas de los caballos, fueron
arrojados a una hoguera dispuesta en el recinto en línea recta del cadalso; luego el tronco
y la totalidad fueron en seguida cubiertos de leños y de fajina, y prendido el fuego a la
paja mezclada con esta madera. "...En cumplimiento de la sentencia, todo quedó reducido a
cenizas. El último trozo hallado en las brasas no acabó de consumirse hasta las diez y media y
más de la noche. (…)
horas al día a la enseñanza. El trabajo y la jornada terminarán a las nueve en invierno, y
a las ocho en verano.
ART. 18. Comienzo de la jornada. Al primer redoble de tambor, los presos deben
levantarse y vestirse en silencio, mientras el vigilante abre las puertas de las celdas. Al
segundo redoble, deben estar en pie y hacer su cama. Al tercero, se colocan en fila para
ir a la capilla, donde se reza la oración de la mañana. Entre redoble y redoble hay un
intervalo de cinco minutos.
ART. 19. La oración la hace el capellán y va seguida de una lectura moral o religiosa.
Este ejercicio no debe durar más de media hora.
ART. 20. Trabajo. A las seis menos cuarto en verano, y a las siete menos cuarto en
invierno, bajan los presos al patio, donde deben lavarse las manos y la cara y recibir la
primera distribución de pan. Inmediatamente después, se forman por talleres y marchan
al trabajo, que debe comenzar a las seis en verano y a las siete en invierno.
ART. 21. Comida. A las diez, abandonan los presos el trabajo para pasar al refectorio;
van a lavarse las manos en los patios, y a formarse por divisiones. Después del
almuerzo, recreo hasta las once menos veinte.
ART. 22. Escuela. A las once menos veinte, al redoble del tambor, se forman las filas y
se entra en la escuela por divisiones. La clase dura dos horas, empleadas
alternativamente en la lectura, la escritura, el dibujo lineal y el cálculo.
ART. 23. A la una menos veinte, abandonan los presos la escuela, por divisiones, y
marchan a los patios para el recreo. A la una menos cinco, al redoble del tambor, vuelven
a formarse por talleres.
ART. 24. A la una, los presos deben marchar a los talleres: el trabajo dura hasta las
cuatro.
ART. 25. A las cuatro se abandonan los talleres para marchar a los patios, donde los
presos se lavan las manos y se forman por divisiones para el refectorio.
ART. 26. La comida y el recreo que la sigue duran hasta las cinco; en este
momento los presos vuelven a los talleres.
ART. 27. A las siete en verano, y a las ocho en invierno, cesa el trabajo; se
efectúa una última distribución de pan en los talleres. Un preso o un vigilante hace una
lectura de un cuarto de hora que tenga por tema algunas nociones instructivas o algún
rasgo conmovedor y a la que sigue la oración de la noche.
ART. 28. A las siete y media en verano, y a las ocho y media en invierno, los presos
deben hallarse en sus celdas, después de lavarse las manos y de haber pasado la
inspección de las ropas hecha en los patios. Al primer redoble de tambor, desnudarse, y
al segundo, acostarse. Se cierran las puertas de las celdas y los vigilantes hacen la
ronda por los corredores, para cerciorarse del orden y del silencio."
(Frag. 2) He aquí el reglamento redactado por Léon Faucher "para la Casa de jóvenes
delincuentes de París":
"ART. 17. La jornada de los presos comenzará a las seis de la mañana en invierno, y a las
cinco en verano. El trabajo durará nueve horas diarias en toda estación. Se consagrarán dos
MICROFÍSICA DEL PODER
Pero el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones
de poder operan sobre él una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman, lo
someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos, lo obligan a unas ceremonias,
33
exigen de él unos signos. Este cerco político del cuerpo va unido, de acuerdo con
unas relaciones complejas y recíprocas, a la utilización económica del cuerpo; el
cuerpo, en una buena parte, está imbuido de relaciones de poder y de dominación, como
fuerza de producción; pero en cambio, su constitución como fuerza de trabajo sólo es posible si
se halla prendido en un sistema de sujeción (en el que la necesidad es también un
instrumento político cuidadosamente dispuesto, calculado y utilizado). El cuerpo sólo se
convierte en fuerza útil cuando es a la vez cuerpo productivo y cuerpo sometido. Pero este
sometimiento no se obtiene por los únicos instrumentos ya sean de la violencia, ya de la
ideología; puede muy bien ser directo, físico, emplear la fuerza contra la fuerza, obrar
sobre elementos materiales, y a pesar de todo esto no ser violento; puede ser calculado,
organizado, técnicamente reflexivo, puede ser sutil, sin hacer uso ni de las armas ni del
terror, y sin embargo permanecer dentro del orden físico. Es decir que puede existir un "saber"
del cuerpo que no es exactamente la ciencia de su funcionamiento, y un dominio de sus
fuerzas que es más que la capacidad de vencerlas: este saber y este dominio constituyen
lo que podría llamarse la tecnología política del cuerpo. Indudablemente, esta tecnología es
difusa, rara vez formulada en discursos continuos y sistemáticos; se compone a menudo de
elementos y de fragmentos, y utiliza unas herramientas o unos procedimientos inconexos. A
pesar de la coherencia de sus resultados, no suele ser sino una instrumentación multiforme.
Además, no es posible localizarla ni en un tipo definido de institución, ni en un aparato
estatal. Estos recurren a ella; utilizan, valorizan e imponen algunos de sus procedimientos.
Pero ella misma en sus mecanismos y sus efectos se sitúa a un nivel muy distinto. Se
trata en cierto modo de una microfísica del poder que los aparatos y las instituciones ponen en
juego, pero cuyo campo de validez se sitúa en cierto modo entre esos grandes
funcionamientos y los propios cuerpos con su materialidad y sus fuerzas.
Ahora bien, el estudio de esta microfísica supone que el poder que en ella se ejerce no se
conciba como una propiedad, sino como una estrategia, que sus efectos de dominación no
sean atribuidos a una "apropiación", sino a unas disposiciones, a unas maniobras, a unas
tácticas, a unas técnicas, a unos funcionamientos; que se descifre en él una red de
relaciones siempre tensas, siempre en actividad más que un privilegio que se podría
detentar; que se le dé como modelo la batalla perpetua más que el contrato que opera
una cesión o la conquista que se apodera de un territorio. Hay que admitir en suma que
este poder se ejerce más que se posee, que no es el "privilegio" adquirido o
conservado de la clase dominante, sino el efecto de conjunto de sus posiciones
estratégicas, efecto que manifiesta y a veces acompaña la posición de aquellos que son
dominados. Este poder, por otra parte, no se aplica pura y simplemente como una
obligación o una prohibición, a quienes "no lo tienen"; los invade, pasa por ellos y a través de
ellos; se apoya sobre ellos, del mismo modo que ellos mismos, en su lucha contra él, se
apoyan a su vez en las presas que ejerce sobre ellos. Lo cual quiere decir que estas relaciones
descienden hondamente en el espesor de la sociedad, que no se localizan en las relaciones
del Estado con los ciudadanos o en la frontera de las clases y que no se limitan a reproducir al
nivel de los individuos, de los cuerpos, unos gestos y unos comportamientos, la forma general
de la ley o del gobierno; que si bien existe continuidad (dichas relaciones se articulan en
34
efecto sobre esta forma de acuerdo con toda una serie de engranajes complejos),
no existe analogía ni homología, sino especificidad de mecanismo y de modalidad.
Finalmente, no son unívocas; definen puntos innumerables de enfrentamiento, focos
de inestabilidad cada uno de los cuales comporta sus riesgos de conflicto, de
luchas y de inversión por lo menos transitoria de las relaciones de fuerzas. El
derrumbamiento de esos "micropoderes" no obedece, pues, a la ley del todo o nada; no
se obtiene de una vez para siempre por un nuevo control de los aparatos ni por un
nuevo funcionamiento o una destrucción de las instituciones; en cambio, ninguno de
sus episodios localizados puede inscribirse en la historia como no sea por los efectos
que induce sobre toda la red en la que está prendido.
Quizás haya que renunciar también a toda una tradición que deja imaginar que no
puede existir un saber sino allí donde se hallan suspendidas las relaciones de poder, y
que el saber no puede desarrollarse sino al margen de sus conminaciones, de sus
exigencias y de sus intereses. Quizás haya que renunciar a creer que el poder vuelve
loco, y que, en cambio, la renunciación al poder es una de las condiciones con las
cuales se puede llegar a sabio. Hay que admitir más bien que el poder produce
saber (y no simplemente favoreciéndolo porque lo sirva o aplicándolo porque sea útil);
que poder y saber se implican directamente el uno al otro; que no existe relación de
poder sin constitución correlativa de un campo de saber, ni de saber que no
suponga y no constituya al mismo tiempo unas relaciones de poder. Estas relaciones
de "poder-saber" no se pueden analizar a partir de un sujeto de conocimiento que sería
libre o no en relación con el sistema del poder; sino que hay que considerar, por lo
contrario, que el sujeto que conoce, los objetos que conocer y las modalidades de
conocimiento son otros tantos efectos de esas implicaciones fundamentales del
poder-saber y de sus trasformaciones históricas. En suma, no es la actividad del
sujeto de conocimiento lo que produciría un saber, útil o reacio al poder, sino que
el poder-saber, los procesos y las luchas que lo atraviesan y que lo constituyen,
son los que determinan las formas, así como también los dominios posibles del
conocimiento.
Analizar el cerco político del cuerpo y la microfísica del poder implica, por lo
tanto, que se renuncie —en lo que concierne al poder— a la oposición violenciaideología, a la metáfora de la propiedad, al modelo del contrato o al de la conquista;
en lo que concierne al saber, que se renuncie a la oposición de lo que es
"interesado" y de lo que es "desinteresado", al modelo del conocimiento y a la
primacía del sujeto. Prestándole a la palabra un sentido diferente del que le daban en el
siglo XVII Petty y sus contemporáneos, podríamos soñar con una "anatomía" política. No
sería el estudio de un Estado tomado como un "cuerpo" (con sus elementos, sus recursos
y sus fuerzas), pero tampoco sería el estudio del cuerpo y del entorno tomados
como un pequeño Estado. Se trataría en él del "cuerpo político" como conjunto de los
elementos materiales y de las técnicas que sirven de armas, de relevos, de vías de
comunicación y de puntos de apoyo a las relaciones de poder y de saber que cercan
los cuerpos humanos y los dominan haciendo de ellos unos objetos de saber.
DISCIPLINA
CUERPOS DÓCILES: Segunda mitad del siglo XVIII: el soldado se ha convertido en algo
que se fabrica; de una pasta informe, de un cuerpo inepto, se ha hecho la máquina que se
necesitaba; se han corregido poco a poco las posturas; lentamente, una coacción calculada
recorre cada parte del cuerpo, lo domina, pliega el conjunto, lo vuelve perpetuamente
disponible, y se prolonga, en silencio, en el automatismo de los hábitos; en suma, se ha
"expulsado al campesino" y se le ha dado el "aire del soldado".224 Se habitúa a los reclutas "a
llevar la cabeza derecha y alta; a mantenerse erguido sin encorvar la espalda, a adelantar
el vientre, a sacar el pecho y meter la espalda; y a fin de que contraigan el hábito, se
les dará esta posición apoyándolos contra una pared, de manera que los talones, las
pantorrillas, los hombros y la cintura toquen a la misma, así como el dorso de las manos,
volviendo los brazos hacia afuera, sin despegarlos del cuerpo... se les enseñará igualmente a
no poner jamás los ojos en el suelo, sino a mirar osadamente a aquellos ante quienes pasan...
a mantenerse inmóviles aguardando la voz de mando, sin mover la cabeza, las manos ni
los pies... finalmente, a marchar con paso firme, la rodilla y el corvejón tensos, la punta del pie
apuntando hacia abajo y hacia afuera".
I) EL ARTE DE LAS DISTRIBUCIONES
1.-La disciplina exige a veces la clausura, la especificación de un lugar heterogéneo a
todos los demás y cerrado sobre sí mismo. Lugar protegido de la monotonía
disciplinaria. Ha existido el gran "encierro" de los vagabundos y de los indigentes; ha
habido otros más discretos, pero insidiosos y eficaces. Colegios: el modelo de convento se
impone poco a poco; el internado aparece como el régimen de educación si no más frecuente,
al menos el más perfecto; pasa a ser obligatorio en Louis-le-Grand cuando, después de la
marcha de los jesuítas, se hace de él un colegio modelo. Cuarteles: es preciso asentar el
ejército, masa vagabunda; impedir el saqueo y las violencias; aplacar a los habitantes que
soportan mal la presencia de las tropas de paso; evitar los conflictos con las autoridades
civiles; detener las deserciones; controlar los gastos. (…)
La fábrica explícitamente se asemeja al convento, a la fortaleza, a una ciudad cerrada; el
guardián "no abrirá las puertas hasta la entrada de los obreros, V luego que la campana que
anuncia la reanudación de los trabajos haya sonado"; un cuarto de hora después nadie
tendrá derecho a entrar; al final de la jornada, los jefes de taller tienen la obligación
de entregar las llaves al portero de la manufactura que abre entonces las puertas.234 Se trata,
a medida que se concentran las fuerzas de producción, de obtener de ellas el máximo
de ventajas y de neutralizar sus inconvenientes (robos, interrupciones del trabajo,
agitaciones y "cábalas"); (…)
2.-Pero el principio de "clausura" no es ni constante, ni indispensable, ni suficiente en los
aparatos disciplinarios. Éstos trabajan el espacio de una manera mucho más flexible y más
fina. En primer lugar según el principio de localización elemental o de la división en zonas.
A cada individuo su lugar; y en cada emplazamiento un individuo. Evitar las distribuciones por
grupos; descomponer las implantaciones colectivas; analizar las pluralidades confusas,
masivas o huidizas. El espacio disciplinario tiende a dividirse en tantas parcelas como
35
cuerpos o elementos que repartir hay. Es preciso anular los efectos de las distribuciones
indecisas, la desaparición incontrolada de los individuos, su circulación difusa, su
coagulación inutilizable y peligrosa; táctica de antideserción, de antivagabundeo, de
antiaglomeración.
3.-La regla de los emplazamientos funcionales va poco a poco, en las
instituciones disciplinarias, a codificar un espacio que la arquitectura dejaba en general
disponible y dispuesto para varios usos.
Se fijan unos lugares determinados para responder no sólo a la necesidad de vigilar,
de romper las comunicaciones peligrosas, sino también de crear un espacio útil. El
proceso aparece claramente en los hospitales, sobre todo en los hospitales militares y
navales. En Francia, parece que Rochefort ha servido de experimentación y de modelo.
Un puerto, y un puerto militar, es, con los circuitos de mercancías, los hombres
enrolados de grado o por fuerza, los marinos que se embarcan y desembarcan,
las enfermedades y epidemias, un lugar de deserción, de contrabando, de contagio;
encrucijada de mezclas peligrosas, cruce de circulaciones prohibidas. El hospital
marítimo, debe, por lo tanto, curar, pero por ello mismo, ha de ser un filtro, un dispositivo
que localice y seleccione; es preciso que garantice el dominio sobre toda esa movilidad y
ese hormigueo, descomponiendo su confusión de la ilegalidad y del mal. La
vigilancia médica de las enfermedades y de los contagios es en él solidaria de toda
una serie de otros controles; militar sobre los desertores, fiscal sobre las mercancías,
administrativo sobre los remedios, las raciones, las desapariciones, las curaciones, las
muertes, las simulaciones.
(…) Un poco después, se pone en marcha un sistema para verificar el número
efectivo de los enfermos, su identidad, las unidades de que dependen; después se
reglamentan sus idas y venidas, se les obliga a permanecer en sus salas; en cada
lecho se coloca el nombre de quien se encuentra en él; todo individuo atendido
figura en un registro que el médico debe consultar durante la visita; más tarde vendrán el
aislamiento de los contagiosos, las camas separadas. Poco a poco, un espacio
administrativo y político se articula en espacio terapéutico, tiende a individualizar los
cuerpos, las enfermedades, los síntomas, las vidas y las muertes; constituye un cuadro
real de singularidades yuxtapuestas y cuidadosamente distintas. Nace de la disciplina un
espacio médicamente útil. (….)
4.- En la disciplina, los elementos son intercambiables puesto que cada uno se define
por el lugar que ocupa en una serie, y por la distancia que lo separa de los otros. La
unidad en ella no es, pues, ni el territorio (unidad de dominación), ni el lugar (unidad de
residencia), sino el rango: el lugar que se ocupa en una clasificación, el punto donde se
cruzan una línea y una columna, el intervalo en una serie de intervalos que se
pueden recorrer unos después de otros. La disciplina, arte del rango y técnica para la
trasformación de las combinaciones. Individualiza los cuerpos por una localización
que no los implanta, pero los distribuye y los hace circular en un sistema de relaciones.
(…). El "rango", en el siglo XVIII, comienza a definir la gran forma de distribución
de los individuos en el orden escolar: hileras de alumnos en la clase, los pasillos y los
estudios; rango atribuido a cada uno con motivo de cada tarea y cada prueba, rango que
obtiene de semana en semana, de mes en mes, de año en año; alineamiento de los grupos
de edad unos a continuación de los otros; sucesión de las materias enseñadas, de las
cuestiones tratadas según un orden de dificultad creciente. Y en este conjunto de
alineamientos obligatorios, cada alumno de acuerdo con su edad, sus adelantos y su
conducta, ocupa ya un orden ya otro; se desplaza sin cesar por esas series de casillas, las
unas, ideales, que marcan una jerarquía del saber o de la capacidad, las otras que deben
traducir materialmente en el espacio de la clase o del colegio la distribución de los
valores o de los méritos. Movimiento perpetuo en el que los individuos sustituyen unos a
otros, en un espacio ritmado por intervalos alineados.
La organización de un espacio serial fue una de las grandes mutaciones técnicas de
la enseñanza elemental. Permitió sobrepasar el sistema tradicional (un alumno que
trabaja unos minutos con el maestro, mientras el grupo confuso de los que esperan
permanece ocioso y sin vigilancia). Al asignar lugares individuales, ha hecho posible el
control de cada cual y el trabajo simultáneo de todos. Ha organizado una nueva economía
del tiempo de aprendizaje. Ha hecho funcionar el espacio escolar como una máquina
de aprender, pero también de vigilar, de jerarquizar, de recompensar. (…)
Al organizar las "celdas", los "lugares" y los "rangos", fabrican las disciplinas espacios
complejos: arquitectónicos, funcionales y jerárquicos a la vez. Son unos espacios que
establecen la fijación y permiten la circulación; recortan segmentos individuales e instauran
relaciones operatorias; marcan lugares e indican valores; garantizan la obediencia de los
individuos pero también una mejor economía del tiempo y de los gestos. Son espacios
mixtos: reales, ya que rigen la disposición de pabellones, de salas, de mobiliarios; pero
ideales, ya que se proyectan sobre la ordenación de las caracterizaciones, de las
estimaciones, de las jerarquías.
B) EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD
1) El empleo del tiempo: Es una vieja herencia. Las comunidades monásticas habían sin
duda sugerido su modelo estricto. Rápidamente se difundió. Sus tres grandes procedimientos
—establecer ritmos, obligar a ocupaciones determinadas, regular los ciclos de repetición—
coincidieron muy pronto en los colegios, los talleres y los hospitales. A las nuevas disciplinas
no les ha costado trabajo alojarse en el interior de los esquemas antiguos; las casas de
educación y los establecimientos de asistencia prolongaban la vida y la regularidad de los
conventos, de los que con frecuencia eran anejos. El rigor del tiempo industrial ha
conservado durante siglos un ritmo religioso; en el XVII el reglamento de las grandes
manufacturas precisaba los ejercicios que debían escandir el trabajo:"Todas las
personas..., al llegar por la mañana a su lugar, antes de trabajar comenzarán por lavarse las
manos, ofrecerán a Dios su trabajo, harán el signo de la cruz y se pondrán a trabajar"; pero
todavía en el siglo XIX, cuando se quiere utilizar en la industria a las poblaciones rurales,
ocurre que, para habituarlas al trabajo en los talleres, se apela a congregaciones; se encuadra
a los obreros en unas "fábricas-convento". (…)
36
2) La elaboración temporal del acto. Consideremos dos maneras de controlar la
marcha de un cuerpo de tropa. Comienzos del siglo XVII : "Acostumbrar a los
soldados, que marchan en fila o en batallón, a marchar a la cadencia del tambor. Y
para hacerlo, hay que comenzar por el pie derecho, a fin de que toda la tropa se
encuentre levantando un mismo pie al mismo tiempo."
(…) es un "programa"; asegura la elaboración del propio acto; controla desde el interior
su desarrollo y sus fases. Se ha pasado de una forma de conminación que medía o
ritmaba los gestos a una trama que los coacciona y los sostiene a lo largo de todo su
encadenamiento. Se define una especie de esquema anatomo-cronológico del
comportamiento. El acto queda descompuesto en sus elementos; la posición del
cuerpo, de los miembros, de las articulaciones se halla definida; a cada movimiento
le están asignadas una dirección, una amplitud, una duración; su orden de
sucesión está prescrito. El tiempo penetra el cuerpo, y con él todos los controles
minuciosos del poder. (…)
3) correlación del cuerpo y del gesto. En el buen empleo del cuerpo, que permite un
buen empleo del tiempo, nada debe permanecer ocioso o inútil: todo debe ser llamado a
formar el soporte del acto requerido. Una buena letra, por ejemplo, supone una gimnasia,
toda una rutina cuyo código riguroso domina el cuerpo por entero, desde la punta
del pie a la yema del dedo índice. Un cuerpo disciplinado es el apoyo de un gesto
eficaz (…)
4) La articulación cuerpo-objeto. "Ejercido con el arma hacia delante. En tres
tiempos. Se da un golpe con la mano izquierda, el brazo tendido pegado al cuerpo
para mantenerlo verticalmente frente a la rodilla derecha, con el extremo del cañón a
la altura del ojo, agarrándolo entonces de un golpe con la mano izquierda, el
brazo tendido pegado al cuerpo a la altura del cinturón. Al segundo tiempo, se
llevará con la mano-izquierda el fusil ante sí, con el cañón entre los dos ojos, a
plomo; la mano derecha lo tomará por el cuello, con el brazo tendido y el guardamonte
apoyado en el dedo índice, la mano izquierda a la altura de la muesca, extendido el
pulgar a lo largo del cañón contra la moldura. Al tercer tiempo, la mano izquierda
abandonará el fusil, para caer contra el muslo; se levantará el arma con la mano
derecha, con la llave hacia fuera y frente al pecho, el brazo derecho medio tendido, el
codo junto al cuerpo, el pulgar contra la llave, apoyado en el primer tornillo, el dedo
índice sobre el gatillo, el cañón a plomo." (…)
5) La utilización exhaustiva. El principio que estaba subyacente en el empleo del
tiempo en su forma tradicional era esencialmente negativo; principio de no ociosidad:
está vedado perder un tiempo contado por Dios y pagado por los hombres; el empleo del
tiempo debía conjurar el peligro de derrocharlo, falta moral y falta de honradez
económica. En cuanto a la disciplina, procura una economía positiva; plantea el
principio de una utilización teóricamente creciente siempre del tiempo: agotamiento
más que empleo; se trata de extraer, del tiempo, cada vez más instantes
disponibles y, de cada instante, cada vez más fuerzas útiles. Lo cual significa que hay
que tratar de intensificar el uso del menor instante, como si el tiempo, en su
mismo fraccionamiento, fuera inagotable; o como si, al menos, por una disposición
interna cada vez más detallada, pudiera tenderse hacia un punto ideal en el que el
máximo de rapidez va a unirse con el máximo de eficacia.
entonces una función definida, pero que debe formar parte integrante del proceso de
producción; debe acompañarlo en toda su duración. Se hace indispensable un
personal especializado, constantemente presente y distinto de los obreros:(…)
II. LOS MEDIOS DEL BUEN ENCAUZAMIENTO
A) Vigilancia jerarquizada:El ejercicio de la disciplina supone un dispositivo que
coacciona por el juego de la mirada; un aparato en el que las técnicas que permiten ver
inducen efectos de poder y donde, de rechazo, los medios de coerción hacen claramente
visibles aquellos sobre quienes se aplican.
(…) Educar cuerpos vigorosos, imperativo de salud; obtener oficiales competentes,
imperativo de calidad; formar militares obedientes, imperativo político; prevenir el
libertinaje y la homosexualidad, imperativo de moralidad. Cuádruple razón de establecer
mamparos estancos entre los individuos, pero también aberturas de vigilancia continúa.
El edificio mismo de la Escuela debía ser un aparato para vigilar; los aposentos estaban
repartidos a lo largo de un pasillo como una serie de pequeñas celdas; a intervalos
regulares, se encontraba el alojamiento de un oficial, de manera que "cada decena de
alumnos tiene un oficial a derecha y a izquierda"; (…) se habían instalado letrinas con
medias puertas, con objeto de que el vigilante encargado pudiera distinguir la cabeza y
las piernas de los alumnos, pero con separaciones laterales lo bastante altas "para que los que
las ocupaban no pudieran verse".(…) Las instituciones disciplinarías han secretado una
maquinaria de control que ha funcionado como un microscopio de la conducta; las divisiones
tenues y analíticas que han realizado han llegado a formar, en torno de los hombres, un
aparato de observación, de registro y de encauzamiento de la conducta. En estas
máquinas de observar, ¿cómo subdividir las miradas, cómo establecer entre ellas relevos,
comunicaciones? ¿Qué hacer para que, de su multiplicidad calculada, resulte un poder
homogéneo y continuo?
El aparato disciplinario perfecto permitiría a una sola mirada verlo todo
permanentemente. Un punto central sería a la vez fuente de luz que iluminara todo, y lugar de
convergencia para todo lo que debe ser sabido: ojo perfecto al cual nada se sustrae y centro
hacia el cual están vueltas todas las miradas. (….)
Es el problema de los grandes talleres y de las fábricas, donde se organiza un
nuevo tipo de vigilancia. Es diferente del que en los regímenes de las manufacturas
realizaban desde el exterior los inspectores, encargados de hacer aplicar los reglamentos; se
trata ahora de un control intenso, continuo; corre a lo largo de todo el proceso de trabajo; no
recae —o no recae solamente— sobre la producción (índole, cantidad de materias primas, tipo
de instrumentos utilizados, dimensiones y calidad de los productos), pero toma en cuenta
la actividad de los hombres, su habilidad, su manera de trabajar, su rapidez, su celo,
su conducta. Y es también cosa distinta del control doméstico del amo, presente al
lado de los obreros y de los aprendices; ya que se efectúa por empleados, vigilantes,
contralores y contramaestres. A medida que el aparato de producción se va haciendo más
importante y más complejo, a medida que aumentan el número de los obreros y la división del
trabajo, las tareas de control se hacen más necesarias y más difíciles. Vigilar pasa a ser
B) la sanción normalizadora
1) En el taller, en la escuela, en el ejército, reina una verdadera
micropenalidad del tiempo (retrasos, ausencias, interrupciones de tareas), de la
actividad (falta de atención, descuido, falta de celo), de la manera de ser
(descortesía, desobediencia), de la palabra (charla, insolencia), del cuerpo
(actitudes "incorrectas", gestos impertinentes, suciedad), de la sexualidad (falta de
recato, indecencia). Al mismo tiempo se utiliza, a título de castigos, una serie de
procedimientos sutiles, que van desde el castigo físico leve, a privaciones menores
y a pequeñas humillaciones. Se trata a la vez de hacer penables las fracciones más
pequeñas de la conducta y de dar una función punitiva a los elementos en
apariencia indiferentes del aparato disciplinario: en el límite, que todo pueda servir para
castigar la menor cosa; que cada sujeto se encuentre prendido en una
universalidad castigable-castigante. "Con la palabra castigo, debe comprenderse todo lo
que es capaz de hacer sentir a los niños la falta que han cometido, todo lo que es
capaz de humillarlos, de causarles confusión: ... cierta frialdad, cierta indiferencia,
una pregunta, una humillación, una destitución de puesto."
2) El orden que los castigos disciplinarios deben hacer respetar es de índole mixta: es
un orden "artificial", dispuesto de manera explícita por una ley, un programa, un
reglamento. Pero es también un orden definido por unos procesos naturales y
observables: la duración de un aprendizaje, el tiempo de un ejercicio, el nivel de aptitud
se refieren a una regularidad, que es también una regla. (…)
3) El castigo disciplinario tiene por función reducir las desviaciones. Debe, por
lo tanto, ser esencialmente correctivo. Al lado de los castigos tomados directamente del
modelo judicial (multas, látigo, calabozo), los sistemas disciplinarios dan privilegio a los
castigos del orden del ejercicio —del aprendizaje intensificado, multiplicado, varias
veces repetido. (…)El castigo disciplinario es, en una buena parte al menos, isomorfo
a la obligación misma; es menos la venganza de la ley ultrajada que su repetición,
su insistencia redoblada. Tanto que el efecto correctivo que se espera no pasa sino de
una manera accesoria por la expiación y el arrepentimiento; se obtienen
directamente por el mecanismo de un encauzamiento de la conducta. Castigar es
ejercitar.
4) El castigo, en la disciplina, no es sino un elemento de un sistema doble:
gratificación-sanción. Y es este sistema el que se vuelve operante en el proceso
de encauzamiento de la conducta y de corrección. El maestro "debe evitar, tanto
como se pueda, usar de castigos; por el contrario, debe tratar de hacer que las
recompensas sean más frecuentes que las penas, ya que los perezosos se sienten más
incitados por el deseo de ser recompensados como los diligentes que por el temor de los
castigos; por lo cual se obtendrá un fruto muy grande cuando el maestro, obligado a usar
37
del castigo, conquiste si puede el corazón del niño, antes que aplicarle aquél" Este mecanismo
de dos elementos permite cierto número de operaciones características de la penalidad
disciplinaria. (…)
5) La distribución según los rangos o los grados tiene un doble papel: señalar las
desviaciones, jerarquizar las cualidades, las competencias y las aptitudes; pero también
castigar y recompensar. Funcionamiento penal de la ordenación y carácter ordinal de la
sanción. La disciplina recompensa por el único juego de los ascensos, permitiendo ganar
rangos y puestos; castiga haciendo retroceder y degradando. El rango por sí mismo
equivale a recompensa o a castigo. Se había puesto a punto en la Escuela militar un
sistema completo de clasificación "honorífica", que unos detalles de indumentaria revelaban
a los ojos de todos, y unos castigos más o menos nobles o vergonzosos iban unidos,
como marca de privilegio o de infamia, a los rangos así distribuidos. Este reparto clasificatorio y
penal se efectúa a intervalos cercanos por los informes que los oficiales, los profesores y sus
ayudantes suministran, sin consideración de edad o de grado, sobre "las cualidades
morales de los alumnos" y sobre "su conducta universalmente reconocida".(…)En suma, el arte
de castigar, en el régimen del poder disciplinario, no tiende ni a la expiación ni aun
exactamente a la represión. Utiliza cinco operaciones bien distintas: referir los actos, los
hechos extraordinarios, las conductas similares a un conjunto que es a la vez campo
de comparación, espacio de diferenciación y principio de una regla que seguir. Diferenciar a
los individuos unos respecto de otros y en función de esta regla de conjunto —ya se la haga
funcionar como umbral mínimo, como término medio que respetar o como grado óptimo al
que hay que acercarse. Medir en términos cuantitativos y jerarquizar en términos de
valor las capacidades, el nivel, la "naturaleza" de los individuos. Hacer que juegue, a través de
esta medida "valorizante", la coacción de una conformidad que realizar. En fin, trazar el
límite que habrá de definir la diferencia respecto de todas las diferencias, la frontera exterior
de lo anormal (la "clase vergonzosa" de la Escuela militar). La penalidad perfecta que atraviesa
todos los puntos, y controla todos los instantes de las instituciones disciplinarias,
compara, diferencia, jerarquiza, homogeiniza, excluye. En una palabra, normaliza.
C) El Examen
El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigile y las de la sanción que normaliza.
Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar.
Establece sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los
sanciona. A esto se debe que, en todos los dispositivos de disciplina, el examen se halle
altamente ritualizado. En él vienen a unirse la ceremonia del poder y la forma de la
experiencia, el despliegue de la fuerza y el establecimiento de la verdad. En el corazón
de los procedimientos de disciplina, manifiesta el sometimiento de aquellos que se
persiguen como objetos y la objetivación de aquellos que están sometidos. La superposición de
las relaciones de poder y de las relaciones de saber adquiere en el examen toda su notoriedad
visible. (…)
De la misma manera, la escuela pasa a ser una especie de aparato de examen
ininterrumpido que acompaña en toda su longitud la operación de enseñanza. Se tratará en
38
ella cada vez menos de esos torneos en los que los
alumnos confrontaban sus fuerzas y cada vez más de una
comparación perpetua de cada cual con todos, que
permite a la vez medir y sancionar. (…)El examen lleva
consigo todo un mecanismo que une a cierta forma de
ejercicio del poder cierto tipo de formación de saber.
1) El examen invierte la economía de la visibilidad en
el ejercicio del poder. Tradicionalmente el poder es lo que
se ve, lo que se muestra, lo que se manifiesta, y, de
manera paradójica, encuentra el principio de su fuerza en
el movimiento por el cual la despliega. Aquellos sobre
quienes se ejerce pueden mantenerse en la sombra; no reciben luz sino de esa parte de
poder que les está concedida, o del reflejo que recae en ellos un instante. En cuanto al
poder disciplinario, se ejerce haciéndose invisible; en cambio, impone a aquellos a
quienes somete un principio de visibilidad obligatorio. En la disciplina, son los
sometidos los que tienen que ser vistos. Su iluminación garantiza el dominio del
poder que se ejerce sobre ellos. El hecho de ser visto sin cesar, de poder ser
visto constantemente, es lo que mantiene en su sometimiento al individuo disciplinario. Y
el examen es la técnica por la cual el poder, en lugar de emitir los signos de su potencia,
en lugar de imponer su marca a sus sometidos, mantiene a éstos en un mecanismo
de objetivación. En el espacio que domina, el poder disciplinario manifiesta, en
cuanto a lo esencial, su poderío acondicionando objetos. El examen equivale a la
ceremonia de esta objetivación (…).
2) El examen hace entrar también la individualidad en un campo documental. Deja
tras él un archivo entero tenue y minucioso que se constituye al ras de los cuerpos y
de los días. El examen que coloca a los individuos en un campo de vigilancia los sitúa
igualmente en una red de escritura; los introduce en todo un espesor de documentos que los
captan y los inmovilizan. Los procedimientos de examen han ido inmediatamente
acompañados de un sistema de registro intenso y de acumulación documental.
Constituyese un "poder de escritura" como una pieza esencial en los engranajes de la
disciplina. Sobre no pocos puntos, se modela de acuerdo con los métodos tradicionales de la
documentación administrativa. (….)
III. EL PANOPTISMO
El Panóptico de Bentham es la figura arquitectónica de esta composición. Conocido es su
principio: en la periferia, una construcción en forma de anillo; en el centro, una torre,
ésta, con anchas ventanas que se abren en la cara interior del anillo. La construcción
periférica está dividida en celdas, cada una de las cuales atraviesa toda la anchura de la
construcción. Tienen dos ventanas, una que da al interior, correspondiente a las ventanas
de la torre, y la otra, que da al exterior, permite que la luz atraviese la celda de una parte
a otra. Basta entonces situar un vigilante en la torre central y encerrar en cada celda a un loco,
un enfermo, un condenado, un obrero o un escolar. Por el efecto de la contraluz, se pueden
percibir desde la torre, recortándose perfectamente sobre la luz, las pequeñas siluetas
cautivas en las celdas de la peri-feria. Tantos pequeños teatros como celdas, en los que
cada actor está solo, perfectamente individualizado y constantemente visible. El dispositivo
panóptico dispone unas unidades espaciales que permiten ver sin cesar y reconocer al punto.
En suma, se invierte el principio del calabozo; o más bien de sus tres funciones —
encerrar, privar de luz y ocultar—; no se conserva más que la primera y se suprimen las otras
dos. La plena luz y la mirada de un vigilante captan mejor que la sombra, que en
último término protegía. La visibilidad es una trampa.
Guía de lectura: Vigilar y Castigar (pág. 17-24)
1. EL CUERPO DE LOS CONDENADOS Leer los dos primeros fragmentos y marcar las diferencias.
2. MICROFÍSICA DEL PODER: Explicar los siguientes conceptos: cerco político, uso
económico del cuerpo, tecnología política del cuerpo.
3. ¿Por qué esa tecnología es: difusa, inconexa, multiforme, no-localizada?
4. En items caracterizar al poder como ejercicio, las relaciones, y los micropoderes.
5. ¿Cuál es la relación entre saber y poder?
6. CUERPOS DÓCILES: La institución militar <<ha "expulsado al campesino" y se le ha dado
el "aire del soldado">> ¿Cómo la disciplina fabrica cuerpos sometidos y ejercitados, cuerpos
"dóciles"? ¿Por qué llama a este proceso: “anatomía política”?
7. ¿En qué consiste el arte de las distribuciones? Dar ejemplos
8. Explicar el principio de “clausura”; y el principio de división en zonas. Dar ejemplos
9. ¿cómo se cumple la regla de los emplazamientos funcionales?
10. ¿qué funciones cumplen las "celdas", los "lugares" y los "rangos"?
39
11. ¿en qué consiste la elaboración temporal del acto?
12. Explicar: correlación del cuerpo y del gesto;
13. Explicar la articulación cuerpo-objeto; y el principio de no ociosidad. Dar ejemplos.
14. ¿Cómo se ejerce la vigilancia jerarquizada en las escuelas y en las fábricas?
Explicar la función de las letrinas con medias puertas.
15. sanción normalizadora <<En el taller, en la escuela, en el ejército, reina una
verdadera micropenalidad>>. ¿Dónde y por qué motivos se aplica esta micropenalidad?
16. En cuanto al examen ¿Por qué el examen invierte la economía de la visibilidad?
17. Explicar el panóptico de Bentham, (graficarlo o detallar sus componentes).
18. Completar, con tus palabras, un cuadro comparativo con las instituciones de encierro
y las tecnologías de poder
POST-SCRITUM sobre LAS SOCIEDADES DE CONTROL por G i l l e s D e l e u z e
Foucault situó las sociedades disciplinarias en los siglos XVIII y XIX [como la
sucesora] de las sociedades de soberanía. Pero también las disciplinas entraron en crisis
en provecho de nuevas fuerzas que se iban produciendo lentamente. Todos los centros
de encierro atraviesan una crisis generalizada: cárcel, hospital, fábrica, escuela, familia.
La familia es un "interior" en crisis, como lo son los de-más interiores (el escolar, el
profesional, etc.). Los ministros competentes anuncian constantemente las
supuestamente necesarias reformas. Reformar la escuela, reformar la industria, reformar
el hospital, el ejército, la cárcel; pero todos saben que, a un plazo más o menos largo,
estas instituciones están acabadas. Solamente se pretende gestionar su agonía y
mantener a la gente ocupada mientras se instalan esas nuevas fuerzas que ya están
llamando a nuestras puertas. Se trata de las sociedades de control, que están
sustituyendo a las disciplinarias. Por ejemplo, en la crisis del hospital como medio de
encierro, es posible que la sectorialización, los hospitales de día o la asistencia
domiciliaria hayan supuesto en un principio nuevas libertades; ellos no obstante,
participan igualmente de mecanismos de control que no tienen nada que envidiar a los
más terribles encierros. No hay lugar para el temor ni para la esperanza, sólo cabe
buscar nuevas armas.
Se puede apreciar sin dificultad en los problemas de los salarios: la fábrica era un
cuerpo cuyas fuerzas interiores debían alcanzar un punto de equilibrio, lo más alto
posible para la producción, lo más bajo posible para los salarios; en una sociedad de
control, la fábrica es sustituida por la empresa, y la empresa es un alma, es etérea. Es
cierto que ya la fábrica utilizaba el sistema de las primas y los incentivos, pero la empresa
se esfuerza con mayor profundidad para imponer una modulación de cada salario,
admiten confrontaciones, concursos y premios extremadamente cómicos. El éxito de los
concursos televisivos más estúpidos se debe a que expresan adecuadamente la
situación de las empresas. La fábrica hacía de los individuos un cuerpo, con la doble
ventaja de que, de este modo, el patrono podía vigilar cada uno de los elementos que
formaban la masa y los sindicatos podían movilizar a toda una masa de resistentes. La
empresa, en cambio, instituye entre los individuos una rivalidad interminable a modo de
sana competición, como una motivación excelente que contrapone unos individuos a otros y
atraviesa a cada uno de ellos, dividiéndole interiormente. El principio modulador de que los
salarios deben corresponderse con los méritos tienta incluso a la enseñanza pública: de hecho,
igual que la empresa, toma el relevo de la fábrica, la formación permanente tiende a sustituir a
la escuela, y el control continuo tiende a sustituir al examen. Lo que es el medio más seguro
para poner la escuela en manos de la empresa.
Si el derecho actual es un derecho en crisis, vacilante, ello sucede porque estamos
abandonando unas formas y transitando hacia las otras. Las sociedades disciplinarias
presentan dos polos: la marca que identifica al individuo y el número o la matrícula que indica
suposición en la masa. Para las disciplinas, nunca hubo incompatibilidad entre ambos, el poder
es al mismo tiempo masificador e individuante, es decir, forma un cuerpo con aquellos sobre
quienes se ejerce al mismo tiempo que moldea la individualidad de cada uno de los miembros
(Foucault encontraba el origen de este doble objetivo en el poder pastoral del sacerdote -el
rebaño y cada una de las ovejas-, si bien el poder civil se habría convertido, por su parte y con
otros me-dios, en un "pastor" laico). En cambio, en las sociedades de control, lo esencial ya no
es una marca ni un número, sino una cifra: la cifra es una contraseña (mot de passe), en tanto
que las sociedades disciplinarias están reguladas mediante con-signas (mots d'ordre) (tanto
desde el punto de vista de la integración como desde el punto de vista de la resistencia a la
integración). El lenguaje numérico de control se compone de cifras que marcan o prohíben el
acceso a la información. Ya no estamos ante el par "individuo-masa". Los individuos han
devenido "dividuales" y las masas se han convertido en indicadores, datos, mercados o
"bancos".
Es sencillo buscar correspondencias entre tipos de sociedad y tipos de máquinas, no porque
las máquinas sean determinantes, sino porque expresan las formaciones sociales que las han
originado y que las utilizan. Las antiguas sociedades de soberanía operaban con máquinas
simples, palancas, poleas, relojes; las sociedades disciplinarias posteriores se equiparon con
máquinas energéticas, con el riesgo pasivo de la entropía y el riesgo activo del sabotaje; las
sociedades de control actúan mediante máquinas de un tercer tipo, máquinas informáticas y
ordenado-res cuyo riesgo pasivo son las interferencias y cuyo riesgo activo son la piratería y la
inoculación de virus.
En la actual situación, el capitalismo ya no se concentra en la producción, a menudo
relegada a la periferia tercermundista, incluso en la compleja forma de la producción textil,
metalúrgica o petrolífera. Es un capitalismo de superproducción. Ya no compra materias primas
ni vende productos terminados o procede al montaje de piezas sueltas. Lo que intenta vender
son servicios, lo que quiere comprar son acciones.
Un mercado se conquista cuando se adquiere su control, no mediante la formación de una
disciplina; se conquista cuando se pueden fijar los precios, no cuando se abaratan los costes
de producción; se conquista mediante la transformación de los productos, no mediante la
especialización de la producción. La corrupción se eleva entonces a una nueva potencia. El
departamento de ventas se ha convertido en el centro, en el "alma", lo que supone una de las
noticias más terribles del mundo. Ahora, el instrumento de control social es el marketing, y en
él se forma la raza descarada de nuestros dueños. El control se ejerce a corto plazo y
40
mediante una rotación rápida, aunque también de forma continua e ilimitada, mientras
que la disciplina tenía una larga duración, infinita y discontinua. El hombre ya no está
encerrado sino endeudado. Sin duda, una constante del capitalismo sigue siendo la
extrema miseria de las tres cuartas partes de la humanidad, demasiado pobres para
endeudarlas, demasiado numerosas para encerrarlas: el control no tendrá que afrontar
únicamente la cuestión de la difuminación de las fronteras, sino también la de los
disturbios en los suburbios y guetos.
[Síntesis de los cambios: en el régimen carcelario a parecen las libertades
condicionales, con el collar electrónico. En el régimen escolar aparecen el control
continuo y la formación permanente, y en el abandono de toda investigación en la
universidad. En el régimen hospitalario, aparee la descentralización y la asistencia
domiciliaria. En el régimen empresarial hay una modulación de los sueldos, y una
primacía del marketing. ]
Son ejemplos mínimos, pero que nos permiten comprender mejor lo que hay que
entender por "crisis de las instituciones", es decir, la instalación progresiva y dispersa de
un nuevo régimen de dominación.
Una de las cuestiones más importantes es la inadaptación de los sindicatos a esta
situación: ligados históricamente a la lucha contra las disciplinas y a los centros de
encierro, ¿cómo podrían adaptarse o dejar paso a nuevas formas de resistencia contra
las sociedades de control? ¿Puede hallarse ya un esbozo de estas formas futuras,
capaces de contrarrestar las delicias del marketing? ¿No es extraño que tantos jóvenes
reclamen una "motivación", que exijan cursillos y formación permanente? Son ellos
quienes tienen que descubrir para qué les servirán tales cosas, como sus antepasados
descubrieron, penosamente, la finalidad de las disciplinas.
Guía de lectura: Post-scriptum sobre las sociedades de control
1. ¿A qué llama el autor “crisis de las disciplinas”?
2. PENSAR: buscar ejemplos de crisis y/o reformas de las instituciones de encierro
(ejército, escuela, cárceles, hospitales, etc.)
3. Diferenciar “fábrica” de “empresa”.
4. PENSAR: ¿Cuál es la importancia del “principio modular de salario” para frenar
cualquier tipo de lucha de clase?
5. ¿Qué importancia tiene el control de las cifras o contraseñas? Dar ejemplos.
6. PENSAR ¿Por qué para el capitalismo –en los países del primer mundo- lo importante
es vender servicios y comprar acciones?
7. PENSAR ¿En qué sentido el marketing es el principal instrumento de control social?
8.
PENSAR ¿Por qué los sindicatos no se adaptan a la sociedad de control?
¿Cómo podría hacerlo o qué otras nuevas formas de resistencias imaginas?
UNIDAD Nº 7 ESTÉTICA
Estética como rama de la filosofía
Según su etimología, el término estética proviene del griego aistétikos (de aesthesis)
significa "lo que afecta a los sentidos", es decir la "sensibilidad", la “sensación", la “percepción".
De manera que, en una primera aproximación lo propiamente estético se relaciona con lo
sensible, con la manera en que una persona percibe un objeto concreto por medio de los
sentidos y con las sensaciones que ese objeto le produce, ya sean de agrado de desagrado.
En la vida cotidiana, las personas opinan sobre un libro, una película o una obra de teatro y
dicen que es divertido, aburrido, cómico, conmovedor o que está bien o mal hecho o actuado.
Escuchan una canción y dicen que les gusta o que es triste o alegre; o se maravillan con un
paisaje como las cataratas del Iguazú o con una pintura como Girasoles de Van Gogh; o dicen
que un actor o una actriz de cine o televisión son bellos. En todos estos casos, las personas
emiten juicios estéticos sobre las cosas y el mundo. Es decir, frente a otro ser humano, un
objeto natural o creado por el hombre, las personas describen las sensaciones —de agrado o
desagrado— que experimentan. También la manera de peinarse, los tatuajes en el cuerpo, el
uso o no de piercings, las elecciones musicales o la preferencia por una actriz o un actor,
muestran las preferencias estéticas de las personas.
El término estética fue utilizado por primera vez en 1750 por el filósofo alemán Alexander
Baumgarten (1714-1762). Este definía a la belleza como la armonía y la correspondencia entre
los aspectos y el conjunto de una obra dada. Para el filósofo, el fin de la belleza era "gustar y
promover el deseo". Sin embargo, el objetivo de la estética como rama de la filosofía no es
definir la belleza ni buscar sus fines. Las cuestiones estéticas incluyen preguntas como ¿qué
hace bellas a las cosas? ¿Por qué algunas cosas son consideradas bellas o no bellas según
los momentos históricos? ¿Qué es el arte? ¿Qué relaciones existen entre arte y política?
Modernidad y la estética como disciplina autónoma
El filósofo alemán Immanuel Kant (1724-18o4) consagra a la estética como disciplina
autónoma, sobre todo en relación a la ética o moral con la cual suele confundírsela cuando se
dice, por ejemplo, que lo bello es bueno. También relaciona la estética con el conocimiento
racional y empírico en su obra Critica de la facultad de juzgar (1790).
Uno de los grandes aportes de Kant a la teoría estética que rompe con la concepción
anterior, es que la belleza no es propiedad del objeto, sino que surge de la mente que la
percibe. En la Antigüedad y en el Medioevo, las cosas eran bellas en sí mismas porque
pertenecían o eran reflejo del mundo de las Ideas o porque había rastros de Dios en ellas.
Para Kant, la belleza y el juicio estético son subjetivos y, en cierta forma, fruto de una
experiencia individual. Por lo tanto, no puede haber ninguna regla del gusto o canon objetivo
que determine que una cosa es bella, ya que la belleza es el resultado de la sensación del
sujeto y no de una propiedad del objeto.
Cuando juzga estéticamente, el individuo manifiesta sus sentimientos ante la naturaleza u
otros objetos del mundo sensible. Este juicio se realiza por medio de la imaginación. Para
discernir entre la belleza o la fealdad, se relacionan imaginativamente la representación del
objeto y la sensación de placer o displacer que el sujeto experimenta ante el objeto.
41
Kant otorgó al juicio de gusto o juicio estético algunas características fundamentales:
“El juicio de gusto no debe estar determinado por ningún interés." Con ello el filósofo
significar que el juicio debe estar libre de deseos e intereses sobre el objeto en cuestión.
El interés está relacionado con el deseo de poseerlo. Por ejemplo, si una persona que ve
un automóvil dice que es bello, y manifiesta su deseo de comprarlo o de manejarlo, no
está, según la concepción kantiana, realizando un juicio estético, porque hay un interés
en su juicio.
Según Kant, "El juicio de gusto es universal". El establece una distinción entre lo bello.
Y lo agradable. Cuando alguien dice de un objeto cualquiera que es agradable, se
restringe solamente a su persona y a su sentimiento privado. Está diciendo, "es
agradable para mí". En cambio, cuando alguien señala que algo es bello, se refiere al
sentimiento que esa cosa bella le produce, pero al mismo tiempo le atribuye al resto de
los seres humanos ese mismo sentimiento frente a la representación del objeto. No se
juzga solamente para sí mismo sino que se habla de la belleza como si fuera propiedad
de la cosa y se espera que todas las personas compartan que esa cosa es bella.
La universalidad del juicio de gusto no significa que los demás deban aceptar de
manera obligada los gustos propios frente a lo bello, ya que resultaría imposible
convencer al mundo de nuestra predilección. Significa que hay pretensión de que lo que
resulta bello para mí lo sea también para los demás. Cuando una persona juzga una rosa
como bella, espera y exige que el gusto de los otros coincida con el suyo, que todos
juzguen esa rosa como bella.
Kant señala asimismo que si bien el juicio de gusto depende del sujeto, existen ciertas
cualidades que debemos considerar. La belleza, según la concepción kantiana, está
determinada por la forma y no debe tener ningún fin predeterminado. La belleza de una
flor no deriva de su utilidad sino de su forma y de que no esté sujeta a conceptos. Es
decir, nadie puede darle un fin en sí misma.
Los sentimientos estéticos se despiertan ante lo bello y lo sublime. Lo bello, para Kant.
se da en objetos limitados, en cambio lo sublime es ilimitado, es decir, refiere a aquello
que es absolutamente grande por sobre toda comparación. Las altas encinas, las
plantaciones de flores, los árboles formando figuras, una mirada serena, una sonrisa, la
luz del sol son ejemplos de lo bello. La vista de una montaña cuyas cimas nevadas se
yerguen por encima de las nubes, la contemplación de una tormenta enfurecida, los
huracanes con la desolación que dejan tras de sí, los volcanes con su violencia
devastadora, la soledad profunda, los misterios de la noche son sublimes. Lo bello
siempre encanta y produce placer, lo sublime conmueve y puede producir placer o
displacer, fascinación, honor o melancolía.
Compromiso político y social
La música puede ser una manifestación estética de gran compromiso social y político.
Como ya dijimos, durante la última dictadura en la Argentina, miles de personas eran
secuestradas luego llevadas a centros clandestinos de detención, torturados y
asesinados por las fuerzas policiales o militares. En 1984, Rubén Blades denuncio ésta
situación en la canción Desapariciones:
Que alguien me diga si han visto
a mi esposo
preguntaba la Dona. ..
Se llama Emesto X, tiene cuarenta años
trabaja de celador en un negocio de carros
llevaba camisa oscura y pantalón claro.
Salió anoche y no ha regresado
y no sé ya qué pensar,
pues esto antes no me había pasado
A dónde van los desaparecidos
busca en el agua y en los matorrales
y por qué es que se desaparecen
por qué no todos somos iguales
y cuando vuelve el desaparecido
cada vez que lo trae el pensamiento
como se le habla al desaparecido
con la emociona apretando por dentro
Asimismo, durante la Guerra de Malvinas, mientras centenares de jóvenes eran heridos o
muertos, el grupo Los Abuelos de la Nada cantaba la canción Mil horas
Hace frío y estoy lejos de casa.//Hace tiempo que estoy sentado sobre esta piedra. // Yo me
pregunto para qué sirven las guerra s// Tengo un cohete en mi pantalón. // Vos estás tan fría
como la nieve a mi alrededor // Vos estás tan fría que ya no sé qué hacer.
LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE LA REPRODUCCÓN TÉCNICA
Pérdida del aura y la politización del arte
Benjamin identifica al aura con la singularidad, la autenticidad con la experiencia de lo
irrepetible. La reproducción técnica destruye dicha 'originalidad', pues la obra se vuelve
mercancía. “Incluso en la reproducción mejor acabada falta algo: el aquí y ahora de la obra de
arte, su existencia”. En la época de la reproducción técnica de la obra de arte lo que se atrofia
es el aura de ésta. “Las obras artísticas más antiguas sabemos que surgieron al servicio de un
ritual primero mágico, luego religioso”, pero en nuestra época el arte se ha vuelto profano,
secular. “por primera vez en la historia universal, la reproductibilidad técnica emancipa a la
obra artística de su existencia parasitaria en un ritual”. Reproducir es tener muchas obras de
arte exactamente iguales, uniformes. La percepción del arte, la sensibilidad cae en la
uniformidad. Este carácter es fundamental para el fascismo hitleriano, el pueblo se vuelve una
masa uniforme.
¿Qué se hace entonces frente a la pérdida del aura? Frente a la reproductibilidad el arte y la
eliminación de su fundamento cultual, esta reacciona con la teoría del art pour l'art: la teoría del
arte puro (teología negativa). Tratando de negar la conexión del arte con otra cosa que no sea
él mismo. La consecuencia de la pérdida del aura es la politización del arte: "en el mismo
instante en que la norma de la autenticidad fracasa en la producción artística, se trastorna la
función íntegra del arte. En lugar de su fundamentación en un ritual aparece su
fundamentación en una praxis distinta, a saber en la política".
El rol del cine en la modernidad
El cine, según Benjamin es el perfecto representante de la forma de percepción de la
modernidad. Esto debido a que el cine está desprovisto necesariamente de su carácter
42
aurático; y esto por dos motivos: 1. En la sala de cine no hay posibilidad para la
experiencia individual; 2. la velocidad de las imágenes no permite el pensamiento, los
sujetos son puramente pasivos. “las masas buscan disipación, pero el arte reclama
recogimiento”. Disipación y recogimiento se contraponen hasta tal punto que permiten
la fórmula siguiente: quien se recoge ante una obra de arte, se sumerge en ella; se
adentra en esa obra, tal y como narra la leyenda que le ocurrió a un pintor chino al
contemplar acabado su cuadro. Por el contrario, la masa dispersa se engulle y devora a
la obra artística.
Benjamin procuró descubrir lo que podríamos llamar la “imagen metafísica global” de la
época. y vislumbró esa “imagen” en la vinculación entre estética y violencia que el
fascismo llevó a su clímax. De tal manera que, de acuerdo con Benjamin, el nuevo marco
de la percepción —incluida en ésta la sensibilidad artística— decisivamente influenciado
por la tecnología, albergaba a su vez una voluntad de gratificación capaz de derivar su
placer de la destrucción y la violencia, y hasta de su auto-aniquilación en la guerra total.
los avances técnicos podían ir asociados a una visión irracionalista de los procesos
políticos, y que el impulso modernista tenía aspectos constructivos y destructivos, siendo
estos últimos los destacados y empujados a su paroxismo por los nazis. no sólo la vida
tiene una estética, sino que también la tiene la muerte, y que la asociación entre muerte e
impulso estético puede desarrollarse a nivel colectivo y formar parte intrínseca de vastos
movimientos de masas y de una concepción monumental de la política como
espectáculo.
Epílogo
La proletarización creciente del hombre actual y el
alineamiento también creciente de las masas son dos
caras de uno y el mismo suceso. El fascismo intenta
organizar las masas recientemente proletarizadas sin
tocar las condiciones de la propiedad que dichas masas
urgen por suprimir. El fascismo ve su salvación en que
las masas lleguen a expresarse (pero que ni por asomo
hagan valer sus derechos).Las masas tienen derecho a
exigir que se modifiquen las condiciones de la
propiedad; el fascismo procura que se expresen precisamente en la conservación de
dichas condiciones. En consecuencia, desemboca en un esteticismo de la vida política. A
la violación de las masas, que el fascismo impone por la fuerza en el culto a un caudillo,
corresponde la violación de todo un mecanismo puesto al servicio de la fabricación de
valores culturales.
Todos los esfuerzos por un esteticismo político culminan en un solo punto. Dicho punto
es la guerra. La guerra, y sólo ella, hace posible dar una meta a movimientos de masas
de gran escala, conservando a la vez las condiciones heredadas de la propiedad.
La estética de la guerra actual se le presenta de la manera siguiente: mientras que el
orden de la propiedad impide el aprovechamiento natural de las fuerzas productivas, el
crecimiento de los medios técnicos, de los ritmos, de las fuentes de energía, urge un
aprovechamiento antinatural. Y lo encuentra en la guerra que, con sus destrucciones,
proporciona la prueba de que la sociedad no estaba todavía lo bastante madura para hacer de
la técnica su órgano, y de que la técnica tampoco estaba suficientemente elaborada para
dominar las fuerzas elementales de la sociedad. La guerra imperialista está determinada en
sus rasgos atroces por la discrepancia entre los poderosos medios de producción y su
aprovechamiento insuficiente en el proceso productivo (con otras palabras: por el paro laboral y
la falta de mercados de consumo). La guerra imperialista es un levantamiento de la técnica,
que se cobra en el material humano las exigencias a las que la sociedad ha sustraído su
material natural. En lugar de canalizar ríos, dirige la corriente humana al lecho de sus
trincheras; en lugar de esparcir grano desde sus aeroplanos, esparce bombas incendiarias
sobre las ciudades; y la guerra de gases ha encontrado un medio nuevo para acabar con el
aura. «Fiat ars, pereat mundus», dice el fascismo, y espera de la guerra, tal y como lo confiesa
Marinetti, la satisfacción artística de la percepción sensorial modificada por la técnica. Resulta
patente que esto es la realización acabada del «arte pour l'art». La humanidad, que antaño, en
Homero, era un objeto de espectáculo para los dioses olímpicos, se ha convertido ahora en
espectáculo de sí misma. Su autoalienación ha alcanzado un grado que le permite vivir su
propia destrucción como un goce estético de primer orden. Este es el esteticismo de la política
que el fascismo propugna. El comunismo le contesta con la politización del arte.
UNIDAD N° 8 DE FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
La filosofía de la historia es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en
las cuales los seres humanos crean la historia. Puede, en algunos casos, especular con la
existencia de un fin u objetivo teleológico de la historia, o sea, preguntarse si hay un diseño,
propósito, principio director o finalidad en el proceso de creación de la historia.
Las preguntas sobre las cuales trabaja la filosofía de la historia son diversas y complejas.
Algunas de ellas podrían ser: ¿en la historia hay ciclos repetitivos o hay progreso lineal? ¿Cuál es
el sujeto que hace la historia? ¿Es el individuo? ¿Son las organizaciones sociales, la cultura, o
acaso la especie humana por entero? ¿La ciencia histórica es neutra al estudiar el pasado?
43
No debe confundirse la filosofía de la historia con la historiografía, que es el estudio de la
historia en tanto disciplina académica, ni con la historia de la filosofía, que es el estudio
del desarrollo de la filosofía a través del tiempo.
¿Tiene la historia un sentido teleológico?
La teodicea reclama para la historia una dirección que conduce a un final escatológico,
dado por un poder superior. No obstante su sentido teleológico trascendental puede
verse como inmanente a la misma historia humana. Puede decirse que Marx, como
Auguste Comte, posee una concepción teleológica inmanente de la historia; aunque
Althusser ha argumentado que la discontinuidad es un elemento esencial del
materialismo dialéctico de Marx, lo que incluye al materialismo histórico. Pensadores
como Nietzsche, Foucault, Deleuze o el propio Althusser, niegan cualquier sentido
teleológico a la historia, caracterizando a ésta mejor a través de la discontinuidad, la
ruptura y la variedad de escalas en el tiempo histórico. La historia puede ser definida
como la ciencia del cambio en el tiempo.
¿Es siempre el vencedor el que escribe la historia?
De acuerdo con el discurso político histórico de la lucha racial analizada por Michel
Foucault en su curso de 1976-1977 La Sociedad debe ser Defendida, se suele
argumentar que los vencedores de una lucha social (el conflicto puede basarse en
cualquier elemento social: lucha racial, nacional o de clases) usa su predominio político
para suprimir la versión de los hechos históricos de sus derrotados adversarios a favor de
su propia propaganda, lo que puede llevar incluso al revisionismo histórico. Walter
Benjamin también consideraba que los historiadores marxistas debían tomar un punto de
vista radicalmente diferente del punto de vista idealista y burgués, en un intento de crear
una especie de historia desde abajo, que sería capaz de concebir una concepción
alternativa de la historia, no basada, como en la historiografía clásica, en el discurso
filosófico y jurídico de la soberanía. Tenemos la versión europea de la conquista de
América, pero no la de los nativos.
REPLEANTEO SOBRE LA CUETIÓN DE SI LA HUMANIDAD ESTÁ EN CONTINUO
PROGRESO HACIA LO MEJOR por Immanuel Kant
Ya en su libro Crítica del Juicio sostendrá que "nos es imprescindible atribuir una intención a la Naturaleza, si queremos investigarla en sus productos organizados mediante
una observación continuada, siendo este concepto una máxima absolutamente necesaria
para el uso de la experiencia por parte de la razón". El plan oculto de la Naturaleza
cumple idénticas funciones a las que serán asignadas más tarde al juicio reflexivo; se
trata de un concepto heurístico que nos permite creer en el progreso de la especie humana e interpretar el decurso histórico como si hubiera sido escrito en una clave
cosmopolita, esto es, persiguiendo el designio de un feliz desenlace para la trama de las
relaciones interestatales.
"Al igual que la naturaleza no se vuelve comprensible sin el auxilio de la finalidad, la
existencia de la humanidad no cobra sentido sin la referencia de su fin natural. Y todas
sus dudas relativas al valor empírico de la humanidad (en tanto que nunca se transfor-
marán en una certidumbre científica) no autorizan al individuo a negar la realidad (moralmente
necesaria) de un progreso, no sólo material e intelectual (pues tal progreso es observable),
sino moral. Sin esta convicción, el ser finito, cayendo en la desesperación, cesaría de trabajar
en pro del reino de los fines. La fe en un sentido de la historia, en el progreso moral, es un
deber".
"Vivimos en un tiempo de disciplina, cultura y civilización, iniciándose ahora el período de
moralización". "Los hombres se hallan en el estado intermedio del progreso hacia la moralidad,
es decir, están cultivados y civilizados, pero no moralizados". En efecto, Kant está persuadido
de que la humanidad se encuentra más o menos hacia la mitad del camino de su formación y
piensa que, para remontar esta última etapa, debe crearse una confederación de pueblos en
orden a regular las relaciones interestatales. Kant argumenta esta hipótesis con una serie de
principio:
1) Todas las disposiciones naturales de una criatura están destinadas a desarrollarse alguna
vez completamente y con arreglo a un fin.
2) En el hombre aquellas disposiciones naturales que tienden al uso de su razón sólo deben
desarrollarse por completo en la especie, mas no en el individuo.
3) La Naturaleza ha querido que el hombre extraiga por completo de sí mismo todo aquello que
sobrepasa la estructuración mecánica de su existencia animal y que no participe de otra
felicidad o perfección que la que él mismo, libre del instinto, se haya procurado por medio de la
propia razón.
4) El medio del que se sirve la Naturaleza para llevar a cabo el desarrollo de todas sus
disposiciones es el antagonismo de las mismas dentro de la sociedad, en la medida en que ese
antagonismo acaba por convertirse en la causa de un orden legal de aquellas disposiciones.
5) El mayor problema para la especie humana, a cuya solución le fuerza la Naturaleza, es la
instauración de una sociedad civil que administre universalmente el derecho.
6) El problema del establecimiento de una constitución civil perfecta depende a su vez del
problema de una reglamentación de las relaciones interestatales y no puede ser resuelto sin
solucionar previamente esto último.
7) Se puede considerar la historia de la especie humana en su conjunto como la ejecución de
un plan oculto de la Naturaleza para llevar a cabo el único estado en el que puede desarrollar
plenamente todas sus disposiciones en la humanidad.
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA. Por W. G. HEGEL.
La Razón (Espíritu Absoluto) es tanto la sustancia como el ilimitado poder, es tanto la
infinita materia de toda la vida natural y espiritual como la actuación de ese material. la Razón
domina el mundo, todo lo acontecido en la historia universal ha ocurrido por su causa. Sobre la
historia universal ha sido el curso racional y necesario del espíritu cuya naturaleza es siempre
una y la misma. El Espíritu se despliega lentamente según un orden dialéctico dividido en tres
momentos: tesis, antítésis, síntesis.
La tesis es el momento del Ser en sí, es forma pensante vacía, abstracta, sin contenido.
44
La antítesis es el Ser fuera de sí, es pura materia o Naturaleza, en su interior hay una
contradicción el hombre como ser pensante, y el resto de los seres naturales.
Síntesis –el hombre hallará un orden racional en la naturaleza (leyes naturales), y causa
última de todas las cosas es una fuerza superior que unifica todo lo que existe. [Hegel
suele llamar a este fuerza: Dios, pero tiene dos caracteres: ser Razón absoluta y dividirse
para desplegarse. Ya que el dios cristiano se divide en Padre, hijo y Espíritu; decide
llamarlo Espíritu Absoluto.]
El espíritu o idea es autoconciencia y es libertad; la historia constituye su despliegue.
El Espíritu puede conocerse mediante lo que se le contrapone absolutamente. Así
esencia de la materia es la necesidad; entonces, la libertad es la esencia del espíritu. La
historia universal es el progreso de la conciencia de la libertad. La libertad es el único fin
del espíritu. Este fin último es aquello a lo que se tiende en la historia universal.
Los medios de la realización de la Idea. El estudio del hombre se divide en tres
momentos dialécticos: 1) el hombre es deseo ciego, lucha por satisfacerse y cae en una
guerra de todos contra todos. (Hobbes), 2) El hombre descubre la ley moral y racional en
su interior, en su buena voluntad (kant), 3) es necesario exteriorizar esa ley moral en
instituciones civiles y leyes del estado. El Estado como síntesis de los principios
anteriores. Un Estado está en sí bien provisto de recursos y es poderoso para velar por
en bien general y el bien de cada individuo.
La astucia de la Razón es el hecho de que ella haga actuar a los deseos en un
terreno donde ella parece salir perdiendo. Pero la justicia y la libertad piden satisfacerse
también. La historia en nuestros días muestra la lucha recíproca de pensamientos
racionales y la lucha de las pasiones mismas y de los intereses subjetivos. Pero bajo las
limitaciones de la realidad contingente palpita la Idea.
Naturaleza, fin y excelencia del Estado Lo esencial es la unificación de la voluntad
subjetiva y de la racional: es la totalidad de lo moral, el Estado, que es la única realidad
en la que el individuo posee y disfruta de su libertad.
DIALÉCTICA DEL AMO Y EL ESCLAVO: antes de
defender al Estado, realiza una alegoría de las luchas
antagónica entre los hombres. Hegel habla de la relación del
Señor feudal y el siervo, pero es más conocida por el nombre de
amo y esclavo.
Dijimos que la esencia del hombre es el deseo, pero esta
se completa con el trabajo, ¿Por qué? Gracias al trabajo
satisfacemos nuestros deseos. La actividad y el producto final
del trabajo es el reflejo de lo que realmente somos. Del trabajo nace la cultura, transforma el
mundo natural en un mundo humano, civilizado y cultural.
Un momento necesario en la conciencia del hombre es el reconocimiento, y en la lucha
entre amo y el esclavo, éste se arrodilla para reconocer al amo como su dueño. Pero Hegel
advierte un problema, el reconocimiento debe ser entre libres e iguales, y el esclavo fue
colocado por debajo de la condición humano, ya que no es libre. Incluso el esclavo está más
cerca de la esencia humana, ya que es él quién transforma el mundo por medio del trabajo. [La
solución de Hegel es la instauración del Estado. Por el contrario, Marx afirmará que el Estado
es una herramienta más de opresión, y como los esclavos y los siervos, en la actualidad los
obreros tienen en sus manos la fuerza para transformar la historia de la humanidad].
MATERIALISMO HISTÓRICO: por Karl Marx
Para Marx el sujeto de la historia es el hombre concreto en su mundo social y económico, el
conjunto de las relaciones sociales, el hombre que se crea a sí mismo en el trabajo. Hegel vio
que la historia es un proceso dialéctico; pero la consideró como dialéctica de ideas, sin
percatarse de que se trata de una dialéctica "material". Por ello Marx invierte el enfoque
hegeliano: "Mi método dialéctico no sólo es fundamentalmente distinto al de Hegel, sino que
es, en todo y por todo, su reverso. Para Hegel, el proceso del pensamiento, al que él convierte
incluso, bajo el nombre de Idea, en sujeto con vida propia, es el demiurgo de lo real, y éste la
simple forma externa en que toma cuerpo. Para mí, lo ideal es, por el contrario, lo material
traducido y transpuesto a la cabeza del hombre."
La filosofía idealista de la historia no ve en ésta sino el desarrollo de la ideas (religiosas,
filosóficas o políticas) a las que se ha separado artificialmente de sus fundamentos
socioeconómicos. Pero de ese modo se olvida lo material del régimen de las relaciones de
producción. El verdadero basamento de la vida humana, por lo tanto de la historia, está en la
actividad práctica de los hombres. Por ello esta teoría se llama Materialismo Histórico: no
porque el hombre sea materia, sino porque no es primariamente conciencia, sino un ente
práctico social en viva relación con la sociedad y con la naturaleza. Todas la ideologías, los
sistemas de ideas mediante los cuales el hombre toma conciencia de lo que es o cree ser, son
reflejos de la estructura socioeconómica de que brotan, superestructuras de la estructura
básica: "La moral, la religión, la metafísica y cualquier otra ideología y las formas de conciencia
que a ellas corresponden pierden la apariencia de su propia sustantividad. No tienen su propia
historia ni su propio desarrollo, sino que los hombres que desarrollan su producción y su
45
intercambio material; al
cambiar esta realidad
material, cambian también
su pensamiento y los
productos
de
su
pensamiento.
De manera que "no es
la conciencia la que
determina a la vida, sino
la vida la que determina la
conciencia";
la
vida
correcta y real de los
hombres tal como éstos
las llevan a cabo en "un
determinado desarrollo de
sus fuerzas productivas" y
según "el intercambio que
a él corresponde", esto es
lo que determina sus
ideas, ello no significa que el hombre individual sea mero producto de la sociedad; su
índole activa, práctica, impide caer en tal consecuencia. Por el contrario, reactúa
constantemente: "las circunstancias hacen al hombre en la misma medida en que éste
hace a la circunstancias".
La marcha de la historia:
Esa dialéctica entre el hombre y su mundo, y entre el hombre y la naturaleza,
representa una transformación continua de acuerdo a las formas de trabajo y de
producción, también se transforman las determinaciones del hombre, que lejos de ser
determinaciones fijas, son cambiantes, históricas. La dialéctica es entonces la marcha
de la historia misma, cuya fuerza motriz la constituyen las contradicciones, porque
en cada momento histórico los contrastes y oposiciones que le son propios obran como
factores impulsores del desarrollo: la burguesía dentro del mundo feudal, el proletariado
dentro de la sociedad burguesa, sus respectivos modos de producción, en oposición al
sistema vigente en cada caso, constituyen las fuerzas que mueven la historia.
En la producción social de su vida, los hombres entran en determinadas relaciones
necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden
a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales. El conjunto
de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base
real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política a la que corresponden
determinadas formas de conciencia social.
La base económica (infraestructura) es el factor decisivo para determinar el modo de
ser de una sociedad determinada, no siéndolo ni el derecho ni la política, ya que, para
Marx son las condiciones productivas las que generan ciertas formas jurídicas y de políticas
como estructuras secundarias suyas, las cuales son llamadas Superestructuras.
Marx al referirse a la dinámica de la historia dice que: "al llegar a una determina fase de
desarrollo, las fuerzas de productivas materiales, de la sociedad entran en contradicción con
las relaciones de producción existentes. La historia se mueve impulsada por éstas
contradicciones que pueden derivar en revoluciones. Sin duda que al cambiar las bases
económicas se conmociona toda la inmensa superestructura erigida sobre ella.
Las etapas de la historia y la revolución comunista:
Marx traza un esquema de las distintas etapas de la historia humana: "A grandes rasgos,
podemos designar como otras tantas formas tantas otras épocas de progreso, en la formación
económica de la sociedad, el modo de la producción asiático, el antiguo el feudal y el
moderno burgués.
Conforme a su estructura dialéctica, cada momento histórico lleva consigo su propia
negación y tal se manifiesta en la lucha de clases. Este proceso no es una marcha sin fin,
llegará un momento decisivo y último, ya que para Marx, las relaciones burguesas de
producción son la última forma antagónica del proceso social. Al superarse la forma burguesa
de producción, se habrán superado todas las divisiones, se habrá llegado a la sociedad
perfecta.
El modo de producción burgués deberá dejar paso a una nueva estructura de relaciones de
producción, el comunismo: "llamamos comunismo al movimiento real que anula y supera al
estado de cosas actual". En la sociedad comunista desaparecerán las clases, el hombre habrá
superado la alienación, y en ella el hombre podrá cumplir cabalmente su esencia; por eso dice
Marx que sólo entonces comenzará la verdadera historia del hombre, el reino de la libertad.
En el mundo burgués se encuentran dos clase fundamentales, la burguesía y el proletariado.
Estas dos clases no son clases en el mismo sentido, "el proletario se distingue por el hecho de
que significa la negación de todas las clases. Los intereses de todas las otras clases son
válidos en función de esa clase solamente, mientras que la del proletario es universal ya que
no posee nada, su interés es él mismo para todos”.
"El proletario no tiene propiedades ni beneficios que defender. Su única preocupación es la
abolición del modo vigente de trabajo, es el interés de la sociedad como totalidad. Ello se ve en
el hecho de que la revolución comunista, en contraste con las demás revoluciones anteriores,
no puede dejar en la servidumbre a ningún grupo social, porque no hay ninguna clase debajo
del proletariado".
46
Download