VOLUMEN 30
ENERO - JUNIO, 2010
NÚMERO 1
REBIOL 30(1), 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
EDITORIAL
RECONOCIMIENTO
CONTENIDO/CONTENTS
ACTUALIDAD
Autoevaluación de la carrera profesional de Ciencias Biologicas: compromiso de profesores. administrativos, alumnos y grupos de interés
Self-Assessment of Biological Sciences: commitment of teachers. administrators, students and stakeholders
Julio Chico-Ruíz, Manuel Rodríguez-Lacherre
Museo de Zoologia “Juan Ormea Rodriguez” de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú): reseña histórica
6
Zoology Museum “Juan Ormea Rodriguez” of Universidad Nacional de Trujillo (Peru): historic review
José N. Gutiérrez Ramos
ARTÍCULOS ORIGINALES
Efecto de la sangre de grado, Croton lechleri, en la reparación cromosomática de tejidos mitóticos de Allium cepa
20
dañados por acción del Metronidazol. 28
Croton lechleri effect in the cromosomatic repair in Allium cepa weavings mitotic with chromosomal damage by effect of the
Metronidazol
Luis Felipe Gonzales Llontop 1 y Raúl Antonio Beltrán Orbegoso 2
Producción de betalactamasa clásica y de espectro extendido por de Salud La Noria, Trujillo-Perú. 2009.
Production of classic and extended spectrum betalactamase by
Escherichia coli
Escherichia coli aislada de urocultivos provenientes del Centro
38
isolated from urocultures of La Noria Health
Center, Trujillo-Peru. 2009
Pedro E. Mercado-Martínez, Liliana I. Abanto-Campos, Percy E. Asmat- Marrufo y Tania L. Mendoza-Mariños
Relación del tiempo de incubación y número de especímenes de Fasciola hepatica con la disminución de antígenos inespecíficos
47
Fasciola hepatica number specimens with loss of unspecific antigens by mediante electroinmunotransferencia
Relation of the incubation time and electroimmunotransfer technique
Rocky M. Cueva producidos en Gallus gallus
1 , Cristina G. Chafloque, Dennixa P. Ortiz, José A. Cáceda y Hermes Escalante
Antígenos de excreción-secreción de domesticus
Haemonchus contortus
var. Hyline
(Nematoda) detectados por Western Blot utilizando IgY
52
Haemonchus contortus (Nematoda) excreted-secreted antigens detected by Western blot using IgY antibodies produced in
Gallus gallus domesticus var. Hyline
Jorge Angel G., Mario Arteaga G., Walter Moya F.
y Hermes Escalante A.
Prevalencia de infección por helmintos intestinales en niños de “Alto Trujillo”, La Libertad, Perú.
Infection prevalence by intestinal helminthes in children from “Alto Trujillo”, La Libertad, Peru
Laura A. Sánchez-Robles y César A. Jara
Contaminación con huevos de
Perú)
Contamination by eggs of
Toxocara canis en plazas y parques públicos del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa (Tacna,
Rosa M. Liñán Abanto y Roberto Castellanos Cabrera
Flora y fauna silvestres en la microcuenca “quebrada El Gavilán”, San Juan, Cajamarca. 2007 69
58
65
Toxocara canis in public places and parks from Gregorio Albarracin Lanchipa (Tacna, Peru) district
Native flora and fauna from “ Quebrada El Gavilan” microbasin, Cajamarca, Peru. 2007
Alfonso Miranda Leiva, José L. Guevara Barreto y Mauricio Mendoza Moreno
Efecto antifúngico de las concentraciones del extracto acuoso de semillas de
Rhizoctonia solani.
Efecto de cuatro herbicidas en el crecimiento de
Effect of four herbicides on the growth of
Lupinus aridulus seeds on Rhizoctonia solani mycelia growth
Capsicum annuum
Shirley Valderrama-Alfaro y Julio Chico-Ruíz
Antifungal effect of the aqueous extract of
Augusto D. Yepes Ponte y Félix Huaranga Moreno
Capsicum annuum L.
Lupinus aridulus var. “piquillo”
L. var. "piquillo"
sobre el crecimiento micelial de
76
83
Publicaciones realizadas en los 30 volúmenes de REBIOL 92
REBIOL 30(1), 2010
La ciencia, la tecnología y la innovación están hoy en el centro del desarrollo social integral y, en consecuencia, en la encrucijada de este doble flujo por el que de hecho discurre nuestra sociedad. No existe la menor posibilidad de desarrollo sin la contribución de la ciencia y la cultura, de la producción del intelecto y del espíritu, orientados al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, al de su economía en el sentido más amplio del término y a tender puentes de comunicación e interacción entre el Perú y el resto del mundo. Por eso nosotros contribuimos con nuestras investigaciones y publicando las mismas en una revista científica como es REBIOL, que en esta oportunidad llega a su volumen 30.
En este volumen hay temas de actualidad importantes como el documento alcanzado por el comité de autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas quienes lograron reunir a profesores, administrativos, alumnos y egresados para dar a conocer su informe de autodiagnóstico, continuar con su plan de mejora y así poder acreditarse.
Después de la Facultad de Educación, la carrera profesional de Ciencias Biológicas está cumpliendo los estándares solictados por la CONEAU para tener una educación de calidad.
También colabora en este número nuestro colega José Gutiérrez con la historia del Museo de Zoología, sus orígenes y funcionamiento, además se incluyen artículos originales relacionados a microbiología y parasitología, biología molecular, botánica y aspectos de la fitopatología. Además incluimos la relación de todos los trabajos científicos publicados en REBIOL en estos 30 años de vigencia.
Como este volumen se esta editando en agosto del 2011, debemos felicitar al Dr. Hermes Escalante Añorga, por haber sido elegido decano de la Facultad de Ciencias Biológicas desde Marzo del presente año. Le deseamos muchso éxitos en su gestión esperando que logre acreditar a nuestra facultad.
Además este es el último número que estará a cargo del comité editorial, pues han sido designados nuevos colegas para que dirigan los destinos de nuestra revista. Agradecemos a todos los colegas de nuestra alma mater que colaboraron con nuestra revista.
Prof. Juilio Chico Ruíz
REBIOL 30(1), 2010
Insigne Maestro y gran educador de nuestra Universidad, del sistema universitario nacional y formador de una serie de generaciones de Profesionales y Científicos dispersos por todo el Perú y muchos países del extranjero, José
Mostacero León inicia su formación educativa Primaria y Secundaria en su tierra natal (Contumazá, Cajamarca) y la culmina en la Universidad Nacional de Trujillo, donde llega obtener el Grado de Bachiller en Ciencias Biológicas y el
Título Profesional de Biólogo en el año de 1977.
La trayectoria del Biólogo José Mostacero León, como auténtico investigador de la Botánica, la Scientia Amabilis, que fue y será su pasión durante toda su vida, ha permitido que muchas generaciones de profesionales biólogos, microbiólogos, botánicos, agrónomos, educadores, químicos farmacéuticos, enfermeros, médicos, laboren en un sinnúmero de instituciones públicas y privadas del Perú y del extranjero, quienes además, certifican plenamente el alcance académico de una persona que, desde sus inicios estudiantiles, destacó ocupando el primer lugar tanto en la
Educación Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, en Maestría y Doctorado, méritos suficientes para definirlo como un auténtico maestro.
La producción científica del Dr. Mostacero León se demuestra en los más de 100 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y 12 libros, que constituyen verdaderas herramientas de consulta en la generación del conocimiento científico y enseñanza de la botánica, ciencias básicas y aplicadas en todas las universidades del Perú, a nivel de pregrado y postgrado.
Muchas promociones tanto de pregrado y postgrado han perennizado su nombre en razón a la encomiable labor de asesoramiento de tesis de bachiller, maestría y doctorado, que han forjado en él a un verdadero maestro de maestros, formador de discípulos líderes en casi todas las universidades del país quienes emulando su ejemplo, han constituido verdaderas escuelas de docencia, investigación y proyección social.
El Dr. Mostacero León ha sido reconocido, premiado y distinguido por instituciones de todo el sistema universitario nacional, como: Maestro de la Botánica Nacional (UNM San Marcos, UP Cayetano Heredia,
Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional del Santa, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,
Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Universidad Nacional de Ucayali),
Profesor Visitante (Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional de Tingo María y Universidad Nacional
"Santiago Antúnez de Mayólo"), Profesor Honorario (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza), con la Orden en Terer Grado Obispo Baltazar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda, con la Orden en Segundo Grado
José Faustino Sánchez Carrión y la distinción de Primer Grado de Libertador Simón Bolivar por la Universidad
Nacional de Trujillo.
También ha sido distinguido y premiado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de
Trujillo, Colegio de Biólogos del Perú y Asamblea Nacional de Rectores y, a nivel internacional por el Missouri
Botanical Garden-San Louis, Field Museum of Natural History-Chicago, Smithsonian Institute-Washington, Jardín
Botánico de Padua, Madrid, Francia e Inglaterra participando como conferencista, expositor y ponente.
En suma, el Dr. Mostacero León ha sido incansable explorador del territorio nacional, a través de cuyo trabajo ha logrado colectar y registrar en muchos herbarios del mundo cientos de especies de plantas que han resultado nuevas para la ciencia y, gracias al trabajo de otros investigadores nacionales e internacionales, se han constituido en especies registradas en el INDEX KEWENSIS, como el verdadero aporte del Perú a la ciencia mundial. En ese aspecto más de 500 especies de plantas, perennizando nombres de científicos peruanos, lugares del Perú y de otros tipos de condecoraciones, se registran para orgullo de nuestro país y el mundo.
Paralelamente a la carrera de investigador y maestro, el Dr. Mostacero León ha ejercido y ejerce función administrativa en el sistema universitario: ha sido Coordinador de Sección de Botánica, Jefe de Departamento de
Ciencias Biológicas, Director de Escuela de Ciencias Biológicas, Director de Postgrado y decano de la Facultad de
Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, a través de cuya labor ha logrado que la Universidad se situé en una ubicación preferencial en el ámbito de la investigación de la ciencia.
El Dr. Mostacero León ha participado en muchos eventos y concursos relacionados con la docencia e investigación, haciéndose acreedor del primer puesto en dichos eventos, como es el caso de ser ganador del primer puesto del Libro
Universitario en el Área de Ciencias, otorgado por la Asamblea Nacional de Rectores, así como el reconocimiento del
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Biblioteca Nacional del Perú y varias universidades del país.
El 15 de diciembre del 2010, coronando su carrera de investigador y científico la Academia Nacional de Ciencias del Perú lo incorpora como uno de sus miembros, constituyéndose en el primer profesor activo de la Universidad
Nacional de Trujillo que ostenta esa distinción y ha sido propuesto por la Asmablea Nacional de Rectores para que se otorguen Las Palmas Magisteriales.
REBIOL 30(1): 6-19, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ACTUALIDAD
Integrantes del Comité de Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas.* Universidad Nacional de Trujillo
* evalua_biol@hotmail.com
; http://www.facbio.unitru.edu.pe
RESUMEN
En el mes de agosto de 2010 se inició el proceso de Autoevaluación de la carrera Profesional de
Ciencias Biológicas (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo) con la finalidad de hacer un autodiagnóstico y luego proponer un plan de mejora. Participaron en este proceso profesores, personal administrativo y alumnos, siendo capacitados y sensibilizados sobre el tema. Después de recabar información mediante cuestionarios, encuestas, entrevistas y otro medio de información se llegó a la conclusión que sólo cumplimos el 14.4% de los estándares propuestos por el CONEAU. El plan de mejora propuesto debe comenzar a realizarse en Abril de 2011 para luego en el 2014 recibir la acreditación respectiva
Palabras clave : Calidad, Acreditación, Autoevaluación
ABSTRACT
In the month of August 2010 began the process of self-evaluation of Biological Sciences (School of Biological Sciences, National University of Trujillo) in order to do a self test and then propose a plan for improvement. Participated in this process, teachers, administrative staff and students being trained and sensitized on the issue. After gathering information through questionnaires, surveys, interviews and other means of information is found that only 14.4% fulfilled the standards proposed by the CONEAU. The proposed improvement plan must begin to take place in April 2011 and then in 2014 to receive the respective accreditation.
Key words : Quality, Accreditation, Self-evaluation
6
Contenido
I.
II.
Introducción
Antecedentes
III.
Objetivos
IV.
Historia de la carrera de Ciencias Biológicas
V.
Estándares para la acreditación de la carrera profesional universitaria de Ciencias
Biológicas
VI.
Proceso de autoevaluación
VII.
Resultados del proceso de autoevaluación
VIII.
Encuestas pre/post proceso de autoevaluación
IX.
Alternativas de mejora
X.
Conclusiones
XI.
Referencias bibliográficas
I.
INTRODUCCION
En la educación se funden dos aspectos básicos: primero, es un derecho que toda persona debe tener y segundo, debe contribuir al desarrollo de los países. Reconociendo estos principios básicos, la educación superior se convierte en un instrumento fundamental en la mejora de las condiciones para el desarrollo de cualquier país. Se convierte en la última etapa indispensable del sistema educativo.
1
La educación superior, en la actualidad, está enfrentando una serie de desafíos y dificultades como producto del entorno cambiante, la globalización y su posicionamiento dentro de la sociedad. La universidad peruana no es ajena a esta realidad y para insertarse en un escenario tan competitivo, es necesario plantear estrategias que conduzcan al establecimiento de la igualdad de condiciones de acceso a los estudios, a una mejor capacitación del personal, al desarrollo de una competitividad basada en mejorar la calidad de la enseñanza, la investigación y la proyección social y la extensión universitaria conforme a los planes de investigación, y mayores posibilidades de empleo para los egresados.
1
El aseguramiento de la calidad en la educación, y la acreditación, es una estrategia correcta y oportuna con performances universitarias adecuadas que permitan el desarrollo sostenible de los países miembros de la región. Además la acreditación es el medio que permite a la institución educativa, llámese universidad o instituto superior, verificando el cumplimiento de estándares de un modelo o referente de calidad, asegurar que la formación de sus alumnos contribuya con el desarrollo de la educación superior con calidad.
2
Una carrera acreditada es aquella que demuestra, luego de un proceso de autoevaluación y evaluación externa, que cumple con los estándares de calidad establecidos por el CONEAU. Los criterios para obtener la acreditación de una carrera profesional son iguales para una universidad privada o estatal.
Nuestra Constitución política señala que la única distinción viable, no discriminatoria, es aquella que se establece en función de las cosas y no de las personas, lo cual involucra obviamente a las personas jurídicas. Nuestro modelo establece como dimensiones a evaluar: los aspectos organizacionales, el proceso de enseñanza aprendizaje, y la proyección o extensión universitaria. En resumen se tiene 3 dimensiones, 9 factores, 16 criterios, 84 indicadores, 97 estándares y 253 fuentes de verificación; es decir, tenemos un modelo integral que garantiza el desarrollo de la educación superior con calidad.
2,3
Los beneficios son múltiples y no se circunscriben únicamente a la institución educativa. A las instituciones educativas les permite obtener el reconocimiento oficial y legítimo respecto a la calidad de los procesos que sustentan su labor educativa. A la sociedad, representados por los estudiantes, padres de familia y otros grupos de interés, les da confianza que las universidades oferten carreras de calidad y, por tanto, se convierte en un elemento fundamental al momento de tomar decisiones para la elección de una en la cual cursar estudios profesionales. A las empresas les aseguran que pueden contratar y enrolar profesionales idóneos, capaces de aportar rápidamente en la solución de los problemas del mundo de la producción y de los servicios en sus organizaciones. Para una nación, la acreditación es la garantía de
7
contar con un capital humano eficiente en la gestión del conocimiento y en la contribución para alcanzar su desarrollo.
2
Con la promulgación de la ley No 28740 (ley de SINEACE), se inicia el camino a la acreditación de la calidad de las instituciones educativas y de sus programas; siendo las universidades y sus carreras profesionales competencia del Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación, Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (CONEAU), quienes a través de la Dirección de Evaluación y Acreditación
(DEAC) han establecido un conjunto de factores, criterios e indicadores que constituyen un modelo de calidad para la acreditación de las carreras universitarias.
2
Con el propósito de implementar y evaluar el proceso de acreditación en la carrera de Ciencias
Biológicas (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo) se propuso, primero, desarrollar el proceso de autoevaluación, el cual fue dirigido por el Comité de Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas y desarrollado por todo la comunidad universitaria de nuestro departamento de Ciencias Biológicas (docentes, alumnos, administrativos y grupos de interés), con el fin de conocer el nivel de calidad en el que nos encontramos, midiendo nuestras fortalezas y debilidades.
II.
ANTECEDENTES
La acreditación tiene antecedentes en el siglo XIX en los Estados Unidos pero los más inmediatos parecen estar constituidos por las Normas de la Internacional Standard Organization (ISO), las mismas que fueron diseñadas inicialmente para regular los procedimientos utilizados por la producción industrial en serie pero posteriormente se han formulado algunas variantes que han dado lugar a que sus criterios de calidad industrial sean extrapolados a los procesos educacionales. Como es conocido, las universidades, particularmente las organizadas dentro de la legalidad que promueve y protege a las instituciones educativas for profit, han acogido en el Perú con entusiasmo las certificaciones ISO y se han esforzado en obtenerlas con anticipación a la dación de la Ley Nº 28740.
1
Hemos experimentado un crecimiento sin precedentes en la historia de nuestro país, especialmente en lo referente a la oferta académica, y prueba de esto es que ha ocurrido la expansión de la matrícula en todos los niveles y modalidades de la educación peruana. Sin duda, el Perú debe ser uno de los países más inclusivos en toda América Latina. Sin embargo, el problema, a pesar que existen algunas brechas por cubrir en determinadas regiones del país, no es un tema de cobertura sino que radica en la heterogénea calidad de las instituciones educativas. De allí que existan en el medio educativo algunos planes de estudios competitivos y de altísima calidad, que alternan con otros ineficientes, sin actualización, inadecuados con las demandas formativas de la sociedad peruana. Por ello hemos proyectado, como nación, al fortalecimiento del sistema educativo nacional a partir de la verificación de la ausencia de una cultura de calidad.
2
En el pasado, la educación superior universitaria en el Perú, al igual que otros niveles de educación, experimentó un leve crecimiento sin la calidad requerida que debiera. En pocos años hemos duplicado el número de universidades y la ola expansiva continúa, sin que se haya reparado en las exigencias que estas nuevas instituciones deberán enfrentar para la formación de profesionales de calidad.
En peor situación se encuentra la investigación. Sin embargo, resultaría en extremo injusto catalogar o etiquetar a todas las universidades como “malas“. Las últimas encuestas indican que las universidades tienen un margen aprobatorio por parte de la sociedad. Ello se debe a que existen casos emblemáticos de instituciones universitarias con una larga trayectoria de calidad. El problema en realidad es de dos tipos.
De un lado tenemos una notoria heterogeneidad en términos de calidad, con algunas universidades exitosas y buenas, y varias decenas de universidades carentes de recursos básicos de calidad, y de otro lado preocupa la brecha existente entre buenas y malas universidades, lo cual obliga a adoptar medidas
2 para nivelar estas divergencias y, sin duda, la acreditación permitirá alcanzar este objetivo.
8
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
(SINEACE) es el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación a fin de asegurar los niveles básicos de calidad que deben brindar las instituciones a las que se refiere la Ley General de Educación N° 28044, y promover su desarrollo cualitativo.
Son órganos operadores del SINEACE: a. El Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica –
IPEBA, con competencia en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico-Productiva. b. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No
Universitaria – CONEACES, con competencia en las Instituciones de Educación Superior No
Universitaria. c. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior
Universitaria – CONEAU, con competencia en las Instituciones de Educación Superior Universitaria.
El CONEAU, Órgano Operador del Sistema Nacional de la Evaluación, Acreditación y
Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), es el encargado de definir los criterios, indicadores y estándares de medición para garantizar en las universidades públicas y privadas niveles aceptables de calidad.
La etapa previa al proceso de Acreditación contiene información sobre las actividades preliminares de autoevaluación, que realiza la carrera profesional, como informar al CONEAU del inicio de sus actividades y de la designación de su comité interno a fin que este Órgano Operador, brinde capacitación sobre la metodología de autoevaluación de su modelo, establecido con fines de acreditación.
La autoevaluación con fines de acreditación, es el proceso mediante el cual la universidad, o sus carreras, reúnen y analizan información sobre sí misma, la contrasta con sus propósitos declarados y el Modelo de Calidad que contiene los estándares aprobados por el CONEAU.
Como parte de la mejora continua, la autoevaluación es un proceso cíclico, internamente participativo, externamente validado, con criterios y procedimientos de evaluación pertinentes, explícitos y aceptados, con los que se facilita la identificación de acciones correctivas para alcanzar mantener y mejorar niveles de calidad.
III.
OBJETIVOS
1.1.
Objetivos Generales
1.1.1.
Realizar la autoevaluación académica y administrativa de la carrera de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo de acuerdo a los lineamientos del CONEAU.
1.1.2.
Proponer e implementar planes de mejora para lograr el cumplimiento de los estándares requeridos para lograr la acreditación de la carrera de Ciencias Biológicas.
1.2.
Objetivos específicos
1.2.1.
Elaborar el Plan de Autoevaluación de la carrera de Biología.
1.2.2.
Capacitar a todos los profesores, personal administrativo y alumnos en procesos de acreditación universitaria para sensibilizarlos y motivarlos para que se involucren en el proceso de autoevaluación.
1.2.3.
Realizar un diagnóstico mediante entrevistas, encuestas, cuestionarios y reuniones de trabajo.
1.2.4.
Elaborar el informe final de autoevaluación para ser evaluado y aprobado por evaluadores externos.
1.2.5.
Elaborar los planes de mejora que permitan superar las deficiencias en la carrera de Ciencias
Biológicas.
9
IV.
HISTORIA DE LA CARRERA DE CIENCIAS BIOLOGICAS
4.1.
La Universidad
La fundación de la Universidad Nacional de Trujillo se remonta al inicio de nuestra época
Republicana. Fue el General Simón Bolivar, el Libertador de América, quien expide en su cuartel general de Huamachuco el Decreto de Fundación el 10 de Mayo de 1824. Influenció mucho en ello, el entonces
Secretario General de la Nación, el Tribuno don José Faustino Sánchez Carrión.
El primer Rector fue Don Carlos Pedemonte y Talavera y su instalación ocurre el 12 de Octubre de 1831 en ceremonia realizada en la capilla interior del Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo prestando el juramento respectivo el Dr. Pedro José Soto y Velarde, Vicerrector encargado del Rectorado en ausencia del titular, el Doctor Tomás Dieguez de Florencia, entonces Senador de la República.
El 23 de Noviembre de 1831, el Supremo Gobierno nombró como patronos de la Universidad a
Santo Tomás y Santa Rosa de Lima . Inició su funcionamiento en el local del Colegio "El Salvador" fundado por el Obispo de Trujillo Don Marcelo Corne. Las primeras cátedras establecidas fueron:
Teología Dogmática y Mora, Cánones y Leyes; Anatomía y Medicina; Filosofía y Matemáticas. En los primeros años, sus actividades académicas se rigieron por la Constitución de la Universidad Nacional de
San Marcos de Lima, habiéndose dejado en libertad para que el Claustro adopte los reglamentos más convenientes.
Los primeros grados académicos otorgados por la U.N.T. fueron los de Bachiller, Maestro y
Doctor en Leyes y Sagrados Cánones. Adopta el sistema de Facultades a partir del año 1861. Situaciones económicas adversas en el país así como su espíritu libertario le ocasionaron dos sendos recesos que interrumpieron su labor académica y administrativa.
Entre sus hijos preclaros figura el vate universal César Abraham Vallejo Mendoza, así como
Antenor Orrego Espinoza quien, además, fue uno de sus rectores. En la actualidad se rige por la Ley
23733, y está organizada en base a 12 Facultades, 35 escuelas académicas y Departamentos Académicos.
En la actualidad tiene 13 000 alumnos.
Órganos de Gobierno Órganos de Línea
Asamblea
Consejo
Universitaria
Universitario
Consejos de Facultades
Facultades (Escuelas de
Formación Profesional)
Escuela de Postgrado
Órganos de Dirección
Rectorado
Vicerrectorado Académico
Vicerrectorado
Administrativo
Decanatos
Órganos de Control
Órgano
Institucional de Control
10
Órganos de Asesoramiento Órganos de Apoyo
Oficina General de
Planificación y Presupuesto
Oficina de Asesoría Legal
Secretaría General
Oficina General de Bienestar
Universitario
Oficina General de Extensión y
Proyección Universitaria
Oficina General de Personal
Oficina General de Mantenimiento y Servicios Generales
Oficina General de Investigación
Oficina Central de Cómputo
Biblioteca Central
Oficina de Relaciones Públicas
4.2.
La Facultad
En 1929 se establece la Facultad de Ciencias Naturales en la Universidad Nacional de Trujillo. En
1930 se reconoce la Facultad de Ciencias Físicas y Naturales. En 1935 se crea la sección de Ciencias
Biológicas, dentro de la facultad de Ciencias. Sin embargo, este mismo año, en el libro de estadística de matrícula y exámenes aparece dicha sección como Facultad de Ciencias.
Sus inicios se remontan al 17 de Octubre de 1962, cuando se separan la Facultad de Ciencias de la
UNT, en las nuevas Facultades: Facultad de Ciencias Biológicas y Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas. Esta separación se hizo gracias a la gestión de 4 destacados docentes de ese entonces, el Dr.
Antonio Samanamud Romero y el Dr. Jesús García Alvarado , por parte de Ciencias Biológicas; y los
Doctores Aníbal Espino Rodríguez y Horacio Condemarín Alva por parte de Ciencias Físicas y
Matemáticas.
En 1964 funciona como Programa Académico y comprende estudios de 10 semestres, del 1º al 4º año como programa de Biología con 148 créditos. A partir del 5º año como especializaciones en :
Microbiología (29 créditos) y Pesquería (28 créditos).
En 1967 sigue funcionando como Programa Académico comprendido por 10 semestres, de los cuales: del 1º al 4º año como programa de Biología (148 créditos). A partir del 5º año como especializaciones en: Microbiología (29 créditos), Pesquería (28 créditos), Zoología (35 créditos) y
Botánica (34 créditos).
Desde 1968 hasta 1984 sigue como Programa Académico en Ciencias Biológicas, Microbiología y
Parasitología y Biología Pesquera. Desde 1985 hasta la actualidad funciona como Facultad de Ciencias
Biológicas y con tres Escuelas Académicas Profesionales: Ciencias Biológicas, Microbiología y
Parasitología y Biología Pesquera.
En el año de 1962 se instala la primera junta asesora de la Facultad de Ciencias Biológicas cuyo primer Decano fue el Ing. Alfonso Chávez Cabrera (62-64), seguido por Antonio Samanamud Romero
(64-67/DP
*
:70-75), Arnaldo López Medina (67-70/DP*:75-77), Alfonso Villanueva Vásquez (DP*:77-
79), Pedro Castillo Becar (DP*:79-82), Héctor Aguado Legua (DP*:82-84), Hugo Requejo Valdivieso
(84-88), Helí Miranda Chávez (89-92/98-00), Alvaro Tresierra Aguilar (92-95), Julio Arellano Barragán
(95-98), , Elmer Alvitez Izquierdo (2001-2004), Prof. Wilton Saldaña (Comisión Reorganizadora),
Alejandro Fernández Honores (2005-2008) y José Mostacero León (2008 - 2011).
4
*DP: Director de programa
11
ORGANIGRAMA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICA
V.
ESTANDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL
UNIVERSITARIA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (Tabla 1, 2)
DIMENSIONES
Identificadas como ejes centrales que permiten apreciar las condiciones de desarrollo de las actividades que deben cumplir las carreras profesionales. Para evaluar cada dimensión se han considerado los factores, los criterios, los indicadores y dentro de estos los estándares y las fuentes de verificación referenciales (cuantitativas y cualitativas) que permiten valorar la calidad analizando su contenido y alcances según la realidad de las facultades del país.
1. Gestión de la carrera
2. Formación Profesional
3. Servicios de apoyo para la formación profesional
FACTOR
Son las partes integrantes de una dimensión que agrupan características y cualidades propias de la institución o programa académico y su relación con el entorno. Estas características adquieren sentido e identidad en la medida que integran y fortalecen los procesos formativos que se gestan en los programas académicos. Son 9 factores
1. Planificación, organización, dirección y control
2. Enseñanza-aprendizaje
3. Investigación
4. Extensión universitaria y proyección social
5. Docentes
6. Infraestructura y equipamiento
7. Bienestar
8. Recursos financieros
9. Grupos de interés
12
CRITERIOS
Son las partes contenidas en los factores y constituyen las características relevantes de la institución o programa académico que, de acuerdo a su naturaleza, pueden presentar diferentes magnitudes o valores. 16 CRITERIOS
ESTANDARES
Son las partes contenidas en los criterios. Cada estándar lleva implícita una pregunta a través de la cual se trata de determinar el grado de cumplimiento parcial o total del criterio. Sobre ellos se realiza una evaluación, de tal manera que a través de la aplicación de principios de calidad se emitan los juicios correspondientes. El cumplimiento del conjunto de estándares de una carrera determina su calidad. 97 estándares.
FUENTES DE VERIFICACION
Las evidencias que se utilizan para demostrar lo que se afirma al responder la pregunta implícita en los estándares . Las fuentes de información pueden ser de tres tipos: histórica, de observación y de opinión.
TABLA 1. Agrupación de los estándares de la carrera profesional de Ciencias Biológicas propuestos por el CONEAU.
VI.
PROCESO DE AUTOEVALAUCIÓN
El mes de agosto del año 2010 el pleno de docentes del departamento de Ciencias Biológicas se reunió para formar el Comité de Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas. La presidencia fue concedida al prof. Juio Chico Ruiz, actual subdirector de la escuela académica profesional de Ciencias
Biológicas. Su designación fue respaldada por una resolución del decano de Fac. Ciencias Biológicas, No
5
144-2010-Fac.CC.BB, con fecha del 23 de Agosto de 2010 , y resolución de consejo universitario No
0055-2011/UNT
13
La primera decisión del comité fue nombrar un comité asesor , para lo cual se invitó a profesores de experiencia en labores académicas-administrativas, como fueron los profesores Gilmer Burgos O.,
Radigud Fernández R., Manuel Rodriguez L., Alfredo Gómez Q. . Jose Llanos Q. , Juan Muro M. y Elmer
Alvitez I. como jefe del departamento de Ciencias Biológicas.
El comité asesor, junto con el presidente, diseñaron el plan de trabajo y designó a los presidentes de las diferentes comisiones (Tabla 3, 3.1.), nueve en total, los cuales pasaron a integrar el comité central, quedando formado el comité central con su presidente, secretario, comité asesor y presidentes de comisiones, en total 19 profesores.
Luego se elaboró un reglamento para el trabajo del comité central y de las diferentes comisiones
(Tabla 4), aquí hay que destacar la colaboración desinteresada de docentes y personal administrativo al acordar una cuota económica voluntaria para el desarrollo del proceso de autoevaluación. También se acordó que el comité central sesionaría todos los miércoles en S-207 (oficina de autoevaluación, 2º piso, sección de Botánica) y los presidentes de cada comisión buscarían un horario y lugar acorde a sus integrantes.
Se entregó a cada presidente de comisión material de escritorio para que inicien su trabajo y luego se entregó cada profesor información pertinente al proceso de evaluación (Tabla 5) También se organizaron charlas, conferencias, para capacitar y sensibilizar al personal responsable del proceso de autoevaluación. Se inició con el presidente del comité de autoevaluación de la Facultad de Ciencias
Biológicas, prof. Hermes Escalante, luego nuestro exalumno Luis Carrasco. También invitamos al prof.
Luis Izquierdo y Elizabeth Rafael, de la facultad de Educación, a que nos dieran a conocer sus experiencias en el proceso de autoevaluación, pues, ellos ya habían presentado su informe en enero del
2010. El prof. Oscar Murillo nos dió una conferencia sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en pregrado.
(Tabla 6). También hubieron reuniones de plenos (docentes, administrativos, alumnos) en los que se informaba el avance del proceso de autoevaluación (Tabla 7).
Tabla 3. Miembros del Comité Central de autoevaluación de la carrera profesional de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional de Trujillo, elegidos en setiembre de 2010.
6
______________________________________________
PRESIDENTE:
SECRETARIO:
DR. JULIO CHICO RUÍZ
DR. CÉSAR MEDINA TAFUR
COMITÉ ASESOR
DR. GILMER BURGOS OBESO
DR. RADIGUD FERNANDEZ ROMERO
DR. PEDRO CASTILLO BÉCAR
DR. ALFREDO GÓMEZ QUEZADA
DR. MANUEL RODRIGUEZ LACHERRE
DR. ELMER ALVITEZ IZQUIERDO
DR. RAUL BELTRAN ORBEGOSO
DR. FÉLIX CASTILLO VIERA
DR. JOSÉ LLANOS QUEVEDO
DR. JUAN MURO MOREY
________________________________________________
* Resolución No 150-2010-Fac. CC.BB.
14
Tabla 4. Reglamento General elaborado que permitió desarrollar el proceso de autoevaluación de la carrera profesional de Ciencias Biológicas (UNT)
__________________________________________________________________________________
DEL COMITÉ CENTRAL
Art. 1. Preside el Comité Central de Autoevaluación de la carrera de Biología (COABIOL), nombrado por Resolución N° 144-
2010-Fac.CC.BB, el Mag. Julio Chico Ruíz
Art. 2. En concordancia a la normatividad para la autoevaluación de las carreras de biología establecidas por el CONEAU, se formarán e implementarán los siguientes comités:
1.
Planificación, organización, dirección y control
2.
Enseñanza y aprendizaje
3.
Investigación
4.
Extensión universitaria y proyección social
5. Docentes
6. Infraestructura y equipamiento
7. Bienestar
8. Recursos finacieros
9. Grupos de interés
Art. 3. El Comité Central trabajará coordinadamente con la Comisión Central de Autoevaluación y Acreditación de la Fac.
CC.BB., junto con el Decano y la Dirección de Escuela respectivamente.
Art. 4. Se fija como sede del COABIOL la oficina S-207 (Pabellón SAM-2º piso, sección de Botánica, Departamento de Ciencias
Biológicas). En ella se recepcionará la documentación y se realizarán las reuniones de los diferentes comités de trabajo (Art. 2)
Art. 5. Las actividades científicas de cualquier índoles que se realicen en los ambientes del departamento de Ciencias Biológicas y los que sean realizados por docentes de las cátedras del departamento, deben incluir el lema:
“carrera de biología a la acreditación 2011-2014”.
Art. 6. Para implementar y asegurar el funcionamiento de los comités, cada docente deberá aportar la suma de S/. 20.00 en la etapa de autoevaluación, su cancelación puede ser efectuado en una o en cuatro armadas o al contado o mediante descuento por planillas en una o dos partes.
Art. 7. Se establece como reuniones ordinarias del pleno de docentes del departamento de Ciencias Biológicas, los días 7 y 21 de
Agosto, 11 de setiembre, 16 de Octubre y 13 de Noviembre y reuniones extraordinarias cuando el comité central lo establezca.
Art. 8. Se fija el martes 30 de noviembre del 2010 como fecha límite para que todos los comités presenten su informe final de autoevaluación, para la revisión del comité central, en fecha por establecer. Dentro de la primera quincena de diciembre de 2010 se convocará al pleno del departamento para su conocimiento y aprobación; al finalizar, los participantes recibirán sus certificados de participación.
Art. 9. Se establecen como penalidades: la inasistencia consecutiva de los presidentes de comités, la no presentación de su plan de actividades, y la no presentación de los avances al comité central en las reuniones programadas; así como la inasistencia de los miembros de los comités a las reuniones convocadas por su presidente.
Art. 10. Las penalidades serán motivo de reemplazo si es cargo directivo o separación definitiva si es reiterativa, conllevando inclusive a sanción pecuniaria, si el caso lo amerita y al no otorgamiento del certificado de participación.
DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ CENTRAL
Art. 11. El Presidente del COABIOL nombrará dentro de los docentes del departamento de Ciencias Biológicas, a su equipo asesor, con ellos conformará el Comité central de Autoevaluación de la carrera de Biología, y en conjunto, por consenso, seleccionarán a los integrantes de los diferentes comités
Art. 12. En asamblea de docentes del departamento convocado por el jede de departamento, el presidente del comité central pondrá en conocimiento de los docentes convocados, la relación de los integrantes de cada comité, para su aprobación; así mismo, a propuesta de la asamblea, se podrán incorporar a otros docentes para integrar los diferentes comités.
Art. 13. El presidente propondrá el calendario de reuniones de los integrantes del comité asesor y de los presidentes de los diferentes comités, y solicitará al jefe del departamento la convocatoria del pleno previa agenda.
Art. 14. Las reuniones del comité asesor y los presidentes de los comités serán presididas por el presidente o quien por delegación haga sus veces y servirán para conocer y aprobar su plan de trabajo, y el de los diferentes sub-comités que lo integran, su calendario de actividades y avances de su gestión.
DE LOS PRESIDENTES DE LOS SUBCOMITÉS
Art. 15. Deben nombrar un secretario y tener un libro de actas donde se anote todas las actividades realizadas; además, deben firmar todos los profesores asistentes a las reuniones.
Art. 16. Redactar su reglamento de trabajo
Art. 17. Presentar su plan de trabajo al comité central
Art. 18. Asistir obligatoriamente a las reuniones convocadas por el comité central.
Art. 19. Pueden proponer la realización de eventos de capacitación, talleres, seminarios, que crean conveniente para su mejor desempeño y cumplimento de sus funciones
Art. 18. Los casos no contemplados en el presente reglamento, serán resueltos por el comité central.
15
VII.
RESULTADOS DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
De los objetivos propuestos, cumplimos todos ellos (Tabla 8) destacando la sensibilización, capacitación, los instrumentos de recolección de datos, propuestas de plan de mejora y presentación del informe final. Sobre la planificación y organización de la Facultad para la autoevaluación no se pudo elaborar un organigrama y mapa de interacciones para la autoevaluación y la designación de los responsables que lleven adelante este proceso debido a que el comité central de la Facultad se desactivó dejando a cada escuela que inicie en forma independiente el proceso de autoevaluación (Tabla 8).
Además se logró cumplir con la capacitación interna más no con la capacitación externa, debido a que el proceso de autoevaluación en la Universidad no es prioritario en la mayoría de las Facultades y las oficinas respectivas no prestan su apoyo y no están sensibilizados sobre el tema. (Tabla 8)
Tabla 8. Metas cumplidas por objetivos en la planificación y sensibilización del personal que integra el departamento de Ciencias Biológicas. Diciembre de 2010
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.Elaborar el Plan de Auto evaluación en la carrera de Biología
SE
CUMPLIO
X
NO SE
CUMPLIO
2. Capacitar a todos los miembros de la facultad en procesos de acreditación universitaria para sensibilizarlos y motivarlos para que se involucren en el proceso.
3. Elaborar y validar los instrumentos de recolección de información de acuerdo a los estándares establecidos.
4. Establecer mecanismos de monitoreo y seguimiento del proceso de auto evaluación de la Escuela.
5. Elaborar el informe de auto evaluación de la Escuela para ser evaluado y aprobado por la COTECAA.
6. Elaborar propuestas de los Planes de Mejora en la Escuela.
3. Elaboración de una propuesta de organigrama de la Facultad y el Mapa de
Interacción de Procesos para la implementación de la autoevaluación de acuerdo al
Plan del CONEAU.
4. Designación de las funciones de los directores o presidentes de los comités y los subcomités de acuerdo al organigrama y el mapa de interacción de procesos elaborados y aprobados.
X
X
X
X
X
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA FACULTAD PARA LA AUTOEVALUACIÓN
1. El nombramiento de los miembros integrantes del Comité de Auto evaluación y X
Acreditación de la Facultad mediante una resolución del Consejo de Facultad
2. Elaboración de la misión y visión. X
X
X
AVANCES EN EL PROCESO
CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL PERSONAL
DE
1. La capacitación interna de los miembros de la Comisión de Autoevaluación
2. La capacitación externa.- Se desarrollará fuera de la universidad en programas desarrollados por el COTECCA y otras instituciones académicas para los miembros de las Comisiones de Autoevaluación y Acreditación.
X
AUTOEVALUACIÓN
X
El primero de Diciembre de 2010, los presidentes de las diferentes comisiones del proceso de autoevaluación de la carrera profesional de Ciencias Biológicas expusieron el trabajo de autoevaluación realizado durante cuatro meses. La reunión se realizó en el auditorio de la Fac. CC.EE.
7
De los 97 estándares evaluados sólo se cumplieron 14(14.43%) y no se cumplieron 83 (85.57%).
En el factor de extensión universitaria y proyección social, infraestructura y equipamiento y en el factor de grupos de interés no se cumple ningún estándar. En el factor enseñanza-aprendizaje solo el criterio relacionado al currículo se cumplen 4 estándares de 13, luego no se cumple otro criterio. Igualmente en el factor docentes, sólo en el criterio de labor de enseñanza y tutoría se cumplen dos estándares de 10, luego no se cumplen otros criterios.(Tabla 9).
16
En la tabla 10 se presenta el resúmen de los estándares evaluados por dimensiones y factores y en la tabla 9 en base a criterios.
VIII.
ENCUESTAS PRE/POST PROCESO DE AUTOEVALAUCIÓN
1º encuesta realizada a los alumnos de la escuela académica profesional de Ciencias Biológicas en el
CLAUSTRO PLENO del 30 DE SETIEMBRE DE 2010
Asistieron profesores (45), administrativos (10), los alumnos participaron en número de 160, siendo 62 hombres y 97 mujeres, en su mayoría alumnos del V,VII y IX ciclo y las edades estuvieron entre 20 y 22 años. En relación a la encuesta el 71.87% respondieron conocer el proceso de autoevaluación, 80.62% sabían que la carrera de biología se va acreditar, esto debido a que en su aula le dieron información de la acreditación (78.12%) y por lo tanto el 92.5% estaba deseoso de participar en el proceso.(fig. 1)
La principal preocupación de los alumnos es la implementación de los laboratorios (63.12%), le sigue la enseñanza de los profesores (12.5%), el servicio de la biblioteca (8.12%), implementación del aula y el currículo (6.87%) y sólo 4.37% preocupados por la investigación. (fig. 2).
2º encuesta , realizada el 1º de Diciembre, cuando se dio a conocer el informe final de la autoevaluación
Se hizo una encuesta a profesores, personal administrativo y alumnos asistentes. En relación a los alumnos asistieron en número de 76, siendo mayoría alumnos de las edades de 21 y 22 años (18.42 % respectivamente) y la mayoría de ellos pertenecían al II ciclo (21.05%) ello demuestra el interés que está despertando en los alumnos más jóvenes este proceso de autoevaluación. El 68.42% no sabía cuando se presentaba el informe final de autoevaluación, pero si sabían que significaba la acreditación (68.42%) e incurrieron en el error que con este proceso nos acreditábamos (60.52%), luego la mayoría de ellos si sabían que debían participar en los proyectos de investigación y proyección social, deberían tener un tutor y deben hacer su tesis para titularse. (Tabla 11 )
En relación al personal docente y administrativo el 71.05% sabe cuando se presenta el informe final de autoevaluación, 92.10% conoce sobre acreditación, 84.21% aclara que con este proceso no nos acreditamos y también la mayoría tiene conocimiento que los alumnos deben participar en investigación, proyección social, tener tutor y hacer su tesis para el título (Tabla 12 ). En conclusión el personal docente y administrativo está mejor informado sobre el proceso de autoevaluación, debemos hacer participar a nuestros alumnos y difundir con ellos el proceso de autoevaluación.
25
20
15
10
5
0 a
I III V VII IX
VARONES
MUJERES
150
100
50
0
A b
B C D
SI
NO ciclo
Fig. 1. (a) Asistencia de alumnos en relación al sexo y ciclo de estudios. (b) Respuesta de los alumnos a la encuesta que se le aplicó en el claustro pleno del 30 de setiembre de 2010. (A) ¿ tiene Ud. conocimiento de que es la acreditación? (B) ¿tenía conocimiento que su carrera se va acreditar?
(C) ¿le informaron en su aula sobre la acreditación y la autoevaluación? (D) ¿desea participar en el proceso de autoevaluación de la carrera de biología?
17
4.3% Investigación
6.8% curriculo
6.8% aula
8% Biblioteca
5
6
7
8
3
4
1
2
12.5 Enseñanza%
Enseñanza
63%
Laboratorio
9
10
11
12
13
14
15
Fig. 2. Necesidades de los alumnos al aplicar la encuesta en el claustro pleno del 30 de setiembre de 2010.
IX.
ALTERNATIVAS DE MEJORA
El 22 de Diciembre se dieron a conocer los planes de mejora en el aula de Botánica (S-202).
4
Cada presidente de comité dio a conocer los programas y sistemas que debemos elaborar, la participación que debemos promover y considero lo más importante aplicar la encuesta de demanda social de cuyos resultados estaremos pendientes para elaborar el nuevo plan de estudios. Las propuestas por factores están en la tabla 13.
ELABORAR:
POI /PEI /MOF
Programa de cultura organizacional
Programa de Incentivos
Programa de becas, movilidad, bolsa de trabajo, etc.
Programas de perfeccionamiento pedagógico
Sistema de Gestión de Calidad
Sistema de Información y comunicación
Sistema de evaluación del aprendizaje
Sistema de evaluación de la investigación
Sistema de evaluación de la extensión universitaria
Sistema de evaluación de proyección social
Sistema de tutoría
Perfiles ingresante-egresado
Plan de estudios
Prácticas pre-profesionales
Comité de ética en investigación
Comité consultivo con grupos de interés
PROMOVER:
Participación de alumnos en proyectos de investigación
18
Participación de alumnos en extensión universitaria
Participación de alumnos en proyección social
Manejo de presupuesto
Derechos de propiedad intelectual
Mejora de la infraestructura
Satisfacción en servicios de bienestar
Satisfacción en servicio de biblioteca
Biblioteca Virtual
Mejores horarios de clases.
APLICAR:
Encuesta de demanda social
X.
CONCLUSIONES
1.
Se elaboró el plan de autoevaluación eligiendo un comité central con su equipo asesor y un reglamento
2.
Se capacitó y sensibilizó a profesores, personal administrativo, y alumnos.
3.
La autoevaluación demostró que sólo cumplimos 14 estándares (14.4%).
4.
Se elaboró el informe final y fue presentado al decanato de Ciencias Biológicas el 17 de Febrero de 2011.
5.
Se elaboraron los alternativas de mejora, los cuales deben cumplirse en 03 años para recibir la acreditación respectiva.
Sugerencias :
A partir del Abril de 2011 debe comenzarse a desarrollar las alternativas de mejora y comienza con la designación de un Director de Escuela comprometido con el proceso de Autoevaluación.
XI.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Piscoya H., L. 2006. Ranking Universitario en el Perú. Plan Piloto. Asamblea Nacional de Rectores. Lima-Perú
2. Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) 2009a.
Estándares para la acreditación de la carrera profesional universitaria de Ciencias Biológicas. Separata especial.
3. Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) 2009b.
Guía para la acreditación de carreras profesionales universitarias del CONEAU. Separata especial.
4. Chico-Ruíz , J.; Rodríguez L., M.; Pollack, L. 2010. Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas. Documento 4.
Diciembre. Trujillo, Perú
5. Chico-Ruíz , J.; Rodríguez L., M.; Pollack, L. 2010. Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas. Documento 2,
Octubre. Trujillo, Perú
6. Chico-Ruíz, J.; Rodríguez L., M.; Pollack, L. 2010. Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas. Documento 1,
Setiembre. Trujillo, Perú
7. Chico-Ruíz , J.; Rodríguez L., M.; Pollack, L. 2010. Autoevaluación de la carrera de Ciencias Biológicas. Documento 3,
Noviembre. Trujillo, Perú
19
REBIOL 30(1):20-27, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ACTUALIDAD
Biólogo. Museología, museografía, conservación preventiva. baluARTE – Centro en Formación y Gestión en Patrimonio Cultural y Natural SAC.
RESUMEN
Se presenta parte de la historia del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez de la Universidad
Nacional de Trujillo entre 1938 a 1996, presentando información acerca de su creación, aportando también datos respecto a su patrimonio (colección); la participación de personajes que han motivado consolidarla en el tiempo; así como los acontecimientos del pasado y presente de este centro museístico universitario del norte del país.
ABSTRACT
It presents some of the history of the Museum of Zoology Ormea Juan Rodríguez de la Universidad
Nacional de Trujillo from 1938 to 1996, presenting information about its creation, also providing details about its assets (library) and the participation of characters who have motivated consolidate in time, and the events of the past and present of this university museum center in the north.
FUNDACION Y FUNCIONAMIENTO
La formación del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez de la Universidad Nacional de Trujillo
(antes de La Libertad), tuvo precedentes que establecieron la idea y necesidad de consolidarla como institución con objetivos educativos y científicos. Este precedente tuvo como base la designación de una
Comisión de Museos en Sesión de Consejo Universitario del 23 de julio de 1936. Esta comisión tenía por encargo organizar el Museo de Historia Natural de la Universidad, ratificada en Sesión de Consejo
Universitario el 14 de abril de 1937.
Presentaron los acuerdos tomados, que fueron tratados en la Sesión de Consejo Universitario del 8 de mayo de 1937, autorizándose a la comisión para que gestione la participación del Doctor Augusto
Weberbauer en la organización del Museo de Historia Natural, que no llego a formalizarse.
Con este antecedente, se establece al año siguiente siempre por iniciativa del Señor Rector Doctor
Ignacio Meave Seminario, la creación del Museo de Zoología Regional y para hacerse cargo de este proyecto, se encarga su formación y puesta en funcionamiento a un conocedor de nuestra fauna nacional y
20
experto taxidermista, el Señor Juan Ormea Rodríguez con vasta experiencia en campo y gabinete, quien había participado en el año de 1929 como colector de fauna y flora peruana para la Exposición Ibero-
Americana de Sevilla, España.
Este hecho de trascendencia para la Universidad Nacional de La Libertad y la Ciudad de Trujillo, consta en el Acta de Sesión del Consejo Universitario del 16 de Mayo de 1938, presidida por el Señor
Rector Ignacio Meave Seminario, en el Sumario, numeral 3, dice: “Nombramiento de un taxidermista para que forme el museo de Zoología Regional “. Orden del día numeral 3 dice: A iniciativa del Señor Rector, se acordó: Nombrar a Don Juan Ormea, para que en su carácter de taxidermista forme el Museo de
Zoología Regional con el haber mensual de doscientos soles debiendo comunicarse el presente a la tesorería para los efectos consiguientes”. Fig. 1
Fig. 1.
Retrato de Juan Ormea Rodríguez, formador del Museo de Zoología Regional (hoy denominado Museo de Zoología Juan
Ormea Rodríguez)
El Museo inició así su función con pocos recursos, contando solamente con el apoyo del Rector de la universidad el Doctor Meave, gestor y promotor además del Museo de Arqueología. Se había propuesto que la universidad contara con un Museo de Zoología para difundir y dar a conocer los recursos faunísticos de nuestra región; al parecer tomando como base y modelo al Museo de Historia Natural de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundado en febrero de 1918 cuando ejercía el rectorado el
Doctor Javier Prado, eminente investigador.
El espíritu innovador y visionario del Doctor Meave respecto a asegurar un futuro al Museo de
Zoología Regional, propone y solicita que tanto los estudiantes de Ciencias Biológicas y de Educación se capaciten en la formación de Museos de Historia Natural y áreas afines. Como así, lo expresa el Acta de
Sesión del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de La Libertad, del 24 de Abril de 1939, en el Orden del día, numeral 3 dice: “ El Señor Rector expreso al consejo la conveniencia de que los alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y de las Secciones Normales aprendan a formar Museos de Historia
Natural y de Anatomía Comparada y que habiendo en esta Universidad un taxidermista rentado podía aprovechar de esa enseñanza los alumnos, recibiendo lecciones para la disección de toda clase de animales. El Consejo Universitario aprobó el pedido del señor Rector”.
El Museo se inicia en un ambiente pequeño destinado sólo para taller, lugar donde se realizaron los primeros trabajos de taxidermia más importantes que cimentaron y consolidaron la colección del museo.
El ambiente estuvo ubicado en lo que funcionó, el Banco del Libro del Centro Federado de Ciencias y posteriormente la Oficina de Evaluación, que se hallaba ubicado en el patio principal del local central. En esos ambientes fueron preparados los primeros especímenes que a la fecha todavía se exhiben, como son, los pavos reales, cóndores, gallinazos, guanacos, entre otros. Fig. 1
Muchos ejemplares hoy taxidermizados fueron obtenidos por Don Juan Ormea quien organizaba excursiones y expediciones con el fin de realizar capturas de especímenes para el Museo, otros a través del tiempo fueron recibidos por donaciones del propio Rector de la Universidad, por cazadores aficionados, y de personajes que veían en el Museo una entidad de proyección del conocimiento de la fauna de nuestra
21
riqueza geográfica. Los personajes que colaboraron con el Museo fueron el Doctor Cecilio Cox, Doctor
Francisco Lizarzaburo, Doctor José María Fernández, Doctor Julio Gutiérrez Solari; Doctor Hildebrando
Ortiz A; Ingeniero Werner Gorbitz; Doctor Jenis Díaz; Señor Luis Coronado; Señor Pedro Callegari;
Doctor Héctor Aguado, entre otros.
Por intermedio del Señor Ormea, el Museo tuvo como colaborador en la captura de animales silvestres al
Señor Carlos Hudson León conocido como “Pichico”, cazador aficionado, quien siempre cumplió con los pedidos que le hicieron; muchos especímenes que posee el Museo fueron capturados por él.
La colección comenzó a incrementarse con diversos especímenes, motivando la búsqueda de un ambiente más amplio y adecuado a las necesidades y requerimientos, se traslado a su primer local con ambientes para exhibición, en lo que posteriormente fue el Departamento de Contabilidad de la
Universidad.
Fig. 2.
Ambiente del Museo de zoología en sus inicios, 1938. (Tomado de “Informaciones” anuario editado en 1939 por la
Universidad Nacional de La Libertad)
Por requerimientos del local que ocupaba el Museo, este se traslada al tercer piso, en la que en aquella
época funcionaba el Museo de Arqueología que tenía su ingreso por el Jirón Diego de Almagro. Para ambos Museos representaba este hecho cierta incomodidad en razón del reducido espacio físico y la necesidad de independizarse, por lo que a solicitud del Señor Juan Ormea y según lo dispuesto en la
Sesión de la Junta Reorganizadora de la Universidad Nacional de Trujillo del 7 de noviembre de 1945 se traslada al Jirón San Martín 368, local en el que continúa brindando atención y servicio al público.
En Octubre de 1971, ocurrido el fallecimiento del Señor Juan Ormea R., la Universidad Nacional de La
Libertad en reconocimiento dispuso que el Museo de Zoología llevara su nombre como consta en el Acta de Sesión de Consejo Universitario, del 26 de Octubre de 1971 con la Presidencia del Señor Rector Titular
Dr. Aníbal Espino Rodríguez, que en el Orden del día: Numeral 3 dice: “Con relación a su segundo pedido el Señor Rector expreso que habiendo sido el Señor Juan Ormea Rodríguez; creador y organizador del
Museo de Zoología y, además prestando importantes servicios en la docencia universitaria era vivo anhelo de los miembros de la Comunidad Universitaria, particularmente de sus docentes, que el Museo en referencia lleve el nombre de su fundador y organizador. El Consejo por unanimidad de votos adoptó el siguiente acuerdo: Denominar Juan Ormea Rodríguez al Museo de Zoología de la Universidad, como reconocimiento de la importante labor organizada y técnica cumplida en esa unidad por el fundador
Profesor Juan Ormea Rodríguez”.
DENOMINACIONES 22
Debemos mencionar también, que a través del tiempo el museo ha tenido diversas denominaciones desde su creación. Denominado en 1938 como Museo de Zoología Regional, luego sólo Museo de
Zoología, como se le conoció durante mucho tiempo, y desde 1971 se le denomina Museo de Zoología
Juan Ormea Rodríguez. En 1939 en la publicación Informaciones editada por la Universidad Nacional de
La Libertad (hoy de Trujillo) se le menciona como Museo de Historia Natural, denominación que refleja la intención inicial y base que argumenta todo el proceso que llevó a la Universidad en consolidar un
Museo relacionado con las Ciencias Naturales, desde la puesta en función de la Comisión de Museos en
1936.
Hacemos referencia que el 16 de agosto de 1999 en Sesión del Consejo de la Facultad de Ciencias
Biológicas se puso en agenda la propuesta del Proyecto creación del Museo de Historia Natural, la misma que no fue considerada para tal efecto.
GESTION
El Museo en sus inicios estuvo a cargo del señor Juan Ormea Rodríguez, quién se desempañaba como
Jefe del Departamento de Taxidermia, para luego a su solicitud la Junta Reorganizadora de la Universidad
Nacional de La Libertad presidida por el doctor Masías D. Sánchez en sesión del 7 de noviembre de 1945 nombra al doctor Hildebrando Ortíz Silva como Director ad honorem.
Luego asume el cargo de director del museo el doctor Antonio Samanamud Romero en el año 1951, quién después de ser elegido Decanato de la Facultad de Ciencias Biológicas, mediante Resolución Nº 2 del 10 de febrero de 1966 encarga la Dirección del Museo mediante oficio Nº 33 del 12 de febrero de 1966 al doctor Víctor Meléndez Sandoval quien desempeña el cargo hasta el año de 1989. Ambos ejercieron la docencia en la Cátedra de Zoología de Vertebrados en la Facultad de Ciencias Biológicas.
Es a partir de 1989, que se establece por acuerdo de Sesión del Consejo de la Facultad de Ciencias
Biológicas, la formación de una Comisión de Museo, conformada por tres miembros cuya especialidad sea afín a la temática del Museo y cuyo Presidente del mismo asumía y desempañaba funciones administrativas y de gestión; es así que la primera comisión designada estuvo formada por el doctor
Alfredo Gómez Quesada quién la presidía, el doctor Gaspar Ayquipa Aycho, ambos docentes de la cátedra de Zoología de Invertebrados y el biólogo Alfredo Martín Alva, docente de la cátedra de Zoología de
Vertebrados.
Ante la necesidad y requerimiento de ampliar los ambientes del Museo, esta comisión en 1984 propone a las autoridades universitarias, la posibilidad que se cediera el aula 14 para ampliar sus instalaciones.
Ante la negativa esta comisión, en una acción audaz y contando con el apoyo de los estudiantes y docentes se amplía el área física del Museo a una segunda sala destinada a exhibición, al ocupar el aula 14 en aquel entonces de uso de la Facultad de Derecho, ubicado en el patio interno del Local Central de la Universidad y colindante con el Museo. Se tomó el aula, para luego cerrar la puerta de ingreso al aula, construyéndose la entrada a la nueva sala colindante con el museo, instalándose las vitrinas de exhibición, todo ello durante la noche y la madrugada de un solo día. Hoy allí se ubica la sala de exhibición de aves y mamíferos.
En 1992 por decisión del Consejo de Facultad fue ratificado en parte la Comisión, siempre presidida por el doctor Alfredo Gómez Quesada, conformada nuevamente por el doctor Gaspar Ayquipa Aycho, con un cambio en uno de sus integrantes al incorporar a la Bióloga Aída Carbajal Villaverde, docentes todos de la cátedra de Zoología de Invertebrados.
Durante la gestión de esta comisión se incrementó la colección del museo con especímenes de invertebrados; como los gasterópodos (caracoles), crustáceos e insectos; así como la implementación en las salas de exhibición con nuevas vitrinas. Se organizó por primera vez en noviembre de 1993 una exposición temática temporal, desarrollando temas relacionados con la agricultura, como cultivos fitocelulares, lombricultura y cochinilla. En abril de 1995 concluyó la gestión de esta comisión.
En mayo de 1995, se nombra una nueva comisión, presidida por el Biólogo Alfredo Martin Alva, conformada por los señores Biólogos William Zelada Estraver y Luís Pollack Velásquez Esta comisión incrementó la colección Osteológica con esqueletos de mamíferos (equinos), se realizaron las gestiones que culminaron con la recuperación y reconstrucción de las paredes laterales del museo, colindantes al patio interno del local central de la Universidad, que por deterioro se encontraban en peligro de caer. Para
23
su estudio y evaluación, la comisión de museo presenta al Decanato de la Facultad de Ciencias
Biológicas, como al Rectorado, el Plan de Desarrollo y Funcionamiento del Museo Juan Ormea Rodríguez
1995 – 2000, basado en el documento preparado por el biólogo José N. Gutiérrez Ramos el 28 de agosto de 1995. Comprendía un estudio en detalle de la problemática del museo; así como, propuestas y soluciones relacionadas con la investigación, docencia y proyección social. Se dio inició una evaluación preliminar orientada a presentar propuestas Museológicas y Museográficas.
Esta comisión culmino sus funciones con la renuncia en noviembre de 1996 del Presidente de la
Comisión del Museo, quedando desactivada por un corto periodo de tiempo; en consecuencia la Facultad de Ciencias Biológicas a través del Consejo de Facultad nombró como Director Interino al profesor cesante y Docente Emérito de la Universidad Nacional de Trujillo al Doctor Filemón Luján Medina, quién a mediados del mes de noviembre de 1996 se incorporo a la función administrativa.
Con la elección en julio de 1998 del Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, el Consejo de
Facultad en sesión del 22 de julio de 1998, nombra una Comisión de Museo, conformada por los docentes en la cátedra de Zoología de Vertebrados, Biólogos Emiliana Huamán y William Zelada Estraver y presidida por el Doctor Filemón Luján Medina.
DEL PERSONAL
Al incrementarse el patrimonio del museo, así como también el espacio físico se dispuso considerar en el Presupuesto de la Universidad en el año de 1943 un ayudante de Taxidermia.
Debemos también hacer mención que en el museo han participado en diferentes momentos y etapas del mismo, personal técnico y profesional que ameritan ser mencionados, quienes brindaron su aporte y servicio para que esta se mantenga a través del tiempo; ellos son la señora Francisca Ciudad Sánchez, secretaria en las primeras etapas de la formación del Museo, los técnicos Taxidermistas señor Tomás
Meléndez Sandoval y señor Ismael Arévalo Benites; el museo también contó entre 1975 – 1977 con un dibujante, la participación destacada del Biólogo Raúl Samamé Villanueva (+) quién fuera Conservador –
Curador del museo hasta setiembre de 1995, con experiencia y conocimientos en ornitología, quienes fueron discípulos de Don Juan Ormea.
Hacemos referencia de quienes participaron en las actividades funcionales del museo, adscritos a la dirección del mismo, los Biólogos Emiliana Huamán (1991-1994), Carlos Vergara Díaz (1994-1995), José
N. Gutiérrez Ramos (1995 – 1997), profesionales que participaron como adjuntos a la Comisión de
Museo.
DE LOS SERVICIOS
El Museo en la década de 1940 brindaba servicio a la comunidad educativa a través de préstamos de especímenes para ser utilizados en el dictado de clases por los estudiantes de pedagogía de la universidad y se desplazaba material biológico a diversos centros educativos, entre estos, el colegio San Juan y colegio
José Gálvez, entre otros.
Desde los inicios de las actividades del museo, se dispuso que se impartieran cursos relacionados con temas vinculados al tratamiento del Museo de Zoología. A pedido del Rector Doctor Ignacio Meave, en
Sesión del Consejo Universitario del 24 de abril de 1939 se dispuso, que los alumnos de la Facultad de
Ciencias Biológicas y de las Secciones Normales aprendan sobre la formación de Museos de Historia
Natural, Anatomía Comparada y Desecación de animales. Posteriormente a solicitud de los alumnos del tercer año de la Sección Normal Urbana, respecto al dictado del Curso de Taxidermia y Zoología, la Junta
Reorganizadora de la universidad en sección del 21 de junio de 1945 acordó que se dicte, el curso de
Taxidermia con carácter opcional, por el Jefe del Departamento de Taxidermia, señor Juan Ormea
Rodríguez.
En el transcurso del tiempo ante el interés de los estudiantes y la necesidad de capacitarlos en diversas
áreas; la Taxidermia es considerada como curso curricular. Este hecho es tomado en cuenta por la Junta
Reorganizadora de la universidad en la sesión del 24 de enero de 1946, en que se aprueba la distribución de cursos en la Sección Normal Urbana y en ella, entre los cursos de segundo año se asigna el curso de
Zoología, Zootecnia y Taxidermia, haciéndose cargo de este como docente, el profesor Antonio
Samanamud Romero, considerándose que ya era Director del Museo de Zoología quién además se hizo cargo del curso de Botánica, Agricultura y Preparación de Herbarios para tercer año de la Sección Normal
24
Urbana; en ambos cursos fue declarado ganador del concurso para ejercer la docencia; visto en la sesión del 18 de marzo de 1946.
Estas actividades académicas continuaron siendo ofrecidas por el museo a través del tiempo, desarrollándose como cursos de extensión con el auspicio de la Oficina de Bienestar Universitario (1970 –
1985) con la participación docente del técnico taxidermista Ismael Arévalo Benítez integrante del personal del Museo de Zoología y como curso curricular electivo, para estudiantes de la Escuela de Pesquería, de la
Facultad de Ciencias Biológicas hasta el año de 1993, curso impartido por los docentes de la Cátedra de
Zoología de vertebrados por cuanto algunos de sus miembros eran integrantes de la Comisión del Museo.
En 1996 por gestión de la Comisión del Museo se desarrollaron dos cursos talleres de taxidermia reiniciándose esta actividad académica; continuando en el 2002 siempre a cargo de docentes profesionales biólogos.
El 28 de marzo de 1998 el director del museo informa al Decanato de la Facultad de Ciencias
Biológicas la decisión de la Comisión del Museo, que el museo brindara servicio de taxidermizado a terceros como actividad oficial como institución y no a título individual del personal adscrito al museo, quienes tendrán que informar sobre el ingreso y salida del espécimen preparado, a la dirección.
EQUIPAMIENTO
En su oportunidad el museo para acceder a especímenes diversos, dispuso para su uso y manejo armas de fuego adquiridas por la universidad en 1971; de una escopeta marca Stevens Savage calibre 12 de un cañón, en 1972 de un revolver marca Rossi, calibre 22 y una escopeta marca Benardelli, calibre 12; en el inventario de abril de 1995 se consigna también un cargador de cartuchos calibre 16 completo, una carabina marca Cooby, calibre 12 de 15 tiros, y una escopeta de dos cañones, calibre 16 muy usada.
Como equipamiento para brindar un mejor servicio educativo a la comunidad además de la exhibición permanente de los especímenes animales desde el punto de vista de la clasificación taxonómica y la evolución; también se desarrollo un contenido temático de exhibición en base a Dioramas, que pretendían dar una visión más específica del contexto general de los especímenes frente a sus ecosistemas, es el caso que se desarrollaron toda una estrategia para diseñar estos elementos museográficos, estableciéndose dioramas respecto de construir una porción de una isla, la vertiente occidental, la región alto andina, la puna y la selva.
LA COLECCIÓN
La colección del museo se vio incrementada con donaciones, capturas y colectas, estas últimas realizadas durante las salidas programadas al campo, actividades que tuvieron en su momento el apoyo de las autoridades universitarias; así como la participación de docentes y estudiantes en un período de auge y apogeo.
El museo recibió también valiosos ejemplares en calidad de donación, como el “Tiburón Zorro” Alopias vulpinus de 3.5 metros de largo, donado el 19 de noviembre de 1973 por el Biólogo Américo Robles
Pineda, capturado con red bolichera, por la embarcación Nelson, a 47 minutos al oeste de Punta Cherrepe, durante la operación Eureka XXVIII.
El 15 de julio de 1975 la señora María Tapia de Orbegoso donó una copia en fibra del “Pez Vela”
Istiophorus phatypterus , capturado por su esposo el señor Luís José de Orbegoso Ponce de León, en
Acapulco – México en mayo de 1957.
En 1971 el museo adquirió la colección de gasterópodos del señor Hermes Suárez Galvanapón, conformado por 130 ejemplares, tanto terrestres como acuáticos del departamento de La Libertad y de la
Región Nor Andina del Perú.
El Museo, recibió también en calidad de donación una importante colección entomológica de propiedad del señor Luís Reyes Arrunátegui, Bachiller en Ciencias Biológicas, fallecido en 1992.
Igualmente el biólogo pesquero Pavel Eduardo Palacios Pereyra entrego en calidad de donación el 30 de noviembre del 2009 de aproximadamente 100 ejemplares de gasterópodos de su colección personal.
La colección del museo, bastante diversa y numerosa, de ella se conoce algunos datos referenciales respecto al número de especímenes. Al parecer sólo se hace referencia al número total de especímenes de la colección desde el año 1969 a 1972 en forma continua en la que sólo se toma en cuenta los que se encuentran en exhibición, con excepción de 1971 en que se realiza un reporte por grupos taxonómicos
25
respecto del total, que para aquel año estaba conformado por una colección de 58 peces, 7 anfibios, 35 reptiles, 1238 aves y 109 mamíferos que hacían un total de 1447 especímenes. En 1979 se reportan por oficio Nº 246 – 79 – SACC, 22 especímenes deteriorados para dar de baja y además 7 especímenes perdidos.
En 1993, fue realizado un conteo más completo, reportándose un total de 2627 especímenes conformado por 75 fósiles, 103 fracciones de esqueleto de mastodonte, una colección de caracoles de 840 especímenes, además, de 73 invertebrados y 1536 vertebrados reunidos en un total de 1609 especímenes, de los cuales 1459 se encontraban en exhibición y 150 en taller y depósito en solución fijadora. En gabinete de referencia se reporta solo 178 especímenes entre material óseo, pieles de reptiles, aves y mamíferos. Para abril de 1996, se reportaron parcialmente un total de 1977 especímenes distribuidos en exhibición 1700 y 272 en gabinete de investigación distribuidos en 14 reptiles (8 saurios y 6 ofidios), 231 aves y 27 mamíferos, no reportándose la condición de conservación.
ADDENDUM
En el 2006 el Boletín de la Oficina General de Planificación y Desarrollo el Museo de Zoología reporta
1985 especímenes de los cuales 630 forman parte del material conservado de investigación y canje Cuadro
1 y 2; y para el 2008 el museo reporta 1998 especímenes totales en la colección en exhibición y 1553 como material de investigación y canje. Cuadro 3, 4 y 5. En los últimos reportes no se indica la situación del material fósil que disponía el museo, los mismos que fueron preliminarmente evaluados en 1999 por el paleontólogo francés Jean Nöel Martínez Trouve quien durante su visita a las instalaciones del museo ugirió una intervención del material fosil para su conservación y continuidad en la investigación paleontológica del museo que permita potencializar la colección.
AGRADECIMIENTOS
Un especial agradecimiento al Doctor Napoleón Cieza Burga Director del Archivo General la
Universidad Nacional de La Libertad, por su valioso apoyo al permitir la revisión de los documentos del
Archivo. A los señores Doctores Víctor Meléndez Sandoval, Wilberto Fernández Ramos, Félix Dávila Gil y Nicanor Ibáñez, a los Biólogos Raúl Samamé Villanueva (QEPDDDGE), Alfredo Martin Alva y Luis
Pollack Velásquez, así como, al Técnico Taxidermista Ismael Arévalo Benítez ( + ), por sus valiosos consejos, información y fructífera enseñanza.
Tabla 1. Especímenes y especies totales del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez – UNT. Ejercicio 2006
Clasificación
Gasterópodos
Invertebrados
Pelecípodos
Insectos
Crustáceos
Arácnidos
Nº Especies
182
26
17
108
18
2
Equinodermos
Vertebrados
Peces
Anfibios
Reptiles
Mamíferos
Aves
11
571
93
11
45
346
76
Total 753
Fuente: Facultad de Ciencias Biológicas UNT (Museo de Zoología)
Nº Especímenes
281
49
28
135
39
11
19
1704
146
32
123
188
1215
1985
Tabla 2.
26
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
Peces
Total
Pieles
9
16
277
34
0
336
Formol
170
56
0
2
45
273
Partes óseas
0
1
0
8
0
9
Otros
4
1
0
0
7
12
Cantidad
183
74
277
44
52
630
Fuente: Museo de Zoología
Tabla 3. Especímenes y especies totales de invertebrados del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez . UNT. Enero a Diciembre 2008. (Tomado del Boletín de la Oficina General de Planificación y Desarrollo)
CLASIFICACION
Gasterópodos
Bivalvos
Insectos
Crustáceos
Arácnidos
Equinodermos
Diplopoda
TOTAL
N° DE ESPECIES
26
17
108
18
2
11
01
183
Nº ESPECIMENES
49
28
135
39
11
19
02
283
Tabla 4. Especímenes y especies totales de vertebrados del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez. UNT. Enero a Diciembre 2008.
(Tomado del Boletín de la Oficina General de Planificación y Desarrollo)
CLASIFICACION Nº ESPECIES Nº ESPECIMENES
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Mamíferos
94
12
45
346
76
148
33
125
1221
188
TOTAL 573
ESPECIES
1715
ESPECIMENES
TOTAL 756
Fuente: Museo de Zoología – Facultad de Ciencias Biológicas.
1998
Tabla 5. Material de investigación y canje del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez – UNT. Enero a Diciembre 2008.
(Tomado del Boletín de la Oficina General de Planificación y Desarrollo)
VERTEBRADOS
PIELES FORMOL PARTES
OSEAS
OTROS CANTIDAD
PECES
ANFIBIOS
REPTILES
AVES
MAMIFEROS
-
09
16
279
34
45
171
56
-
02
EQUINOD.
ARACNIDOS
CEPHALOPODOS
TOTAL
TOTAL MATERIAL INVESTIGACION Y CANJE
-
-
01(cabeza)
-
08 (cráneos)
07 (armados)
04 (armados)
01(caparazón)
01
03
01
918
1553
-
-
TOTAL 338 273 09 12
Fuente: Museo de Zoología – Facultad de Ciencias Biológicas
Tabla 6. Material de investigación y canje del Museo de Zoología Juan Ormea Rodríguez – UNT. Enero a Diciembre 2008.
PELECYPODOS
(Tomado del Boletín de la Oficina General de Planificación y Desarrollo)
INVERTEBRADOS
913
52
184
74
279
44
635
Fuente: Museo de Zoología – Facultad de Ciencias Biológicas.
27
REBIOL 30(1):28-37, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
1
2
1
Laboratorio de Fisiología, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
2
Departamento de Ciencias
Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú
RESUMEN
Se determinó el efecto de Croton lechleri “sangre de grado” en la reparación cromosomática de tejidos mitóticos dañados por acción del metronidazol 1%, seleccionando raicillas de 2,5 cm. de 40 bulbos de
Allium cepa a fin de asegurar una cinética de mitosis constante de la muestra, y considerando la naturaleza asincrónica de la población celular de A. cepa se usó un diseño experimental con variantes, fijándose las racillas cada 10 minutos para detectar las células en diversos momentos de anafase, telofase e interfase de la siguiente onda de división; luego, se sometieron a la técnica de coloración rápida de Tjio y Levan.
Los tejidos mitóticos de A. cepa presentaron anormalidades cromosómicas y no cromosómicas tales como: paredes celulares anómalas, fragmentaciones cromosómicas acéntricas, reorganización cromosómica, y sin aberraciones en porcentajes de 5,8 %, 10,9%, 15,7% y 67,6 % respectivamente reafirmándose el efecto regenerador de C. lechleri al encontrar que las diferentes alteraciones celulares inducidas con el metronidazol disminuyeron porcentualmente y se presenta la probabilidad de utilizar los tejidos mitóticos de A. cepa como componente de un screening que pueda detectar el perfil citotóxico de las poderosas sustancias químicas mutagénicas que se utilizan en el Perú.
Palabras claves: reparación cromosomática, citotoxicidad, Croton lechleri , metronidazol.
ABSTRACT
28
Croton lechleri effect in the repair cromosomatic in weavings mitotic of Allium cepa with chromosomal damage by effect of the Metronidazol were determined; for which they were selected raicillas of 2,5 cm. of 40 bulbs of A. cepa in order to assure a kinetic one of mitosis constant of the sample. Considering the nature asincrónic phase of the cell population of A. stump, an experimental design was used with variant, being set the little roots every 10 minutes to detect to the cells in diverse moments of anafase, telofase and interface of the following wave of division; then, they were submitted to the technique of fast coloring of
Tjio and they Weigh. The eucariotats cells of A.cepa
presented chromosomal aberrations of the type of: chromosomal bridges, fragmentations cromosomicas, re-organization cromosomica and without aberrations in percentages of 5,8%, 10,9%, 15,7% and 67,6% respectively. The notable effect of metronidazol is confirmed upon finding that the different chromosomal alterations found diminished in terms of percentage and the possibility is presented that A. stump L. be constituted in component of a screeening that identify the profile genotóxico of the potential medicine-mutagénicos that they come themselves using in our Peru.
Key words: reparation cromosomic, citotoxic, Croton lechleri , metronidazol
INTRODUCCIÓN
La incidencia de muerte se centra ahora en seres humanos de distintas edades y sobre todo en los más viejos, siendo el cáncer una enfermedad imprevisible que ataca a todo ser humano sin importar el sexo, la edad, la religión y la idiosincrasia del individuo
5
. La incidencia de cáncer de estómago e intestino grueso
(colón) que tiene como una de las causas iniciales a la gastritis y a posteriori la formación de úlceras, no ha registrado cambios de incidencia en los últimos años
18
, habiéndose determinado que la dieta habitual con un componente excesivo de carnes y mínimo de frutas y el abuso de ciertos fármacos (ibuprofeno, metronidazol y fluconazol) aparecen como las principales causas.
El metronidazol es un antiparasitario de la familia de los nitroimidazoles y ha sido comprobado como agente dañino del ADN en un 44.5% en estudios realizados sobre Helicobacter pylori en diferentes investigaciones sobre terapia y erradicación de la bacteria mencionada como causante de gastritis y ulceras gástricas; sin embargo, sus efectos colaterales han sido demostrados y comprobados en más de un laboratorio en varios países, incluyendo en el de la UNAT-A, sin que se emitan Reglamentos y Normas que limiten el uso indiscriminado de este fármaco antiparasitario
17
.
En un estudio efectuado en el 2008 en tejidos mitóticos de Allium cepa L. y aplicando metronidazol en el ciclo celular de estos tejidos, se encontró anormalidades cromosómicas como fragmentaciones acéntricas y reorganización cromosómica en porcentajes de 18.8 % y 30.9 %, donde se comprobó el daño cromosómico que es capaz de producir dicho fármaco y que su centro de ataque es el delicado material hereditario o acido Desoxirribonucleico (ADN).
Croton lechleri
“sangre de grado” 21
presenta una riqueza de componentes orgánicos activos presentes en las hojas y en la savia (corteza) de esta planta tales como: la taspina, la 3-4-O-Dimetilcedrusina, los polifenoles (Catequinas y Proantocianidinas) y su látex (savia pura); además contiene los 11 aminoácidos esenciales principio clave en la activación eficiente de la maquinaria de reparación celular de toda célula eucarionte
9
.
El extracto de sangre de grado se utiliza como cicatrizante para el tratamiento de heridas con hemorragias y úlceras gástricas, gracias a la acción de los polifenoles que contiene su savia. También tiene acción antidiarreica, anticancerígena, antiviral, antibacteriana, inmunomoduladora, astringente intestinal y antinflamatoria, por la presencia de su látex como principio activo
29
27
.
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de Crotón lechleri “sangre de grado” en la reparación cromosomática de tejidos mitóticos de A. cepa dañados por acción del metronidazol.
MATERIAL Y MÉTODOS
Tratamiento de las raicillas de A. cepa Se trabajó con 40 bulbos de A.cepa
var. arequipeña.
El número de bulbos utilizado por tratamiento fue de 10 y se hicieron 04 tratamientos. Los bulbos fueron mantenidos en agua constantemente renovada, bajo permanente aireación en oscuridad y a temperatura de 20ºC. Tres días más tarde se seleccionarán solamente aquellas raicillas con longitudes promedio de 2,5 cm para el grupo control y 1,5 cm para los grupos tratados con metronidazol y sangre de grado, a fin de asegurar muestras con cinética de mitosis constante.
Determinación del tiempo del ciclo celular promedio de la población celular mononucleada de A. cepa Se determinó tomando como base la duración de la onda celular binucleada de A. cepa usando cafeína 0,1% por una hora de iniciado los tratamientos. Para tal efecto, se estableció previamente los
índices interfásicos y mitótico promedio como se muestra en la Tabla 1; determinándose luego las duraciones promedio de la interfase y de las cuatro fases de la mitosis
8
.
Inducción de la genotoxicidad química con metronidazol Una vez conocidas las duraciones de los eventos celulares, en el grupo Experimental A, las raicillas de A. cepa fueron sometidas a la acción del metronidazol 1% a partir de la 4ta. hora hasta la 6ta. hora en la etapa “S” del periodo inicial de la etapa de interfase a fin de inducir la formación de alteraciones cromosómicas deseadas; simultáneamente en el grupo Experimental C dichas raicillas se sometieron a la acción combinada del metronidazol como agente causante de daño cromosómico y a la acción reparadora de la savia de C. lechleri “sangre de grado” 10% con el fin de lograr la reparación cromosómica esperada, para tal efecto se usó un diseño experimental propuesto
3
(Fig. 1).
Inducción de la regeneración celular con extracto de C. lechleri “sangre de grado” Se empleó el extracto de la savia de sangre de grado previamente obtenida de la corteza de la planta. La extracción y concentración de principios activos se realizó disolviendo 10 mL de la savia pura en 100 mL de agua destilada, acidulada con ácido clorhídrico al 5%. Se decantó separando los residuos y luego se filtró. Se dejó reposar a temperatura ambiente y en oscuridad por dos semanas hasta conseguir la formación de un extracto moderadamente diluido. Se lavó con acetato de etilo para eliminar las impurezas que quedaron y se calentó suavemente a una temperatura no mayor de 35ºC para lograr un extracto fluido adecuado.
Posteriormente en el grupo Experimental B, las raicillas de A. cepa se sometieron solamente a la acción del extracto de Crotón lechleri L. en el periodo terminal de la etapa “S” de la interfase a partir de la sexta hora hasta la octava (Fig. 1).
Determinación de índice de células mononucleadas normales que fueron sometidas a la acción del metronidazol 1% Se empleó los índices del ciclo celular y de las fases mitóticas de la población mononucleada de A. cepa.
del ciclo celular de A. cepa realizada y calculada previamente
8,17
. Terminado los tratamientos con la sustancia quimica ensayada y del reparador natural, las raicillas fueron disectadas según lo mostrado en el diseño experimental hasta alcanzar aproximadamente las 13 horas de duración del ciclo celular, prosiguiéndose según la técnica rápida de Tjio y Leván que tienen los siguientes pasos: fijación de las raicillas en Carnoy, coloración con Orceína acética clorhídrica 1%, aplastamiento o squash de las raicillas, observación en microscopio a 400x y 1000x y fotografiado de las fases celulares deseadas.
Calculo del índice mitótico - Apreciamos en la Tabla 1 los índices promedio de los periodos del ciclo celular y de las fases de la mitosis de A. cepa ; a partir del 14,6% de células mitóticas halladas, se
determinaron los índices de cada fase mitótica siendo profase y anafase la más y menos numerosa (44,6% y 9,2%), respectivamente. Dichos valores permitieron calcular a su vez, las duraciones promedio en horas de dichas fases. En ese sentido, las células se marcaron por una alteración de las características nucleares; los sistemas fueron sumergidos en una solución de cafeína (1, 3, 7 – trimetilxantina) 0.1% utilizado como marcador celular y que fue tomado coma la “hora cero” durante una hora, con la finalidad de obtener una subpoblación de células binucleadas. Se empleó la técnica de Kihlam para medir la duración media del ciclo mitótico
26
.
La población de células binucleadas fue rastreada a lo largo del tiempo, mediante el análisis citológico; para tal efecto se emplearon cuatro sistemas de ensayo.
Se consideró a la interfase binucleada, como el periodo desde la hora cero (final de una hora de tratamiento con cafeína), hasta la aparición de las primeras células en biprofase
22
. Esto permitió marcar así, el periodo teórico en el cual todas las células estaban en interfase, para la exposición de los diversos tratamientos
17
. Estos valores fueron tomados como base para enfrentar a los bulbos de A. cepa con el metronidazol 1% y la savia de sangre de grado 10% en la forma como se presenta la figura 1, ya descritos anteriormente. Tomando en consideración que las aberraciones intracromosómicas pueden ser adecuadamente inducidas en el periodo terminal de la duplicación del ADN
2,24
se separó el periodo duplicativo “S” en dos grandes segmentos llamados temprano y terminal buscando inducir el daño cromosómico por efecto del metronidazol así como la acción reparadora celular de Croton lechleri L.
Tratamiento de datos y análisis de confiabilidad .- Los datos obtenidos fueron sometidos a las medidas de tendencia central (media) y de dispersión (varianza, error estándar) previa transformación arco-sen de los porcentajes originales.
Fig 1 : Diseño Experimental usado para la inducción del efecto de Crotón lechleri L.
en la reparación cromosomática de tejidos mitóticos dañados por acción del metronidazol .
= Tratamiento con cafeína 0.1%
= Tratamiento con metronidazol 1%
▪
=
=
Tratamiento con
Fijación de raicillas
T= testigo
A B y C = sistemas experimentales
Crotón lechleri 10 %.
G1= Inicio de la Interfase
S= Etapa de síntesis del ADN
G2= Termino de la Interfase
P = Profase, M =Metafase, A= Anafase y T = Telofase.
31
El diseño experimental mostrado en la Fig. 1 es un diseño clásico donde se utilizó grupos de comparación, con tres grupos experimentales y uno de control. Se tomó en consideración que las aberraciones cromosómicas pueden ser adecuadamente inducidas en el periodo terminal de la duplicación del ADN
2,24 . Se separó el período duplicativo “S” en dos grandes segmentos llamados temprano y terminal buscando inducir tanto el daño cromosómico por el metronidazol 1% así como estimular la acción regeneradora de Croton lechleri L . En el grupo experimental A se aplicó a partir de la cuarta hora hasta la sexta una dosis de metronidazol 1% (periodo inicial de la etapa “S”); en el grupo experimental B se aplicó a partir de la sexta hora hasta la octava una extracto de savia de Croton lechleri L. 10% (periodo terminal de la etapa “S”); y en el grupo experimental C se aplicó a partir de la cuarta hora hasta la octava una combinación de metronidazol 1% y extracto de Croton lechleri L. 10% (comprendiendo el periodo temprano y terminal del período replicativo “S”). Las variables respuesta a evaluar fueron el efecto reparador de Croton lechleri L. y el daño cromosómico ocasionado por el metronidazol.
RESULTADOS
Los índices promedio de los períodos del ciclo celular fueron 85.4 y 14.6% en la interfase y mitosis, respectivamente, mientras que la profase presentó el mayor índice promedio (Tabla 1). Por su lado, los porcentajes de aberraciones cromósomicas tipo halladas en células mononucleadas durante el ciclo celular de A. cepa con sus medidas centrales y de dispersión, fueron: paredes celulares anómalas (5.8%), fragmentaciones cromosómicas acéntricas (10.9%), reorganización cromosómica (15.7%) y sin aberraciones (67.6%)
Tabla 1: Índices y duraciones promedio de los periodos y fases del ciclo celular de la población celular mononucleada de Allium cepa L.
Indicadores
Índices promedio
Varianza
Error estándar
Duraciones promedio (HS)
Ciclo celular
Interfase Mitosis
85.4
3.1
0.7
11.2
14.6
2.8
0.75
2.0
Profase
44.6
3.2
0.80
0.89
Fases de la mitosis
Anafase Anafase
15.4
1.4
0.530
0.32
9.2
1.8
0.60
0.18
Telofase
30.8
2.7
0.73
0.61
Tabla 2: Porcentajes promedio de los tipos de aberraciones cromosomáticas y no cromosomáticas halladas en tejidos mitóticos de Allium cepa. L. tratadas con metronidazol 1% y Crotón lechleri L.
10 %.
Células anafásicas
Varianza
Error estándar
Paredes anómalas
5.8
0.7
0.18
Fragmentaciones acéntricas
10.9
1.3
0.33
Reorganización cromosómica
15.7
3.9
0.77
Sin aberraciones
67.6
1.1
0.47
En cuanto a las evidencias de las células sin aberraciones, se observó que la población de células mononucleadas de A. cepa permanecieron detenidas o en “reposo”en la fase de interfase sin exhibir anomalías cromosómicas.
32
En la disección del ápice de las raicillas se tuvo en cuenta la longitud promedio de las mismas, como la del grupo testigo así también de los grupos tratados con metronidazol y sangre de grado y fueron de 2,5 cm y 1,5 cm respectivamente (Figs. 2, 3 y 4).
Fig.2
: Tejido mitótico de Allium cepa L . exhibiendo fragmentaciones cromosómicas acéntricas causadas por efecto del metronidazol. (Rc).1000
Fig.3
: Tejido mitótico de Allium cepa L . mostrando células con desorganización cromosómica causadas por efecto del metronidazol y células reparadas por acción del Crotón lechleri . (Rc) 1000
Fig.4
: Tejido mitótico de Allium cepa L . mostrando células mononucleadas (Grupo Testigo). (Rc) 1000
33
DISCUSIÓN
En el presente estudio se tomó como referencia los índices del ciclo celular y de las fases mitóticas de la población mononucleada de A. cepa calculados en investigaciones previas
12,13,14,15,16,17, dichos índices expresaron las duraciones de 11,2 hs. para interfase y de 2,0 hs. para mitosis, habiendo sido tomados como base en este trabajo para enfrentar a los bulbos de A. cepa con el metronidazol y a diferentes concentraciones. Tomando en consideración que las aberraciones intracromosómicas pueden ser adecuadamente inducidas en el periodo terminal de la duplicación del ADN
2,24
se separó el período duplicativo “S” en dos grandes segmentos llamados temprano y terminal buscando inducir tanto el daño cromosómico por el metronidazol así como la acción regeneradora de C. lechleri .
Se observa en la Tabla 2 que las fragmentaciones cromosómicas acéntricas representan un 10.9% de células anafásicas de A. cepa mientras que un 15,7% presentó reorganización cromosómica quedando demostrado el potente nivel regenerador de la savia de C. lechleri 10% que fue enfrentado conjuntamente con el metronidazol 1% a favor de la reparación del material genético. Lo hallado en este estudio se comparó con el trabajo realizado por Gonzales
17
quien solamente usando el metronidazol 1% como agente mutagénico indujo aberraciones cromosómicas tales como: fragmentaciones acéntricas (18,8%) y reorganización cromosómica (30%). Pues se confirma una vez más que el extracto de C. lechleri “sangre de grado” posee elementos biológicos activos como la taspina y otros más (fitoquímicamente todavía no se conocen) son capaces de inducir la reconstrucción celular del tejido dañado. El hallazgo de fragmentaciones cromosómicas acéntricas como se observa en la figura 2 es una característica ya demostrable de células malignas presentes en algunas patologías como la Leucemia Mielocítica Crónica, el síndrome de Down y el síndrome de Klinefelter
25.
La fragmentación cromosómica acéntrica inducida por efecto del metronidazol al 1% pone de manifiesto que este fármaco puede ejercer su acción sobre el
ADN de los cromosomas afectados y por ende generar una serie de divisiones celulares incontrolables y que escaparían a los patrones normales de detención (genes supresores).
Los resultados de este trabajo confirman que los factores genéticos van de la mano con el proceso de transformación maligna constituyendo la presencia de alteraciones cromosómicas en las neoplasias
(tumores cancerígenos). Desde los inicios del desarrollo de la citogenética se conoce que los pacientes con anomalías cromosómicas constitucionales presentan elevada frecuencia de cáncer así tenemos que los niños con síndrome de Down muestran una frecuencia de leucemia aguda 10 a 15 veces mayor que lo que se presenta en personas normales de la misma edad y los pacientes con síndrome de Klinefelter poseen una frecuencia de cáncer de mama similar a la de mujeres normales
1,19
.
En otras investigaciones, en un estudio similar, se logró inducir aberraciones cromosómicas en A. cepa en porcentajes de 21,8%, 27,9% y 8,8% utilizando ibuprofeno como agente citotóxico
6,17
; comparado los resultados inducidos por el metronidazol 1% son casi similares; demostrándose una vez más que el blanco del ataque por estas sustancias químicas es el delicado material hereditario del ADN y las lesiones que pueda sufrir directa o indirectamente serián de gran repercusión en una célula o conjunto de células dañadas (cromosomas rotos y reorganizados) que al duplicarse y formar un nuevo ADN, transmitirían los errores genéticos a las siguientes generaciones celulares; y quizá el deterioro de ciertas proteínas clave del control del ciclo celular tendría mucho menos efecto
23
.
Existe proporcionalidad entre la capacidad de dañar el ADN de los tejidos meristemáticos de vegetales y la capacidad de provocar el cáncer en los mamíferos; sin embargo deberá tenerse en cuenta la magnitud de la lesión del ADN en una célula animal afectada, pues depende de factores que pueden diferir de los tejidos mitóticos vegetales, tales como: el metabolismo especifico del carcinógeno en el órgano afectado,
34
la permeabilidad a determinados metabolitos, la tendencia acumularlos y la dimensión del deterioro del
ADN después de haber actuado los mecanismos celulares de reparación. Debe determinarse cada una de estas variables si se pretende precisar niveles de exposición validos para los seres humanos. Cada compuesto químico, requiere un completo estudio específico para determinar su potencialidad cancerígena. Los ensayos en tejidos mitóticos meristemáticos de vegetales como A. cepa L.
muestran valores indicativos aceptables.
Está demostrado que el ataque de un mutágeno químico radica en la provocación de una o más mutaciones puntuales
20
(cambio de un aminoácido por otro en la molécula del ADN), es decir se produce la alteración de un gen o grupo de genes. Estos genes alterados determinan proteínas con funciones importantes en las células como ciertas enzimas que en una célula transformada permite que esta produzca sustancias en exceso o pierda su control, por lo que su expresión de estos protooncogenes resulta inadecuada y ocasiona que se generen productos en sobredosis o que lo hagan en momentos inapropiados
25
.
Los tejidos mitóticos de A. cepa con células con reorganización cromosómica se presentaron en un
15,7%, observando la Figura 3 se puede afirmar que la redistribución cromosómica puede llevarse a cabo al romperse los brazos de un cromosoma y “conectarse” a otros cromosomas por el efecto del metronidazol al 1%. Los trabajos realizados por Weimberg
27
y Croce
7
han permitido afirmar que la desorganización cromosómica es la conexión de un cromosoma roto hacia otro y esto puede dar como resultado la activación de genes (protooncogenes) que al situarse cerca de secuencias génicas exaltadoras podrían exceder la producción de una proteína multiplicando su actividad y cuya expresión anormal desencadenaría el crecimiento tumoral
4
lo que muchas veces es imposible de detener.
El alto porcentaje de tejidos mitóticos que no presentaron aberraciones (67.6%) podría deberse a que muchas de las células meristemáticas podrían haber ingresado en fase Go o de “reposo” esto se explicaría a través del funcionamiento de una proteína supresora de tumores llamada p53. La proteína p53 es un factor de transcripción cuya actividad está involucrada en múltiples procesos celulares (detenimiento del ciclo celular, apoptosis, diferenciación celular, etc.).Se afirma que esta proteína está ubicada en el centro de las vías de respuesta al estrés, activándose (por modificaciones post-traduccionales) cuando existe daño al ADN, hipoxia, activación de oncogenes, entre otras señales. Por ello se le ha llegado a nombrar “el guardián del genoma”. Dentro del ciclo celular esta proteína constituye un punto de control en las transiciones G1/S y G2/M. Cuando es activada por un daño al ADN que requiera ser reparado antes de entrar a la replicación (fase S), detiene el ciclo celular en fase G1 (Golias et al, 2004). Si el daño es producido luego de la replicación del ADN, p53 detiene a las células en G2/M. Cuando el daño al ADN es masivo e irreparable, p53 puede llevar a la muerte celular por apoptosis activando los genes requeridos para ambas vías de muerte: mitocondrial y receptores de muerte. Externamente el análisis de crecimiento
(longitud de raíces) tanto a la exposición con metronidazol, sangre de grado y el grupo control mostró una diferencia promedio de 1,0 cm demostrándose con esto que el agente citotóxico utilizado fue capaz de detener o inhibir el ciclo celular en las células meristemáticas de A. cepa.
Se sabe que el cáncer es una proliferación celular descontrolada causada por factores físicos, químicos, genéticos o biológicos. Existe una diversidad de formas en que se presenta la enfermedad pero su fisiopatología básica comprende aberraciones en cualquier punto de la maquinaria molecular que gobierna el ciclo celular y que por tanto causan las desregulaciones de este
11
. Dichas desregulaciones es posible que aparezcan con las mutaciones puntuales ocasionadas en la molécula del ADN que implica la activación de oncogenes y/o a defectos en los genes supresores de tumores hasta la reorganización cromosómica que también abarca delecciones y translocaciones cromosómicas (como ya se comentó) provocados por el
35
metronidazol 1%
9
. Las translocaciones cromosómicas está relacionado con el origen del Linfoma de
Burkitt, la Leucemia Aguda No linfocitica y la Leucemia Mielocítica Crónica. Esta clase de frecuencia y el tipo de alteraciones cromosómicas resultan útiles en clínica para establecer el diagnostico. De esto se desprende que el impacto de los rearreglos citogenéticos depende en gran medida de la clase de tratamiento que recibe el paciente.
Los resultados de este estudio nos permitirá realizar nuevos bioensayos con otros agentes vegetales y animales tales como: V. faba, Drosophila melanogaster , Rattus ratus var. albinus , Mus musculus var. albinus , Cavia porcelus y Oryctolagus cunniculus; los cuales nos proporcionarán valorar el efecto citotóxico de ciertas sustancias potencialmente mutagénicas como es el metronidazol y; algún día podremos tener la esperanza no solamente de poder contrarrestar los efectos irreversibles e indeseables del cáncer sino de prevenirlo eficazmente.
CONCLUSIONES
El efecto de Croton lechleri L. en la reparación cromosomática de tejidos mitóticos de Allium cepa L.
dañados por acción del metronidazol, produjo excelentes efectos regeneradores en términos de porcentaje.
Los tejidos mitóticos tratados de Allium cepa L.
presentaron alteraciones cromosómicas y no cromosómicas en interfase, profase y anafase tales como: paredes celulares anómalas, fragmentaciones cromosómicas acéntricas, reorganización cromosómica y sin aberraciones en términos de porcentajes:
5,8%, 10,9%, 15,7% y 67,6% respectivamente.
El extracto de la savia de Croton lechleri L. a una concentración de 10% posee un poderoso efecto regenerador al disminuir en términos de porcentaje las alteraciones cromosómicas y no cromosómicas inducidas con el metronidazol 1% en tejidos mitóticos de Allium cepa L.
El extracto de savia de Croton lechleri L. a una concentración de 10% no posee efectos irreversibles de daño cromosómico en tejidos mitóticos de Allium cepa L.
Los tejidos mitóticos de Allium cepa L.
ingresaron al estado de “Reposo” de la etapa de interfase debido a la influencia de factores externos e internos del ambiente tales como el pH, temperatura, efectos fosforilantes y posiblemente por el efecto citotóxico del metronidazol.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Ahmed M, Grant W. Cytological affects of the pesticidas Phosdrin and Bladex on Tradescantia and Vicia fava .
J Genet Cytol 1972; 14: 157-165.
2.
3.
Alberts B, Lewis M, Robertis R, Watson JD. Biología Celular. España: Edit. Omega S.A. 2005.
Beltrán R, Gonzáles L. Inducción de puentes cromosómicos permanentes en meristemos de
REBIOL 1995; 15(1-2): 9-17
Allium cepa L.
4.
Bishop M. Oncogenes. En: Cairos (ed). El Cáncer. España: Edit. Prensa Científica. España. 1999; pp.21-28
5.
Cairns V. El problema del cáncer. En: Cairos (ed). El Cáncer. España: Edit. Prensa Científica. España. 1999; pp.121-128
6.
Castell JV, Gómez M. Photolytic degradation of ibuprofen. Toxicity of the isolated photoproducts on fibroblasts and erythrocytes. Photobiol 2003; 46 (6), 991-996.
7.
Croce C, Klein T. Translocaciones cromosómicas y cáncer humano. En: Cairos (ed). El cáncer. Edit. Prensa
Científica 2001; pp.117-123.
8.
De la Torre C, Gimenez Abian MG, Giménez Martin G. Stringecy at Four Regions of the Plant Cell Cycle were
Proteins Regulating its Progresión are Synthesized. J Cell Science 1999; 94: 259-265.
9.
De Robertis EDP, De Robertis EMF. Biología Celular y Molecular. Argentina: Edit. Ateneo. 2006.
10.
Gariglio P. Genética molecular del cáncer humano: virus y cáncer, Ciencia y Desarrollo 1995; 20(120): 65-74.
36
11.
Golias CH, Charalabopoulos A, Charalabopoulos K. Cell Proliferation and Cell Cycle Control: a mini review. Int
J Clin Pract 2004; 58(12): 1134-1141.
12.
Gonzáles LlL. Efecto citotóxico del herbicida 2,4~D sobre meristemos de Allium cepa L.
y Vicia faba L .
REBIOL 1997; 17(1-2): 15-21.
13.
Gonzáles LlL. Efecto reparador del aminol extra en meristemos de Vicia faba tratados con el herbicida 2,4-D.
SCIENDO 2002; 5(1-2): 61-73.
14.
Gonzáles LlL. Inducción de la transformación celular en células meristematicas de Allium cepa utilizando
2,4-Diclorofenoxiacetico. SCIENDO 2004; 10(1): 28-34.
15.
Gonzáles LlL. Efecto del ibuprofeno en células eucariontes de Allium cepa tratados con cafeína. Informe
Final UNAT-A. Chachapoyas. Perú. 2006.
16.
Gonzáles LlL. Efecto reparador de Aloe vera “sábila” en tejidos mitóticos de Allium cepa con daño cromosómico por efecto del ibuprofeno. Informe Final UNAT-A, Chachapoyas- Perú. 2007.
17.
González C. Efecto antirreparador de la cafeína sobre el daño cromosómico inducido por el herbicida 2,4 – D
Sal amina en meristemo de Allium cepa L . UNT. 1994.
18.
Coupland HC. Risk of myocardial infarction en patients Taking Cyclo-oxygenase–2 inhibitors or conventional non-steroidal anti inflammatory drugs: British Med J 2005; 330: 1366.
19.
Flanders HF. Reparación Inducible del DNA. En: Cairns (eds). El cáncer. España: Prensa Científica 1999; pp.
36-46.
20.
Hunter T. Proteínas de oncogenes. En: Cairns (eds). El cáncer. España: Prensa Ciewntífica 1999; pp.75-85.
España.
21.
Lezaeta M. La medicina natural al alcance de todos. 10ma. Ed. Argentina: Edit. Keir. S.A. 2001.
22.
Sans J Gimenez Martin G, De La Torre C. Onset of Cell Proliferation in Dormant Roots of Allium cepa L.
Bulbs Kinetics Analysis Biol Cell 1980; 38: 99-104.
23.
Shamaan NA, Kadir KA, Rahmat A, Ngah WZ. Vitam C and Aloe vera suplementation protects from chemical hepatocarcinogenesis in the rats. Nutrition 2008; 14 (11-12): 846-52.
24.
Stent GS, Calendar R. Genética molecular. España: Edit. Omega S.A. 1997.
25.
Grawosky T. Principios de Anatomía y Fisiología. España: Edit. Mosby. 2006.
26.
Vann Hoff J. Experimental Procedures for Measuring Cell Population Kinetic Parameters in Plant Roots
Meristems. In Methods in Cell Physiology 1968; 3: 95-116.
27.
Weinberg R. Base Molecular del Cáncer. En: Cairns (eds). El cáncer. España: Prensa Ciewntífica 1999; pp.85-
98. España.
37
REBIOL 30(1):38-46, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
1
2
1
3
1
Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo.
2
Laboratorio de Referencia Regional de La Libertad. La Libertad, Perú.
3
Departamento de Ciencias Básicas. Facultad de Medicina.
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.
RESUMEN
Se determinó la producción de betalactamasa clásica y de espectro extendido por Escherichia coli aislada de urocultivos provenientes del Centro de Salud La Noria, La Libertad, 2009. Los cultivos proporcionados fueron sembrados en Agar McConkey e identificados mediante pruebas bioquímicas de
TSI, LIA, Indol, Citrato según Simmons y Úrea; y coloración Gram. Para la evaluación de betalactamasa clásica se empleó el Método yodométrico, y para la de espectro extendido, el Método de doble difusión de discos.
Se encontró que el 54% de cultivos de E. coli producen betalactamasa clásicas, mostrando significancia estadísticamente, lo cual indica un porcentaje alto de producción; mientras que 44% de cultivos producen betalactamasa de espectro extendido, estadísticamente no significativo, implicando una baja frecuencia de producción, lo que no exime el riesgo de aumento en su producción; así también se encontró que dentro de los antibióticos evaluados, 18 cultivos de E. coli presentaron resistencia a un solo antibiótico, 3 cultivos a dos antibióticos y 1 cultivo a tres antibióticos.
Palabras clave : Escherichia coli , betalactamasa clásica, betalactamasa de espectro extendido.
ABSTRACT
Production of classic and extended spectrum betalactamase by Escherichia coli isolated from urocultives of La Noria Health
Center, La Libertad, 2009 was evaluated. The cultures were inoculated in McConkey Agar and identified through Gram staining and TSI, LIA, Indol, Citrate and Urea as biochemistry tests. Iodometric Method was used in order to evaluate clasic betalactamase production, but Double Diffusion Method was used to evaluate extended spectrum betalactamase of E. coli . The results show that
54% of E. coli cultures produce clasic betalactamases, statistical analysis found meaningful difference, which means a high percentage of this enzyme; 44% of E. coli cultures produce extended spectrum betalactamases with not meaningful difference, this involve a low production of the enzyme but it does not mean that there is not risk about their production. 18 E. coli cultures present resistence at one antibiotic, 3 cultures at two antibiotics and 1 culture to three antibiotics.
Key words: Escherichia coli , classic betalactamase, extended spectrum betalactamase.
38
INTRODUCCIÓN
El riesgo de presentar una infección del tracto urinario (ITU) es variable y depende de muchos criterios, entre otros: el género, la edad, la actividad sexual, los tratamientos concomitantes y el embarazo
1,2,3,4
y son
5,6,7 registradas entre las enfermedades que provocan la mayor frecuencia de visitas a los centros de salud , ocupando el segundo lugar entre las infecciones que afectan al ser humano
8
.
En mujeres, los lactobacilos mantienen el pH ácido vaginal normal a través de su actividad metabólica y protegen a la vagina del establecimiento de uropatógenos mediante la producción de peróxido de hidrógeno, el cual funciona como bacteriocina, de modo que la pérdida de lactobacilos que normalmente predominan en la microflora vaginal facilita la colonización por las enterobacterias, especialmente por
Escherichia coli
9,10
.
Considerado como positivo cuando se produce un crecimiento de más de 100.000 UFC/mm
3
en una orina obtenida de una micción espontánea, el cultivo de orina es el elemento de diagnóstico más importante para conocer la etiología de la ITU, aplicar el tratamiento adecuado, diferenciar reinfecciones
11,12,13,14,15,16 de recaídas y realizar pruebas de sensibilidad bacteriana a los diferentes antimicrobianos .
Escherichia coli , Staphylococcus aureus , Klebsiella sp , Pseudomonas sp Enterobacter sp, Proteus sp,
Citrobacter sp y Streptococcus pneumoniae son considerados los agentes causales más frecuentes de una infección urinaria frecuencia en las infecciones urinarias a cualquier edad
ITU
19
.
17
, de los cuales el primero, resulta ser el más preponderante
18
, ya que se aísla con mayor
3
; estimándose su presencia en un 90% de las
El metabolismo de E. coli consiste en utilizar azúcares sencillos y requiere nitrógeno soluble, son oxidasa negativos y catalasa positivos, en general indol positivos y descarboxilan la lisina, ureasa negativa e incapaz de crecer en medio con citrato como única fuente de carbono y energía, pero sí en caldo acetato
20,21,22
. Se clasifican en más de 170 serogrupos O
23
adaptados a diferentes ambientes, incluso dentro del huésped llegando a ser un patógeno mortal
20
, es por ello que su diagnóstico oportuno y su combate con el uso apropiado de antibióticos resulta de suma importancia para disminuir la incidencia
24
.
Sin embargo, las bacterias han desarrollado diversos mecanismos de resistencia dentro de los cuales uno de los más eficaces es la síntesis de enzimas, tales como las betalactamasas denominadas así por atacar el anillo beta-lactámico que forma parte de la sustancia activa de dichos antibióticos, entre los átomos de C y
N para formar compuestos inactivos
25,26,27,28,29,30 . Las β-lactamasas se clasifican en dos grupos: (i) clásicas, de tipo EXO, TEM, PSE, SHV-1, OXA-1, entre otras, la mayoría de codificación plasmídica
31
, responsables de resistencia a amino y carboxipenicilinas y de la sensibilidad disminuida a ureidopenicilinas y (ii) de espectro extendido (BLEE), derivadas por mutación de las clásicas (TEM-1,
TEM-2, SHV-1), de configuración plasmídica, amplían su espectro a cefalosporinas de segunda y tercera generación y a monobactames (aztreonam)
30
. Este tipo de enzimas derivan de mutaciones concretas en los genes que codifican a las betalactamasas clásicas
32
.
La penicilina fue el primer antibiótico descubierto en 1928
33
; sin embargo, ya para 1940, el descubrimiento real de la resistencia bacteriana se dio a conocer en Escherichia coli que inactivaba soluciones de penicilina. Es aquí donde nacen las llamadas penicilinasas
34,35 al terminar la década de los 50 como mínimo el 85 % de las cepas de Staphylococcus aureus eran ya resistentes a la penicilina
36
y luego a la meticilina
37
; cada día se describen con más frecuencia tasas elevadas de resistencia antibiótica
38
. Existen miembros de la familia Enterobacteriaceae que poseen mecanismos enzimáticos naturales de resistencia a los betalactámicos
39
, la primera BLEE (SHV-2) fue descrita en una cepa de Klebsiella ozaenae en
Alemania en 1983
32
.
Existe una gran cantidad de brotes epidémicos de enterobacterias con BLEE, durante la década de los
80 y principios de los 90. En 1989 se describió un nuevo tipo de BLEE, las cefotaximasas o CTX-M
32
. En el Perú, en el 2000, se demostró que E. coli presentó resistencia elevada a las penicilinas ampicilina/sulbactam, cotrimoxazol y tetraciclina; siendo imipenem, amikacina, ceftriaxona y aztreonam los más efectivos frente a esta bacteria
40 cefalotina, carbenicilina, y ciprofloxacina
; en el 2001, ya se hablaba de E. coli resistente a la ampicilina,
41
. Estudios efectuados en el 2008 indicaron que E. coli continúa
39
siendo el principal patógeno aislado de infecciones urinarias que presenta una elevada resistencia para ciprofloxacina y ceftriaxona
42
, y aún presenta sensibilidad a la amikacina y nitrofurantoína
43, 44
.
La resistencia de los microorganismos a los antibacterianos ha constituido un problema de salud pública en los últimos 50 años
44
, ya que no se presta debida atención a las betalactamasas
45
. La resistencia bacteriana varía en grado amplio según la región geográfica; de allí la importancia de publicar y dar a conocer los patrones de sensibilidad en los diferentes hospitales del Perú para intensificar medidas estrictas de vigilancia y control del uso de los antibióticos, sobre todo de los microorganismos causantes
4 de las infecciones urinarias, lo cual beneficia al paciente disminuyendo costos de antibioterapia .
Dentro de tal contexto se planteó una investigación dirigida a responder la siguiente interrogante ¿Cuál es la frecuencia de producción de betalactamasa clásica y betalactamasa de espectro extendido en cultivos de E. coli aislados de urocultivos realizados en el Centro de Salud La Noria, Trujillo (Perú), entre octubre y diciembre del
2009?
MATERIAL Y MÉTODOS
Material Biológico
Se utilizaron 50 cultivos de Escherichia coli aislados de muestras de orina obtenidos en el Centro de Salud La Noria, Trujillo, La Libertad (Perú), entre octubre y diciembre del 2009.
Recolección y transporte de la muestra
A partir de colonias aisladas en Agar McConkey provenientes de urocultivos de pacientes con infección urinaria en el Centro de Salud La Noria, se tomó una colonia sospechosa de Escherichia coli
46
y se sembró en tubos de vidrio de 13 x 100 mm con Agar Tripticasa Soya, durante cada semana del período comprendido entre Octubre a Diciembre del 2009 hasta que se obtuvo 50 cultivos de dicha bacteria
47
.
Las muestras recolectadas durante cada semana, fueron colocadas en cajas térmicas convenientemente acondicionadas para evitar la ruptura de los tubos y fueron transportadas al
Laboratorio de Referencia Regional en Salud Pública para su procesamiento
47
.
Confirmación del cultivo de E. coli
Los cultivos de E. coli proporcionados por el Centro de Salud La Noria, fueron evaluados y confirmados de acuerdo a las características morfológicas que presentaban en Agar McConkey, en
Agar TSI, LIA, MIO, Urea y Citrato según Simmons y también mediante la coloración Gram
10
.
Determinación de cultivos de E. coli productores de betalactamasas
Para investigar la producción de betalactamasa clásica y de espectro extendido se evaluaron los
50 cultivos de Escherichia coli y se usaron los siguientes métodos:
Método Yodométrico
Se colocó 0,1 ml de solución de penicilina G-sódica bufferada con una concentración final de
6000 ug/ml en un tubo de ensayo de 13 x 100 mm y se prepararó una suspensión turbia con un cultivo puro de 18 a 24 horas de Escherichia coli , en dicha solución; la suspensión tuvo siempre una densidad equivalente, al tubo Nº 3 del nefelómetro de Mc Farland
48
.
Esta suspensión se agitó durante 30 segundos y se dejó reposar durante una hora a temperatura ambiente, luego se añadió 1 gota de solución de almidón al 1%, mezclándose bien, para que luego se le agregue 1 gota de solución yodurada. Se agitó con un movimiento rotatorio durante un minuto, una decoloración rápida nos indicó la producción de betalactamasas y cuando el color azul se mantuvo por más de 10 minutos, la bacteria en estudio no fue considerada productora de betalactamasas clásicas
48
.
Método de doble difusión con discos para determinación de betalactamasas de espectro extendido (BLEE)
A partir de un cultivo puro de Escherichia coli , incubado por l8 a 24 horas se realizó una suspensión en agua destilada estéril, ajustada al tubo Nº 1 del nefelómetro de Mac Farland, se sembró 20 μL de la suspensión en cada una de las placas con Agar Muller - Hinton y se colocó discos con antibiótico con carga estándar de 30 μg de Cefotaxima, Ceftazidima, Cefuroxima y
40
Aztreonam, dispuestos a una distancia de l5 - 25 mm del disco de Amoxicilina/Ácido clavulánico (20/l0μg), colocado en el centro de la placa problema. En otra placa, que sirvió de control, se colocaron discos de Cefotaxima, Ceftazidima, Cefuroxima y Aztreonam, con las mismas cargas Standard, pero sin el disco de Amoxicilina/Ácido clavulánico
48
.
Ambas placas se incubaron a 37ºC durante 20 horas, luego se procedió a medir los halos de inhibición comparando la placa problema con la placa control y se consideró como cultivo productor de betalactamasa de espectro extendido, aquel que en la placa problema presentó un halo con diámetro igual o mayor a 5 mm en alguno de los discos con antibiótico de
Cefotaxima, Ceftazidima, Cefuroxima y Aztreonam con relación a la placa control
48
.
Análisis de datos
Los datos se presentaron en tablas según el porcentaje de cultivos que produjeron betalactamasa clásica y de espectro extendido; así como el antibiótico al cual E. coli presenta mayor resistencia.
49
. Se utilizó la Prueba Z para comparación de proporciones con un nivel de significancia de 95% y con un margen de error de +/- 0.05
49
.
RESULTADOS
La frecuencia de producción de betalactamasa clásica en los 50 cultivos de E. coli aislados de urocultivos fue de 54% y de betalactamasas de espectro extendido de 44% (Tabla 1).
De los 22 cultivos de E. coli productores de betalactamasas de espectro extendido, 18 cultivos presentaron resistencia a un sólo antibiótico, 3 cultivos a dos antibióticos y 1 cultivo a tres antibióticos (Tabla 2).
Tabla 1.
Frecuencia de 50 cultivos de Escherichia coli productores de betalactamasa clásica, aislados de urocultivos procedentes del Centro de Salud La Noria, La Libertad, 2009.
Cultivos de Escherichia coli
Positivos a betalactamasa clásica
Nº %
27 54
Total
Positivos a BLEE
50 100
22 44
Negativos a BLEE
Total 50 100
(p < 0,05)
DISCUSIÓN
En la práctica clínica el manejo de las infecciones del tracto urinario (ITU) no siempre es el adecuado
50
, debido a ello, uno de los grandes problemas que se enfrenta en la actualidad es la creciente emergencia de resistencia de los gérmenes a los antibióticos convencionales, especialmente E. coli
51
, sobre todo en países subdesarrollados
52
, asimismo, en la ciudad de Trujillo no se ha realizado un seguimiento adecuado para detectar la producción de betalactamasas clásicas y de espectro extendido, por ello, no se puede comparar los resultados obtenidos en la presente investigación con resultados de trabajos similares.
La frecuencia de producción de betalactamasas clásicas encontrada (54%) indica un alto porcentaje de producción de esta enzima, asemejándose a estudios previos en los que se reporta también un elevado número (entre 26 y 75%) de bacterias productoras de betalactamasas clásicas aisladas de procesos infecciosos
10,52,53
Tabla 2.
Evaluación de la resistencia de los 22 cultivos de Escherichia coli productores de betalactamasas de espectro extendido (BLEEs) por el método de doble difusión de disco, usando como inhibidor el Ácido clavulánico/amoxicilina.
41
Cultivo de Antibióticos
Escherichia coli
Cefotaxima Aztreonam Ceftazidima Cefuroxima
Cultivo 1 - - - +
Cultivo 2 + + - -
Cultivo 4 - - + -
Cultivo 6 + + - -
Cultivo 7 + - - -
Cultivo 10 + + - +
Cultivo 11 - + - -
Cultivo 13 - - + +
Cultivo 18 - - + -
Cultivo 19 - + - -
Cultivo 20 - - + -
Cultivo 27 + - - -
Cultivo 28 - - - +
Cultivo 29 - - + -
Cultivo 30 + - - -
Cultivo 32 + - - -
Cultivo 35 - + - -
Cultivo 37 + - - -
Cultivo 40 - + - -
Cultivo 41 + - - -
Cultivo 47 + - - -
Cultivo 49 - - - +
+= cultivo productor de betalactamasa de especto extendido al antibiótico
Los antibióticos betalactámicos comparten, desde el punto de vista estructural, la presencia del anillo betalactámico, y según su mecanismo de acción, tienen la capacidad de unirse a proteínas de la pared celular, llamadas PBPs, inhibiendo la reacción de transpeptidación; dentro del grupo de betalactámicos se encuentran las penicilinas, cefalosporinas, carbapenemas, monobactamas y clavamas
34
, sus propiedades específicas dependen del radical que se une al anillo betalactámico
54
.
Las penicilinas son un grupo de antibióticos capaces de actuar como falsos sustratos para las transpeptidasas y llevarlas a iniciar un ciclo equivocado, dentro de ellas, se encuentra la bencilpenicilina o penicilina G, que se usó para evaluar la producción de betalactamasas clásicas de
E. coli ; son consideradas de espectro reducido debido a que su eficacia está limitada precisamente por su sensibilidad a estas enzimas, lo cual explicaría el elevado porcentaje encontrado en los diferentes trabajos realizados
34
; cuando se excretan producen la hidrólisis irreversible del enlace amida del núcleo betalactámico, inactivando al antibiótico
55
.
La frecuencia de producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) por parte de E. coli
(44%) indica un bajo porcentaje de producción comparado con la producción de betalactamas clásicas; sin embargo, esto no exime de riesgos, debido a la variabilidad de la sensibilidad antibiótica a través del tiempo y a las diferentes instituciones
51
. Al mismo tiempo, el porcentaje encontrado es más elevado cuando se compara con el 8,7% obtenido por Sánchez
52
, o el 5,4% por
Loayza
53
y similar al 44,4% para E. coli y K. pneumoniae , rango en el que se encuentra el porcentaje encontrado en el presente trabajo
56 .
Con la aparición de los carbapenemes, monobactames y cefalosporinas, se pensó que los problemas infecciosos ocasionados por microorganismos resistentes se estaba solucionando; sin embargo, a la fecha el problema aún continúa, debido a que las bacterias gramnegativas poseen en su cromosoma el gen AmpC que codifica una betalactamasa que ocasiona una mayor hidrólisis en las cefalosporinas que en las penicilinas, estas enzimas son llamadas Betalactamasas de Espectro
Extendido (BLEEs)
10
; los genes que regulan la producción de esta betalactamasa se encuentran en
42
una variedad de enterobacterias, en particular en Escherichia coli , las que por mutación simple pueden producir altos niveles de enzimas en forma constitutiva
52, 32 .
Las BLEEs son enzimas que fenotípicamente se caracterizan por conferir resistencia a penicilinas y cefalosporinas, incluyendo las de tercera generación; estas son bactericidas, su mecanismo de acción es interferir con la síntesis del péptidoglucano de la membrana celular, a través de la unión a las PBP, produciendo la muerte del microorganismo
57
; mientras que el aztreonam es el único miembro de la familia de monobactames, su actividad es exclusiva contra bacterias gramnegativas, y tienen mayor afinidad por las PBP-358; las BLEEs pueden ser inhibidas por el tazobactam, el sulbactam u otros inhibidores de betalactamasas, como el ácido clavulánico que tiene escasa afinidad por las PBPs, por lo que no se considera un antibiótico (aunque posee cierta actividad antibacteriana), pero es capaz de unirse irreversiblemente a betalactamasas plasmídicas, por lo que se utiliza como inhibidor en combinaciones sinérgicas con antibióticos como amoxicilina o ticarcilina y pertenece a las clavamas
25
De acuerdo a los resultados obtenidos, se encontró que de los 22 cultivos positivos para BLEEs, 7 sólo fueron resistentes a cefotaxima, 4 sólo a aztreonam, 4 sólo a ceftazidima y 3 sólo a cefuroxima, observándose mediante un análisis de frecuencias, que E. coli presentó más resistencia a la cefotaxima (TABLA 03); dato semejante a Sánchez, quien reportó en el 2004 que E.coli
es más resistente a la cefotaxima
52
, mientras que, en el 2008, Loayza encontró mayor resistencia al aztreonam
53
; estos resultados son importantes ya que según el MINSA en el 2004, las cefalosporinas de tercera generación; es decir, la cefotaxima y la ceftazidima, presentan mayor estabilidad frente a las betalactamasas que las enterobacterias, en comparación con las de segunda generación como la cefuroxima
59
, esto indica un aumento de la resistencia de E. coli a los betalactámicos a lo largo de los últimos años, debido a la producción de BLEEs
60
.
Los resultados encontrados en la TABLA 03 muestran también que 2 cultivos presentan resistencia a cefotaxima y aztreonam, 1 cultivo a ceftazidima y cefuroxima y 1 cultivo resistencia a cefotaxima, aztreonam y cefuroxima, presentando un proceso de mutiresistencia, es decir resistencia a más de un antibiótico; esto es debido a que los genes que codifican dicha resistencia se encuentran codificadas en plásmidos conjugativos, lo cual permite su diseminación no sólo entre distintas cepas de la misma especie, sino también entre una misma especie bacteriana; las BLEEs forman parte frecuentemente de transposones o integrones, lo cual determina su asociación con otros determinantes genéticos de resistencia transferibles
32
, generando el problema de multiresistencia que ocasiona complicaciones en la elección del antibiótico
61
.
La resistencia ante estos antibióticos puede atribuirse al uso incorrecto de éstos por desconocimiento del agente causal de la infección, especialmente debido a la múltiple propaganda comercial, otro motivo serían las pruebas diagnósticas utilizadas ante una infección, la duración del tratamiento indicado, ó la utilización de antibióticos como aditivos de engorde en alimentos para animales de carne de consumo humano
35
; por ello, resulta necesario el seguimiento periódico institucional de la misma para poder optimizar el tratamiento y controlar la resistencia a los betalactámicos
61
.
La producción de betalactamasas es el mecanismo de resistencia más común a los antibióticos; virtualmente toda bacteria tiene la capacidad de sintetizar esta enzima, la pueden poseer en forma cromosomal, o adquirir la capacidad por transferencia de ADN desde otros microorganismos31; la importancia de determinar la cantidad de betalactamasa producida por un microorganismo pasa por el hecho de que una hiperproducción de la enzima podría ser causa de resistencia frente a inhibidores; aunque un alto número de bacterias producen la enzima en grandes cantidades de tal manera que este fenómeno inactivaría a todo antibiótico betalactámico
53
.
El progreso en la investigación de estas enzimas puede contribuir no sólo al buen aprovechamiento de los betalactámicos en el tratamiento de infecciones, sino también, en limitar el fenómeno de la resistencia mediada por ellas
62
; considerando los resultados hallados, es necesario que se realicen estudios que permitan elaborar cuadros de evolución de las enzimas bacterianas, ya que los patrones de resistencia han venido cambiando con mucha celeridad, sobre todo en
43
infecciones urinarias donde los pacientes están más expuestos a los antibióticos; por ello, el tratamiento adecuado y oportuno de las mismas, tendrá un impacto importante en los índices de salud
63
.
CONCLUSIONES
La frecuencia de producción de betalactamasa clásica por Escherichia coli , aislada de 50 urocultivos de pacientes del Centro de Salud La Noria (Trujillo, Perú) en el 2009, fue alta.
La frecuencia de producción de betalactamasa de espectro extendido por Escherichia coli , aislada de
50 urocultivos de pacientes del Centro de Salud La Noria en el 2009, fue baja.
Escherichia coli proveniente de 50 urocultivos de pacientes del Centro de Salud La Noria en el 2009, presentó mayor resistencia al antibiótico Cefotaxima.
RECOMENDACIONES
Implementar y/o mejorar las técnicas de desinfección.
Tener en cuenta las normas de aseo personal para evitar la infección del tracto urinario por
Escherichia coli .
Es importante ejercer un uso más adecuado y racional de los antimicrobianos en la batalla constante contra las infecciones urinarias.
Incentivar la continuación de investigaciones que reporten la evolución de betalactamasas clásicas y de espectro extendido por E. coli en nuestro medio, región, país, así como con otras especies bacterianas, con la finalidad de mejorar las condiciones de diagnóstico y tratamiento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Cavagnaro F. Infección urinaria en la infancia. Rev chil infectol 2005; 22(2): 161-168.
2.
Carranza R, Rodríguez H, Díaz F. Etiología y resistencia bacteriana de las infecciones urinarias en pacientes hospitalizados en el Centro Médico Naval entre enero y diciembre del 2003. Rev Soc Per Med Inter 2003;
16(3): 5-13.
3.
Antón M, Sáiz R, Ortés R. Infección urinaria.
Tratado de geriatría para residentes. En: Madrid: International
Marketing & Communication, S.A. (IM&C) 2006; pp.429-433.
4.
Sánz C, Heim R, Valdevenito A, Brousse J. Análisis de cepas aisladas en urocultivos y su sensibilidad antibiótica en un hospital tipo 4, X Región, Chile. Rev REMS 2006; 2(1): 17-23.
5.
Alonso B, Bernadá M, Pereda M. Infección urinaria en niños: agentes patógenos y sensibilidad antibiótica .
Arch Pediatr Urug 2001; 72(4): 270-75.
6.
Cornejo P, Velásquez C, Sandoval S, Gordillo P, Volkow P. Patrones de resistencia bacteriana en urocultivos en un hospital oncológico. Rev Salud pública Méx 2007; 49(5): 330-336.
7.
Contreras R, Zayas A, Roura G, Tillán G, Ramírez N. Mycrob-1000: una alternativa para la determinación rápida del urocultivo en el nivel primario de salud. Rev Cubana Med Trop 2004; 56(2): 135-138.
8.
Echevarría J, Sarmiento E, Osores F. Infección del tracto urinario y manejo antibiótico. Acta Med Peruana
2006; 23(1): 26-31.
9.
Villarroel E, Navarro P, Ramos R. Escherichia coli identificadas en pacientes con infecciones urinarias:
Sensibilidad antimicrobiana.
Rev Soc Ven Microbiol 2002; 22(1): 18-21.
10.
Molleda H. Producción de betalactamasas clásicas en cultivos de Escherichia coli aislados de muestras de orina de pacientes con infección del tracto urinario durante Febrero del 2008. Inf. Prof. para título de Biólogo-
Microbiólogo. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.
11.
Laso M. Interpretación del análisis de orina. Rev Arch argent pediatr 2002; 100(2): 179-83.
12.
Lopez V, Molina O, Jaramillo S, Donado J. Utilidad del citoquímico y la coloración de Gram en muestras de orina en el diagnóstico de las infecciones del tracto urinario en pacientes hospitalizados.
Rev Fac Med Univ
Antioquia 2005; 18(4): 377-384.
13.
López J, Cuartas M, Molina O, Restrepo A, Maya C. Incremento de los urocultivos positivos en un hospital de cuarto nivel de atención. Marzo 2006. Rev Infect 2006; 10(1): 15-21.
44
14.
Benito J. Diagnostico de infección urinaria en el lactante en urgencias. Vizcaya: Hospital de Cruces. Baracaldo.
Tesis Br. Universidad de Vizcaya. España. 2004.
15.
Motter R. Infecciones urinarias . Guía bioquímica para diagnóstico y seguimiento. Argentina. 2006. Disponible en: http:// www.raymundomotter.com.ar/infeccionesurinarias.doc
16.
Payán A, Valencia C, Amaya M, Mosquera M. Validez de dos métodos de cultivo y recuento bacteriano empleados en el diagnóstico de infecciones urinarias. Rev Colombia Med 1999; 30(4): 161-66.
17.
Villarroel E, Navarro P, Ramos R. Escherichia coli identificadas en pacientes con infecciones urinarias:
Sensibilidad antimicrobiana.
Rev Soc Ven Microbiol 2002; 22(1): 18-21.
18.
Cornejo M, Azpilcueta F, Nuñez D, Zea E, Muñoz E, Lazo P. Cultivos Bacterianos en el Servicio de Medicina de Interna del Hospital Nacional del Sur de Arequipa (HNSA) - IPSS: 7 meses de vigilancia. Rev Méd C.I.E.M
1997; 1(1): 46-49.
19.
Barrasa Villar J, Guerrero Navarro L, Aspíroz Sancho C. Las infecciones urinarias en los pacientes con sonda vesical no permanente (y II). Diagnóstico, tratamiento, prevención y líneas de investigación. Rev Med Clin
(Barc). 1996; 106: 548-54.
20.
Souza V, Castillo A, Rocha M. Ecología evolutiva de Escherichia coli .
Rev INCI 2001; 26(10): 513-17.
21.
Viñas M, Sanz M, Padola N, Etcheverría A, Parma A. Escherichia coli verotoxigénica (VTEC): su transmisión por alimentos. Rev Ciencia Hoy en línea 2000; 10(55): 47-52.
22.
Alarcón B y Li J. Serotipificación de Escherichia coli enteropatógena (EPEC) en cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años: Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, noviembre 2000-marzo
2001. Tesis de Licenciado en Tecnología Médica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2007.
23.
Villacís M, Costa A. Determinación de la cinética de inactivación de la Escherichia coli con ozono. DSpace
Repositorio de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. 2009. Ecuador. Disponible en: http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/1578/1/3082.pdf
24.
Giglio C, Toro C. Sensibilidad a antimicrobianos comunes de bacterias obtenidas en urocultivos positives de niños. Rev Chil Pediatr 1992; 63(5); 264-270.
25.
Saenz E, Sánchez L. Antibióticos Tópicos.
Dermatol Perú. 2005. 15(1): 05-18.
26.
Cué M, Morejón M. Antibacterianos de acción sistémica. Parte I. Antibióticos betalactámicos. Rev Cubana
Med Gen Integr 1998; 14(4): 347-61.
27.
García J, Fresnadillo M, García E. Penicilinas. En: Gatell J. Antibióticos betalactámicos: concepto y clasificación. Criterios de uso racional y guía práctica terapéutica (II). 18ava ed. Barcelona: Masson; 1998. p. 1-
163.
28.
Zamudio E. Manejo Médicoquirúrgico de Infecciones Odontogénicas. Universidad Nacional de Colombia.
2003. Disponible http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/52410/lecciones/mec_acc_antimicrobiano.html
en:
29.
Chirinos J. Los Mecanismos de la Resistencia Microbiana. Rev Méd C.I.E.M. 1996; 1(1): 78-81.
30.
Nájera M. Determinación de betalactamasas de amplio espectro (BLEA) y betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en enterobacterias provenientes de la unidad periférica del Instituto Guatemalteco de
Seguridad Social de la zona 11. Tesis para titulo de Químico Biólogo. USAC, 2005.
31.
Mercado M, Horna F y Llenque L. Bacterias productoras de betalactamasas clásicas y de espectro ampliado aisladas de cinco ambientes del Hospital de apoyo “San Ignacio” de Casma, Ancash–Perú entre Noviembre
2005 y Abril 2006.
32.
Oliver A, Cantón R. Enterobacterias productoras de betalactamasas plasmídicas de espectro extendido. Control de Calidad SEIMC.2005.Disponible en: http://www.seimc.org/control/revi_Bacte/Blees.htm
33.
García J, Gomis M, González M, Prieto M. Antimicrobianos en Medicina. Doyma S.A. Madrid 1997.
34.
Abujheisha K. Determinación de la carga crítica como nuevo método alternativo al estándar de difusión en agar para establecer la sensibilidad y resistencia a los agentes antimicrobianos. Tesis de Doctor en Microbiología.
Universidad de Granada. 2005.
35.
Abarca G, Herrera M. Betalactamasas: su importancia en la clínica y su detección en el laboratorio.
Rev méd
Hosp Nac Niños (Costa Rica). 2001; 36(1-2): 77-104.
36.
Nodarse R. Estafilococos multirresistentes: uso del disco de oxacillín como marcador de resistencia a antibióticos. Rev Cubana Med Millit 2001; 30(1): 7-10.
37.
Sussmann O, Mattos L, Restrepo A. Resistencia bacteriana. Rev Univ Méd 2001; 43(1): 34-36.
38.
Moreno S, Lazo D, Pinochet R, González P, Domínguez J. Resistencia a ciprofloxacino de E. coli aisladas de urocultivos del servicio de urología del Hospital Dr. Sótero del Río. Rev Chil Urol 2004; 69(1): 73-75.
39.
Muzachiodi M, Ferrero S. Incidencia de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido.
Informe de la Universidad Nacional del Nordeste. 2005. M - 135.
45
40.
Avellaneda J, Pecho E. Estudio de la resistencia a los antibacterianos en el Centro Médico Naval de Enero a
Diciembre del 2000. Tesis para titulo de Químico Farmaceútico. SisBib.UNMSM, 2002. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/Tesis/Salud/Avellaneda_M_J/Provisional.pdf
41.
Chumpitaz J, Medina J, Huamán A, Cigüeña A, Palomino S. Resistencia bacteriana en infecciones intrahospitalarias de vías urinarias. Rev Per Enf Inf y Trop 2001; 1(4): 1-6.
42.
Morales J, Reyes K, Monteghirfo M.
Presencia de betalactamasas de espectro extendido en dos hospitales de
Lima, Perú.
An Fac med 2005. 66(1). 127-130.
43.
Flores M, Perez L, Trelles M et al . Infección urinaria intrahospitalaria en los servicios de hospitalización de
Medicina de un Hospital General.
Rev Med Hered 2008; 19(2). 105-108.
44.
Gonzales D, Jaulis J, Tapia E, Samalvides F. Sensibilidad antibiótica de bacterias causantes de infecciones del tracto urinario en un hospital general. Enero-junio 2008. Rev Med Hered. 2009. 20(1): 11-15.
45.
Lemus R. Determinación de betalactamasas de espectro ampliado y de espectro extendido, en cepas de
Klebsiella pneumoniae y Klebsiella oxytoca aisladas de pacientes del Hospital General de Enfermedad Común del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por medio del Método de Difusión en Disco. Tesis para optar el titulo de Químico Biólogo. USAC, 2004.
46.
Ministerio de Salud. Protocolos de normas de atención según niveles, con enfoque de integración de la atención. Lima. 2005. Disponible http://www.hrrio.cl/clinicos/Protocolos/Protocolo2015.20InfeccionUrinaria.pdf en:
47.
Instituto Nacional de Salud. Actualización en el diagnóstico de enterobacterias y evaluación de la susceptibilidad antibiótica. Centro Nacional de Laboratorios en Salud Pública. Lima. 2002.
48.
Mercado P, Llenque L y García A. Guía de Prácticas. Fisiología y Genética Bacteriana. 7ma ed. Trujillo:
Universidad Nacional de Trujillo; 2007.
49.
Devore J. Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias. 6ta ed. México: Thomson. 1998.
50.
Astete S, Flores F, Buckley A y Villarreal J. Sensibilidad antibiótica de los gérmenes causantes de infecciones urinarias en pacientes ambulatorios en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Rev. Soc. Per. Med. Inter. 2004.
17(1): 5 – 8.
51.
Echevarria J, Iglesias D. Estafilococo Meticilino resistente, un problema actual en la emergencia de resistencia entre los Gram positivos. Rev Med Hered. 2003. 14(4): 195 – 203.
52.
Sánchez Angulo L. Frecuencia de Escherichia coli productoras de betalactamasa clásica y de espectro ampliado aisladas de infecciones del tracto urinario en mujeres gestantes. Maternidad de María – Chimbote 2004. Tesis de Maestro en Ciencias con mención en Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo.
Perú. 2009.
53.
Loayza Palomino C. Producción de Betalactamasas Clásicas y de espectro ampliado en Escherichia coli aislados de infecciones del tracto urinario en pacientes atendidos en el Laboratorio de Análisis Clínicos
“Loayza” Chota, Cajamarca – Perú, 2008. Tesis de Maestro en Microbiología Clínica. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú. 2009.
54.
Marín M, Gudiol F. Antibióticos betalactámicos. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2003. 21(1): 42-55.
55.
Lozano D, Larrondo H, Herrera M, Rivero E, Zamora R y Araujo L. Penicilinas. Rev Acta Médica. 1998. 8(1):
28-39.
56.
Rivera M, Rodríguez C, Huayán G. Pseudomonas aeruginosa productora de betalactamasa clásica y de espectro extendido en reservorios de un servicio de neonatología. Abr - jun. 2008. Rev Perú Med Exp salud publica. 2009; 25 (2): 250-252.
57.
Sacsaquispe R, Velásquez J. Manual de procedimientos para la prueba de sensibilidad antimicrobiana por el método de Disco Difusión. Lima: Instituto Nacional de Salud. 2002.
58.
Gobernado M. Betalactamasas de espectro extendido en aumento. Rev Esp Quimioterap. 2005. 18(2): 115 – 17.
59.
Medicamentos no incluidos en el petitorio nacional de medicamentos esenciales. Ministerio de Salud. Direccion
General de Medicamentos, Insumos y Drogas. 2007; 1: 8.
60.
Perozo M, Castellano G. Detección de Betalactamasas de Espectro Extendido en cepas de la familia
Enterobacteriaceae. 2009. 37(1): 25-37.
61.
Dávalos M. Cefalosporinas de tercera generación. Boletín de la Sociedad Peruana de Medicina Interna. 1998.
11(1). Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/spmi/v11n1/Cefalosporinas.htm
62.
Palencia E y Sánchez F. La Sepsis: Definiciones Y Estadios [base de datos en Internet]. Sepsis grave. Madrid.
Disponible http://www.fesemi.org/grupos/e_infecciosas/publicaciones/protocolos_enfermedades_infecciosas.pdf
en:
63.
Rodés J, Carné X, Trilla A. Manual de terapeútica médica. Barcelona: Masson. 2002.
46
REBIOL 30(1):47-51, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
1
1
2
1
1
1
Exalumno de la Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad
Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.
2
Departamento de Microbiología y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo.
RESUMEN:
Se evaluó la relación de siete, 18, 24 y 30 horas de incubación y un número de dos, tres y cuatro especímenes adultos de Fasciola hepatica en 5 mL de Medio Mínimo Esencial (MEM) con la disminución de antígenos inespecíficos mediante la técnica de electroinmunotransferencia, esperándose que, al reducir el tiempo de incubación y aumentar el número de especímenes en el mismo volumen de medio, disminuyen los antígenos inespecíficos manteniendo los específicos.Se utilizaron especímenes adultos de F. hepatica que fueron recolectados de vacunos naturalmente infectados y sueros controles positivos a fasciolosis de la seroteca del laboratorio Escalabs (Trujillo). El dosaje de proteínas en el medio MEM se realizó por el método de Bradford. Posteriormente los antígenos se prepararon sin DTT para finalmente realizar la técnica de electroinmunotransferencia y detectar los antígenos utilizando los sueros mencionados. Se encontró que las variables estudiadas, tiempo de incubación y número de especímenes en MEM no influye en la disminución de antígenos inespecíficos ni en el número y presencia de los antígenos específicos, mediante electroinmunotransferencia.
Palabras clave : Fasciolosis, Fasciola hepatica , electroinmunotransferencia, antígenos inespecíficos, inmunodiagnosis.
ABSTRACT
Relation of seven, eighteen, twenty-four and thirthy hours of incubation and numer of one, two, three and four adult specimens of Fasciola hepatica in 5mL of minimum-esential-medium (MEM) with the loss of unspecific antigens by an electroimmotrsnfer technique (EITB) was evaluated. We espected that, with the disminution of the incubation time and increase the specimens number in the same quantities of MEM, the unspecific antigens losses, but not those specific antigens.
It was using adult specimens of F. hepatica obtained in cows naturally infected and control positive sera to fasciolosis from Escalabs (Trujillo) laboratory. Porteins in F. hepatica secreted products were measured by Fradford technique and with the purpose of make up EITB technique antiges were prepared without DTT. It was foud that the variable tested does not have influence in the disminution of unspecific antigens, nor in number a presence of specific antigens.
Key words: Fasciolosis, Fasciola hepatica , electroinmunotransferencia, antígens, inmmunodiagnosis.
47
INTRODUCCIÓN
La fasciolosis en el Perú es una enfermedad endémica, responsable de cuantiosas pérdidas en la industria pecuaria debido a la disminución en la productividad de vacunos, ovinos, caprinos y camélidos infectados
3,11,12,16,17 y un problema de salud pública por presentarse con altas frecuencias en zonas ganaderas, como por ejemplo, 8% en Cajamarca, 28,3 % en el valle del Mantaro y 35% en Puno
1.
Tal apreciación ha sido posible porque se ha mejorado el diagnóstico con el uso de antígenos eficaces, entre ellos, los antígenos metabólicos o de excreción/secreción (E/S) que han resultado ser los más
3,4,10,16,17,18 específicos y los primeros en inducir la respuesta inmune .
Al mismo tiempo, se ha descrito que durante las tres ó cuatro semanas de la infección el parásito se encuentra en migración por el parénquima hepático, por lo que sus productos de E/S son vertidos a la circulación y pueden ser detectados en sangre, heces, orina y otros fluidos de un huésped infectado y pueden ser detectados por diversas técnicas dentro de las cuales la de Western blot ha demostrado ser la
19,21
. más eficaz
Aplicando la técnica de Western blot con antígenos E/S de F. hepatica se han reconocido dos polipéptidos antigénicos específicos, de 17 kDa y 63 kDa, sin embargo, este último antígeno presentó reactividad cruzada con otras parasitosis, sugiriendo que el antígeno de 17kDa es un excelente candidato
7,10 para el diagnóstico de la fasciolosis aguda y crónica, pudiendo ser específico para ésta . A partir de un antígeno crudo de F. hepatica, se realizó SDS-PAGE y EITB, evidenciando 7 bandas entre 54 y 12 kDa,
10.
siendo específicamente reconocidas por los sueros positivos a fasciolosis, las bandas de 54 y 33 kDa
Sin embargo, al ejecutar la técnica de Western blot con los antígenos E/S aparecen bandas diferentes a las de 17 y 63KDa, las cuales hacen dificultoso el diagnóstico y, se suponeEn diversas investigaciones la técnica de electroinmunotransferencia ha demostrado una elevada especificidad y sensibilidad para el diagnóstico de la fasciolosis humana y animal; sin embargo, la presencia de numerosos antígenos inespecíficos dificultan la observación de las específicas. Estos antígenos son productos liberados durante el mantenimiento “in vitro” de los especímenes adultos de F. hepatica , los cuales se obtienen desde las tres primeras horas de incubación hasta su muerte
14,16,21
; en tal sentido se justifica la realización de un trabajo orientado a disminuir los antígenos inespecíficos de F. hepatica . En este estudio se evaluó la relación de 7, 18, 24 y 30 horas de incubación y un número de dos, tres y cuatro especímenes adultos de
F. hepatica en 5 mL de Medio Mínimo Esencial (MEM) con la disminución de antígenos inespecíficos mediante electroinmunotransferencia, con la certeza que al reducir el tiempo de incubación y aumentar el número de especímenes, disminuyan los antígenos inespecíficos manteniendo los específicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Antígenos – Se obtuvieron de especímenes adultos de F. hepática recolectados de hígados de vacunos naturalmente infectados y sacrificados en el Camal Municipal El Porvenir (Trujillo, Perú) , los cuales fueron colocados en placas Petri con buffer fosfato salino (PBS) a 37ºC durante 5 a10 minutos. Luego, fueron lavados cinco veces con PBS estéril, 37ºC a pH 7,25.Y por tres veces con Medio Mínimo Esencial
(MEM). Luego se incubó a 37 ºC por media hora en MEM con penicilina 0,5 % y gentamicina 0,25 %.
Los especímenes se colocaron en placas Petris con 5 ml de MEM para ser incubados a 37ºC por 7, 18, 24,
30 horas con 4, 3 y 2 especímenes para cada tiempo.
Cumplido los tiempos de incubación, los especímenes fueron eliminados del medio MEM, el cual fue centrifugado a 3500 rpm por 10 minutos, posteriormente los sobrenadantes fueron conservados a -20ºC.
La concentración de proteínas presentes en el medio se determinó por el método colorimétrico de
Bradford
5
.
Anticuerpos – Se utilizó un pool de sueros positivos a F. hepática proporcionados por el Laboratorio de
Análisis e Investigación escalabs de Trujillo (Perú)
Ejecución de la técnica de Western blot - Se ejecutó según lo señalado por Escalante et al
5
. En particular: las proteínas se concentraron a 0.15 μg/μl, para lo cual fueron tratados sin DTT con 0,01 M de
48
Tris-HCl a pH 8,0, 1% de duodecil sulfato de sodio (SDS), 6% de glicerol y 0,01% de azul de bromofenol; luego se calentaron a 65 °C por 20 minutos y se conservaron a -20ºC.
Para la electroforesis, 10 μl de los diferentes lotes de proteínas de excreción/secreción fueron colocados en los pocillos del gel. Los corridos fueron hechos en geles de 8x7x0,05 cm, 15% de acrilamida en el gel separador y 3% en el gel concentrador a 200V. La transferencia al papel de nitrocelulosa se realizó utilizando un buffer de transferencia (0,2 M Tris/HCl a pH 8,0; 20% metanol y agua destilada) a 1A durante una hora.
Los sueros positivos, procedentes de seroteca, fueron diluidos a 1/60 en una solución de PBS Tween 20 y leche descremada al 5% para enfrentarse con las proteínas de excreción/secreción de F. hepatica .
La Anti Ig G marcada con peroxidasa diluida a 1/1000 fue vertida sobre el papel de nitrocelulosa que contenía los antígenos unidos a los anticuerpos. Las bandas antigénicas se hicieron visibles utilizando una solución de sustrato (H
2
O
2
al 0,01%) y la diaminobenzidina a la concentración de 0,5 mg/μl durante 5 a 10 minutos.
RESULTADOS
El menor número de bandas antigénicas inespecíficas detectadas fue a las 7 horas, con dos especímenes mientras que el mayor número se obtuvo a las 30 horas con cuatro especímenes (Fig. 1). Se utilizó de referencia a las bandas de 17 y 23 kDa específicas para el diagnóstico de fasciolosis, por lo tanto las bandas de mayor y menor peso molecular fueron consideradas como inespecíficas. kDa kDa
97.4
66.2
45
79
64
61
39
33
31
23
21.5
17
14.5
Fig. 1.
Antígenos de escreción-secreción de formas adutas de Fasciola hepática recolectadas de hígado de vacuno, detectadas mediante Western blot utilizando un pool de sueros antiF. hepática, en 5ml de medio MEM a 7, 18, 24 y
30 horas de incubación con dos, tres y cuatro especímenes.
1
2-4
5-7
8-10
: Marcador de peso molecular (kDa)
: Lote de antígenos obtenidos a 7 horas de incubación con 2,3 y 4 especímenes respectivamente
: Lote de antígenos obtenidos a 18 horas de incubación con 2,3 y 4 especímenes respectivamente
: Lote de antígenos obtenidos a 24 horas de incubación con 2,3 y 4 especímenes respectivamente
11-13 : Lote de antígenos obtenidos a 30 horas de incubación con 2,3 y 4 especímenes respectivamente
49
Los antígenos que originaron bandas inespecíficas se deberían a reacciones cruzadas con otras parasitosis
8,9,20 o a la desnaturalización de las proteínas en el corrido electroforético que dan lugar a moléculas de igual peso molecular
8
; por tal motivo representan un problema en el diagnóstico.
Las proteínas obtenidas tras la incubación de especímenes adultos de F. hepatica dan origen a
14 diferentes bandas antigénicas específicas, por ejemplo la de 17kDa así como inespecíficas en la técnica de electroinmunotransferencia, pero se desconoce si el número de especímenes influye en la detección de
16 dichas bandas ya que se ha encontrado estudios empleando desde un espécimen por placa . A nivel local se ha estandarizado al uso de cinco especímenes por placa para la incubación presentándose los mismos problemas en el corrido electroforético
15,20
.
Al no comprobarse la relación entre el número y tiempo de incubación para optimizar la técnica diagnóstica se debería al uso de antígenos crudos, por lo cual se debería emplear la electrolución a fin de obtener antígenos de mejor calidad para el diagnóstico
8,9,14
CONCLUSIÓN
Utilizando la técnica de Western blot, el tiempo de incubación y el número de especímenes adultos de F. hepatica en el Medio Mínimo Esencial no influye en la disminución de antígenos inespecíficos ni en el número y presencia de aquellos específicos.
AGRADECIMIENTO
A Kelly Davelois Atac, Microbióloga del Centro de Análisis e Investigación escalabs (Trujillo), por el apoyo brindado en la realización de la técnica de Western blot.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Apt W, Aguilera X, Vega F. Prevalencia de fasciolosis en humanos, caballos, cerdos y conejos silvestres, en tres provincias de Chile.Bol Of Sanit Panam 1993;115(5):405-415
2.
Chávez-Salas F, Vásquez O, Escalante H. Evaluación de la técnica Western Blot para la detección de antígenos de Hymenolepis nana . Rev Perú Biol 2007; 14(2): 283-286.
3.
Cornejo W, Alva P, Sevilla C, Huiza A. Inmunodiagnóstico de la fasciolosis humana en la provincia de
Chupaca-Junín, mediante un ELISA de captura basado en cistatina. An Fac Med 2003; 64(4):252-542
4.
Díaz A, Li E, Otero O. Identificación mediante Western Blot de inmunógenos de Fasciola hepatica reconocidos por los sueros de ratas infectadas experimentalmente. Rev Cubana Med Trop 1998; 50(1):12-17
5.
Escalante H, Huamanchay O, Davelois K. La inmunocromatografía para el diagnóstico de la infección por
Taenia solium en Mesocricetus auratus mediante la detección de coproantígenos Rev Perú Med Exp Salud
Pública 2001; 18(3-4):57-62.
6.
Espino A, Duménigo B, Fernández R. Inmunodiagnosis of human fasciolosis by Enzime Linked Inmunosorbent
Assay using excretory-secretory products. Am J Trop Med Hyg 1987; 37(3):605-608.
7.
Espino A, Borges A, Duménigo B. Coproantígenos de Fasciola hepatica de possible utilidad en el diagnóstico de la fasciolasis. Rev PanamSalud Pública 2000; 7(4): 225-231.
8.
Fredes F, Gorman T, Silva M. Evaluación diagnóstica de fracciones cromatográficas de Fasciola hepatica mediante Western Blot y ELISA en animales infectados. Arch Med Vet 1997; 29(2):283-294.
9.
Fredes F, Alarcón J, Ilabaca P. Evaluación diagnóstica de proteínas purificadas de Fasciola hepatica mediante
ELISA en la fasciolosis ovina. Parasitol Latinoam.2003; 58:148-151.
10.
Fredes F. La fasciolosis animal y humana. Mon Electr Patol Vet 2004;1:38-67
11.
Gorman T, Concha V, Fredes F. Detección de antígenos de interés diagnóstico en infecciones animales por
Fasciola hepatica . Parasitol al Dia 1994; 18:26-32.
12.
Gorman T, Aballay J, Fredes F. Inmunodiagnosis of fasciolosis in horses and pigs using Western blot. Intern J
Parasitol 1997; 27(11):1429-1432
50
13.
Gorman T, Sanchez R, Fredes F. Inmunodiagnosis of bovine by Elisa and western blot. Parasitol al Día 1998;
22(1-2) :16-22
14.
Hillyer G, Soler de Galanes M. Identification of a 17 kDa Fasciola hepatica inmunodiagnostic antigen by the enzyme-linked inmunotransfer blot technique. J Clin Microbiol 1988; 26:2048-2053
15.
Jara CA, Rodríguez L, Rodríguez H. Antígenos de excreción/secreción de formas adultas de Fasciola hepatica de tres especies de rumiantes. SCIENDO 2006; 9(2):35-43.
16.
Li O, Leguía G, Espino A, Duménigo B. Detección de anticuerpos y antígenos para el diagnóstico de F. hepatica en alpacas naturalmente infectadas. Rev Inv Vet Perú.2005;16(2):143-153
17.
Marcos A, Maco V, Terashima A. Hiperendemicidad de Fasciolosis humana en el valle del Mantaro, Perú:
Factores de riesgo de la infección por Fasciola hepatica . Rev Gastroenterol Perú 2004; 24:158-164.
18.
Marcos L., V. Maco, Terashima A. Fascioliasis in relatives of patients with Fasciola hepatica infection in Peru.
Rev Inst Med trop 2005; 47(4):219-222.
19.
Pelayo L, Espino A, Duménigo B. Detección de anticuerpos, antígenos y complejos inmunes circulantes en las fascioliasis aguda y crónica. Resultados preliminares. Rev Cubana Med Trop 1998; 50(3):209-14
20.
Rodríguez H, Escalante H, Jara CA. Especificidad y sensibilidad de la técnica de “Western Blot” usando antígenos de excreción/secreción de formas adultas de Fasciola hepatica para el diagnostico de la fasciolosis humana. SCIENDO 2008; 11(1):63-71.
21.
Sarimehmetoglu O. Application of Western Blotting for the inmunodiagnosis of Fasciola hepatica in Cattle using excretory/secretory antigens. Vet Anim 2002; 26:1061-1065
51
REBIOL 30(1):52-57, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
1 1
1
1
2
1
Exalumno de La Escuela AP de Microbiología y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú.
2
Departamento de Microbilogía y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo.
RESUMEN
Se detectaron a los antígenos de excreción-secreción de las formas adultas hembras de Haemonchus contortus (Nematoda) mediante la técnica de Western Blot utilizando IgY producidos en Gallus gallus domesticus “gallina”. Los nematodos se obtuvieron del abomaso de Ovis aries procedentes del camal
Municipal del Distrito del Porvenir (Trujillo, Perú), los antígenos en medio MEM-Eagle y la concentración de proteínas por el método de Bradford. Los antígenos del cultivo se inocularon por vía subcutánea en ejemplares adultos de Gallus gallus domesticus “ gallina
”
para su inmunización y obtención de los anticuerpos específicos IgY de la yema de huevo. Se obtuvo antígenos cuyos pesos moleculares, en kilodantons (KDa), fueron: 65,3; 46,8; 38,4 y 20,9.
Palabras clave: Haemonchus contortus , antígenos de excreción-secreción, IgY, Gallus gallus domesticus var. Hyline, Ovis aries .
ABSTRACT
Excreted-secreted antigens of Haemonchus contortus (Nematoda) adult-females by Western blot technique using antibodies IgY produced in Hyline Gallus gallus domesticus eggs were determined. Nematodes were recollected from abomasum of Ovis aries sacrificed in District El Porvenir (Trujillo, Peru) Slaughterhouse, antigens were obtained in MEM-Eagle media and proteins quantities were measured by Bradford´s method. Antigens were inoculated in G. domesticus with the purpose to obtain specific antibodies in his eggs. It was detected antigens with molecular weights, in kilodaltons (KDa) were: 65,3; 46,8; 38,4 y 20,9.
Key words: Haemonchus contortus, excreted-secreted antigens, IgY, Gallus gallus domesticus, Ovis aries
52
INTRODUCCIÓN
Haemonchus contortus es un nematodo tricostrongilido que produce la infección llamada hemoncosis en rumiantes, especialmente ovinos y caprinos, causando grandes pérdidas a los ganaderos sobre todo en zonas tropicales y subtropicales, incluyendo al Perú, debido a su capacidad de succionar sangre tornándose por ello de coloración rojiza, en particular la hembra que alcanza mayor tamaño que el macho (1.5cm)
1,13,15.
.
Varios factores están involucrados en la patogénesis apreciada en la hemoncosis, dentro de los que destacan: la virulencia del parásito y la respuesta del huésped; sin embargo, la lesión directa sobre la mucosa gástrica y la hematofagia constituyen los principales mecanismos patogénicos de H. contortus y los cambios morfo-funcionales del abomaso con la consecuente disfunción gástrica y los trastornos hematimétricos que pueden transformarse en anemia severa conforman las principales consecuencias de dicha patogenia
17,18,22.
Cada vez se otorga mayor importancia a los antígenos de excreción/secreción, ya que entre ellos se encuentran los compuestos más específicos y las sustancias responsables de los fenómenos de protección del hospedero. Por ello, se ha puesto mayor atención a estos antígenos, pues se ha comprobado que inducen una elevada respuesta inmune generándose, anticuerpos que poseen una especificidad tan precisa, capaz de distinguir entre diferentes cepas de una misma especie o entre distintos estadios evolutivos de un mismo parásito
4,7,10,11
.
Para evaluar la inmunidad en las enfermedades parasitarias se emplean técnicas que se basan en la detección de antígenos específicos o de anticuerpos en diversos líquidos biológicos. Una de las técnicas más importantes en el análisis y caracterización de fracciones antigénicas es la técnica de Western Blot, que básicamente es un proceso cualitativo que combina la selectividad de la electroforesis en gel de poliacrilamida, que permite fraccionar al antígeno, con la sensibilidad de la prueba inmuno enzimática, que pone en evidencia los complejos antígeno anticuerpo formados
4,5,9,21
.
La cisticercosis ha sido una de la primeras dolencias en las que se aplicó la técnica de Western blot
9 utilizando a conejos para la producción de antígenos , posteriormente, sin embargo, se ha reemplazado a los conejos por gallinas en vista que los anticuerpos producidos se buscan en los huevos no requiriéndose
3,6,19,20 dar muerte al animal productor
Considerando que la hemoncosis en el Perú y en otros países es una parasitosis de elevada frecuencia en ganado ovino
14,23
y vacuno, ya que no se han realizado investigaciones relacionadas con la caracterización de antígenos que podrían servir en diagnóstico o en la elaboración de vacunas, se ejecuto la presente investigación que estuvo dirigida a determinar a los antígenos de excreción-secreción de las formas adultas hembras de H. contortus recolectadas de ovinos naturalmente infectados y sacrificados en el Camal Municipal de El Porvenir (Trujillo, Perú) utilizando anticuerpos producidos en G, g, domesticus mediante la técnica de Western blot
MATERIAL Y MÉTODOS
Antígenos – Ejemplares adultos hembra de Haemonchus contortus fueron obtenidos del abomaso de Ovis aries sacrificado en el Camal Municipal del Porvenir (Trujillo, Perú), los cuales fueron trasladaos al laboratorio y seleccionados en PBS, a 37 ºC, con el propósito de eliminar todos los restos de fluidos. La obtención de antígenos en medio MEM-Eagle se hizo siguiendo la metodología propuesta por Escalante et al
9
y el dopaje de proteínas mediante la técnica de Bradford
2
.
Anticuerpos – Se obtuvieron en dos ejemplares de gallinas ponedoras Hyline a las que se le inoculó los antígenos en cuatro ocasiones, vía subcutánea, en las partes laterales cubiertas por las alas. Para la primera inmunización se mezclaron 60ug de antígeno con un volumen igual de Adyuvante Completo de Freund y las tres restantes con Adyuvante Incompleto de Freund a las mismas concentraciones. Las inmunizaciones se realizaron cada siete días
29
. Los huevos fueron recolectados diariamente a partir de la segunda inmunización los cuales fueron almacenados a 4 °C hasta su uso. Finalmente, se purificaron del siguiente modo: la yema
temperatura ambiente. Posteriormente el homogenizado fue centrifugado a 4500 rpm por 15 mm.
Obteniéndose el sobrenadante el cual fue guardado a -20ºC hasta su uso
3
.
La técnica de Western blot - Se realizó siguiendo procedimientos propuestos anteriormente
8,9, con las siguientes características particulares:
Los ES-Ag se obtuvieron a las 24 y 48 horas de incubación y fueron preparados a las concentraciones de
0,025 y 0,050 ug/uL, tratados con dithioihreitol (DTT), 0.1 % de dodecil sulfato de sodio (SDS), 6% de glicerol, 0,01M tris-HCI pH8 y 0,025% de azul de bromo fenol.
La electroforesis en geles de poliacrilamida se realizó en minigeles de 7,5x 6,Ox 0,3 mm en una cámara de electroforesis vertical, siendo la concentración de acrilamida del gel separador 10% y 3% para el gel concentrador, con 2% de persulfato de sodio y tetrametiletilendiamina (TEMED). Los antígenos se utilizaron a una proporción de 2 uL por cada mm de ancho de gel. La electroforesis se llevó a cabo a 20 mA y 60V para el gel concentrador y 50 mA y 200V para el gel separador.
El revelado enzimático de los ES-Ag se hizo en volúmenes de la muestra por canal de placa de incubación de 0,5mL, con leche descremada al 5% como bloqueador, en agitación constante a temperatura ambiental por una hora, con 0,5 mL de conjugado enzimático (Anti Chicken lgY conjugated-Sigma) por tira a la dilución de 1/1000 en PBS/Tween-20 0,3%, con 500 uL de la solución de sustrato (H202 al 0,01% y diaminobenzidina a la concentración de 0,5 mg/mL y 10 mL de PBS) y se incubó por 10 minutos y con la adición de agua destilada por 10 minutos para detener la reacción.
Determinación de los pesos moleculares de cada una de las bandas antigénicas de los ES-Ag
La determinación de los pesos moleculares de cada una de las bandas antigénicas de los antígenos de excreción-secreción , se realizó por comparación con las bandas de las proteínas del marcador de bajo peso molecular (Low Range, Ewigh Standard; Bio Rad), el cual incluye las siguientes proteínas: Fosforilasa b
(97,4 KDa), albúmina sérica (66,2) KDa), ovo albúmina (45,0 KDa), anhidrasa carbónica (31,0 KDa), inhibidor de la tripsina (21,5 KDa) y lisozima (14,4 KDa); las cuales permitieron determinar el peso molecular de cada uno de los componentes antigénicos mediante la determinación de la movilidad relativa
(RO de las bandas de las proteínas del marcador y de la tira problema).
RESULTADOS
Se obtuvieron diferentes lotes de antígenos de excreción-secreción de Haemonchus contortus cultivados a diferentes tiempos y volúmenes en medio MEM, encontrando diferentes concentraciones de proteínas (Tabla
1).
Tabla 1: C oncentración de proteínas de Haemonchus contortus obtenidas en Medio MEM incubados a 37°C, a diferentes tiempos y volúmenes de medio.
N° de parásitos por Vol del Medio MEM Tiempo de incubación Concentración de proteínas
placa
15
15
15
(mL)
3
3
3
(horas)
7:20
7:00
6:00
(ug/mL)
47
43
45
8
8
2,5
3,0
6:30
6:00
46
45,5
Asimismo, luego de efectuar el Western blot se reconocieron cuatro bandas antigénicas de 65,3;
46,8; 38,4 y 20,9 kDa, siendo los antígenos obtenidos a las 6 y 6,3 horas, los que mostraron mayor nitidez y, por el contrario, no aparecieron bandas cuando se enfrentaron los antígenos con los sueros preinmunes (Fig. 1.)
54
A B C
KDa
97.4
Fig. 1. Bandas de antígenos excreción-secreción de Haemonchus contortus detectadas por la técnica de Western Blot
(A) Marcador de peso molecular en KDa. (B) evaluación con IgY pre-inmune.(C) Antígenos de excreción-secreción de H. contortus obtenidos de diferentes cultivos en MEM a los tiempos de incubación de 7.2(E), 7(F), 6(G),6.3(H) y
(I).
DISCUSIÓN
En el presente trabajo se utilizaron antígenos de excreción-secreción de H. contortus por ser más específicos y antigénicos que los somáticos. Algunos autores sostienen que dichos antígenos son enzimas o productos eliminados por el parásito como parte de su metabolismo y por tanto son propios de cada especie
1,5,7
. Estos antígenos, por producirse en forma continua y eliminarse con las heces de los huéspedes infectados, permiten el diagnóstico de esta parasitosis mediante su detección por técnicas inmunoenzimáticas de ELISA y DOT-ELISA
10,11
.
Por lo general, el tiempo de realización de las pruebas por inmunoelectroforesis dura de 5 a 15 minutos según el kit empleado. Este tiempo de lectura se debe entre otros factores, al tipo de membrana empleada, las que tienen diferentes tasas de flujo (migración). En el presente trabajo, el tiempo de migración posiblemente fue muy prolongado para una técnica de diagnóstico rápido, lo que podría disminuir si se emplean membranas de nitrocelulosa de mayores tasas de flujo, donde pueden detectarse menores concentraciones de antígenos
9
. Esto explicaría el número escaso de bandas antigénicas observadas.
Además el patrón de respuesta observado en cuanto al número de bandas e intensidad de la reacción indica que existe heterogeneidad de la respuesta inmunológica producida por los anticuerpos del hospedero contra el parásito
4
.
La mayor nitidez observada de las bandas antigénicas se explicaría por el hecho de que los parásitos de
H. contortus serían los más jóvenes y por tanto tendrían una mayor actividad metabólica, los cuales al ser mantenidos en un medio libre de proteínas debieron utilizar sus propias reservas endógenas para mantener sus procesos metabólicos esenciales, bajo estas circunstancias, si el periodo de sobrevivencia del parásito se prolonga, sus productos de excreción/secreción disminuyen paulatinamente, aumentando los antígenos somáticos, como consecuencia del deterioro del nematodo ; esto unido al hecho de que el 100% de los parásitos vivos sólo se logró en las primeras 7 horas de conservación en el medio MEM
8,9,12,16
.
55
El número de bandas y sus respectivos pesos moleculares encontrados en el presente trabajo, no pueden ser comparados con otros trabajos por ser este el primero en su género con antígenos de excreciónsecreción de H. contortus.
La no presencia de bandas antigénicas de antígenos específicos de excreción/secreción producidos por
H. contortus al hacer la evaluación pre-inmune de G. g.
domesticus var. Hyline mediante la técnica de
Western Blot; se debe a que los Ac anti-antígenos de excreción/secreción no están presentes en el fluido
(yema de huevo) y por tanto cuando se enfrenta a los antígenos de excreción/secreción producidos por H. contortus no se produce reacción antígeno-anticuerpo
3
.
Los resultados obtenidos demuestran que la técnica de Western Blot usando antígenos de excreciónsecreción producidos por H. contortus presenta sensibilidad y especificidad haciéndola eficaz para el
8,16,21 diagnóstico de la hemoncosis, tal como ocurre con otros helmintos .
Los antígenos de excreción-secreción de ejemplares hembra de H. contortus detectados por la técnica de Western Blot fueron de 65,3; 46,8; 38,4 y 20,9 kDa, los cuales no puede compararse porque no existen trabajos de esta naturaleza con esta especie de helminto.
AGRADECIMIENTOS
A los Mblgos. Miguel Iglesias Medina y Kelly Davelois Attac, del centro de análisis e investigación
Escalabs (Trujillo, Perú) por su apoyo y orientación en la medición de proteínas, preparación de antígenos y realización de la técnica de Western Blot.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Barriga O. Tricoestrongiloidiasis de los Rumiantes. En: O Barriga (ed), Las enfermedades parasitarias de los animales domésticos en America Latina. Santiago de Chile: Editorial Germana, 2002.p. 105-108.
2.
Bradford MM. A Rapid and Sensitive method for the Quantitation of Microgram Quantities of Protein Utilizing the Principle of Protein-Dye Binding. Analyt Biochem 1976; 72: 248-254
3.
Chacana PA, Terzolo HR, Gutierrez E, Schade R. Tecnologia IgY o aplicaciones de los anticuerpos de yema de huevo de gallina: biologia, propiedades y su aplicacion en medicina humana y veterinaria. Rev Med Vet. 2004;
85(5): 179-189.
4.
Chávez-Salas F, Vásquez O Escalante H. Evaluación de la técnica Western blot para la detección de antígenos de
Hymenolepis nana . Rev. peru. biol. 2007; 14(2): 283-286.
5.
Colmenares C, Mendez L, Diaz-Bello Z. Antigen de excresion-secresion de Fasciola hepatica : ultrafiltracion y aplicacion en inmunodiagnostico. Acta Bioquim Clin Latinoam. 2007; 41(2): 259-266.
6.
Contreras VT, De Lima AR, Navarro MC, Arteaga RY, Graterol D, Cabello L, Farias M. Producción y
Purificación de Anticuerpos (IgY) a partir de huevos de gallinas inmunizadas con epimastigotas de Trypanosoma cruzi . Salus. 2005; 9(2): 21-27.
7.
De Vries E, Bakker N, Krijgveld J, Knox DP, Heck AJR, Yatsuda AP. An AC-5 cathepsin B-like protease purifiesd from Haemonchus contortus excretory secretory products shows protective antigen potential for lambs.
Vet Res 2009; 40: 41
8.
Díaz A, Li-Elías O, Otero O, García C, Espino AM. Identificación, mediante Western Blot, de inmunógenos de
Fasciola hepatica , reconocidos por los sueros de ratas infectadas experimentalmente. Rev Cubana Med Trop.
1998; 50(1):12-7.
9.
Escalante H, Davelois K, Torres P. Antígenos Específicos de Taenia solium detectados por Western blot usando sueros de pacientes con parasitosis confirmada. SCIENDO. 1999; 2(1-2): 33-39.
10.
Espino A, Borges A, Duménigo BE. Coproantígenos de Fasciola hepática de posible utilidad en el diagnóstico de la fascioliasis. Pan Am J Public Health. 2000 7(4): 225-231.
11.
Espino A. Mantenimiento in vitro de adultos de Fasciola hepática : obtención de antígenos de excreción-secreción.
Rev Salud Animal. 1988; 10: 287-93.
12.
Figueroa J, Mendez R, Barruecos J, Álvarez J. Detección de resistencia de Haemonchus contortus al sulfoxido de abendazol inyectado mediante la prueba de campo de reducción de huevos en ganado ovino. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México. 2000
56
13.
Haninnen S-M, Oksanen A. Hemonchosis in a sheep flock in North Finland. Acta Vet Scandinavica 2010;
51(Suppl. 1): S19
14.
Ibañez N, Jara CA. Prevalencia de helmintos intestinales en Ovis aries y Capra hircus del Perú. Bol peruano parasit 1980; 12(1-2): 1-8
15.
Lenira-Leit M. Haemonchus contortus (Barber Pole Worn) Infestation in Goats. Alabama University. 2006.
16.
Li EO, Leguia G. Espino A, Blanca Dumenigo R, Otero O. Deteccion de anticuerpos y antigenos para el diagnostico de Fasciola hepatica en alpacas naturalmente infectadas. Rev Inv Vet. 2005. Peru; 16(2): 143-153.
17.
Liebano E, Vasquez V, Fernandez M. sobrevivencia de larvas infectantes de Haemonchus contortus en un clima subcalido subhumedo en Mexico. Vet Mex 1998; 29(3): 245-249
18.
Morales G, Pino Luz. Ecoepidemiologia de Haemonchus contortus bahiensis , ecotipo presente en Ovinos de zonas
Áridas de Venezuela. Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro 1987; 82(3): 359-369.
19.
Na R-S, In S-C, Jong M-K, Won H, Hang S-Y. Effective methods for the production of inmunoglobulin Y using inmunogens of Bordetella bronchiseptica , Pasteurella multocida and Acrinobacillus pleuropneumoniae . J Vet Sci
2002; 3(1): 47-57.
20.
Pinto J, Barco M, Afanador MC, Torres O. Obtencion de anticuerpos policlonales IgY antiparvovirus canino a partir de yema de huevo de gallina. Universitas Scientiarum. 2005; 10(1): 37-44.
21.
Rodero M, Chivato T, Muro A, Cuellar C. Enzyme-linked immunosorbent assay and Western blot antibody determination in sera from patients diagnosed with different helminthic infections with Anisakis simplex antigen purified by affinity chromatography. Inst Oswaldo Cruz. 2005; 100(3): 293-301.
22.
Romero JR, Boero CA. Epidemiologia de la Gastroenteritis Verminosa de los ovinos en las regiones templadas y calidas de la argentina. Analecta Veterinaria. 2001; 21(1): 21-37.
23.
Waller PJ, Chandrawanthani P. Haemonchus contortus : Parasite problem Nº1 from Tropics-Polar Circle. Problems and prospects for control based on epidemiology. Trop Biomed 2005; 22(2): 131-137.
57
REBIOL 30(1):58-64, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
Departamento de Microbiología y Parasitología. Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo. Perú
RESUMEN
Se determinó la prevalencia de infección por helmintos intestinales en 316 niños, de ambos sexos, de tres a siete años de edad del centro poblado de Alto Trujillo (Perú), entre octubre del 2008 y marzo del
2009. Las muestras fecales, una por niño, fueron analizadas mediante las técnicas: sedimentación espontánea, Baerman modificada en copa, Ritchie, Sheather y Graham. Las especies encontradas, con sus respectivas prevalencias, fueron: Enterobius vermicularis (34.4%), Hymenolepis nana (10.8) y
Trichuris trichiura (0.6%). No se encontró asociación entre el parasitismo y el sexo, ni la talla, pero sí
(p < 0.05) con la edad (se registró mayor parasitismo en los niños de 6 años) y con el hacinamiento en el caso del parasitismo por E. vermicularis (es mayor es mayor donde el hacinamiento es mayor)
Palabras clave: Prevalencia, helmintos intestinales, Alto Trujillo (Perú)
ABSTRACT
Infection prevalence of intestinal helminthes in 316 children, both sexes, aged three to seven yearsold from Alto Trujillo (La Libertad, Peru) town, from October, 2008 to March, 2009, were determined. Fecal samples, one per child, were examined by means of spontaneous sedimentation, modified-Baerman´s, Ritchie´s Sheathers, and Graham techniques. Species discovered with its prevalence were: Enterobius vermicularis ( 34.4%), Hymenolepis nana (10.8) y Trichuris trichiura
(0.6%). It was not found association between parasitism and sex, nor with height, but yes with age (its highest in children with six years-old) and with piling in association with E. vermicularis
Key words: Prevalence, intestinal helminthes, Alto Trujillo (Peru)
INTRODUCCION
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que en el mundo existen 3.5 millones de personas afectadas por helmintos, de las cuales 450 millones desarrollaran la enfermedad. Esto significa que probablemente la prevalencia global de infección por helmintos excede a cualquier otra infección y que un tercio de la población mundial alberga una o más especies de helmintos intestinales
( Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Ancylostoma duodenale, Necator americanus )
4,9,21,24
.
Los porcentajes encontrados en diferentes estudios realizados demuestran que las frecuencias del parasitismo intestinal en el Perú son elevadas, con énfasis de aquellas causadas por helmintos en zonas de la selva y sierra y de protozoarios en la costa
1,2,8,11,12,17
.
Particularmente en Trujillo, ciudad costera del norte peruano, se han efectuado algunas investigaciones de las que se puede deducir que alrededor del 50% de la población en edad preescolar presentan una o mas especies de protozoarios y helmintos intestinales, destacando las infecciones causadas por G. lamblia , E. coli , H. nana y por E. vermicularis cuando se utiliza el método apropiado,
58
en particular en poblaciones en formación donde aun no se instalan redes de agua y desagüe, el hacinamiento es alto y la cultura sanitaria pobre
13,15,25,26
. Una zona con estas últimas características es el poblado de “Alto Trujillo”, caracterizada por su acelerado crecimiento geográfico, cultural y económico
22
y, asimismo, carente de datos respecto de la intensidad y distribución del enteroparasitismo que resultan necesarios para planificar su control, como parte de una estrategia de mejoramiento integral de la salud.
En el presente informe se otorgan los resultados de una investigación que estuvo dirigida a determinar la frecuencia de infección por helmintos intestinales en la población infantil de tres a siete años de edad en “Alto Trujillo”, La Libertad, Perú, entre octubre 2008 y marzo 2009, en relación a algunos factores socio-demográficos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Población estudiada - Esta investigación descriptiva, correlacional, no experimental y de campo, se realizó en una población de 316 niños, de tres a siete años de edad, de ambos sexos, aparentemente saludables, que asistían regularmente a la iglesia “El Nazareno”, del poblado “Alto Trujillo”, entre octubre del 2008 y marzo del 2009 a recibir almuerzos gratuitos.
El centro poblado de Alto Trujillo se encuentra ubicado a 7Km al noreste del centro de la ciudad de
Trujillo, Capital del Departamento de La Libertad (Perú), en la parte alta de los distritos de Florencia de Mora y el Porvenir (Fig. 1). Presenta una extensión total de 949,75 Ha, de las cuales el área bruta habitable es de 736 500 Ha, albergando a una población aproximada de 50 000 habitantes (24). Se divide actualmente en siete “barrios”, los cuales a su vez se están subdivididos en: 1, 1A, 2, 2A, 2B, 3,
3A, 3B, 4, 5, 5A, 6, 6A, 7 y, a diferencia de otros asentamientos humanos, tiene un ritmo de crecimiento acelerado estando en creación los barrios 5B y 6B; el 90% de las viviendas del centro poblado cuenta con servicio de electricidad y un 50% con servicio de agua potable intradomiciliaria, el otro 50 % recibe agua potable por medio de camiones cisterna cada 24 hrs la cual es almacenada en diferentes depósitos. La población está conformada por individuos de recursos económicos reducidos y con bajo nivel de instrucción; la condición de las viviendas son variadas desde las que están construidas con ladrillo mas cemento y cuentan con el servicio de agua y alcantarillado, hasta las que están construidas con esteras y plásticos con letrinas fuera de la vivienda para el uso de más de una familia
22
Fig. 1. Ubicación del poblado de “Alto Trujillo” (flecha) donde se ejecutó la investigación. Los recuadros muestran sucesivamente, la ubicación del distrito de Florencia de Mora en la Provincia de Trujillo de ésta en el Departamento de La
LILbertad y de éste en el Perú.
Análisis coproparasitoscópicos - Con la autorización del Pastor responsable de la institución se impartió charlas educativas a los padres y tutores y niños que asisten regularmente a esta institución con el propósito de explicar el motivo e importancia de la investigación, así como la forma correcta de tomar la muestra. Luego, se les proporcionó el material necesario para la toma de muestra (vaso descartable nuevo de 4 onzas con tapa, paleta de madera y bolsa de plástico) y, mediante una ficha preparada para el caso, se obtuvo información de aspectos antropométricos (nombre, edad, peso, talla, domicilio) y ecológicos (lugar de disposición de excretas, tipo de agua de consumo). Al mismo
59
tiempo, se obtuvo el disentimiento informado de cada niño firmado por los padres de familia o el
Pastor, para cumplir con los requisitos éticos.
Se recolectó una muestra fecal por niño, las cuales fueron preservadas con formol al 10% para su traslado al laboratorio y posterior análisis mediante las técnicas de: Baerman, Ritchie y de Sheather
3.
Tratamiento estadístico - Las prevalencias fueron expresadas porcentualmente tomando en cuenta los factores antropométricos (edad, talla y peso) y ambientales (disponibilidad de agua). Para determinar si las prevalencias halladas presentan asociación con dichos factores se aplicó el Test t de
Student, con un nivel de significancia estadística del 5%
21,23,24
.
RESULTADOS
Se encontró una prevalencia global de parasitismo por helmintos de 35.7% y a E. vermicularis como el más frecuente, con 24,4% (Tabla 1). Asimismo, que los niños (43,9%) estuvieron ligeramente más parasitados que las niñas (30.8%) no, sin embargo, con significancia estadística (Tabla 2).
Cuando se relacionó las prevalencias del parasitismo con la edad, se halló que los niños de tres años se hallaron significativamente más parasitados por E. vermicularis que los demás grupos (Tabla 3).
Cuando se hizo lo propio con relación a la talla y peso, (Tablas 5 y 6) también se observó que los de menor peso y talla se hallaban más parasitados (p<0,05).
Asimismo, cuando se relacionó el parasitismo y el índice de hacinamiento, se encontró que el parasitismo por E. vermicularis era significativamente mayor en aquellos niños que dormían con una o dos compañías (Tabla 4).
Tabla 1 : Prevalencia de infección por helmintos intestinales en la población infantil de Alto Trujillo, La
Libertad-Perú, entre octubre del 2008 y marzo del 2009*.
Helminto
Enterobius vermicularis
Hymenolepis nana
PARASITADOS
N°
77
34
%
24.4
10.8
Trichuris trichiura
Total
2
113
0.6
35.7
* Se examinaron 316 niños de 3 a 7 años de edad
Tabla 2 : Prevalencia de infección por helmintos intestinales, según sexo, en la población infantil de Alto
Trujillo, La Libertad-Perú, entre octubre del 2008 y marzo del 2009.
Helminto
NIÑOS
(n=157)
NIÑAS
(n=159)
N° % N° %
Enterobius vermicularis 25 15.9 14 8.8
Hymenolepis nana
Trichuris trichiura
Total
42 26.7 35 22.0
2 1.3 0 0.0
69 43.9 49 30.8 n=número de examinados, N=número de parasitados, p>0,05
Tabla 3 : Prevalencia de infección por helmintos, según el grupo etareo, en la población infantil de Alto Trujillo,
La Libertad-Perú, entre octubre del 2008 y marzo del 2009*.
GRUPO ETAREO (años)
Helminto 3 4
Hymenolepis nana
Enterobius vermicularis
Trichuris trichiura
Nº %
1
24
0
0.3
7.6
0,0
Nº %
4 1.3
13 4.1
0 0,0
Total 25 7.9 17 5.4
*Se examinaron 316 niños de ambos sexos, **p<0,05
5
Nº %
8 2.5
8 2.5
1 0.3
17 5.4
6
Nº %
10 3.2
9 2.8
0 0,0
19 6.0
7**
Nº %
15 4.7
23 7.3
1 0.3
39 12.3
60
Tabla 4 : Prevalencia de infección por helmintos, según el índice de hacinamiento (número de niños por cama) en la población infantil de Alto Trujillo, La Libertad-Perú, entre octubre del 2008 y marzo del 2009*.
PARÁSITOS
Hymenolepis nana
Enterobius vermicularis
Trichuris trichiura
Total
HACINAMIENTO POR CAMA
I II III
Nº %
1 0,3
24 7,6
0 0,0
Nº
20
50
2 0,6
%
6,3
15,3
Nº
18
53
0 0,0
%
5,6
16,7
25 7.9 72 22.8 71 22.5
*Se examinaron 316 niños de ambos sexos
Tabla 5 : Prevalencia de niños parasitados por helmintos intestinales, según la talla, en la población infantil de
Alto Trujillo, La Libertad-Perú, entre octubre del 2008 y marzo del 2009*.
PARASITOS TALLA (cm.)
[78-92>
Nº %
[92-106>
Nº %
[106-120>
Nº %
<120-134]
Nº %
Hymenolepis nana
Enterobius vermicularis
Trichuris trichiura
Total
0 0,0
10 3,1
4
13
1,3
4,1
20
12
0 0,0 1 0,3 0
10 3.1 18 5.6 32
*Se examinaron 316 niños de ambos sexos
6,3
3,8
0,0
10.1
1
9
1
7
0,3
2,2
0,3
2.8
Tabla 6 : Prevalencia de niños parasitados por helmintos intestinales, según la talla, en la población infantil de
Alto Trujillo, La Libertad-Perú, entre octubre del 2008 y marzo del 2009*.
PARASITOS PESO (Kg.)
<9-15] <15-21] <21-27] <27-33]
Nº % Nº % Nº % Nº %
Hymenolepis nana
Enterobius vermicularis
Trichuris trichiura
Total
5
25
0
30
1,6
7,9
0,0
9.4
29 9,2
36 11,4
1 0,3
66 2.1
5
13
1
1,6
4,1
0,3
6.0
0
3
0
3
0,0
0,9
0,0
0.9
*Se examinaron 316 niños de ambos sexos
DISCUSIÓN
La fiabilidad de un análisis y de su interpretación depende en gran medida de la calidad de la muestra y el examen coproparasitário, siendo la mejor herramienta diagnostica disponible. Se enfatiza la importancia de usar técnicas de concentración (sedimentación y flotación), coloraciones y algunas técnicas especificas como es la técnica de Graham para maximizar la efectividad del diagnostico coproparasitológico. De manera que el empleo de las cinco técnicas de diagnostico en la presente investigación a permitido obtener resultados fidedignos
3,4
.
La prevalencia global encontrada (35.7%) se halla dentro del rango de prevalencias registradas en diferentes zonas costeras
1,6,10,13,15,17
, lo cual significa que las helmintiasis siguen figurando entre las enfermedades infecciosas más comunes en diferentes poblados, sobre todo en aquellas con carencias
61
de sanidad, como es el caso del centro poblado Alto Trujillo y que, como en otros paises son dolencias de difícil erradicación
9
.
Como en otras investigaciones en las cuales se emplea adecuadamente la técnica de Graham para la detección de huevos de E. vermicularis en adherencias perianales, éste resulta ser el helminto más
9,20,21,23 frecuentemente hallado en la costa peruana, con diferentes porcentajes de prevalencia . Se sabe que esto se debe a la facilidad que tienen los huevos de dispersarse y a los diferentes mecanismos de
7,29,31.
transmisión: oral, nasal y retroinfectiva Se sabe, también, que el mejor conocimiento de esta parasitosis, sobre todo por parte de los padres, resulta ser una de las mejores armas para poder
14,34 combatirla, incluso lograr su erradicación , lo cual resulta importante si se tiene en cuenta que la
5,27,30. enterobiasis es una dolencia de muchos países y un peligro para inmigrantes
Con respecto al porcentaje de parasitación encontrado para H. nana, éste se asemeja al 19.9% detectado en Socabaya (Arequipa) detectado en niños del mismo Alto Trujillo alcanzo un 49.1%
25
34
, al 15.9% detectado en niños de Virú (La Libertad)
5
6
y al 13.%
; sin embargo, es menor al registrado en Wichanzao que
de infección en la población escolar, aunque estos valores se encuentran dentro del rango de las frecuencias dadas para zonas costeras del Perú; considerándose que es el cestodo más frecuente debido a su capacidad de transmitirse directamente, sin necesidad de huésped intermediario como ocurre con todas las demás especies de cestodos parásitos del hombre, aspecto que se asocia a los precarios hábitos de higiene que son propios de la edad infantil y la inmadurez de su sistema
1,17.
inmune
La baja prevalencia de parasitación con la que se halla a T. trichiura es comparable a lo registrado en Lima
1,28,32
y en Virú
6
, aspecto que permite afirmar que este nematodo no encuentra las óptimas condiciones de desarrollo en zonas de la costa. Esto se debe, principalmente al hecho de que este nematodo corresponde al grupo de los denominados geohelmintos, que desarrollan y se dispersan mejor en lugares de clima templado, con suelos arcillosos y siempre húmedos, como corresponde a los de la sierra y selva peruanas; en efecto, en dichas zonas se registra valores de prevalencia muchos más altos
2,8,11,16,18,19
Como ha ocurrido con la mayoría de estudios de esta naturaleza y en particular con aquellos ejecutados en zonas costeras
1,2,5,6,1028,32
, las determinaciones estadísticas ejecutadas a la luz de los resultado de la presente investigación indican que no hay asociación entre el parasitismo y el sexo.
Esta no asociación se debería a que tanto los hombres como las mujeres tienen las mismas opciones de infección, al hecho de que el tubo digestivo tiene la misma conformación en niños y niñas, a que los hábitos alimenticios son similares en ambos y su sistema inmunológico presenta el mismo grado de desarrollo
4,9,23
En lo referente al índice a hacinamiento por cama, la mayor frecuencia de infección especialmente por E. vemicularis se dio en niños que duermen solos con un porcentaje de 14.5%, los que duermen de a dos en una sola cama alcanzó el 10.3% y los que duermen de a tres alcanzó el 2.4% (Tabla 4) por lo tanto no existió relación directa con la infección del parasitismo. Esto quizás se deba al hecho de que para obtenerse el índice de hacinamiento se ha tomado a niños y adultos. Esto al compararse es similar a una investigación realizada en la población escolar de Wichanzao
25
donde las frecuencias de parasitismo según hacinamientos por cama fue de 32%: I, 54%: II Y 43%: III. El elevado número de casos de infección por E vemicularis observado en esta investigación se explica debido a la utilización de muestras adecuadas para su diagnostico, como es el caso de la prueba de Gram., donde aumenta la probabilidad del hallazgo de E. vemicularis
7,14
Se ha verificado que la infección prevalece en niños respecto de los adultos, los cuales no parecen infectarse aun cuando estén sometidos a ambientes contaminados, tal vez por razones de higiene personal, aunque lo más sólido parece referirse a la existencia de algún grado de inmunidad alcanzada por la edad, el cual no ha sido determinado hasta ahora
9,23
. Se conoce que el índice de hacinamiento por cama presenta relación directa con el parasitismo por E. vemicularis ya que los modos de transmisión son directa de ano a boca, mecanismo que parece potenciarse en personas que duermen en la misma cama o habitación, donde uno de ellos resulta ser un portador, el cual dispersa libremente los huevos viables entre la ropa interior, ropas de la cama, incluso mesas y otros objetos contaminantes
7,14 que se tocan con las manos . Las demás especies de helmintos no tienen relación alguna con el
índice de hacinamiento por su naturaleza de transmisión
Respecto de los pesos y las tallas relacionadas con la prevalencia de parasitación, era de esperarse que a menor peso y menor talla haya mayor prevalencia, en concordancia con el hecho de que a menor
62
edad el parasitismo es mayor
9,20,21,23
, sin embargo, no se encontró diferencias significativas, lo cual podría interpretarse como que el peso y la talla no necesariamente indican la edad del niño, menos su capacidad de adquirir mejores hábitos higiénicos y mejor comportamiento en educación sanitaria, tampoco el desarrollo de sus sistema inmunológico que es el que, en gran parte, condiciona la resistencia o susceptibilidad a la infección por helmintos. Debe apuntarse que este tipo de infecciones son generalmente subestimadas por ser asintomáticas, pero los efectos negativos de estos organismos pueden contribuir a la potenciar los cuadros de morbilidad cuando están asociados a la malnutrición, hecho que conlleva a la depresión de las respuestas inmunológicas y agravan la mal nutrición (bajo peso) y provocan un retraso en el crecimiento de los individuos infectados
14,21,23.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.
Alarcón M, Iannacone J, Espinoza Y. Parasitosis intestinal, factores de riesgo y seroprevalencia de toxocarosis en pobladores del Parque Industrial de Huaycán, Lima, Perú. Neothrop Helminthol 2010; 4(1):
17-27
2.
Bejar V. Prevalencia de enterobiasis en preescolares en zona urbana del Cusco y su relación con algunos factores epidemiológicos 2008. Rev peru Parasitol 2008; 17:78
3.
Beltrán M, Tello R, Náquira C. Manual De Procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos intestinales del hombre. Instituto Nacional de Salud. Ministerio de Salud. Lima, Perú. 2003
4.
Broker S, Clements ACA, Bundy DAP. Global epidemiology, ecology and control of soil-transmitted helminth infections. Adv Parasitol. 2006; 62: 221-261
5.
Castro Y, Escalante H. Parámetros epidemiológicos asociados a la infección intestinal ppor protozoario y helmintos en niños menores de once años de Alto Trujillo (Trujillo, Perú). SCIENDO 2006; 9(2): 28-34
6.
Díaz-Limay E, Escalante H, Jara CA. Prevalencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en la población escolar de Santa Elena, Virú, La Libertad-Perú. REBIOL 2003; 23(1-2): 39-45
7.
Delgado M, Liu M, Martínez E. Prevalencia de oxiuriasis en escolares de Arequipa durante 1994. Bol peruano Parasit 1995; 11: 35-38
8.
García-García C, Jara CA. Prevalencia e intensidad de infección por helmintos intestinales en la población infantil de Sauce, Tarapoto-Perú, relacionada con eosinofilia y factores epidemiológicos. SCIENDO 2008;
11(2): 40-55
9.
Hotez PJ, Brindley PJ, Bethony JM, King CH, Pearce EJ, Jacobson J. Helminth infections: the great neglected tropical diseases. J Clin Invest 2008; 118: 1311-1321
10.
Iannacone J, Benites J, Chirinos L. Prevalencia de infección por parásitos intestinales en escolares de primaria de Santiago de Surco, Lima, Perú. Parasitol Latinoam 2006; 61: 54 – 62.
11.
Ibáñez N, Jara C, Guerra A, Diaz E. Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de comunidades nativas del Alto Marañón, Amazonas, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Pública 2004. 21(3): 126- 133
12.
Ibáñez-Herrera N, Jara CA. Prevalencia e intensidad de infección por protozoarios y helmintos intestinales en la población escolar primaria de La Esperanza y de Chancaybaños (Santa Cruz, Cajamarca-Perú). Acta
Méd Orreguiana Hampi Runa 2006; 6(2): 127-134
13.
Jara CA, Ruiz-Baca J. Frecuencia de Infección por protozoarios y helmintos intestinales en obreros de la
Municipalidad Provincial de Trujillo-Perú en relación con algunos factores epidemiológicos. REBIOL 18(1 y 2): 49-61
14.
Kim DH, Son HM, Kim JY, Cho MK, Park MK, Kang SY, et al. Parents’ knowledge about enterobiasis migh be one of the most important risk factors for enterobiasis in children Korean J Parasitol 2010; 48(2):
121-126
15.
Liñan-Abanto R, Jara CA. Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por helmintos intestinales en la población infantil de Paijan-La Libertad-Perú. Bol peruano Parasit 11:46-51
16.
Maco Flores V, Marcos Raymundo L, Terashima Iwashita A, Samalvides Cuba F, Gotuzzo Herencia E.
Distribución de la entereoparasitosis en el altiplano peruano: estudio en 6 comunidades rurales del departamento de Puno, Perú. Rev. Gastroenterol. Perú 2002; 22(4).
17.
Machicado RJ, Marcos RL, Canales M, Terashima A, Gotuzzo EE. Prevalencia de parasitosis intestinal en el
Perú (2000-2010). Rev peru parasitol 2010; 18(Supl.):S13
18.
Marcos L, Maco V, Terashima A, Samalvides F, Miranda E, Gotuzzo E. parasitósis intestinal en poblaciones urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno, Perú. Parasitol Latinoam 2003; 58: 35 - 40.
19.
Marcos Raymundo L, Maco Flores V, Terashima Iwashita A, Samalvides Cuba F, Gotuzzo Herencia E.
Prevalencia de parasitósis intestinal en niños del valle del Mantaro, Jauja, Perú. Rev Med Hered 2002;
13(3).
63
20.
Mascarini-Serra LM, Telles CA, Prado MS, Mattos SA, Strina A, Alcantara-Neves NM, et al. Reductions in the prevalence and incidence of geohelminth infections following a City-wide sanitation program in
Brazilian Urban Centre. PLoS Neglec Trop Dis 2010; 4(2): e588
21.
Montresor A, Crompton DWT, Gyorkos TW, Savioli L. Helminth control in school-age children. WHO.
Geneva. 2002
22.
Municipalidad del Centro Poblado de Alto Trujillo. Breve reseña historica del centro Poblado Alto Trujillo.
2008
23.
Organización mundial de la salud. Infecciones intestinales por protozoos y helmintos. Serie de Informes
Técnicos 666. Ginebra, 1981.
24.
Ostan I, Kilimcioglu AA, Girginkardesler N, Ozyurt BC, Limoneu ME, Ok UZ. Health inequities: lower socio-economic conditions and higher incidences of intestinal parasites. BMC Public Health 2007; 7:342
25.
Rodríguez-Rosales C, Jara CA. Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por helmintos intestinales en la población infantil de Wichanzao Trujillo-Perú. REBIOL 14 (1-2): 35-47
26.
Roldan RJ, Díaz RM, Vergara DC, Li SR. Parasitosis intestinal en niños de 4-12 años de los Centros de
Cuidados “Virgen Solidaria” Sector Alto Trujillo-La Libertad- Perú. Rev peru parasitol 2008; 17:69
27.
Sánchez-Vega J T, Tay-Zavala J, Robert-Guerrero L, Romero-Cabello R, Ruíz-Sánchez D, Rivas-García
C. Frecuencia de parasitosis intestinales en asentamientos humanos irregulares. Rev Fac Med UNAM. 2000;
43(3): 80-83.
28.
Solis AH, Saez FJ, Rojas RM, Tarqui TK, Berrios NP, Nuñez LL, et al. Enteroparasitosis en niños de edad escolar del Colegio German Caro Ríos en Villa María del Triunfo, Lima-Perú 2007. Rev peru parasitol
2008; 17:36
29.
Soto UK, Beltrán FM, Miranda TT, Castro CT, Cárdenas LV. Prevalencia de enterobasis en niños.
Acosbinchos-Ayacucho 2005. Rev peru Parasitol 2008; 17:80
30.
Ten Hove RJ, van Esbroeck M, Vervoott T, van den Ende J, van Lieshout L, Verweij JJ. Molecular diagnosis of intestinal parasites in returning travellers. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2009; 28: 1045-1053
31.
Urbina R, Jara C. Prevalencia de Infección por protozoarios y helmintos intestinales relacionada al grado de nutrición en preescolares de la provincia de Trujillo, Perú. SCIENDO 2007; 10 (2): 87–97.
32.
Uyema N, Saenz M, Rojas R, Pareja A, Arbaiza J, Enteroparasitósis en escolares del distrito de Santa Anita.
Parasitol Latinoam 2005; 60: 83-91.
33.
Wang LJ, Cao Y, Shi HN. Helminth infections and intestinal inflammation. World J Gatroenterol 2008;
7(14): 5125-5132
34.
Zegarra TE, Ayaqui FR. Prevalencia y factores de riesgo de las parasitosis intestinales en escolares de la IE
“Divina Providencia” del AAHH “Horacio Zevallos Gamez” de Socabaya, Arequipa, 2005. Rev peru parasitol 2008; 17: 75
64
REBIOL 30(1):65-68, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, Perú
RESUMEN
A fin de evaluar la contaminación con huevos de Toxocara canis de plazas y parques públicas del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa se realizó un estudio durante los meses de Setiembre 2006-
Marzo 2007, recolectándose muestras de suelo y césped correspondiente a 10 plazas públicas del mencionado distrito. Para la toma de muestra se utilizó el método de la doble “ W ” y para determinar la presencia de huevos se empleó el método de Willis.
Se encontró que el 40% de muestras analizadas, correspondientes a cuatro plazas estaban contaminadas con huevos de T. canis , lo cual demuestra un índice significativo de riesgo para la salud pública que estaría en relación con las deficientes condiciones de saneamiento ambiental y a un bajo nivel de conocimiento de la población sobre las formas de transmisión de este geohelminto.
Palabras clave: Toxocara spp , geohelminto.
ABSTRACT
Contamination with Toxocara caniseggs in public squares and parks from Lanchipa Gregorio
Albarracin district (Tacna, Peru) was evaluated by means a study conducted during September, 2006 to March, 2007. For this, samples of soil and grass for 10 public squares of that district were collecting. Sampling was made using double "W" method and ova presence was determined by Willis technique. It was found that 40% of samples, bearing to fourth squares were contaminated with
Toxocara eggs, which shows a significant rate of risk to public health, would be related to poor environmental sanitation and low population's knowledge about ways of transmission of this geohelminth.
Key words: Toxocara canis, geohelminth.
INTRODUCCIÓN
La toxocariosis se ha reconocido como una antropozoonosis importante, debido a que la ingesta de huevos larvados de Toxocara produce los síndromes de Larva Migrans Visceral (LMV) y de Larva
Migrans Ocular (LMO). Probablemente esta sea la infección zoonotica más difundida en todo el
10 mundo, sobre todo en países en desarrollo . Los perros y los gatos son los huéspedes naturales de las formas adultas de Toxocara canis y T. cati, respectivamente.
65
La infección en el hombre se produce de una manera accidental por ingestión de los huevos embrionados y viables de estos parásitos, que al ser eliminados inmaduros contaminan el suelo donde evolucionan hasta hacerse infectantes (larvados). La infección por contacto directo con perros o gatos infectados es menos probable a causa del tiempo de 2-5 semanas que necesitan los huevos para embrionar y de esta manera ser infectivos. Es importante conocer que para que estos huevos se mantengan viables por largos periodos de tiempo deben existir ciertos factores favorables como son:
2 humedad, oxigenación, tipo de suelo .
El ciclo biológico que ocurre en humanos es similar al que ocurre en animales. Los huevos ingresan por vía oral y liberan sus larvas en la pared intestinal y luego por circulación sanguínea pasan a hígado, pulmón, corazón, cerebro, músculo, bazo, riñón y la más preocupante al ojo. Como reacción primaria defensiva del organismo hay formación de granulomas en el sitio donde llega la larva y luego de esto habrá manifestaciones alérgicas en la persona, como fiebre, leucocitosis, eosinofilia, anorexia, disminución de peso, dolores musculares o articulares e incluso tos.
La localización ocular es la más frecuente ubicándose en el segmento anterior del ojo, donde pueden llevarse a cabo dos formas clínicas: absceso eosinofílico, en el cual hay abundante exudado vítreo con uveítis y coroidoretinitis y, ocasionalmente, desprendimiento total de la retina y tumor fibroso localizado, en donde hay encapsulamiento de las larvas, que son rodeadas por abundante tejido fibroso dando la apariencia de un tumor. Algunas veces esta forma puede llevar a la muerte de las larvas luego
6 de llevar un mes de encapsuladas .
T. canis representa una importante amenaza para la salud de las personas, especialmente para los niños quienes visitan parques públicos, jardines urbanos y otros lugares donde los perros defecan con regularidad y como consecuencia se acumulan los huevos infectantes del parásito. Aproximadamente el 2% de la población humana sana de países desarrollados muestra evidencia inmunológica de infecciones por Toxocara spp ., lo cual es concordante con la magnitud de las plazas y parques contaminados, como lo que ocurre en Gran Bretaña en donde se examinaron muestras de tierra en parques públicos y zonas de juego y se encontró que el 23% de estos estaban contaminados por huevos
5
.
En el Perú, también se han hallado elevados porcentajes, por ejemplo: en Lima metropolitana se encontró que el 29% de parques públicos del cono Sur de Lima estaban contaminados
3
, 41% en el cono Este
11
, 34% en el Cono Norte
7
, 37% en los parques públicos de la Provincia Constitucional del
Callao
12
y el 63% en plazas públicas del Cono Oeste de Lima
9
. En otras ciudades también se realizaron investigaciones previas, como en Ferreñafe, donde se halló que el 100% de los parques y jardines públicos estaban contaminados
1
y en la ciudad de Tacna se encontró que el 50% tenían tal condición
4
.
Ante la falta de información que se observa en ciertos sectores de la población peruana acerca de la forma de transmisión y las consecuencias de la infección con los estadios larvales de Toxocara spp. ya sea a nivel visceral y/o ocular, sobre todo en niños, donde el riesgo de infección es mayor por sus hábitos de jugar con tierra y practicar la geofagia, se justifica la ejecución de estudio sobre el tema en lugares en donde aun nada se sabe. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la frecuencia de contaminación con huevos de Toxocara canis en las plazas y parques públicos del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, entre setiembre del 2006 y marzo del 2007.
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestra – El universo muestral estuvo constituido por las plazas y parques públicos del distrito de
Gregorio Albarracín Lanchipa, Dpto. de Tacna, Perú, existentes entre setiembre del 2006 y marzo del
2007. La muestra fue una plaza/parque por asociación de vivienda de ese distrito. En caso de existir más de una plaza/parque por asociación se realizó un sorteo.
El estudio se realizó en una muestra de suelo y césped obtenido de cada plaza/parque muestreado.
Recolección de muestras - Se recolectó medio Kilogramo de tierra y césped por punto de muestreo
3 aplicando el método de la doble “W” . Las muestras fueron colocadas en bolsas plásticas de polipropileno rotuladas con fecha y hora de toma de muestra, y luego llevadas en el menor tiempo posible al laboratorio de Bioquímica de la facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge
Basadre Grohoman, donde fueron procesadas.
66
Procesamiento de las muestras - Se realizó mediante la técnica de flotación con una solución saturada de cloruro de sodio. Para lo cual se realizó un homogenizado de la muestra ya sea de suelo o césped con agua de caño y luego se realizó un tamizaje utilizando tamices de diferentes tamaños cuyo diámetro debe ser mayor de 100
de tal manera que permite que los huevos de Toxcocara spp. pasen en el tamizado. Se centrifugo, se eliminó líquido sobrenadante y el sedimento de cada tubo se suspendió en 4 ml de solución saturada de NaCl y se centrifugo 3 min. a 1.500 r.p.m. Los huevos se buscaron en la parte superficial del líquido, para lo cual se colocó una laminilla sobre la superficie del recipiente, con mucho cuidado se retiró la laminilla y se colocó sobre una lámina portaobjetos y se observó al microscopio. Las muestras fueron procesadas por triplicado.
Recolección de datos - Se realizó mediante observaciones microscópicas y no se efectuó el recuento de huevos sino que los resultados se consignaron solamente como “presencia “ o “ausencia“ de los mencionados huevos. Tampoco fue un objetivo identificar si se trataba de huevos de Toxocara canis o T. cati ya que la observación se realizó utilizando un microscopio óptico simple.
Para el reconocimiento de los huevos se tuvo en cuenta la presencia de las fosetas en la membrana externa de tal manera que no fueran confundidos con huevos de otros geohelmintos
8.
La contaminación de las plazas/parques fue expresada en frecuencias
RESULTADOS
Se encontraron huevos de Toxocara canis en cuatro (40%) de las 10 plazas públicas estudiadas
(Tabla 1) en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa.
De las 50 muestras de suelo analizadas 20 (40%) resultaron contaminadas y de 40 muestras de césped 10 (25%) presentaron tal condición (Tabla 03)
Tabla 1: Plazas/parques del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa (Tacna, Perú) contaminados con huevos de
Toxocara canis entre setiembre del 2006 y marzo del 2007.
Plaza/Parque
Jorge Chávez
Las Américas
Las Palmas
Ubicación
C.H Alfonso Ugarte I Etapa
Asociación de Vivienda Las
Américas
Las palmas
Condición
Contaminado
No contaminado
No contaminado
Santa Rosa
Pérez Gamboa
Las Magnolias
Los Claveles
Mercado Santa Rosa
Asociación de Vivienda
Pérez Gamboa
Asociación de Vivienda Las
Magnolias
Asociación de Vivienda Los
Claveles
Contaminado
No contaminado
No contaminado
Contaminado
Las Begonias
Tacna y Arica
Gregorio Albarracín
Asociación de Vivienda Las
Begonias
Asociación de Vivienda
Tacna y Arica
C.H. Alfonso Ugarte V
Etapa
No contaminado
Contaminado
No contaminado
DISCUSIÓN
La frecuencia de contaminación con huevos de Toxocara encontrado en esta investigación (40%) es
11 semejante al 41% encontrado en un estudio realizado en el Cono Este de Lima
50% registrado para las plazas públicas del distrito de Tacna
4
, aunque menor que el
y el 63% de contaminación encontrado
67
Tabla 2: Frecuencia de contaminación con huevos de Toxocara canis en relación al tipo de muestra en
Plazas/Parques del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa (Tacna, Perú), entre setiembre del 2006 y marzo del
2007.
Tipo de muestra
Césped
Suelo
Total
Nº de muestra
40
50
90
Muestras contaminadas
10
20
30
Frecuencia (%)
25
40
65 en el Cono Oeste de Lima
9
. La menor contaminación encontrada en esta investigación se debería a una deficiente conservación de algunas de sus plazas/parques de la zona estudiada, que presentaron tierras secas, blandas y arenosas que hacen un hábitat inadecuado para la presencia de huevos de este nematodo, en contraste con plazas y parques mejor cuidados, con tierras húmedas y arcillosas que son adecuadas para el desarrollo de este geohelminto.
Además, el nivel de contaminación encontrado en este trabajo sería una consecuencia de la población canina, presencia de canes vagabundos y la falta de medidas oficiales higiénicos-sanitarios que controlen la presencia de heces caninas en los espacios públicos, y sobre todo la falta de información que existe en la población acerca de la forma de transmisión
La mayor contaminación encontrada en las muestras de suelo en comparación con las muestras de césped era de esperarse debido a que en el suelo se dan las condiciones de humedad y microclimas favorables para el desarrollo de los huevos del geohelminto
Por otra parte, en aquellos lugares donde no había vegetación o la vegetación estaba seca los suelos no presentaron contaminación evidentemente por la falta de humedad que es indispensable para la viabilidad de los huevos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Aguinaga J, Alva R, Livia G. Prevalencia de huevos de Toxocara spp. en parques y jardines del distrito de
Ferreñafe. En: V Cong Peruano Parasit, Trujillo. Perú. 2002; p.87
2.
Atías A. Parasitología Clínica. 3ra ed. Santiago de Chile: Mediterráneo. 1997.
3.
Cajas V. Estudio de la contaminación de parques públicos con huevos de Toxocara spp .
en los distritos del
Cono Sur. Tesis Méd Vet. Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lima, Perú. 1999
4.
Cuentas S, Yupanqui I, Tárraga I, Liñán R, Condori L, Chaparro E, et al. Contaminación por huevos de
Toxocara spp . en plazas públicas del distrito de Tacna. En: V Cong Peruano Parasit, Trujillo. Perú. 2002; p.88
5.
García I, Urbano C. Presencia de huevos de Toxocara spp en parques públicos de la zona urbana del municipio de Nariño, Colombia. Rev Chile Pediat 2003; 74(6): 611-616
6.
Golsdmith R, Heyneman D. Parasitología y medicina tropical. México DF: Edit. El Manual Moderno, S.A. de C.V. 1995
7.
La Rosa V, Chávez A, Casas E. Contaminación de parques públicos del Cono Norte con huevos de
Toxocara spp. Rev Invest Vet Perú 2001; 12 (1): 21-26
8.
Lapage G. Parasitología Veterinaria. México: Compañía Editorial Continental S.A. 1971
9.
López TF, Chávez A, Casas E. Contaminación de los parques públicos de los distritos de Lima Oeste con huevos de Toxocara spp . Rev Invest Vet Perú 1999; 16(1): 28-32
10.
Maldonado JF. Helmintiasis del hombre en América. España: Edit. Científico-Médica. España. 1965.
11.
Serrano M, Chávez A, Casas E. Contaminación de Parques Públicos del Cono Este con huevos de
Toxocara spp . Rev Invest Vet Perú 2000; 11: 82-87.
12.
Velarde JA. Contaminación de los parques públicos de la Prov. Constitucional del Callao con huevos de
Toxocara spp .
Tesis Méd Vet Fac. Med. Vet. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
1999.
68
REBIOL 30(1):69-75, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca-Perú.
RESUMEN
Se presenta una clasificación de la flora nativa de la microcuenca de la quebrada “El Gavilán”
(Cajamarca, Perú), así como, un registro sistematizado de la fauna silvestre del área proyectada y determinar el estado de conservación de las laderas, sus formaciones florísticas y las poblaciones de animales silvestres aún existentes. El trabajo se desarrolló en un área ubicada al Noroeste del distrito de San Juan; referenciada entre los paralelos 7º 15’ Y 7º 17’ de latitud Sur, y los meridianos 78º 27’ Y
78º 32’ de longitud Oeste, y los 2400 a 3000 metros de altitud; (laderas Oeste del abra el “Gavilán”), vertiente del Pacífico. Se usó cámara fotográfica digital, con lentes especiales para fotografía a distancia, binoculares profesionales, radio transmisores para cada miembro del equipo, wincha de un metro y pesolas de 10 y 60 gramos; redes de neblina para aves y murciélagos; tijera de podar y prensa para colectar muestras botánicas. Se ha logrado identificar y clasificar el 75% de la flora nativa; mientras que en animales silvestres se logró clasificar hasta el 80%; de las especies existentes en la actualidad, registrándose 140 especies de plantas nativas y 67 especies de animales silvestres.
Palabras clave : Flora nativa, fauna nativa, animales silvestres, laderas.
ABSTRACT
Classify the native flora of the microbasin “Quebrada El gavilán" and systematized record of the wild fauna in projected area and to determine the state of conservation of the hillsides, the formation of flora and the populations of still wild existing animals was. The work was developed in the area located to the Northwest of the district of San Juan; between the parallel 7 º 15 ' and 7 º 17 ' of South latitude, and the meridians 78 º 27 ' and 78 º 32 ' of West length, and 2400 to 3000 meters of altitude
(Western slopes of "El Gavilán" mount, belonging to El Pacífico catchment). Digital camera with zoom, professional binoculars, walkie talkie for every member of the team, wincha and pesolas of 10 and 60 grams; nets of mist for birds and bats; scissors for pruning and presses to collect botanical samples were used. It has been achieved to identify and to classify 75 % of the native flora; whereas in wild animals it was achieved to classify up to 80 %; of the current species, there been registered 140 species of native plants and 67 species of wild animals.
Key words: Native flora, native fauna, wild animals, basin
INTRODUCCIÓN
La región Yunga, extensión geográfica considerada desde los 2100 msnm hasta los 2 300 ó 2 400 msnm, se caracteriza porque presenta formaciones como: valles, quebradas, laderas y contrafuertes y porque su clima varía entre cálido y templado. La región quechua, por su lado, es un amplio territorio de aproximadamente 160,000 hectáreas, que abarca desde los 2,300 hasta los 3,500 msnm
69
caracterizada por su topografía diversa y accidentada, un clima templado, apropiado para cultivos de cereales y papa en las laderas más altas, mientras que en los valles altos, para el cultivo de maíz con diversas variedades y algunos frutales como palta, manzana, tuna, etc
3,6,7
.
En cuanto a la vegetación nativa, en la quebrada El Gavilán se puede notar la presencia de matorrales dispersos con especies de árboles de bajo porte, con la presencia de laderas altas de la
Región Quechua parcialmente reforestadas con Pinus y Eucaliptus y que corresponde, según el Mapa
Forestal del Perú a un matorral húmedo, propio de zonas húmedas pluviales, donde se presentan los
1,4,5,6,12 matorrales y herbazales alto andinos .
En este informe se presenta el resultado de una evaluación cualitativa de la composición y distribución de la flora y fauna de la zona denominada “El Gavilan” ubicada en el distrito San Juan,
Cajamarca, Perú, durante el 2009, a fin de conformar un registro que servirá de base para el planeamiento de futuros proyectos de desarrollo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Zona estudiada - La investigación se llevó a cabo entre los meses de mayo y diciembre del 2009 en la laderas de la quebrada El Gavilán, ubicada al noroeste del distrito de San Juan, departamento de
Cajamarca (Perú); referenciada entre los paralelos 7º 15’ Y 7º 17’ de latitud Sur, y los meridianos 78º
27’ Y 78º 32’ de longitud Oeste, y los 2400 a 3000 metros de altitud, vertiente del Pacífico.
Recolección de datos - Los datos de presencia y distribución de las especies faunísticas y florísticas se recolectaron a través de excursiones a la zona de estudio, con la finalidad de observar in situ, particularmente en los meses de abril y mayo, en los que están en su mayoría en floración, situación que favorece la identificación de especies a partir de la observación, lo cual varía según se trate de herbáceas o leñosas; sin embargo, también se han hecho colecciones de algunas de ellas, para identificarlas mediante comparación con las colecciones del Herbario de la UNC.
En cuanto a los animales, la metodología aplicada con mayor eficacia fue el trampeo, tanto de aves como de mamíferos empleándose “redes de neblina” para aves y murciélagos y “trampas Sherman” para pequeños roedores. Luego de la captura se registraron en fotografías y fichas especiales
8,9,10,11
.
RESULTADOS
Respecto de la composición de la flora nativa, se logró determinar sistemáticamente a especímenes correspondientes a cuatro familias, de las cuales la Asteraceae fue la más frecuente, mientras que, en relación a los mamíferos, las aves prevalecieron sobre los otros taxa (Fig. 1, Tablas 1 y 2).
Fig. 1.
Composición de la flora y fauna nativa de la “Quebrada El Gavilán”, San Juan, Cajamarca, Perú
70
Betulaceae
Bignoniaceae
Boraginaceae
Brassicaceae
Cactaceae
Clusiaceae
Convolvulaceae
Cactaceae
Campanulaceae
Caprifoliaceae
Caricaceae
Acanthaceae
Amaranthaceae
Anacardiaceae
Annonaceae
Apiaceae
Araliaceae
Asteraceae
Tabla 1. Composición de la flora nativa de la “Quebrada El Gavilán”, San Juan, Cajamarca, Perú
FAMILIA
Cupressaceae
Pinaceae
Cupressus macrocarpa
Pinus radiata
DIVISION GIMNOSPERMAE
CLASE CONIFEROPSIDA
ESPECIE N. VULGAR
"ciprés"
"pino"
DIVISION ANGIOSPERMAE
CLASE DICOTYLEDONEAE
Aphelandra viscosa
Alternanthera porrigens
Iresine difusa
Loxopterigium huasango
Schinus molle
Annona cherimola
Ammi visnaga
"moradilla"
“huasango”
"molle"
"chirimoya"
"visnaga"
Eryngium humile
Oreopanax raimondii
Hidrocotyle alchemilloides
Achyrocline alata
Ageratina azangaroensis
Baccharis alaternoides
Baccharis caespitosa
"maqui maqui"
"tayanco"
Baccharis pachycephala
Barnadesia dombeyana
Bidens andicola
Calea umbellate
Chromolaena haughtii
Chrysactinium acaule
Coreopsis cajamarcana
Gamochaeta purpurea
"coñor"
"cadillo"
Gynoxis dilloniana
Heliopsis canescens
Liabum solidagineum
Monactis flaverioides
Ophriosporus chilca
Pappobolus jelskii
Pectis peruviana
Perezia multiflora
Senecio laricifolius
Sonchus oleraceus
Tagetes minuta
Tagetes filifolia
Taraxacum officinale
Verbesina peruviana
Werneria nubigena
Alnus acuminata
Tecoma sambucifolia
Heliotropium arborescens
Raphanus raphanistrum
Opuntia ficus-indica
Hypericum laricifolium
Cuscuta foetida
Ortocactus spp.
Matucana aurantiaca
Matucana fruticosa
Matucana spp.
Lobelia tenera
Lysipomia multiflora
Wahlembergia peruviana
Sambucus peruviana
Carica papaya
"cerraja"
"huacatay"
"anisquehua"
"diente de león"
"aliso"
"ada"
"cola de alacrán"
"rábano silvestre"
"tuna"
"Caracashua"
"Abrojo"
"Cactus erguido"
"Cactus rosado"
"sauco"
"papaya"
71
REGION GEOGRAFICA
QUECHUA YUNGA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Carica candicans
Hypericum laricifolium
Cuscuta foetida
Chenopodium ambrosioides
Acacia huarango
Acacia macracantha
Astragalus uniflorus
Caesalpinia spinosa
Dalea isidorii
Erithryna edulis
Inga feuillei
Lathyrus magellanicus
Otholobium munyense
Rhynchosia mantaroensis
Rhynchosia minima
Trifolium amabile
Trifolium repens
Vicia andicola
Geranium sessiliflorum
Escallonia pendula
Juglans neotropica
Hyptis eriocephala
Lepechinia mollis
Minthostachys mollis
Rosmarinus officinalis
Satureja nubigena
Persea americana
Budleja americana
Urocarpidium stipulanum
Miconia salicifolia
Myrsine dependens
Ficus carica
Eucalyptus globulus
Myrcianthes fragans
Myrcianthes mirsinoides
Piper barbatum
Monnina salicifolia
Lomatia hirsuta
Oreocallis grandiflora
Clematis haenkiana
Ranunculus peruvianus
Ranunculus praemorsus
Acacia macracantha
Alchemilla pinnata
Alchemilla verticillata
Hesperomeles ferruginea
Polylepis racemosa
Prunus serotina
Rubus robustus
Arcytophyllum filiforme
Galium cajamarcense
Casimiroa edulis
Salix humboldtiana
Allophyllus densiflorus
Pouteria lucuma
Alonsoa linearis
Calceolaria caespitosa
Calceolaria cumbemayensis
Castilleja fissifolia
Acnistus warczewiczii
Browalia acutiloba
Cestrum auriculatum
Nicotiana thyrsiflora
Lauraceae
Loganiaceae
Malvaceae
Melastomataceae
Mirsinaceae
Moraceae
Myrtaceae
Piperaceae
Polygalaceae
Proteaceae
Ranunculaceae
Rosaceae
Rubiaceae
Rutaceae
Salicaceae
Sapindaceae
Sapotaceae
Scrophulariaceae
Solanaceae
Clusiaceae
Convolvulaceae
Chenopodiaceae
Fabaceae
Fabaceae
Geraniaceae
Grossulariaceae
Juglandaceae
Lamiaceae
72
"papaya silvestre"
"paico"
"faique"
"espino"
"lanche"
"rumilanche"
"matico"
"cucharilla"
“espino”
"quinual"
"capulí"
"zarzamora"
"chalarina"
"sauce"
"mote mote"
"lúcuma"
“ricaco”
“zapatito”
“zapatito”
“yahuar-taico”
“azulito”
"hierba mora"
“tabaco silvestre”
"pauco"
"nogal"
"chamcua"
"romero"
"panizara"
"palta"
"higo"
"eucalipto"
"taya"
"pajuro
"pacae"
"culén"
"trebol"
"trebol"
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Urticaceae
Valerianaceae
Verbenaceae
Amaryllidaceae
Bromeliaceae
Orchidaceae
Orchidaceae
Poaceae
Solanum cajamarquense
Solanum sp
Urtica echinata
Phyllactis rigida
Valeriana connota
Verbena litoralis
"ortiga"
“estrella”
“valeriana”
"verbena"
CLASE MONOCOTYLEDONEAE
Agave americana
Furcraea andina
Puya coriacea
Tillandsia sp
Pachyphyllum lycopodioides
"penca azul"
"penca blanca"
“puya”
Porphyrostachys pilífera
Arundo donax
Bromus sp.
Calamagrostis macrophylla
Cortaderia rudiuscula
Festuca cajamarcae
Gynerium sagittatum
Lolium multiflorum
Paspalum pallidum
Pennisetum clandestinum
Polypogon elongatus
Rhynchelytrum repens
Stipa ichu
"peruanito"
"carrizo"
“bromo”
"cortadera"
“pajilla”
"caña brava"
"ryegras"
"kikuyo"
"ichu"
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DISCUSIÓN
A largo plazo, los bosques naturales de la región son la parte mas importante con que trabajar. Su protección no solo depende en los agricultores y ganaderos, especialmente depende también de los esfuerzos gubernamentales para difundir e implicar programas de manejo como el dar incentivos para la reforestación con especies nativas
3
.
Es necesario puntualizar, entre otros aspectos que tienen relación directa con la distribución de animales, que los fenómenos naturales o la intervención de la actividad humana, tienden a modificar los ecosistemas naturales, convirtiéndolos en ambientes antropogénicos. Entre estos factores se pueden mencionar: 1) Deforestación de las laderas de la yunga alta y quechua; 2) Derivación y canalización de las aguas del río a través de estas regiones; 3) Transformación de los ecosistemas naturales en agroecosistemas. Estas alteraciones impactan sobre las poblaciones de animales silvestres, en forma negativa; es decir el hombre genera situaciones “problemáticas” 9,10
.
La deforestación de las laderas trae como consecuencia una alteración de los terrenos y una erosión de los mismos, trayendo la destrucción y deslizamientos de tierra en épocas de lluvia. Las captaciones de agua en los manantiales y quebradas, mediante canales de concreto y tuberías de plástico, ya sea con fines agropecuarios o para consumo humano, ocasionan desecación de manantiales y con ello destrucción de los hábitat naturales de los anfibios; así mismo dificultan la puesta y fecundación de huevos, también la no proliferación de plantas silvestres a ambos lados del canal así la eliminación de algunas plantas anfibias
6,7,12
.
73
PASSERIFORMES
CARNIVOROS
Tabla 2. Composición de la fauna nativa de la “Quebrada El Gavilan, San Juan, Cajamarca, Perú
ORDEN
PSITTACIFORMES
CUCULIFORMES
STRIGIFORMES
TABLA N° 02: SISTEMATICA DE LA FAUNA SILVESTRE
FAMILIA GENERO ESPECIE NOMBRE VULGAR
Thamnophilidae
Formicariidae
Conopophagidae
Cotingidae
Tyrannidae
Hirundinidae
Cinclidae
Troglodytidae
Troglodytidae
Mimidae
Turdidae
Vireonidae
Parulidae
Emberizidae
Cardinalidae
Icteridae
Canidae
Felidae
Mustelidae
Sephanoides sephaniodes
Colibri coruscans
Colaptes atricollis
Colaptes rupicola
Furnarius leucopus
Sakesphorus bernardi
Grallaria spp.
Melanopareia elegans
Ampelion rubrocristata
Tyrannus niveigularis
Pyrocephalus rubinus
Serpophaga cinerea
Agriornis montana
Stelgidopteryx andecola
Cinclus leucocephalus
Troglodytes aedon
Campylorhynchus fasciatus
Mimus longicaudatus
Turdus chiguanco
Turdus serranus
Cyclarhis gujanensis
Myioborus miniatus.
Basileuterus trifasciatus
Atlapetes torquatus
Zonotrichia capensis
Pheucticus chrysogaster
Icterus graceannae
Dives warszewiczi
Sturnella militaris
CLASE MAMMALIA
Dusicyon culpaeus
Dusicyon sechurae
Oncifelis colocolo
Eira barbara
Conepatus semistriatus
Mustela frenata
Cilibrí
"Colibrí colilargo verde"
Quindecito
"Colibrí verde"
"Carpintero amarillo"
"Cargacha"
"Chilala"
"Batará acorallado"
"Grallaria"
"Pecholuna elegante"
"Cotinga crestirroja"
"Curdiz o atrapamoscas"
"Putilla"
"Ribereño gris"
"Huaychao"
"Golondrina gris"
"Mirlo de los torrentes"
"Turiche o cucarachero"
"Jergón o choqueco"
"Chisco"
"Zorzal pardo"
"Zorzal negro"
"Vireón de cejas rojas"
"Candelita coronirroja"
"Reinita"
"Saltapalito grande"
"Gorrión peruano"
"Picogordo amarillo"
"Chiroque"
"Sapo saltador"
"Ranita de achupalla"
"Ranita arborícola"
"Culebra listada"
"Culebra de altura"
"Culebra gris anillada"
"Culebra lenta"
"Culebra verde acuática"
"Culebrilla"
"Culebra coral"
"Perdiz serrana"
"Gallinazo cabeza negra"
"Aguila gris"
"Cernícalo"
"Paloma budo o pugo"
"Palomita pico amarillo"
"Palomita coliblanca"
"Paloma cascabelita"
"Loro frente roja"
"Periquito esmeralda"
"Chucluy"
"Tuco o buho real"
"Pachatuco"
"Chushec"
"Chotacabras"
"Colibrí pico rosado"
"Tordo real"
"Huanchaco"
"Zorro andino"
"Pachazorro"
"Gato montés"
"Marimonda"
"Zorrillo"
"Mono guayhuash
YUNGA QUECH
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
74
DIDELPHIMORPHIA
ARTIODACTYLA
LAGOMORPHA
RODENTIA
CHIROPTERA
Didelphidae
Cervidae
Leporidae
Cricetidae
Phyllostomidae
Didelphis marsupialis
Odocoileus virginianus
Sylvilagus brasiliensis
Akodon mollis
Phyllotis spp.
Sturnira spp.
"Sarigüeya orejinegra"
"Venado cola blanca"
"Conejo de monte"
"Ratón de pelo suave"
"Raton grande orejón"
"Murciélago cara de zorro"
X
X
X
X
CONCLUSIONES
Se ha logrado identificar y clasificar el 75% de la flora nativa; mientras que en animales silvestres se logró clasificar hasta el 80%; de las especies existentes en la actualidad.
Así mismo, Se ha registrado 140 especies de plantas nativas y 67 especies de animales silvestres.
X
X
X
X
REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
1.
Aragón S. Inventario preliminar de la flora del distrito Sexi, Cajamarca. Arnaldoa 2006; 13(2): 21-26
2.
Brako L, Zarucchi W. Catálogo de las Angiospermas y Gimmnospermas del Perú. Missouri Botanical
Garden, USA 1993; 45: 1-98
3.
Bussman RW. Manteniendo el balance de naturaleza y hombre: La diversidad florística andina y su importancia para la diversidad cultural – ejemplos del Norte de Perú y Sur de Ecuador. Arnaldoa; 13(2):
12-18.
4.
Cabanillas S. Plantas Económicas y Aspectos Etnobotánicos en la Cuenca Principal del Río Jequetepeque.
Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. 1998.
5.
Dillon M, Mostacero J. Bosques Húmedos del Norte del Perú. Arnaldoa 1994; 2(1): 26-37.
6.
INRENA. Guía explicativa del Mapa Forestal. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos
Naturales. Lima, Perú. 1995
7.
Sanchez VI. La Jalca. El ecosistema frio del noreste peruano. Fundamentos biológicos y ecológicos. Minera
Yanacocha, Cajamarca, Perú. 1996
8.
James PA. Catalogue of the Neotropical Squamata, Part I: Snakes, Part II: Lizards and Amphisbaenians.
Washingtong DC, USA: Smithonian Institution Press. 1986
9.
Fjelsa J, Krabbe N. Birds of the high Andes. Zoological Museum, University of Copenhagen and Apollo
Books, Svendborg, Denmark. 2005.
10.
Clemens JF, Shany N. A Field Guide to the Birds of Peru. Verona, Italy: Ibis Publishing Co. 2001
11.
Tirira D. Mamíferos del Ecuador, Guía de campo. Quito: Ediciones Murciélago Blanco. 2007
12.
Miranda LA. Distribución Poblacional de Anfibios y Reptiles por Pisos Ecogeográficos en la Cuenca del río Jequetepeque, Cajamarca. Tesis de maestría en Ciencias. Universidad Nacional de Cajamarca.
Cajamarca. Perú. 2001
75
REBIOL 30(1):76-82, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
1
2
1
Exalumno de la Escuela AP de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Trujillo. Perú.
2
Departamento de Ciencias Biológicas, UNT.
RESUMEN
Debido a los problemas que se originaron con el uso de pesticidas sintéticos, en la actualidad se buscan compuestos químico-biológicos que permitan desarrollar una agricultura económicamente rentable y libre de problemas de bioacumulación. En este contexto, se evaluó el efecto antifúngico del extracto acuoso de semillas de Lupinus aridulus sobre el crecimiento micelial de Rhizoctonia solani .
Para ello, las semillas se trituraron hasta pulverizarlas, se eliminó la concentración de grasa con cloroformo en un equipo Soxhlet, se tomó 50 g del pulverizado y en 100mL de agua destilada, se obtuvo el extracto acuoso mediante ebullición por 10 minutos. Luego, a las cajas Petri que contenían medio de cultivo agar papa-dextrosa, se adicionó concentraciones de 0, 1, 5 y 10% del extracto. Para cada concentración se usaron tres repeticiones, el hongo se inoculó al medio de cultivo experimental tomando una asada del monocultivo. Al cabo de seis días de incubación a 25°C se realizó la medida del crecimiento micelial (cm), observándose que el efecto antifúngico del extracto acuoso de semillas de L. aridulus mostró una inhibición del 4,44% con la concentración de 1% y a la concentración de
10% la inhibición del crecimiento micelial alcanzó el 14,25%
Palabras claves: Actividad antifúngica, Lupinus aridulus, Rhizoctonia solani, bioacumulación.
ABSTRACT
Because of the problems that led to the use of synthetic pesticides, currently it is looking for chemicalbiological compounds that allow the development of agriculture economically profitable and free of problems of bioaccumulation. In addition to a way of exploring the potencial of our natural resources, this research assessed the antifungal effects of aqueous extract of seeds of Lupinus aridulus on micelial growth of Rhizoctonia solani .
The seeds were ground to powder; they removed the fat concentration with chloroform in soxhlet equipment. It took 50 g of powder and 100mL of distilled water, the extract aqueous was obtained by boiling for 10 minutes.
Then, it was added in petris dishes in combination with the culture medium potato-dextrose agar at concentrations of 0, 1, 5 and 10 %. For each concentration three replicates were used, the fungus was inoculated a roast of a monoculture, to the petri dish. After 6 days of incubation at 25°C was performed the measure of mycelial growth (cm), showing that the antifungal effect of extract aqueous of seeds of L.
aridulus showed an inhibition of 4,44% with a concentration of 1% and in the concentration of 10%, the mycelial growth inhibition reached 14,25%.
Key words: Antifungal activity, Lupinus aridulus, Rhizoctonia solani, bioaccumulation.
76
INTRODUCCIÓN
Actualmente el uso de agroquímicos sintéticos es el factor casi imprescindible para la obtención de un buen rendimiento agrícola, sin prever los efectos colaterales a largo plazo que puedan tener en la salud pública. El mal manejo de estos químicos ocasiona problemas, como la eliminación de enemigos naturales, surgimiento de organismos resistentes a estos productos, acumulación de residuos tóxicos
1 en productos agrícolas y contaminación ambiental . También la contaminación de las aguas por plaguicidas suelen deberse a las actividades agrícolas: fumigaciones aéreas incontroladas, deposición o
2 arrastre por la lluvia desde la atmosfera, escorrentía superficial del suelo y filtraciones a los acuíferos .
De ahí surge la iniciativa en la búsqueda de principios químico-biológicos que ayuden a controlar la acción que ejercen las plagas (hongos, insectos y malezas) en diferentes cultivos agronómicos.
Investigadores, sostienen que para el caso de microorganismos fitopatógenos, existe información sobre cerca de 400 especies de plantas con propiedad antifúngica y se estima que esta propiedad es una
3 característica que se presenta frecuentemente en algunos metabolitos secundarios . En este sentido se ha propuesto denominar a los compuestos secundarios como sustancias ecológicamente
4 eficaces, frente a los metabolitos primarios que serían sustancias fisiológicamente eficaces , de esta manera se prevé el uso de estos metabolitos secundarios en aplicación agrícola sin ningún riesgo de interferir con el equilibrio del medio ambiente.
Muchos compuestos secundarios son empleados por la planta con distintas funciones. Así, intervienen en relaciones de competencia con otras plantas, actuando como agentes alelopáticos, y
5 contra invasiones de hongos, bacterias y virus .
Dentro de las leguminosas herbáceas se halla el género Lupinus, en el que se muestra una gran variabilidad intraespecífica en la presencia de metabolitos secundarios del tipo alcaloides se conocen 171 especies, de las cuales 146 son endémicas
7
6
; en el Perú
, con las que se pueden iniciar investigaciones tendientes a verificar cuál de estas especies poseen una mayor proporción de alcaloides que dan ayuden a combatir las plagas y enfermedades de los cultivos agronómicos de mayor importancia en la región.
A nivel internacional por la importancia de la temática en relación con la protección, preservación y conservación del ambiente frente al uso de agroquímicos y su relación con el uso de metabolitos secundarios de diversas especies vegetales, una serie de investigadores han realizados estudios sobre el particular; así Wink, trabajando en tallo, hojas, raíces y semillas de Lupinus determino que el mayor contenido de alcaloides tiende acumularse en las semillas, como también lo demuestra los resultados en investigaciones en Lupinus exaltatus hechas en México
9,8.
También el agua de L. mutabilis (“chocho” o “tarwi”) se utiliza como biocida puesto que controla plagas de muchos cultivos nativos
10
; además existen estudios preliminares que avalan la actividad antifúngica de las semillas de Lupinus , una de ellas L. exaltatus que actúa contra los fitopatógenos:
Rizoctonia solani, Sclerotium rolfsii y Alternaria solani in vitro
11
.
En nuestro país experimentos realizados demuestran resultados favorables respecto a la actividad antibacteriana y antifúngica que tiene el extracto alcohólico de las hojas de Lupinus ballianus
12
, ocurriendo de manera similar con el extracto acuoso de semillas de Lupinus mutabilis contra hongos fitopatógenos
13
.
Es así que se inicia la búsqueda de un extracto alternativo para el control de hongos fitopatógenos, con el fin de mitigar la emisión de compuestos químico-sintéticos que se encuentran en los pesticidas y llegar a atenuar las consecuencias que a largo plazo pueda ocasionar. Al mismo tiempo, ampliar las investigaciones en el Perú sobre las cualidades fitoquímicas de la flora mega diversa que posee, por lo que la presente investigación se propuso evaluar las propiedades antifúngicas del extracto acuoso de la especie nativa Lupinus aridulus sobre Rhizoctonia solani in vitro, la que por su contenido de alcaloides antifúngicos puede convertirse en una alternativa de control en el manejo de enfermedades agrícolas en la región y el país.
MATERIAL Y MÉTODOS
Recolección e identificación de semillas de L. aridulus - Las semillas de L. aridulus se colectaron de las zonas aledañas a la ciudad de Huamachuco, Provincia de Huamachuco, Departamento de La
77
Libertad, Perú; durante Junio del 2010 y la determinación taxonómica se realizó en el Herbarium truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
Colección e identificación de muestras de hongos - S e realizaron a través de dos salidas a las zonas de cultivo del Distrito de Moche, recolectando órganos de plantas cultivadas de “poro”, con síntomas de enfermedades fúngicas. La identificación se realizó en el Laboratorio de Fitopatología, de la sección de Botánica del Departamento de Ciencias Biológicas de la UNT.
Obtención de los cultivos puros de hongos - De los hongos identificados se sembraron en el medio de cultivo, a través de una asada en agar papa-dextrosa, para luego ver si sufre alguna contaminación el hongo evaluado.
Luego de sembrar en las cajas petri, se realizó otra siembra en frasco de penicilina previamente esterilizado y rotulado para purificar la cepa de R. solani.
Obtención de los microcultivos - Los microcultivos se realizaron en lámina porta objeto y con ayuda de un microscopio para la verificación correspondiente de R. solani .
Determinación cualitativa de los alcaloides de las semillas de L. aridulus - La determinación cualitativa de alcaloides se realizó en el Laboratorio de Fitoquímica en la Escuela de Microbiología.
La marcha analítica consistió en triturar con ayuda de un mortero 5 g de semillas de L. aridulus , luego se adicionó 10 mL de ácido clorhídrico 1 N, se agitó y dejó reposar 30 minutos, luego se decantó y filtro la muestra en un vaso de precipitación. La muestra obtenida se llevó a baño maría hasta sequedad, se encontraron los alcaloides totales por reacciones de precipitación haciendo uso de los reactivos de Wagner y Mayer para su identificación cualitativa.
Preparación del extracto alcaloideo de semillas de L. aridulus
Pulverizado y desgrasado de las semillas de L. aridulus : Las semillas de Lupinus aridulus se pulverizaron con ayuda de un molino manual, con su testa incluida y el desgrasado se realizó con un equipo Soxleth con cloroformo durante 12 horas.
Obtención del extracto acuoso para el bioensayo: El extracto acuoso se realizó haciendo una infusión, tratando de imitar el procedimiento ancestral que le brindan normalmente a las semillas de Lupinus mutabilis “chocho”, tomando 20 g de semilla previamente molida y desgrasada de L. aridulus
“chugur” en 50 mL de agua destilada.
Este extracto acuoso se almaceno en refrigeración y en frasco ámbar hasta su posterior utilización en los bioensayos.
Tratamientos:
Unidad experimental: La unidad experimental para evaluar el efecto antifúngico estuvo conformado por una placa petri que contenía medio de cultivo agar papa dextrosa, adicionando las dosis respectivas del extracto acuoso de Lupinus aridulus .
Modo de inoculación: Se tomó una muestra de micelio con ayuda de un asa bacteriológica, previamente esterilizada con un mechero, del monocultivo de Rhizoctonia solani y se aplicó sobre la unidad experimental.
Evaluación de los bioensayos:
La actividad antifúngica in vitro se evaluó en base de su capacidad de inhibición del crecimiento micelial del hongo R. solani.
El extracto acuoso se adicionó a 100 mL de medio de cultivo agar papa dextrosa a concentraciones de 0, 1, 5, 10 %. El medio de cultivo luego se esterilizó en autoclave por 30 minutos y transfirió a las cajas Petri. En las cajas se inocularon asadas e incubaron en la oscuridad a 25 °C. Cuando hubieron pasaron 6 días se procedió a retirar todas las placas petri de la estufa y se midió el diámetro del
14 micelio. El porcentaje de inhibición se calculó con la siguiente fórmula descrita por Zamora, 2007 ; y usada para este trabajo:
I = [(C-T)/C]*100
Dónde:
I: es la inhibición en porcentaje (%).
C: es el diámetro del micelio en la placa Petri del testigo.
T: es el diámetro del micelio en las placas de los tratamientos.
Análisis estadístico - El diseño experimental fue totalmente al azar con tres repeticiones por tratamiento y la variable a evaluar fue el crecimiento micelial. El diseño estadístico consistió en un análisis de varianza, ANOVA.
78
RESULTADOS
Análisis cualitativo de los alcaloides totales en las semillas de L. aridulus.
El análisis fitoquímico realizado reveló la presencia de un complejo de alcaloides presentes en las semillas de Lupinus aridulus, con los reactivos Wagner y Mayer.
De acuerdo a los indicadores usados, la muestra presenta gran cantidad de alcaloides totales en sus semillas, debido a que presentaron un alto grado de coloración.
Análisis de la actividad antifúngica, a través del crecimiento micelial de Rh. solani , del extracto acuoso de las semillas de L. aridulus.
El análisis de varianza evaluado al 6° día demostraron que no existe diferencias significativas en el crecimiento de Rhizoctonia solani por efecto de las concentraciones evaluadas (Tabla 1).
Tabla 1.
Efecto del extracto acuoso, a diferentes concentraciones, de semillas Lupinus aridulus “ chugur” sobre del crecimiento del micelio promedio de Rhizoctonia solani.
Concentraciones del extracto acuoso utilizado en el bioensayo en %
Hongo Blanco 1 5 10
Rhizoctonia solani
(cm)
5.267 5.033 4.875 4.516
Crecimiento micelial promedio de las repeticiones realizadas, expresadas en centímetros en cada concentración y blanco preparado. El halo de crecimiento del R. solani disminuye conforme va aumentando la concentración del extracto acuoso de semillas de L. aridulus.
Fig. 1. Evaluación de Rhizoctonia solani con el medio envenenado al sexto día de la inoculación.
Fig 2. Evaluación del hongo Rhizoctonia solani al sexto día de la inoculación.
79
CMH: Crecimiento Micelial del Hongo
.
Fig 3.
Efecto del extracto acuoso a diferentes concentraciones de semillas Lupinus aridulus “ chugur” sobre del crecimiento del micelio de Rhizoctonia solani.
Tabla 2. Análisis de varianza de la determinación “ in vitro ” para crecimiento micelial según concentraciones del extracto acuoso de las semillas de Lupinus aridulus a los seis días de sembrado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente SC Gl CM CF p
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Entre grupos 0.893073 3 0.297691 1.33 0.3297
Intra grupos 1.785 8 0.223125
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Total (Corr.) 2.67807 11
SC=suma de cuadrados, Gl=Grados de libertad, CM=cuadrado medio, CF=coeficiente F
Análisis de varianza realizado a los promedios de crecimiento micelial (cm) de R. solani de cada tratamiento, en la cual el valor F nos indica que no existe diferencia estadísticamente significativa entre los promedios obtenidos de cada tratamiento.
Análisis de la actividad antifúngica, a través del porcentaje de inhibición del crecimiento micelial, del extracto acuoso de las semillas de Lupinus aridulus.
Tabla 3.
Efecto del extracto acuoso a diferentes concentraciones de semillas Lupinus aridulus “ chugur” sobre el porcentaje (%) de inhibición del crecimiento del micelio de Rhizoctonia solani.
Concentraciones del extracto acuoso utilizado en el bioensayo en %
Hongo evaluado
Rhizoctonia solani
1
4,44
5
7,44
10
14,25
Porcentaje (%) de inhibición del crecimiento micelial de R. solani, expuestos a diferentes concentraciones del extracto acuoso de semillas de
L. aridulus, al sexto día de evaluación. En el que se observa un incremento de la inhibición del crecimiento expresado en porcentaje (%).
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos del análisis fitoquímico de la presencia de alcaloides totales fue positiva, de acuerdo al análisis cualitatvo, indica una notoria presencia de alcaloides totales en las muestras de
15 las semillas de L. aridulus.
Este resultado se confirma lo reportado por Bernal en el 2005 , que trabajando con semillas de L. rotundiflorus, L. exaltatus y L. montanus , encontró 2,42%, 1,93% y
1,84% de alcaloides totales, respectivamente. Los reactivos que se usaron para la identificación de
80
alcaloides totales, Wagner y Mayer, informaron la presencia de estos de forma cualitativa. Infiriendo así que la especie utilizada en este trabajo, presenta una fuente de alcaloides notoria.
Fig 4.
Efecto del extracto acuoso a diferentes concentraciones de semillas Lupinus aridulus “ chugur” sobre el porcentaje (%) de inhibición del crecimiento del micelio de Rhizoctonia solani.
Los resultados del porcentaje de inhibición obtenidos para este ensayo, con la concentración evaluada del 10%, del extracto acuoso, fue de un 14,25% de inhibición del crecimiento micelial y para la concentración más baja de 1%, fue de 4,44%. La actividad antifúngica del extracto acuoso de semillas de L. aridulus , para este trabajo mostro una leve actividad inhibitoria del crecimiento, en comparación con el extracto alcaloideo de L. exaltatus usado por Zamora, 2005, contra R. solani , pues
11 mostró una actividad inhibitoria del 100% a la concentración más alta (5mg/mL) ; así como también la actividad antifúngica de las hojas de L. ballianus contra hongos dermatofitos, evaluados por Fuertes y Roque, 1998
12
; además del extracto acuoso de semillas de L. mutabilis utilizado por Yepes, 2009, contra Alternaria solani y Fusarium solani que mostraron una inhibición del 74,20% y 66,86%
,respectivamente, a la concentración más alta. Ello demuestra que los alcaloides presentes en el extracto acuoso de las semillas de L. aridulus poseen actividad antifúngica, pero el bajo poder de la actividad inhibitoria del extracto evaluado, se puede referir a la no pureza del mismo, pues la interferencia de otros metaboilitos es una factor imprescindible a tener en cuenta y que puede interferir en este proceso evaluado.
Al mismo tiempo, sobre el bajo porcentaje de inhibición de crecimiento micelial sobre R. solani encontrado en este bioensayo, puede atribuirse las diferentes características genótipicas que pueden haber en una población de Lupinus de una zona respecto a otra, tal así lo confirma Muzquiz et al. que trabajando con 49 poblaciones de L.
albus procedentes de diferentes países europeos encontró diferencias significativas en la concentración de alcaloides totales y de sus componentes en todas las muestras que evaluaron
16
.
CONCLUSIÓNES
El extracto acuoso de semillas de Lupinus aridulus presenta una inhibición del crecimiento micelial del 4,44% y 14,25% a las concentraciones de 1% y 10%, respectivamente.
Las muestras de la semillas de L. aridulus, en esta investigación, contienen una marcada fuente de alcaloides de acuerdo a la identificación con los reactivos Wagner y Mayer usados.
81
REFERENCIAS BIBLIOGRÁICAS:
1.
Pascual-Villalobos MJ. Plaguicidas naturales de origen vegetal: estado actual de la investigación.
Monografías del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, España. 1996.
2.
Orozco BC, Pérez SA, Gonzales DN, Rodríguez VF, Alfayate BM. Contaminación ambiental. Una visión desde la química. España: Edit. Thomson. 2003.
3.
Grainge M, Ahmed S. Handbook of plants with pest control properties. New York, NY, USA: John Willey and Sons. 1998.
4.
Strasburger E, Noll F, Schenk H, Schimper AFW. Tratado de botánica. España: Edit. Marín. 1994.
5.
Harbone RB. Introduction to ecological biochemistry. London: Academic Press. 1993.
6.
Múzquiz M, Burbano C, Gorospe MJ, Rodenas I. A chemical study of Lupinus hispanicus seed toxic and antinutriotional components. J Sci Food Agric 1989; 47: 205-214.
7.
Mostacero LJ, Mejia CF, Gamarra TO. Taxonomía de las fanerógamas útiles del Perú. Trujillo, Perú: Edit.
Normas Legales. 2002.
8.
Wink M, Meibner C, Witte L. Patterns of quinolizidine alkaloids in 56 species of the genus Lupinus .
Phytochem 1995; 38: 139-153.
9.
Zamora NF, García LP, Ruiz LM, Rodríguez MR, Salcedo PE. Composición y concentración de alcaloides en Lupinus exaltatus zucc. durante su crecimiento y desarrollo. Rev Intercien 2009; 34(9): 672-676.
10.
Jacobsen SE, Mujica A. El tarwi ( Lupinus mutabilis sweet.) Y sus parientes silvestres. Botánica Económica de los Andes Centrales. Cap.28. Pags. 458-482. 2006.
11.
Zamora NF, Bernal AA, Ruiz LM, Soto HM, Escalante EA, Vibrans LH. Perfil de alcaloides de semillas de
Lupinus exaltatus zucc. (Fabaceae) y la evaluación antifúngica del extracto alcaloideo y de lupanina contra fitopatogenos. Rev Mexicana Fitopatol 2005; 23(2): 124-129.
12.
Fuertes RC, Roque AM, Tristan VM. Flavonoides y alcaloides de Lupinus ballianus c.p. Smith con actividad antibacteriana y antifungica. Rev Ciencia e Investigación 1998; 1(2): 15-19.
13.
Yepes A, Rodríguez M, Enríquez P, Zafra H, Villegas S, Barboza Y, Alvarado P. Efecto antifúngico del extracto de semillas de chocho, Lupinus mutabilis sobre Alternaria solani y Fusarium solani . REBIOL
2009; 29(1): 27-32.
14.
Zamora NF, García LP, Ruiz LM, Salcedo PE. Composición de alcaloides en semillas de Lupinus mexicanus (Fabaceae) y evaluación antifungica y alelopatica del extracto alcaloideo. Rev Agrociencia
2007; 42(2): 185-192.
15.
Bernal AA, Zamora FN, Virgen CG, Nuño RR. Actividad biológica in vitro de extractos de Lupinus spp. sobre hongos fitopatógenos. Rev Mexicana Fitopatol 2005; 23(2): 140-146.
16.
Muzquiz M, Cuadrado C, Ayet G, Burbano C, Osagie A. Variation of alkaloid components of lupin seeds in 49 genotypes of Lupinus albus l. From different countries and locations. J Agric Food Chem 1994; 42 (7):
1447- 1450.
82
REBIOL 30(1):83-91, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ARTICULO ORIGINAL
Laboratorio de Fitopatología. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Trujillo, Perú
Avenida Juan Pablo II s/n. Ciudad Universitaria. Trujillo-Perú
*shvalderrama@gmail.com
RESUMEN
El uso inadecuado de los herbicidas y la falta de conciencia de los aplicadores, han convertido el control químico en una problemática actual, que genera fitotoxicidad, resistencia en malezas, disminución de la producción y grandes pérdidas económicas. Con estos antecedentes, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de cuatro herbicidas (hedonal, roundup, atronex y gramocil), según el tipo de suelo, en relación al crecimiento de Capsicum annuum var. piquillo. Se trabajó con dos tipos de suelo, arcilloso y arenoso (determinación de textura en campo), se colocaron por separado en tubos de tres pulgadas de 70 cm de altura, el sustrato fue humedecido para posteriormente agregar los herbicidas (tratamientos) T1: Hedonal (2,4-D 2.5%); T2: Roundup (Glifosato 7.5%); T3: Atronex
(Atrazina 2.5%); T4: Gramocil (Diuron + Paraquat 1%). Se dejó reposar por 7 días y se cortaron las columnas cada 20 cm, marcando las distintas profundidades (20, 40 y 60 cm), cada porción fue adaptada a modo de macetero para posteriormente sembrar en el una plántula .
Se evaluó la sintomatología en las hojas y desarrollo de las raíces a los 20 días de instalación. En todos los tratamientos existió efecto de los herbicidas, dándose la sintomatología más notoria en los suelos arenosos. Se concluye que la aplicación de los herbicidas hedonal, roundup, atronex y gramocil al suelo (directa o indirectamente por derrame) producen en las plántulas retardo en el crecimiento foliar y radicular, así también tenemos que en suelos arenosos las plantas son más susceptibles con respecto a los arcillosos.
Palabras claves : herbicidas, Capsicum annuum.
ABSTRACT
Improper use of herbicides and the lack of awareness of the applicators, chemical control has become a current problem, which generates phytotoxicity, weed resistance, decreased production and economic losses. With this background, the objective of this study was to evaluate the effect of four herbicides (Hedonal, roundup, and gramocil atronex), depending on the type of soil on growth of
Capsicum annuum var. piquillo. We worked with two types of soil, clay and sandy (determination of texture in the field) were placed separately in three-inch tubes 70 cm in height, the soil was moistened to later add herbicides (treatments) T1: Hedonal ( 2.4-D 2.5%), T2: Roundup (glyphosate 7.5%), T3:
Atronex (Atrazine 2.5%), and T4: Gramocil (Diuron + Paraquat 1%). Was allowed to stand for 7 days
83
and the columns were cut every 20 cm, marking the different depths (20, 40 and 60 cm), each portion was adapted as a planter and later in a seedling planting. Symptomatology was assessed in leaves and root development after 20 days of installation. In all treatments there was an effect of herbicides, giving the symptoms more pronounced in sandy soils. We conclude that the application of herbicides
Hedonal, roundup, and gramocil atronex the floor (directly or indirectly by stroke) occur in delayed seedling leaf and root growth, so we have plants in sandy soils are more sensitive about the clay.
Key words : herbicides, Capsicum annuum .
INTRODUCCION
La presencia de malezas en los campos de cultivo que compiten, con los cultivares de interés económico, por agua, luz, nutrientes y espacio, se han convertido en un problema mundial. Por lo que su control es fundamental en los primeros estadios de su desarrollo. Existen varios métodos de control de malezas, como la preparación del terreno y las labores de cultivo en el ciclo de las plantas
1 cultivables; sin embargo, el control químico es el más utilizado . Esto en ocasiones se traduce en problemas de fitotoxicidad sobre los cultivos de interés, efectos residuales en el suelo y afectaciones directas a la salud del agricultor.
El control de malezas con herbicidas es uno de los más utilizados en cultivos agrícolas, y su uso correcto evita la reducción o pérdida de productividad de los cultivos reduciendo al mínimo la interferencia de las malezas.
El herbicida puede penetrar en las plantas a través de sus estructuras aéreas (hojas, tallos, flores, frutos y semillas) y subterráneas (raíces, rizomas, tubérculos, etc) y también durante la germinación y de emergencia, la radícula y el caulículo. Sin embargo, la hoja representa la principal vía de entrada de los herbicidas aplicados de post-emergencia en las plantas.
2
En el suelo, los herbicidas pierden su efectividad por diversas causas: volatilización (evaporación y pérdida en la atmósfera), fotodescomposición (descomposición por acción de la luz UV), degradación microbiana (bacterias y hongos capaces de romper cualquier molécula orgánica), degradación química
(pueden ocurrir en el suelo reacciones que inactiven los herbicidas) o absorción por las plantas (éstas pueden tomar los herbicidas del suelo y degradarlos)
3
. Sin embargo, el comportamiento de los herbicidas puede variar en función de las características del suelo sobre el que se aplique.
2,4,5
Algunos herbicidas, como glifosato (un compuesto sistémico con movilidad a través del floema) y paraquat (un herbicida de contacto), entran en la planta exclusivamente a través de las partes aéreas. El hedonal es selectivo y actúa contra malezas de hoja ancha en cultivos de gramíneas. Por sus propiedades hormonales, a base de substancias activadoras de crecimiento, el ingrediente activo se distribuye por el xilema y el floema y se acumula en zonas meristemáticas, rebrotes y tejidos de crecimiento Sin embargo, muchos herbicidas que se aplican después de la emergencia de las malezas tienen, tanto actividad foliar como a través del suelo, como la atrazina la cual además bloquea la fotosíntesis
6
.
Son escasos los conocimientos del efecto de los herbicidas sobre los posibles cambios en los procesos fisiológicos de las plantas. Un ensayo evaluó los efectos de diurón + hexazinona +MSMA en la actividad fotosintética de un cultivar de caña de azúcar. Para ello se realizó un experimento de campo, donde se aplicaron fracciones de combinación 0.0, 50.0, 62.5, 75.0, 87.5 y 100.0% de las tasas comerciales de diurón, hexazinona y MSMA. A los 15 días después de la aplicación de herbicidas se encontró correlación negativa para la mayoría de las variables evaluadas con dosis crecientes de
7 herbicidas .
En otro ensayo con variedades de caña de azúcar LCP 85-384 y TUCCP 77-42 se aplicaron cinco dosis de atrazina (0,90; 1,35; 1,80; 2,25; 2,70 kg i.a./ha) más un testigo. El efecto de la atrazina sobre el cultivo de caña de azúcar se evaluó a los 60 días de realizada la plantación. De acuerdo a los resultados obtenidos, el tratamiento de 2,70 kg i.a./ha difirió significativamente del tratamiento testigo
8 en las tres variables estudiadas para la variedad LCP 85-384 .
84
En soya se estudió los cambios morfo-anatómicas de las hojas (M-SOY 7908 RR) sujetos a la aplicación de herbicidas. Los herbicidas fueron: lactofén clorimurón (168 g ha-1), lactofén + +-etil + imazetapir (96 + 10 + 70 g ha-1), glifosato (1080 g ha-1), glifosato + imazetapir (900 + 70 g ha- 1) y clorimurón-imazetapir de etilo + (10 + 70 g ha-1).Seis días después de la aplicación de herbicidas, se recogieron el quinto o sexto hoja trifoliada plenamente expandida de las plantas tratadas que mostraron signos externos de marchitez. El glifosato solo y en combinación con imazetapir y etílicos
9 clorimurón en mezcla con imazetapir no indujo cambios morfo-anatómicos en las hojas.
Se evaluó el efecto residual de 2,4-D en soya en suelos con texturas diferentes. Los experimentos, con cada clase de suelo (textura media y arcilla) se realizaron en un invernadero y los tratamientos por combinación de seis veces la demanda: 0, 3, 5, 7, 10 y 14 días antes de la siembra (DDS) de la soja, dos dosis de 2,4-D (502,5 y 1005 g ha-1) y un control absoluto sin aplicación de la herbicida. El efecto, a los 26 días después de la siembra, fue más pronunciado en las plantas cultivadas en el suelo franco, donde se presentó elevada fitotoxicidad y la reducción de peso seco en relación con testigo,
10 especialmente en el tratamiento donde se aplicó el herbicida y la siembra de soja a continuación.
La páprika( Capsicum annuum ) es uno de los productos que el Perú más produce, es aquel que más crecimiento ha experimentado en estos últimos años. Este producto es utilizado en la industria alimentaría como colorante natural y para dar sabor a las comidas. En la industria farmacéutica y de cosméticos es usado para dar color a lápices y polvos para maquillaje, aceite esencial, etc.
Mayormente la páprika se produce en la costa norte del Perú, teniendo como principales productores a los departamentos de La Libertad, Lima, Ica y Arequipa. En la actualidad a nivel nacional se viene cultivando 11 mil hectáreas de ají páprika destinadas a diferentes sectores del comercio lo cual trae consigo un mayor consumo de agroquímicos entre ellos los herbicidas
11
.
La mayor limitante para el desarrollo de un manejo adecuado de herbicidas es la ausencia de conciencia por parte de los agricultores y los oficiales de los gobiernos acerca del uso indiscriminado de los herbicidas. Este problema es debido a la falta de información de los servicios de extensión agrícola a los agricultores y gobiernos sobre los problemas causados por los herbicidas; ausencia de vínculos efectivos entre las Unidades de Investigación Agrícola involucradas en el estudio de los
12 herbicidas, además de la ausencia de investigaciones en manejo de malezas
Para poder formular escenarios realistas sobre el efecto de cuatro herbicidas comercializados a nivel mundial en suelos agrícolas, en este trabajo se informa el efecto de cuatro herbicidas sobre el crecimiento de plantines de Capsicum annuum L.
var. “piquillo” en relación a dos tipos de suelo, así como de la profundidad del mismo.
MATERIAL Y METODOS
Material biológico
El bioensayo se realizó en el campo experimental de hidroponía de la Universidad Nacional de
Trujillo. El material vegetal consistío de plántulas de Capsicum annuum var. piquillo “pimiento piquillo” proporcionados por el vivero Agrogénesis. Los plantines fueron obtenidos a partir de semilla certificada.
Preparación del sustrato
Se selecciono dos tipos de suelo, arenoso y arcilloso (Fig. 1a). El primero, se obtuvo de las orillas del rio de Laredo y fue desinfectada con hipoclorito de sodio 2%, enjuagándose con agua limpia hasta que el olor a lejía desaparezca. El suelo arcilloso se tomo del campo de cultivo del campo experimental de hidroponía (Departamento de Agronomía), este fue tamizado para evitar el paso de materia extraña no deseada. Ambos sustratos fueron colocados en tubos de agua que simularon una columna de suelo
(Fig. 1b).
Tratamientos
Se realizo el bioensayo con cuatro herbicidas muy conocidos e igualmente comercializados en el mercado internacional: To: Testigo sin tratar; T1: Hedonal (2,4-D 2.5%); T2: Roundup (Glifosato
85
7.5%); T3: Atronex (Atrazina 2.5%); T4: Gramocil (Diuron + Paraquat 1%). Los herbicidas fueron preparados a la concentración normal de la dosis recomendada por la casa comercial que lo promociona, se preparo 500 ml de cada herbicida con agua de pozo (no se tomo en cuenta el pH), la mezcla se realizo en botellas plásticas, utilizando agujas hipodérmicas y guantes, para evitar el contacto con el químico (Fig. 1c).
Después de llenar 70 cm de suelo se procedió a infiltrar agregando agua limpia a estas columnas, para el suelo arenoso se agregó 500 ml de agua y para el suelo arcilloso 800 ml de la misma, se dejo reposar por 24 horas. Al día siguiente se agregó el tratamiento: 166 cc del herbicida para suelo arenoso y 266 cc en caso del suelo arcilloso (Fig. 1d). Posterior a este proceso se dejo reposar durante una semana dándole un riego al tercer día, culminado el tiempo, se procedió al corte de las columnas que fueron señalizadas (20, 40 y 60 cm) según la profundidad de la columna (Fig. 1e).
Siembra
Los plantines de Capsicum annuum var. piquillo “pimiento piquillo” fueron cuidadosamente seleccionaron tomando en cuenta características similares (Fig. 1f), antes de la siembra fueron hidratadas por 30 minutos. Posteriormente se hizo un agujero en el suelo y se coloco al plantin cuidadosamente sin dañar las raíces (Fig. 1g). Después de terminado el transplate de los plantines se colocaron bajo sombra (Fig. 1h), no se controló temperatura ni humedad.
Evaluación
La evaluación se realizo a los 20 días de instalado el cultivo. Se observó sintomatología en las hojas
(clorosis y necrosis) y se midió el desarrollo radicular.
RESULTADOS
En el T1, se observó clorosis en las hojas a la profundidad de 60 cm (sustrato arcilloso) (Fig. 2d), sintomatología parecida a la planta de 40 cm de profundidad que presentó una apariencia marchita y poco clorótica (Fig. 2e), sin embargo, la de 20 cm de profundidad se encontró en mejores condiciones y muy similar al control (Fig. 2f). De igual modo las plantas de sustrato arenoso no presentaron sintomatologías en las hojas a ninguna de las profundidades (Fig. 2 r, s, t. Tabla 1). Al analizar las raíces se observó que el desarrollo radicular fue menor en todas las profundidades en relación al control, pero a la profundidad de 60 cm la cabellera radicular fue más grande en ambos tipos de suelo
(Fig. 3 d, r) (Tabla 2).
En T2, en el sustrato arcilloso la planta de 20 cm de profundidad se vio seriamente afectada (Fig. 2i), por lo contrario las de 40 y 60 cm de profundidad se mostraban sin síntomas (Fig. 2 g, h). En el sustrato arenoso de este tratamiento las plantas mostraron marchitez marcada en las profundidades de
20 y 40 cm (Fig. 2 v, w), la de 60 cm se vio afectada pero en menor escala en relación a las dos anteriores (Fig. 2 u, Tabla 1); al igual, las raíces fueron seriamente afectadas en el sustrato tipo arenoso, se pudo observar a la profundidad de 20 y 40 cm (Fig. 3 v, w), necrosis radicular, también a
20 cm del suelo tipo arcilloso (Fig. 3 i). A las profundidades de 40 y 60 cm en este último el desarrollo radicular fue escaso (Fig. 3 g, h) pero mayor en comparación a la profundidad de 60 cm en suelo arenoso (Fig. 3u) (Tabla 2).
No corrieron la misma suerte las plantas del T3, las cuales para ambos tipos de suelo y todas las profundidades, murieron (Fig. 2 j, k, l, x, y, z, Tabla 1). La diferencia observada fue que en el sustrato arenoso las plantas murieron a los 10 días de instalación al igual que las profundidades de 20 y 40 cm de sustrato arcilloso, mientras que la de 60 cm de sustrato arcilloso murió a los 20 días. Al realizar una observación radicular, se pudo apreciar que las raíces no salieron del cono de trasplante y la necrosis radicular fue total (Fig. 3 j, k, l, x, y, z. Tabla 2).
En el T4, se observó la muerte rápida de las plantas de 20 cm de profundidad en ambos tipos de suelo
(Fig. 2 ñ, c1), en el sustrato arcilloso, a las profundidades de 40 y 60 cm, se observaron en buen estado en relación al control (Fig. 2 m, n), mostrando la planta de 40 cm de profundidad del sustrato arena sintomatología de estrés (Fig. 2 b1, Tabla 1). Se observó que a las profundidades de 20 y 40 cm
86
en suelo arenoso (Fig. 3 b1, c1), las raíces no crecieron, mientras que a 60 cm del mismo (Fig. 3 c1), las raíces mejoraron su elongación. En el suelo arcilloso, el desarrollo radicular fue escaso a 20 cm de profundidad (Fig. 3 ñ) mejorando a 60 cm (Fig. 3 m), sin embargo el desarrollo fue escaso con respecto al control (Tabla 2).
Las plántulas en 2,4-D se mostraron cloróticos, el tallo creció 5 cm y las raíces 10 cm en promedio.
Sin embargo en T3 (Atrazina 2.5%) se observó mayor toxicidad, no hubo crecimiento del tallo ni de raíces, el crecimiento promedio fue de 0.0 cm y 0.1cm respectivamente, esto provocó la muerte de las plántulas en ambos tipos de suelo y a las tres profundidades. El glifosato causó retardo en el crecimiento con respecto al control, resultados similares se obtuvo con el T4 (diuron + paraquat).(Tabla 2).
DISCUSION
La morfología de las plantas, especialmente las hojas, influye en la cantidad de herbicida interceptado y mantenidas, pero son estas las características anatómicas que prácticamente determinan la facilidad
9 que estos productos sean absorbidos .
Los resultados muestran que el ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D), causa más daños en suelos arcillosos que en arenosos (fig. 2, 3, Tabla 1). Esto probablemente ocurra por el contenido de materia orgánica, el pH del suelo y el aluminio intercambiable son los determinantes principales del porcentaje de 2,4-D adsorbido. Es probable que el 2,4-D se una fuertemente a suelos con un alto contenido de materia orgánica que a aquellos con un contenido bajo. Otro factor importante es la exposición a los rayos solares; se ha observado que la degradación avanza con mayor rapidez en días soleados, esto coincide con el experimento que estuvo siempre expuesto a los rayos solares. Al analizar las raíces de este tratamiento, se observó que el desarrollo radicular fue menor en todas las profundidades en relación al control, esto puede ser por que el 2,4-D también es tomado del suelo por las raíces de las plantas, objetivo de la aplicación, siendo la vida media observada del 2,4-D, en condiciones de laboratorio (en césped), de diez días
13
esto provoca un efecto fitotóxico en las plantas y con ello el escaso desarrollo radicular
En T2, glifosato causó retardo en el crecimiento de las plantas en suelo arenoso de igual modo a 20 cm de profundidad del suelo arcilloso, mientras que a 40 y 60 cm de profundidad de este último no se apreciaron efectos negativos, pues las plantas fueron muy similares al control (fig. 2, 3, Tabla 1) , esto tiene que ver con la acción fisiológica del herbicida, es absorbido por las hojas y no por las raíces, penetrando los tejidos verdes de las plantas para moverse en el apoplasto y en el simplasto rápidamente hacia los meristemos, donde detiene el crecimiento, apareciendo los síntomas foliares de clorosis y necrosis en pocos días o en una semana. Este herbicida por ser de acción sistémica, su efecto incluye raíces y otros órganos subterráneos, posiblemente se acumuló en los meristemos radiculares, evitando así el desarrollo de las mismas y se detuvo el crecimiento de la planta, se observó que en arena los síntomas fueron más severos, pues se sabe que en arena las dosis deben ser más bajas que en suelo arcilloso
6
.
Otro factor que debemos tener en cuenta es el grado de residualidad de este herbicida, pues está reportado que glifosato se fija moderadamente a los coloides del suelo y se degrada microbiológicamente en un plazo de uno a cuatro meses, esto alarga la toxicidad del suelo sobre la planta. En todo caso, la pérdida de actividad del glifosato a 40 y 60 cm en suelo arcilloso, no se debió a su degradación microbiológica, ya que ésta ocurre en un período largo. Los resultados de este experimento concuerdan en términos de que la actividad herbicida
6 del glifosato disminuyó en suelos arcillosos, sin embargo, su carga negativa haría que se forme un complejo entre el herbicida y las cargas negativas de la arcilla, a través de un puente con los cationes presentes en la solución. Esto es especialmente importante con cationes trivalentes de hierro y aluminio
14,15
.La presencia de bajas concentraciones de estos cationes y la gran concentración de arcillas en el suelo utilizado, permite suponer que principalmente existió adsorción del glifosato directamente a las arcillas, a través de puentes de hidrógeno
16
, aunque no se descartan otras interacciones entre los constituyentes del suelo y el glifosato. Las diferencias en la magnitud del fenómeno en cada tipo de suelo se podrían explicar en parte por las diferencias en la profundidad del sustrato, y la especie vegetal utilizada.
87
En el T3, se pudo observar la muerte de las plantas para ambos tipos de suelo y todas las profundidades, en el sustrato arenoso las plantas murieron a los 10 días de instalación al igual que las profundidades de 20 y 40 cm de sustrato arcilloso, mientras que la de 60 cm de sustrato arcilloso murió a los 20 días.(fig 2, 3, Tabla 1) En estudios previos sobre estos suelos
16,17
se observaron diferencias en la capacidad de adsorción entre los dos perfiles, influenciados por el carbono orgánico y porcentaje de arcilla que están involucradas en la retención de atrazina y en consecuencia, modifican la extractabilidad del herbicida, sin embargo los resultados finales fueron los mismos, muerte celular.
La atrazina es absorbida principalmente por raíces traslocándose vía xilema y, en mucho menor medida también por las hojas, esto explica el nulo desarrollo radicular. Además, debemos tener en cuenta que la acción se orienta sobre todo a las malezas de hojas anchas anuales, por lo que la especie sembrada fue muy susceptible a dicho herbicida. El movimiento de la atrazina en el suelo está clasificado como escaso a moderado y la duración de su acción puede variar entre 2 y 6 meses, según el tipo de suelo tratado, la dosis aplicada y volúmenes de lluvia caída, los cuales permiten una elevada residualidad de atrazina en el suelo.
En el T4, se observó la muerte rápida de las plantas de 20 cm de profundidad en ambos tipos de suelo, en el sustrato arcilloso las profundidades de 40 y 60 cm se observaron en buen estado con respecto al control tanto en el desarrollo del tallo como la cabellera radicular, mostrando la planta de 40 cm de profundidad del sustrato arena, sintomatología de estrés (fig. 2, 3, Tabla 1). En la combinación de diuron más paraquat, cabe resaltar que los efectos son producidos por diuron, puesto que, cuando se aplica en los campos, el paraquat es fuertemente adsorbido por las partículas del suelo, especialmente las de arcilla. Estos residuos ligados a la tierra no pueden ser absorbidos por las plantas, entonces podemos deducir que el herbicida mas tóxico para las plantas en este tratamiento es el del grupo de las ureas sustituidas (diuron), ya que, es moderado a altamente persistente en suelos, con un elevado efecto residual de hasta un año, genera fitotoxicidad en las plantas.Al igual que otros herbicidas la movilidad en el suelo se relaciona con la materia orgánica y con el tipo del residuo. El escaso crecimiento de las raíces se debe a que el producto es absorbido del suelo por el sistema radicular de las plantas. Una vez en su interior es translocado hacia las hojas donde bloquea la función clorofílica de la planta, esto provocó la sintomatología del vástago, perdiendo la facultad de asimilar el anhídrido carbónico y de elaborar glúcidos; finalmente la planta muere al agotar sus reservas nutritivas. Los síntomas foliares tóxicos son visibles al presentarse clorosis hasta y luego áreas necróticas. La mayor actividad fisiológica de las plantas jóvenes favorece una rápida translocación del herbicida. Otro factor importante es el tipo de agua de riego, la cantidad y el pH de la misma, como sabemos la función del agua es trasladar el producto químico a la zona donde se desarrolla el sistema radicular de la planta.
El herbicida 2,4-D (2,4-diclorofenilacético) se aplica en dosis relativamente bajas y puede causar efecto en puntos distantes debido a su capacidad de translocación. Muestra la selectividad para las plantas de hoja estrecha, con mayor fitotoxicidad cuando se aplica a las plantas de hoja ancha. La selectividad se produce a través de mecanismos fisiológicos posiblemente porque la auxina sintética no se metaboliza. Su toxicidad se manifiesta a través de una variedad de propósitos: epinastia de las hojas, la interrupción de crecimiento y la formación de necrosis y raíces secundarias. Un factor importante a considerar en el uso de 2,4-D es su persistencia en el suelo.
10
CONCLUSIONES
La aplicación de los herbicidas hedonal, roundup, atronex y gramocil al suelo (directa o indirectamente por derrame) producen en las plantas de C. annuum retardo en el crecimiento foliar y radicular.
El tipo de suelo influye sobre la degradación y lixiviación del herbicida. Así también tenemos que en suelos arenosos las plantas son más susceptibles con respecto a los arcillosos.
El 2,4-D, es el herbicida que produjo menor efecto negativo en el desarrollo normal de las plantas de Capsicum annuum .
88
El glifosato es mas toxico por su alto poder de lixiviación en suelos de consistencia arenosa, y retarda notablemente la elongación celular de las plantas de C. annuum.
La atrazina indujo mayor respuesta fitotóxica para las plantas de Capsicum annuum, el ambos tipos de suelos se produce una alta lixiviación la cual se manifiesta en la mortalidad de las plantas hasta los 60 cm de profundidad.
En la combinación del paraquat con el diuron, el que produce los efectos negativos en las plantas de C. annuum, es el diuron, que solo lixivia hasta los 40 cm según la sintomatología observada en la experiencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Mitidieri A . Herbicidas aplicados al suelo. Curso "Biología y Control de Malezas" INTA Pergamino. [s.n.t.].
1989.
2. Procópio , S.O. et al. Estudos anatômicos de folhas de espécies de plantas daninhas de grande ocorrência no
Brasil. III – Galisonga parviflora, Crotalaria incana, Conyza bonariensis e Ipomoea cairica. Planta Daninha, v.
21, n.1, p. 1-9, 2003.
3. Crespin M; M Gallegos and J Gonzalez. Study of the degradation of the herbicides 2,4-D and MCPA at different depths in contaminated agricultural soil. Environ. Sci. Technol. 35: 4265-4270. 2001
4. Miles CJ and H Moye. Extraction of glyphosate herbicide from soil and clay minerals and determination of residues in soil. J. Agric. Food Chem. 36: 486-491. 1988
5. Piccolo A; G Celano and P Conte. Adsorption of Glyphosate by Humic Substances. J. Agric. Food Chem. 44:
2442-2446. 1996
6. Pulver EL and C Romero. Foliar absorption and translocation of glyphosate in Cyperus rotundus . Revista
Comalfi, Colombia. 3: 94-113. 1976.
7. Tironi, S.P.; Belo, A.F. ; Fialho, C.M.T.; Silva, A.F.; Faria, A.T.; Silva, A. Alterações fisiológicas de canade-açúcar após a aplicação de herbicidas XXVII Congresso Brasileiro da Ciência das Plantas Daninhas. Libro de
Resúmenes. Ribeirão Preto – SP. 2010.
8. Santilli , M., Vallejo, J. C., Figueroa, O., Raimondo, J. y de la Vega, M. H. Efecto de la atrazina en el crecimiento inicial de la caña de azúcar en Tucumán (Argentina) XXVII congresso brasileiro da ciência das plantas daninhas . Libro de Resúmenes- Ribeirão Preto – SP. 2010.
9. Corrêa , M. J. P ; Alves, P. L. C. A ; Moro, F. V. Alteraçòes Morfológicas em folhas de soja após aplicação de herbicidas. XXVII Congresso Brasileiro da Ciência das Plantas Daninhas. Libro de Resúmenes. Ribeirão
Preto – SP. 2010.
10. Silva, F.M.L., Cavalieri, S.D., São José, A.R., Ulloa, S., Velini, E.D. Efeito residual de 2,4-d sobre a emergência de soja em solos com texturas distintas XXVII Congresso Brasileiro da Ciência das Plantas
Daninhas. Libro de Resúmenes.. Ribeirão Preto – SP. 2010.
11. Ministerio de Agricultura (MINAG). Estadística Agraria Mensual. Oficina de Estudios Económicos y
Estadísticos. Lima-Perú. 2011.
12. Wicks GA; OC Burnside and WL Felton. Weed control in conservation tillage systems. pp: 211-214. In:
P.W. Unger, ed. Managing Agricultural Residues. Lewis Publishers. Boca Raton, FL 1994.
13. Anon S. EXTOXNET ,Extension Toxicology Network , A Pesticide Information Project of Cooperative.
2002.
14. Shoval S and S Yariv. The interaction between Roundup (glyphosate) and montmorillonite. Part I. 1979.
15. Glass, R.L. Adsorption of glyphosate by soils and clay minerals. J.Agric. Food Chem. 35 , 497-500. 1987.
16. McConnell JS and L Hossner. pH- dependent adsorption isotherms of glyphosate. J. Agric. Food Chem. 33:
1075–1078. 1985.
17. Hang S y R Sereno. Adsorción de atrazina y su relación con las características sedimentológicas y el desarrollo del perfil de dos suelos de la provincia de Córdoba. Rev.Inv.Agr.31:73-88. 2002.
89
Fig. 1. Instalación de bioensayo (a)selección del sustrato, (b) sustrato colocado en columnas de plastico, (c) preparación de los herbicidas,
(d) aplicación de herbicidas al sustrato, (e) corte de la columna con el sustrato, (f) selección de plantines, (g) siembra del plantín, (h) ensayo instalado
Fig. 2. Sintomatología observada en plantines de C.annuum
cuando fueron expuestos a herbicidas.
90
Fig. 3: Plantas de C. annuum mostrando efecto sobre la cabellera radicular de los cuatro tratamientos y dos tipos de suelo, a 20, 40 y 60 cm de profundidad a los 20 días de instalación.
91
REBIOL 30(1):92-106, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ACTUALIDAD
AUTORES
Agreda-Callirgos, Jaime , Raúl Anhuamán-Azabache, Manuela Luján-Velásquez, Jaime
Agreda-Gaitán. Respuesta inmune humoral frente al HbsAg del virus de la hepatitis B en personas inmunizadas durante la campaña de vacunación del grupo ESKE en la ciudad de Trujillo-Perú en el
2004.Vol 26, No 1-2, 2006
Agreda-Callirgos, Jaime, Raúl Anhuáman-Azabache, Jaime Agreda-Gaitán. Frecuencia de infección por rotavirus en niños menores de dos años con gastroenteritis aguda que son atendidos en el
Hospital Regional Docente de Trujillo. Vol 26, No 1-2, 2006
Alarcón-Rojas, N. y Freddy Peláez-Peláez . Efecto de la luz y la temperatura en la germinación de esporas de Pteris vittata (Pteridaceae). Vol 28, No 2, 2008
Alcántara, M. A.; F. A. Bocanegra y H. Arévalo Ramírez: Bacterias asociadas al tejido muscular, hepatopáncreas y hemolinfa de Penaeus vannamei, cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 10, Nº 1 y 2,
1990.
Alvarado Aldana, M. y M. Rodriguez Lacherre: Hongos ambientales contaminantes de comedores populares de distritos aledaños a la ciudad de Trujillo-Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Alvarado Salinas, P.; C. Bocanegra García y N. Vásquez Valles: Nivel de contaminación fecal de las aguas marinas costeras de la Bahía de Ferrol, Chimbote –Perú Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Alvarado Salinas, P.; M. Vásquez Valles, y J. Casanova Lujan: Frecuencia de aislamiento de
Staphylococus aureus , coagulasa positivo, a partir de maniouladores de alimentos preparados en
Trujillo, Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Alvitres Rojas, R y N. Castañeda Carrión: Frecuencia de infección por Baculovirus penaei en
Penaeus vannamei
, “Langostino blanco” cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Alvitez-Izquierdo, E.; Lopez, E. y Chaman, M.: Flora algológica de aguas polisaprobias del distrito de Buenos Aires-Trujillo. Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Alvitez-Izquierdo,E.; Rodrìguez-Rodrìguez, E.: Diversidad, taxonomía y ecología de las Phaeophyceae del litoral peruano. Vol 25, N o
1-2, 2005
Alvítez-Izquierdo, Elmer, Freddy Peláez-Peláez, Julio Chico-Ruiz, Eric Rodríguez-Rodríguez.
Macro y microalgas epífitas sobre Gracilariopsis lemanaeformis (Rhodophyceae, Gracilariaceae) en la zona intermareal del Puerto Malabrigo, La Libertad, Perú Vol 26, No 1-2, 2006
Alvítez-Izquierdo, E.; Manuel Fernández-Honores, Freddy Peláez-
Peláez, Eric Rodríguez- Rodríguez . Flora acuática del algarrobal el cañoncillo, Pacasmayo, La Libertad, Perú, 2005. Vol 27, No 1-2, 2007
Amaya Quintana Julia: Esdudio de Donacivola saccharella Busk
, “Minador de las Hojas de Caña de
Azúcar”. Vol 1, Nº 1, 1964.
Amaya-Robles,j.; Luis Ramírez-Torres . Efecto de la fertilización NPK en el crecimiento de maíz
( Zea mays ) por la técnica del elemento faltante . Vol 27, No 1-2, 2007
Angulo-Castro,J.; Juan Wilson-Krugg, Eduardo Muñoz-Ganoza . Frecuencia de incompatibilidad sanguínea en equinos del camal San Francisco de Salaverry, Trujillo (Perú).Vol 28, No 2, 2008
Ancieta Calderón Felipe: Sinópsis sobre la Biología y Pesquería del “Bonito” Sarda chilensis
(Cuvier y Valenciennes) frente a la Costa del Perú. Vol. 1, Nº 1, 1964.
Angel, J., Mario Arteaga, Walter Moya, Hermes Escalante . Antígenos de excreción-secreción de
Haemonchus contortus (Nematoda) detectados por Western Blot utilizando IgY producidos en Gallus gallus domesticus var. Hyline. Vol 30, No 1, 2010
92
Anhuamán, R.; N. Castañeda; H. Silva y E. Arancibia: Comparación de los títulos de anticuerpos contra virus de la enfermedad de Newcastle en yema de huevo y suero de gallinas reproductoras. Vol.
16, Nº 1-2, 1996.
Arana Rodriguez, O. y R. Castillo Oruna: Infección natural de Rattus rattus por Trypanosona cruzi , en el valle de Jequetepeque, Cajamarca – Perú. Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Arellano Barragan, J. y M. Salazar Castillo: Inmovilización de alfa amilasa en Serrín, Vol. 15,
Nº 1-2, 1995.
Arévalo Ramirez, H.; F. A. Bocanegra y M. A. Alcantara: Bacterias asociadas al exoesqueleto, branquias e intestino de Penaeus vannamei cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 10 Nº 1-2, 1990.
Ayquipa Aycho, G.; Ramiro Mendocilla Bacilio, Socorro Neyra Paredes . Insectos plaga, predatores y parasitoides en el cultivo de palto, Persea Americana, en el Fundo San Miguel, Virú, La
Libertad, Perú. Vol 29, No 1, 2009
Barón Figueroa, J.; y César A. Jara . Prevalencia de leishmaniosis cutánea en cuatro áreas endémicas de la provincia de Otuzco. La Libertad. Perú. Vol 29, No 2, 2009
Becerra, J.: Avifauna invernal y densidades de poblaciones en el monte ribereño del río Moche (La
Libertad-Perú). Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Beltran Orbegoso, R.: Efecto reparador de la Cisteina al daño cromosómico inducido por radiación ultravioleta en Vicia faba.
Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Beltran Orbegoso, R.A. y L.F. Gonzales Llontop: Inducción de puentes cromosómicos permanentes en meristemos de Allium cepa.
, Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Blas Cerdán, W.; J. Gonzales Cabeza y G. Alayo Espinoza: Comportamiento biométrico de una población híbrida resultante del cruzamiento entre líneas cosanguíneas incipientes de Zea mays , Var eberta. Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Blas-Cerdán, W.; Walter Gamarra-Arana y Wilbber Vigo-Alfaro.
Efecto del naranja de acridina sobre la viabilidad y crecimiento del Bacillus thuringiensis h-14 var. israelensis, bajo condiciones de laboratorio.
Vol 29, No 2, 2009
Bobadilla Alvarez, M. y Zavala De la Cruz F.: Las acetogeninas de la familia Annonaceae y el cáncer. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Bobadilla Alvarez M; Zavala De la Cruz F; Zavaleta Espejo G; Pollack Velásquez L. y
Sisniegas Gonzáles M.: Evaluación tóxica comparativa de las semillas de Annona cherimolia,
Annona muricata y Cucúrbita maxima , sobre larvas de Anopheles. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Bobadilla Alvarez, M.; M. Salazar Castillo y P. Arellano Salazar: Efecto biocida de fitoconstituyentes de semillas de Annona cherimolia (Magnoliales) sobre Brevicoryne brassicae ,
(Homoptera) en condiciones de laboratorio. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Bocanegra García, C.; J. Rujel Mena; V. Cerquera Pérez y R. Dávila Argomedo: Fecundidad de
Thais Chocolata , bajo condiciones de confinamiento en el litoral de Huanchaco, Trujillo – Perú. Vol.
13, Nº 1-2, 1993.
Bocanegra García, C.; Oliva Nuñez, J. y Avila Alvarez, C.: Distribución interdial y densidad poblacional de Exirolana braziliensis (Isopoda) en las playas arenosas de Trujillo Vol. 6, Nº 1,
1986.
Bocanegra, G. C. y Oliva, N. J.: Biología reproductiva de Excirolana braziliensis , (Isópoda). Vol.
6, Nº 2, 1987.
Bocanegra, F. A.; Colwell, R. y Grimes D. J.: Potencial de degradación de algunos compuestos aromáticos entre microorganismos aislados del ambiente marino. Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Cabrera, L.; Diaz Bautista; H. Bazán Zurita y E. Zelada Mazmela: The affect of gallinaza and rice smeddumm on the growth of Trichomycterus sp ,. Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Cabrera, J.A.; Elmer E. Castillo, Juan C. Colina, Juan A. Guzmán, César A. Jara.
Antígenos de fluido vesicular de Cysticercus tenuicollis detectados mediante la técnica de Western blot utilizando anticuerpos IgY e IgG. Vol 29, No 1, 2009
Cabrera-Ponce, Y.; Elvis Cabrera-Ponce, Rodolfo Acevedo-Alfaro, Julio Amaya-Robles y
Pedro Luján-Salvatierra.
Efecto de cuatro niveles de “gallinaza” en el crecimiento y producción de
Solanum tuberosum , var.
canchan - INIA. Vol 29, No 2, 2009.
93
Calderón-Castillo,A.; María N. Vásquez-Valles, Pedro A. Alvarado-Salinas . Efecto del vinagre y
ácido cítrico en la sobrevivencia de Staphylococcus aureus en mayonesa casera Vol. 28, No 2, 2008
Calisaya, J. L. y E. Cordova: Tres nuevas especies de Parapharingodon (Nematoda, Oxiurioidea) parásitas de Tropidurus peruvianus , del sur del Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Carbajal Villaverde, A.; R Rodriguez Rodriguez y E. Rodriguez Rodriguez M: Nuevos registros de Coleóptera que infestan productos almacenados en Trujillo, Perú. Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Casos Vásquez, J. y B. Boncun León: Fitoconstituyentes de la raíz de Gentianella chamochui y efecto antipirético del extracto seco en Rattus rattus, Vol. 16, Nº 1-2, 1996
Castañeda Carrión, N.; K. Morey Castro y Alicia Villoslado Gonzales: Frecuencia de infección por rotavirus en niños menores de dos años con enfermedad diarréica aguda atendidos en el Hospital
“Belén” DE Trujillo, Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Castañeda Carrión, N.; F. Sifuentes Rosales y H. Silva Vigo: Niveles de anticuerpos inhibidores de la hemoglutinación en suero y yema de huevo de gallinas vacunadas con virus de la bronquitis infecciosa. Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Castillo B., Pedro; Escaffi de A., Olga y Kummerow, Jochen: Efecto de la citokonina (Kinin SD
8339), sobre el metabolismo celular de las yemas de Pinus . Vol. 1, Nº 3, 1967.
Cuba,César; Fernandez, Wilberto; Mazabel, César y Rodriguez, Leoncio: Incidencia de
Parásitos Intestinales en Escolares de la Colonia Vacacional de Huanchaco Vol. 1, Nº 2, 1967.
Cueva, F.; E. Villanueva; S. Ilich y W. Bautista: Producción de proteasa por Bacillus sp.
empleando solubilizado de plumas de pollo. Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Cueva, Rocky, Cristina Chafloque, Dennixa Ortiz, José Cáceda, Hermes Escalante.
Relación del tiempo de incubación y número de especímenes de Fasciola hepática con la disminución de antígenos inespecíficos mediante electroinmunotransferencia. Vol. 30, No 1, 2010.
Chamochumbi-Rodríguez, C. ; Julio Chico-Ruíz, Manuel Rodriguez-Lacherre, Paola Tejada-
Castillo, Shirley Valderrama-Alfaro . Daño por Erwinia sp. en relación al peso de tubérculos de
Solanum tuberosum var. yungay y amarilla, procedente de Otuzco-Perú. Vol 27, No 1-2, 2007
Chávez C., Milciades; García A., Jesus y Saldaña S. Wilton: Valoración de los Medios Selectivos de Aislamiento de Chapman y Fenil-Etanol y de las pruebas Bioquímicas de Patogenicidad de
Coagulasa y Dnasa en 100 Cepas de Estafilococos . Vol. 1, Nº 2, 1966.
Chávez C ., Milciades: Aplicación de los Test de Precipitación en Tubo Capilar y de Difusión en Gel-
Agar (Técnica de Ouchterlony) para la identificación de Estreptococos del Grupo A de Lancefield.
Vol. 1, Nº 3, 1967.
Chávez Castillo, M.; Rodriguez Haro, I.; Benitez Castillo, S.; Saldaña Sevilla, W. y Ganoza
Muñoz, E.: Frecuencia de Vibrio cholerae O1, en hortalizas que se expenden en dos mercados de la
Ciudad de Trujillo, Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Chávez Castillo, M. y Muñoz Ganoza, E.J.: Frecuencia y susceptibilidad antimicrobiana de
Streptococcus
– beta hemolíticos del grupo C aislados de pacientes con faringitis aguda de tres hospitales de Trujillo, Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Chávez Castillo, Milciades; C. Vergara Díaz y E. Muñoz Ganosa: Streptococcus, beta hemolíticos del grupo G y su susceptibilidad antimicrobiana, aislados de secreción faringea de pacientes del Hospital Regional de la Policía Nacional del Perú, Trujjillo, 2001. Vol. 22, Nº 1-2,
2002.
Chávez-Galarza, J.; Daniel R. Rebaza-Rodríguez, Percy Asmat-Marrufo, Ana Sánchez-de la
Cruz . La tuberculosis: breve introducción histórica y su epidemiología relacionada a casos pulmonares en la región la libertad. Vol 27, No 1-2, 2007
Chico Ruiz J.; L. Cerna Rebaza; R. Veneros Terrones; N. Valentin Cochachin y M. Bobadilla
Alverez: Propagación “ in vitro” de Vitis vinifera , var. borgoña. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Chico Ruíz, J. ; López Medina, E. ;Cerna Rebaza, L. ; Condemarín Montealegre, C.; Vargas-
Aliaga, C. ; García-Zare, M. : Morfología de callos embriogénicos inducidos a partir de hojas de
Vitis vinífera var. Italia, utilizando reguladores del crecimiento. Vol 25, N o
1-2, 2005
94
Chico-Ruíz, J.; Lisi Cerna-Rebaza, Liz García-Zare. Producción de semillas sintéticas utilizando explantes no-embriogénicos. Vol 26, No 1-2, 2006
Chico-Ruíz, J.; Shirley Valderrama-Alfaro, Paola Tejada-Castillo, Raquel Sánchez-Marín,
Synthia Parimango-Quispe, Ana Santa María-Reyes, Amelia Vega-Anhuamán.
Efecto de luz y salinidad en la germinación de semillas y crecimiento del hipocotilo de Solanum pimpinifollium
“ tomatillo silvestre” Vol 29, No 1, 2009.
Choy Wong M.; Bobadilla Alvarez M. y Tara Mona Ruíz L.: Crianza de truchas: alternativa económica para la zona altoandina de La Región Ancash-Perú. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Dale, W. E. y Castillo, O. R.: Control químico del ácaro Pimeliaphylus sp , (Pterigosomidae) parásito de Panstrongytus chinai (Reduviidae). Vol. 6, Nº 2, 1987.
Davelois, K.; O. Cordova; R. Cubas; H. Escalante y J. Reyes: Frecuencia de protozoos y helmintos intestinales en manipuladores de alimentos en la ciudad de Trujillo, la Libertad-Perú. Vol. 17, Nº 1-2,
1997.
Dávila Gil, Félix: Peces de Agua dulce de la Provincia de Trujillo. Vol. 2, Nº 2, 1973.
Dávila Gil, Félix: Sugerencias sobre el uso de claves en la enseñanza de la Sistemática Biológica a nivel universitario. Vol. 2, Nº 2, 1973.
Díaz Limay E.; Escalante H. y Jara C. A.: Prevalencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en la población escolar de Santa Elena, Virú, La Libertad-Perú. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Díaz Limay Enrique; H. Escalante Añorga y C. Jara Campo: Frecuencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en la población escolar de Poroto, La Libertad-Perú. Vol. 22, Nº
1-2, 2002.
Diaz Mendo, O. y Wilson Krugg, J.: Aislamiento y determinación de hongos en lesiones de hojas y tallos de Saccharum officinarum , cultivar H57-5174, de Casa Grande (La Libertad -Perú). Vol. 20, Nº
1-2, 2000.
Diestra Guevara,E.; Elvia F. del Castillo-Algarate, Maritza Gerónimo-Gonzales, Pedro E.
Mercado-Martínez.
Concentración mínima bactericida “in vitro” del extracto etanólico de propóleos de Chepén (Perú) sobre Listeria monocytogenes. Vol 28, No 2, 2008
Escalante, H.; Arizaga, R. P. y Moreno, R. B.: Metacestodos de tetrafilideos en teleosteos de la zona norte del mar peruano. Vol. 6, Nº 2, 1987 .
Escalante, H., Jara, C. A. y Chico Ruiz, J.: Nuevos hallazgos de larvas plerocercoides de
Diphyllobothrium pacificum , en peces marinos del Perú. Vol. 8, Nº 1, 1988.
Escalante, H. y Chico Ruiz, J.: Viabilidad e in fectividad de las larvas plerocercoides de
Diphylloboth num pacificum , expuesta al “cebiche”. Vol. 8, Nº 2, 1988.
Escalante, H.; E. López Rosas, C. A. Jara y P. Torres Luna: Distribución de la Enfermedad de
Chagas en la zona Norte del Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Escalante Añorga, H.: Avances en el diagnóstico inmunológico de la cisticercosis y la teniosis por
Taenia solium.
Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Escalante Añorga, H.; Roldán Rodríguez, J.E.; Vergara Díaz, C. y Torres Luna, P.: Prevalencia de teniosis y de cisticercosis en el personal de las Fuerzas Policiales de la III Región Policial – La
Libertad - Perú durante 1999. Vol. 20 , Nº 1-2, 2000.
Esparza Mantilla M; Pinchi Montoya M; Miranda Roldán I; Saldaña Jimenez J. y Miranda
Chavez E.: Efecto de la concentración de melaza en la producción de Santana por Xantomonas campestres , en biorreactores tipo tanque aireado y agitado. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Espinoza Cáceres, R. L. y S. N. Murga Gutierrez: Nemátodos fitoparásitos asociados al cultivo de
Allium porrum var, elefante de Chacarilla (Trujillo-Perú). Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Florez Guevara, L. y T. Silva García: Prevalencia e infestación de helmintos en hígado e intestino de Bryconamericus peruanus , del río Chancay- Lambayeque. Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Florian Florian, C.; E. Villanueva Tarazona y M. Guerrero Padilla: Aislamiento y selección de
Bacillus spp.
, termofílicos productores de glucosa isomerasa. Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
95
García Huamán, F.T. y Torres Delgado, J.: Efecto del Calcio en la biodegradación de la materia orgánica del efluente principal de la Universidad Nacional de Trujillo, tratado en un biorreactor
UASB. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
García Huamán F. T. y Torres Delgado J.: Eficiencia de Clamydoteca sp.
como controlador biológico de larvas de Anopheles sp a nivel de laboratorio.Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
García Alvarado, Jesus: Aislamiento de un Staphylococcus-Phago (“Fago T”) de Aguas Excluidas de la Ciudad de Trujillo (Perú). Vol. 1, Nº 2, 1966.
García Jave Auelio; P. Mercado Martínez y L. Llenque Díaz: B-lactamasas producidos por bacterias aisladas de infecciones intrahospitalarias, Trujillo-Perú, Enero-Julio, 2002. Vol. 22, Nº 1-
2, 2002.
García-Zare, l.; Pedro Valadez, Salvador Guzmán . Generación de plantas transgénicas de papaya
Maradol con resistencia potencial al virus de la mancha anular de papaya. Vol 29, No 1, 2009
Gómez, A.; Amaya, J.; Guerra, A.; Montes, E.: Poliquetos errantes Intertidales de la provincia de
Trujillo (Dpto. de La Libertad) Perú. Vol. 2, Nº 2, 1973.
Gómez Quezada Alfredo; L. Pollack Velásquez y J. Rodriguez Layza: Densidad y diversidad del zooplancton de la zona intermareal de la playa de Puerto Morín, Virú, 2000. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Gómez-Quezada, A.; Aureliano Ramírez-Cruz, Homan Castillo-Benitez . Densidad del macrozooplancton superficial de la playa de Pacasmayo- La libertad, 2005. Vol 27, No 1-2, 2007
Gómez Quezada, A.; Luis Pollack Velásquez, Florencio Ramírez Cruz, Juan Rodríguez Layza .
Desarrollo post embrionario de la marucha, Callianassa islagrande (Decapoda) en condiciones de laboratorio. Vol 28, No 2, 2008
Gonzales Cabellos, L. y F. Cervigón: Aspectos biológicos de Lutjanus purpureos , (Teleostei:
Lutjanidae) de la región de Las Guayanas. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Gonzales Llontop, L. y R. Beltrán Orbegoso: Efecto citotoxico del herbicida 2,4diclorofenoxiacético sobre meristemos de Allium cepa y Vicia faba.
Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Gonzales Llontop, L.F., Raúl Beltrán Orbegoso.
Efecto de la sangre de grado, Croton lechleri , en la reparación cromosómica de tejidos mitóticos de Allium cepa dañados por acción del metronidazol.
Vol. 30, No 1, 2010.
Guerra A.; Amaya, J.; Acevedo, C.: Invertebrados Fitotélmicos en Tillandsia multiflora . Vol. 2, Nº
2, 1973.
Guerrero Padilla, A. M.: Calidad de las aguas de la cuenca del río Ramis. Puno-Perú. Vol. 15, Nº
1-2, 1995.
Guerrero Padilla, M. y C. Florian Florian: Calidad bacteriológica del agua ede bebida y recreación en las cuencas de los ríos Huallaga y Mago en el departamento de San Martín –Perú. Vol. 13, Nº 1-2,
1993.
Guevara Gonzalez, J. y O. Diaz Mendo: Efecto de la flora microbiana nativa y la salinidad del agua de mar en la supervivencia de Vibrio cholerae , 01 sero tipo Ogawa. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Guevara Mesa, Hilda: Morfología de Granos de Almidón de raíces y tubérculos alimenticios más comunes. Vol. 2, N º 2, 1973.
Gutierrez Uriol, L. y A. Zafra Trelles: Supervivencia de larvas de Platyxanthus orbignyi ,
(Crustácea-Decápoda) alimentadas con tres tipos de dietas. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Huamán Rodríguez, E.; Martin Alva, A.; Zelada Estraver W. y Pollack Velásquez, L.:
Diversidad y densidad poblacional de la avifauna del algarrobal Batan Grande, Lambayeque - Perú.
Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Huaranga Moreno, F.: Concentración de hidrocarburos dispersos y/o disueltos superficiales en la
Bahía de Chimbote, Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998
Ibañez Herrera, N. y Jara, C. A.: Dipetalonema gracile , (Filarioidea), en Ateles paniscus chamoeck ,
“mono araña” del nor-oriente peruano. Vol. 8, Nº1, 1988.
Ibañez H., Nicanor; Padilla V., Enrique; Castillo B., Pedro y Chapilliquén A., Guillermo:
Incidencia del Tripanosoma Lewisi Kent , 1897 en Ratas de la Ciudad de Trujillo. Vol. 1 Nº 2, 1966.
Ibáñez-Herrrera,N.; Jara-Campos, C.;
96
Guerra-Martínez, A. : Helmintos parásitos de mamíferos silvestres
de Condorcanqui, Amazonas-Perù. Vol. 25, N o
1-2, 2005
Ibáñez Herrera,N.; César A. Jara.
Registro de Trichobius (Diptera: Streblidae) en murciélagos de
Amazonas, Perú. vol 28, No 2, 2008.
Icochea Barbarán, E.; Culquichicón Malpica, Z. y Veneros Urbina, B.: Consumo de oxígeno y ritmo respiratorio del “camarón de río”,
Cryphiops caementarius , Vol. 8, Nº1, 1988.
Ilich-Zerpa, S.; Cueva Cueva, F. y Bautista Cerna, W.: Inactivación del Piridoxal Fosfato por
Fosfatasa Alcalina Intestinal de Perro. Vol. 6, Nº 1, 1986.
Ilich Zerpa S.: Perspectivas en los sistemas biológicos de macromoléculas a organismos vivientes.
Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Jara, C. A. y H. Palacios Rodriguez: Porcentaje de eosinófilos en la población infantil de
Wichanzao, Trujillo-Perú, parasitada por helmintos intestinales. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Jara, C. A. y H. Escalante: Prevalencia y Distribución hística de Kudoa perunianus (Myxozoa) en
Merluccius gayi peruanus , de la zona norte del mar peruano. Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Jara, C. A. y N. Ponte: Frecuencia e intensidad de parasitación por helmintos de Labrisomus philippii , (Pisces) del mar de Huanchaco, Trujillo-Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Jara, C. A. y Escalante, H.: Hallazgos de Monogéneos y Digeneo s en Peces de Agua Dulce del
Norte Peruano. Vol. 6, Nº 1, 1986.
Jara, C. A.; R. Barrionuevo y A. Chávez: Nuevos registros y prevalencia de parásitos de Lebiasina bimaculada y Brycomamericus peruanus, capturados en los ríos Moche y Chicama, La Libertad-Perú.
Vol. 10 Nº 1-2, 1990.
Jara, C.; Barrionuevo, R. y Ruiz, P.: Trematodos digeneos de Larus pipixcans , Wagler “gaviota de Franklin” del norte del Perú. Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Jara, C. A.: Prevalencia de infección por digeneos en peces de los ríos Moche y Chicama (La
Libertad, Perú). 1977. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Jara, C. A. y J. Baca Ruiz: Frecuencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en obreros de la Municipalidad Provincial de Trujillo-Perú,en relación a algunos factores epidemiológicos. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Jara, C. A.; A. Carbonel y E. Diaz Limay: Frecuencia de parasitación por helmintos en Aequidens rivulatus , (Pisces) del río Chicama, La Libertad-Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Jara, C.
A. y Ronquillo, M.: Fauna parasitaria de Poecilia rerticulata silvestre (Pises,
Cyprinodontiformes) del departamento de La Libertad, Perú y frecuencia de parasitación. Vol. 20,
Nº 1-2 2000.
Jara, César, Renzo Valdez. Frecuencia e intensidad de infección por metacercarias de Centrocestus
(Digenea, Heterophyidae) en Poecilia reticulata (Pisces) del río Chicama, La Libertad-Perú. Vol 26, no 1-2, 2006
Jara, C.; Carlos A. Minchón-Medina, César Zárate-Asmat . Comparación de las técnicas de Willis y de Sheather para el diagnóstico coproparasitoscópico Vol. 27, No 1-2, 2007
Lázaro Chávez, J. y Hermes Escalante Añorga.
Parámetros hematológicos en Bos taurus raza holstein hembras clínicamente sanas de los establos de Virú, Moche y Huanchaco. Vol 29, No 2, 2009
León-Caballero, Gonzalo, Julio César Chávez-Galarza. Aislamiento y susceptibilidad antimicrobiana de bacterias en urocultivos de pacientes atendidos en el Hospital I “Luís Albrecht”
EsSalud, Trujillo-Perú. Vol 26, No 1-2, 2006
Liñán-Abanto, R. : Frecuencia de infecciòn por Trichomonas vaginalis en mujeres que acuden al centro de ESSALUD del distrito de Gregorio Albarracìn Lanchita, Tacna-Perù. Vol. 25,
No 1-2, 2005
Liñan Abanto, Rosa, Roberto Castellanos Cabrera . Contaminación con huevos de Toxacara canis en plazas y parques públicos del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa (Tacna, Perú). Vol. 30,
No 1, 2010.
López Medina, E.; Zavaleta Salvatierra, C.; Zavala De la Cruz, F. y Cabrera Cueva, J.:
Propagación in vitro de Physalis peruviana mediante segmentos nodales. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
97
López-Medina, E.; Chico-Ruíz, J.; Neyra- Paredes, S.; Zavaleta-Salvatierra, C. :
Microinjertación in vitro de yemas apicales y axilares de Citrus limon (L.)Burm.f. “limòn comùn” en patrones de Citrus aurantium L. “naranja agria”. Vol 25, N o
1-2, 2005
López Miranda Arnaldo y Sagástegui Alva Abundio: Una nueva especie del Género Arnaldoa ,
Vol. 1, Nº 1, 1964.
López Miranda Arnaldo: Una Anomalía en Inflorescencia de Zantedeschia aethiopica Spreng . Vol.
1, Nº 2, 1966.
Lujan Medina, Filemón: Nota sobre Bothrops pictus , Tshudi. Vol. 2, Nº 2, 1973.
Martinez Mendoza, J.; R. Alva Calderon; A. Rodriguez Castillo; W. Zelada Estraver y R.
Sandoval Castillo: Osteología de Scomberomorus maculatus sierra , (J. y S.) 1895. Vol. 11, Nº 1-2,
1991.
Mejía Coico, F.; J. Mostacero León y R. Ramirez Vargas: Catálogo de las plantas ornamentales de la Ciudad de Trujillo, Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Mercado Martinez P; Martín Alva E. y Llenque Díaz L.: Asociación entre Clostridium difficile , su toxina A y el daño histopatológico en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo-
Perú con diarrea post antibiótica nosocomial. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Mercado Martínez P; Chávez Salas F. y Lenque Díaz L.: Asociación entre la densidad poblacuional de Clostridium difficile , su toxina A y el daño histopatológico en pacientes con diarrea asociada a antibióticos. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Mercado Martínez, P.; Giulliana L. Rubio Reque . Efecto del probiótico Bifidobacterium BLC sobre el crecimiento de Salmonella typhi en helado. Vol 29, No 1, 2009
Mercado Martínez, P., Liliana Abanto Campos, percy Asmat Marrufo, Tania Mendoza Mariños.
Producción de betalactamasa clásica y de espectro extendido por Escherichia coli aislada de urocultivos porvenientes del Centro de Salud La Noria, Trujillo-Perú.2009. Vol.30, No 1, 2010.
Miñano Toribio, S.; M. Pesantes Vera; D. Thompson; E. Neciosup y N. Amoros:
Determinación de la estabilidad genética de dos clones de Saccharum officinarum , mediante cinco marcadores enzimáticos. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Minchón Medina, C. Z.; Culquichicón Malpica y A. Tresierra Aguilar: Efecto de dietas de diferente nivel proteico en el número y diámetro de oocitos de tilapia del nilo Oreochromis niloticus .
Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Miran da Leiva, Alfonso, José Guevara Barreto, Mauricio Mendoza Moreno. Flora y fauna silvestres en la microcuenca “quebrada El Gavilán”, San Juan, Cajamarca.2007. Vol. 30, No 1, 2010.
Miranda Roldán A. Ismael; P. Lezama Asensio; M. Esparza Mantilla; K. Rodriguez Sánchez y
J. Saldaña Jimenez: Obtención de mutantes de Xanthomonas campestris , sobre productoras de
Xantana, a diferentes tiempos de irradiación láser ultravioleta. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Mostacero León, J.; W. Zelada Estraver y F. Mejía Coico: Vegetales tintóreos nativos peruanos.
Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990
Mostacero León, J.: Rol de Herbarium Truxillense de la Universidad Nacional de Trujillo (HTU) como Institución Científica y Didáctica. Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990.
Mostacero León, J. y F. Mejía Coico: Catálogo de las especies vegetales de la cuenca del río
Moche - La Libertad – Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Mostacero León, J.; R. Ramirez Vargas; W. Zelada Estraver y F. Mejía Coico: Inventario taxonómico de los grupos monotípicos y endémicos de la flora peruana. Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Mostacero León, J., W. Zelada Estraver, F. Mejía Coico y D. Medina Castro: Catálogo de los frutales nativos del norte del Perú. Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Mostacero León, J.; F. Mejía Coico; F. Pelaez Pelaez y M. Charcape Ravelo: Especies madereras nativas del norte del Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Mostacero León, J.; Ramirez, R.; Mejía, F.; Pelaez, F. y Medina, D.: Variación estacional de la vegetación de las lomas de la provincia de Trujillo-Perú. Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Mostacero León, J.; F. Mejía Coico y R. Ramirez Vargas: Parientes silvestres de Lycopersicum esculentum , en el Perú. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Mostacero León J.; R. Ramirez Vargas y F. Mejía Coico: Inportancia relativa del sustrato en el desarrollo de los “esquejes” y la capacidad germinativa de los asemillas de Aloysia triphylla.
Vol.
18, Nº 1-2, 1998.
98
Mostacero León, J.; Ramirez Vargas, R. y Mejía Coico, F.: Características poblacionales de
Capparis scabrida y análisis florístico del Sapotal de San Pedro de Lloc, La Libertad – Perú, durante el año 2000. Vol. 20, Nº 1– 2, 2000.
Mostacero León, J. y Mejía Coico, F.: Diversidad de fanerógamas del Bosque Montano de
Chanchaque, Piura – Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Mostacero León J.; Charcape Ravelo M. y Mejía Coico F.: Relaciones Filogenéticas entre las especies del género Lycopersicon , del Norte del Perú. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Mostacero León,J.; Rosa A. Ramírez Vargas, Freddy R. Mejía Coico . Caracterización biológica, física y química de los Humedales altoandinos de La Libertad, Perú, 2008. Vol 28, no 2, 2008.
Murga, S. y Carbonell, E.: Evaluación de métodos para extraer Tylenehulus semipentrans , de raíces. Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Murga Gutierrez, S. N. y Moreno Rodriguez, B.: Frecuencia de Ganado Ovino y Caprino de
Cajamarca y La Libertad Parasitado por Fasciola hepática . Vol. 6, Nº 1, 1986.
Murga, S. N., Ortiz, G. E.Carbonell, E y Requejo, H.: Hongos asociados al ataque por Diatraea saccharalis, en caña de azúcar “cultivar H57-5174” en Casa Grande-Perú. Vol. 8, Nº 1, 1988.
Neciosup Lezama, E.; M. Pesantes Vera; D. Thompson y S. Miñano Toribio: Variación genéticoenzimática de una población de Chenopodium quinoa , var. roja de caporaque cultivada en Trujillo-
Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Neyra Paredes, S.; Percy Soto Moreno . Efecto de seis ingredientes activos en el ají jalapeño,
Capsicum annuum, aplicados antes de transplante para control de maleza Vol 28, No 2, 2008
Neyra Paredes, S.; Gilmer Rosas Tomás, Heber E. Chanducas Tantalean . Efecto de cuatro productos foliares para el control del oidium, Laveilulla taurina, en Capsicum annuum durante período de cosecha. Vol 29, No 1, 2009
Neyra Paredes, S.; Heber E. Chanducas Tantaleán . Fluctuación Poblacional de Spodoptera sp mediante conteo en trampas de saco negro. Vol 29, No 1, 2009.
Noriega Córdova H. y Soriano Bernilla B.: Aislamiento y selección de bacterias del sedimento marino del área Costera del Puerto Salaverry-Perú, capaces de degradar Dicloro difenil tricloetano
“DDT”. Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Oliva Nuñez, J. y Bocanegra García, C.: Variaciones sedimentológicas de las playas arenosas de
Trujillo, Vol. 6, Nº 1, 1986.
Olivares de la Cruz, M; J. Arellano Barragán y M. Salazar Castillo: Efecto de la temperatura y el tiempo sobre la estabilidad del alfa-amilasa de Aspergillus oryzae, inmovilizada en cáscara de arroz.
Vol. 16, Nº 1-2, 1996
Otiniano-García,N.; Milciades Chávez-Castillo, Heber Max Robles-Castillo, Manuela Luján-Velásquez .
Efecto de la fuente nitrogenada sobre la capacidad de mineralización de petróleo Diesel-2 por Pseudomonas Vol.
28, No 2, 2008
Padilla Sagástegui, E. y R. Lescano Muñoz: La capa arable de suelos calcáreos sometidos a
Terrazas de Formación lenta en tres pisos altitudinales del Departamento de Cajamarca, Perú. Vol. 18,
Nº 1-2, 1998.
Padilla Sagástegui, E.: Productividad primaria de las lagunas de estabilización de la ciudad de
Cajamarca, Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Pareja Catalán, W. y M. Sánchez Huamaní: Características y Diseño de embarcaciones pesqueras de actividad artesanal en el Puerto de Salaverry. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Pareja Catalán, W. y M. Sanchez Huamani: Diseño artesanal de redes suqueras y chiteras de la caleta de Huanchaco y del Puerto Malabrigo, Perú. Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Pérez López, Felipe: Caráctewr Genético de Utilidad en una Variedad de Phaseolus vulgaris :
Precosidad. Vol. 1, Nº 2, 1967.
Pesantes Vera, M.; C. Cabañas Pineda; N. Amoros Salvatierra; C. Gaytan León y E. Neciosup
Lezama: Comportamiento Genético de la F
1
del cruzamiento entre Capsium frutescens y capsium cerasiforme , Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
99
Pesantes Vera, M.; H. Ponce Pichón y J. Gonzales Cabeza: Estimación de la heredabilidad del carácter número de setas esternopleurales de una población de Drosophila melanogaster.
Vol. 14, Nº
1-2, 1994.
Prieto Regalado, G. y H. Requejo: Hongos asociados con Penaeus vannamei, “Langostino” cultivado en la zona norte del Departamento de Tumbes, Perú. Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Pollack Velásquez L; Martin Alva A.; Zelada Estraver W.; Huamán Rodriguez E.; Sarchaga
Iglesias G.; Torres Delgado J. y Castillo Benites H.: Indices de diversidad de aves de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo, Julio-Octubre, 2002. Vol. 23, Nº 1-2, 2003
Prieto Z. y R. Fernandez: Citogenética de Dormitator latifrons
, “monengue”. Vol. 10, Nº 1-2,
1990.
Prieto-Lara, Z.; Fernández-Romero, R.; Polo-Benites, E.; Quijano-Jara,E.; León-Incio,J.;
Villegas-Sánchez, L.; Tirado-Pinedo, A.; Vallejo-Rodríguez, R.; Gallardo-Bocanegra, J.
Daño cromosómico en meristemos radiculares de Allium cepa por efecto de azida de sodio:
Vol. 25, N o
1-2, 2005
Ramirez, R.; Mostacero, J.; Mejía, F.; Pelaez, F. y Medina, D.: Catálogo de plantas utilizadas en medicina popular en el Norte del Perú. Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Ramirez Vargas R.; J. Mostacero León y F. Mejía Coico: Registro de los vegetales utilizados en
Medicina Tradicional en el distrito de La Esperanza, Trujillo-Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Ramírez-Torres,Luis A., Julio Amaya-Robles.
Adaptación y producción de diez cultivares de frijol
( Phaseolus vulgaris ) en relación al contenido de proteínas Vol 26, No 1-2, 2006
Reátegui CH, F.; Juan WilsoN Krugg, Gaspar Ayquipa Aycho, Socorro Neyra Paredes .
Actividad entomopatógena de cuatro especies de hongos sobre Prodiplosis longifila (Díptera:
Cecidomyiidae). Vol 29, No 1,2009
Reyes Arrunategui, L. y Jara, C. A.: Malófagos ectoparásitos de Larus pipixcan , capturados en el
Puerto Chicama, La Libertad-Perú. Vol. 8, Nº 2, 1988.
Reyna Vásquez Heber; A. Tresierra Aguilar y Z. Culquichicón Malpica: Edad y crecimiento de
Sciaena deliciosa , “lorna” procedente de la pesca artesanal del departamento de La Libertad de Enero a Agosto del 2002. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Risco Briceño, Saúl: Combate Biológico del Diatraea saccharalis Fabr ., Mediante la cria y propagación Artificial de sus enemigos Naturales. Vol. 1, Nº 3, 1967.
Robles Castillo, H.: Determinación de los valores D a 90º de esporas de cuatro cultivos puros de
Bacillus sp.
, Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Robles Castillo H.: Influencia de la glucosa y peptona en el valor D A 90ºc de las esporas de Bacillus licheniformis , Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Roldán Rodriguez, J. y F. Vargas Vásquez: Infección natural de Panstrongylus chinai con
Trypanosoma cruzi, en el valle de Zaña, Lambayeque-Perú. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Rodríguez- Espejo, M. ; Aníbal Quintana –Diaz . Efecto del tiempo en la digestión enzimatica in vitro de almidones de Ollucus tuberosus y T ropaeolum tuberosum Vol. 27, No 1-2, 2007
Rodriguez Haro, I.; M. Salazar Castillo; M. Chavez Castillo e I. Angulo Castro: Viabilidad de
Pseudonomas aerugiriosa , en agua potable clorada y no clorada contenuendo “ micropur” y “
Misalud”. Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Rodriguez Haro, I.; M. Salazar Castillo; I. Angulo Castro y M. Chavez Castillo: Efecto de los colorantes del grupo trifenilmetano sobre el crecimiento de Campylobacter jejuni , Vol. 12, Nº 1-2,
1992.
Rodriguez Lacherre, M: Hongos ambientales de los Mercados de la ciudad de Trujillo – Perú. Vol.
12, Nº 1-2, 1992.
Rodriguez Lacherre, M y F. Pelaez Pelaez: Hongos Fitopatógenos de Lycopersicum esculentum , var. Río grande “tomate” en cultivos aledaños a la ciudad de Trujillo. Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Rodriguez Lacherre, M y E. Rodriguez Rodriguez: Registro de hongos superiores y sus hábitats en tres Comunidades Aguarunas próximas al río Marañón (Departamento de Amazonas, Perú). Vol.
18, Nº 1-2, 1998.
Rodriguez Lacherre, M: Acción Citostática de Aristolochia sp.
, sobre Tejidos Meristemáticos de
Apices Radiculares. Vol. 6, Nº 1, 1986.
100
Rodríguez-Lacherre, M.
Hongos de enfermedades de postcosecha en frutos de Cucurbitáceas de interés económico de zonas de distribución de Trujillo, Perú.Vol 28, No 2, 2008
Rodriguez Rodriguez, E.; M. Mora Costilla y W. Tantalean Aguilar: Inventario florístico de El
Algarrobal de Moro (Provincia de Chepén, Departamento de La Libertad, Perú) y su importancia económica. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Rodriguez, M; León V. y Liza, J.: Anatomía de Catharanthus roseus
, (L.) Don “chavelita”. Vol. 7,
Nº 1-2, 1987.
Rodriguez Rosales, C.; y C.A. Jara: Frecuencia y aspectos epidemiológicos del parasitismo por helmintos intestinales en la población infantil de “Wichanzao”, Trujillo – Perú. Vol. 14, Nº 1-2,
1994.
Rosas Hurtado C; Soriano Bernilla B; Guevara Gonzáles J y González Varas A.: Actinomicetos de suelos agrícolas de Otuzco, La Libertad – Perú, degradadores del insecticida 2,3 Dihidro-2,2dimetil-7 benfuranol metilcarbamayto “carbofuran”. Vol. 23, Nº 1-2, 2003
Rubio-Reque,G.; Flor de María Baltodano-Sánchez, Liliana I. Abanto-Campos, Juan H.
Wilson-Krugg, Miguel A. Muñoz-Ríos . Resistencia in vitro de Rhizoctonia solani y Fusarium oxysporum a los fungicidas Benzomil 500, Rhizolex-T y Homai-WP. Vol 28, No 2, 2008
Sagástegui Alva Abundio: Notas sobre Helechos Nor-Peruanos I. Vol. 1, Nº 1, 1964.
Salazar Castillo, M. y J. Arellano Barragán: Efecto del pH y temperatura sobre la actividad del alfa amilasa inmovilizada en serrin. Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Salazar Castillo, M.; J. Arellano Barragán; I. Rodriguez Haro y S. Espinosa Raymundo:
Estabilidad de la
-galactosidasa inmovilizada en coronta de maíz conservada durante un año a temperatura hambiental y de refrigeración. Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Saldaña Jimenez José; E. Villanueva Tarazona; I. Miranda Roldán y M. Esparza Mantilla:
Influencia a diferentes concentraciones de la levadura residual de cervecería sobre la Velocidad específica de crecimiento de dos variedades de Saccharomyces cerevisiae.
Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Samanamud Romero Antonio: De la Práctica Biológica. Vol. 1, Nº 1, 1964.
Samanamud Romero, Antonio: La actividad Profesional del Biólogo y la Facultad de Ciencias
Biológicas. Vol. 1, Nº 2, 1966.
Sánchez Vásquez, Enrique: Estudio de la Biología y Ecología del Peje-Sapo Sicyases sanguineus ,
MULLER y TROSCHEL 1943. Vol. 1 Nº 2, 1966.
Sánchez Huamaní, M. y W. Pareja Catalán: Tamaño de malla óptimo en redes cortineras chiteras usadas en la caleta de Huanchaco, Perú. Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Sánchez Robles, L., César Jara . Prevalencia de infección por helmintos intestinales en niños de
“Alto Trujillo”, La Libertad. Perú. Vol. 30, No 1, 2010.
Santos Murga, Gutiérrez: Nemátodos Fitoparásitos asociados con el cultivo de Zea mays, L. en la provincia de Trujillo, Perú. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Santos Murga Gutiérrez: Parásitos intestinales asociados con enfermedad diarreica aguda en niños menores de cinco años, de Virú “Perú”, en el 2000. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Seijas Bernabé Priscilla y M. Salazar Castillo: Efecto preventivo – protector del extracto de Zea mays , var. Indurata (Sturlev) “maíz morado” en piel de Mus musculus var. Balb/c ante la acción inflamatoria-hiperplásica de compuestos con hidrocarburas aromáticos policíclicos (HAPS). Vol. 22,
Nº 1-2, 2002.
Seijas – Bernabé, P. y Segundo Seijas –Velásquez. Diseño de biorreactor para la producción de vino de algarroba optimizando la temperatura de fermentación. Vol 26, No 1-2, 2006
Suárez, Gumercindo y Casavilca Aníbal: Arañas venenosas de la Provincia de Trujillo. Vol. 1, Nº
2, 1967.
Tresierra, A. A.; Zafra, T. A.; Culquichicón, M. Z. y Collazos, A. M.: Estructura gonodal, madurez sexual y tipo de reprocucción de Trichomycterus sp , Life en el Perú Vol. 6, Nº 2, 1987.
Tresierra Aguilar, A.; Veneros Urbina, B.; Culquichicón Malpica Z. y Zafra Trelles, A.:
Fecundidad, época y frecuencia de desove del “life”, Pygidium dispar . Vol. 8, Nº 1, 1988.
101
Tresierra Aguilar, B.; Veneros Urbina, E.; Quiroz Sagástegui y J. Jacinto Ramirez: Hábitos alimentarios, biología reproductiva y pesquería de Thais (Stramonita) chocolata , en las bahías de
Guaynuna y Tortugas (Provincia de Casma, Región Chavín, Perú). Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Tresierra Aguilar, A.; Alvitez Izquierdo, E.; y E. Diaz Carranza: Cultivo Schoenoplectus californicus
, “TOTORA” y el efecto de las lagunas de oxidación sobre los totorales de la Caleta de
Huanchaco (Trujillo-Perú). Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Tresierra, A.; Escalante, H. y Benites, J.: Hábitos Alimenticios y Fauna Helmintológicas de Tres
Especies de Elasmobranquios de Mar Nor Peruano. Vol. 6, Nº 1, 1986.
Tresierra Aguilar, A.; C. Delgado Vásquez; J. Medina Otero y P. Berru Paz: Biología y
Pesquería de Platyxanthus orbignyi
, “cangrejo violáceo” en la Caleta de Huanchaco (Trujillo-Perú).
Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Tresierra Aguilar, A.; E. Alvites Izquierdo y J. León Pérez: Caracterización de los Humedalñres
Costeros de la Provincia de Trujillo, Setiembre 1998 a Marzo 1999. Vol. 17, Nº 1-2, 1997
Tresierra Ayala, A.; H. Fernandez, M.; E. Bandayan; A. Besrnuy y F. Espinoza: Influencia de las condiciones ambientales sobre la frecuencia de infección por especies termotolerantes de
Campylobacter, en pollos. Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Tresierra Aguilar, A.; Culquichicón Malpica, Z. y Rojas Paredes, J.P.: Biología reproductiva y composición de la captura por edad de Sciaena deliciosa , procedente de la Caleta Puerto Morín, La
Libertad – Perú, de enero a diciembre del 2001. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Tresierra-Ayala,A., Linda Flores V. , Carlos Chuquipiondo G, Mildred García D, Teresa Mori,
Julia Bardales G.
Ectopatógenos bacterianos aislados de Pimelódidos ornamentales procedentes de la Cuenca del río Nanay, Iquitos-Perú. Vol 28, No 2, 2008
Torres Cabrera, L.; A. Diaz Bautista; H. Bazán Zurita y E. Zelada Mazmela: Efecto de la gallinaza y el polvillo de arroz sobre el crecimiento del “life” Trichomycterus sp . Vol. 11, Nº 1-2,
1991
Valderrama-Alfaro,S.; Julio Chico-Ruíz, Jésica Tejada-Castillo, Amelia Vega-Huamán.
Regeneración de plántulas, vía embriogénesis somática, a partir de hojas fresa, Fragaria virginiana, utilizando ANA y BAP . Vol 28, No 2, 2008
Valderrama Alfaro, S.; Paola Tejada-Castillo, Raquel Sánchez-Marín, Cynthia Parimango-
Quispe, Ana Santa María-Reyes, Amelia Vega-Huamán, Julio Chico-Ruiz . Desarrollo in vitro de plántulas de Epidendrum sp. (Orchidaceae) utilizando carbón activado y 6-bencil-amino purina (BAP).
Vol 29, No 1, 2009
Valderrama Alfaro, Shirley, Julio Chico Ruíz.
Efecto de cuatro herbicidas en el crecimiento de
Capsicum annuum L. var. “piquillo”. Vol 30, No 1, 2010.
Valdivia, S.: Efecto de altas concentraciones de zinc en plantas. Vol. 8, Nº 2, 1988.
Valdivia, S. y Morales, M.: Eliminación de la hojarasca mediante la quema antes del corte de la caña de azúcar. Vol. 8, Nº 2, 1988.
Vallejos, N. y C. A. Jara: Frecuencia de protozoarios y helmintos que infectan a Penaeus vannamei , cultivado en Tumbes, Perú. Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Vargas, V. F.; Jara, C. A. y Castillo, O. R.: Protozoarios y helmintos intestinales en pobladores de
Trujillo-Perú, en 1984. Vol. 6, Nº 2, 1987 .
Vásquez Sánchez.V.; Teresa Rosales Tham . ADN antiguo y diversidad genética de Homo neanderthalensis. Vol 29, No1, 2009
Vásquez Valles, M.; W. Reyes Lázaro y H. Robles Castillo: Degradación de Aroclor 1242 por bacterias aisladas de suelos de cultivo. Vol. 17, Nº 1-2, 1997
Vásquez Valles, M.N.; Alvarado Salinas, P. y Reyes Lázar, W.: Efecto de distintas dosis de fusariol sobre el crecimiento de Fusarium sp. aislado de Asparagus officinalis . Vol. 20, Nº 1-2,
2000.
Vásquez-Valles, m.; Pedro A. Alvarado-Salinas, Rici Ponce-Aguirre. Diagnóstico compatible a fiebre tifoidea, El Porvenir, Trujillo-Perú, 2005. Vol 27, No 1-2, 2007.
Veneros, J.; Risco, R.; Chavez A.: Evaluación de las Tesis de Grado de Bachiller en Ciencias
Biológicas. Vol. 2, Nº 2, 1973.
102
Veneros Urbina, V. y A. Tresierra Aguilar: Mortalidad y tasa de explotación de Platyxanthus orbignyi , procedente de la caleta de Huanchaco, Trujillo. Agosto. 1994 – Julio 1995. Vol. 16, Nº 1-2,
1996.
Veneros Urbina, B.: Relaciones tróficas en peces demersales afectados por la pesquería artesanal en la caleta de Huanchaco, Trujillo-Perú. Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Veneros Urbina, V.: Captura de Platyxanthus orbignyi , (Decápoda) con tres tipos de nasas en la
Caleta de Huanchaco, Trujillo - Perú. Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Venturo Cueva, F. y S. N. Murga Gutierrez: Nemátodos asociados con Apium graveolus , var.
Ferry Morse “apio” de Trujillo, Perú. Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Vicuña Miñano Edgar y José Mostacero León: Inventario taxonómico preliminar de la flora arbórea del bosque Montano Selva Andina del Distrito de San José de Lourdes-Cajamarca. Vol. 22,
Nº 1-2, 2002.
Villanueva Llerena, J.M.; Natividad Javes, E.I.; Saldaña Sevilla, W. y Correa Flores, L. E.:
Presencia de Escherichia coli o 157: H7 en cáscara de huevo de gallina, Trujillo–Perú, 1999. Vol. 20,
Nº 1-2, 2000.
Wong Dávila, Fernando: Exámen Limnológico de la Parte Inferior del Río Virú. Vol. 1, Nº 2,
1966.
Yepes Ponte,A.; Marlene Rodriguez Espejo, P. Enriquez Lara, H. Zafra Pflucker, S. Villegas
Layza, Y. Barboza Astolingon, P. Alvarado Castro . Efecto antifúngico del extracto acuoso de semillas del chocho, Lupinus mutabilis sobre Alternaria solani y Fusarium solani. Vol 29, No 1,
2009.
Yepes Ponte, Augusto, Félix Huaranga Moren . Efecto antifúngico de las concentraciones del extracto Acuoso de semillas de Lupinus aridulus sobre el crecimiento micelial de Rhizoctonia solani .
Vol. 30, No 1, 2010.
Yupanqui Díaz R. y Veneros Urbina V.: Patrónes morfológicos en otololitos de sciaenidos desembarcados en el Departamento de La Libertad, de mayo a octubre del 2001. Vol. 23, Nº 1-2,
2003
Zavala de la Cruz Fátima; S. Neyra Paredes; W. García Romero y H. Chanducas Tantaleán:
Coeficiente de atenuación lineal de radiaciones gamma Co-60 en láminas foliares de Saintpaulia ionantha
, “violeta africana”. Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Zelada Estraver, W.: Osteología de Notoprocta pentlandi oustaleti . Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Zelada Mazmela, E.; L. Torres Cabrera y N. García Vásquez: Fitoplacton superficial de la Laguna
San Nicolás del departamento de Cajamarca, Perú. Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Especies/autores/volumen
Alternaria solani , Yepes y col ., Vol 29, No 1, 2009
Aloysia, Mostacero León J.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Allium , Beltran Orbegoso, R.; Vol. 15, Nº 1-2; 1995.
Allium, Gonzales Llontop, L.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Allium, Prieto Lara, Z .; Vol 25, N o
1-2, 2005
Annonaceae , Bobadilla Alvarez, M.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Annona, Bobadilla Alvarez, M.; Vol. 18 Nº 1-2, 1998.
Annona, Bobadilla Alvarez M.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Apium, Venturo Cueva, F.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Aristolochia , Rodriguez Lacherre, M.; Vol. 6, Nº 1, 1986
Arnaldoa , Arnaldo López Miranda; Vol. 1, Nº 1, 1964
Aspergillus, Olivares de la Cruz, M.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
103
Bacillus sp., Cueva, F.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Bacillus, Florian Florian, C.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994
Bacillus sp.
, Robles Castillo, H.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995
Baculovirus, Alvitres Rojas, R.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
B-lactamasas, García Jave Auelio; Vol. 22, Nº 1-2, 2002
-galactosidasa, Salazar Castillo, M.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997
Bacillus thuringiensis h-14 var. israelensis, Blas-Cerdán y col., Vol 29, No 2, 2009
Bos taurus, Lázaro y Escalante , Vol 29, No 2, 2009
Callianassa islagrande Gómez y col., . Vol 28, No 2, 2008
Campylobacter, Rodriguez Haro, I.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Campylobacter, Tresierra Ayala, A.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Capparis , Mostacero León, J.; Vol. 20, Nº 1– 2, 2000.
Capsicum, Pesantes Vera, M.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Capsicum annuum, Neyra y Soto , Vol 28, No 2, 2008
Capsicum annuum , Neyra y col ., Vol 29, No 1, 2009
Catharanthus, Rodriguez, M.; Vol. 7, Nº 1-2, 1987.
Centrocestus Jara y Valdez, Vol 26, no 1-2, 2006
Cisticercosis, Escalante Añorga, H.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998
Cysticercus tenuicollis Cabrera y col., . Vol 29, No 1, 2009
Citrus , López Medina, E .; Vol 25, N o
1-2, 2005
Clamydoteca , García Huamán F. T.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Clostridium, Mercado Martinez P.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Clostridium, Mercado Martínez P.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Cryphiops , Icochea Barbarán, E.; Vol. 8, Nº 1, 1988.
Chenopodium, Neciosup Lezama, E.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Diatraea , Murga S. N.; Vol. 8, Nº 1, 1988.
Diphyllobothrium , Escalante, H.; Vol. 8, Nº 1, 1988.
Diphylloboth, Escalante, H.; Vol. 8, Nº 2, 1988.
Donacivola , Julia Amaya Quintana; Vol. 1, Nº 1, 1964.
Dormitator , Prieto Z.; Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990.
Drosophila, Pesantes Vera, M.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Edcaballerotrema, Ibáñez Herrera, N .; Vol. 25, N o
1-2, 2005
Epidendrum sp. , Valderrama y col., (Vol 29, No 1, 2009
Erwinia sp., Chamochumbi y col., Vol 27, No 1-2, 2007
Escherichia , Villanueva Llerena, J.M.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Excirolana, Bocanegra, G.C.; Vol. 6, Nº 2, 1987.
Exirolana, Bocanegra García, C.; Vol. 6, Nº 1, 1986.
Fasciola, Murga Gutierrez, S.N.; Vol. 6, Nº 1, 1998.
Fitoplancton, Zelada Mazmela, E.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Fragaria virginiana , Valderrama y col., Vol 28, No 2, 2008
Fusarium , Vásquez Valles, M.N.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000
Fusarium oxysporum .
Rubio y col ., Vol 28, No 2, 2008
Fusarium solani. Yepes y col., Vol 29, No 1, 2009
Gentianella, Casos Vásquez, J.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996
Gracilariopsis lemanaeformis , Alvitez y col .; Vol 26, No 1-2, 2006
104
Helmintos, Florez Guevara, L.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Helmintos, Jara, C.A.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Helmintos, Jara, C. A.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Homo neanderthalensis., Vasquéz y Tham , Vol 29, No1, 2009
Kudoa, Jara, C.A.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Larus, Reyes Arrunategui, L.; Vol. 8, Nº 2, 1988.
Lebiasina , Jara, C. A.; Vol. 10 Nº 1-2, 1990.
Laveilulla taurina, Neyra y col., Vol 29, No 1, 2009
Listeria monocytogenes. Diestra y col.; Vol 28, No 2, 2008
Lupinus mutabilis , Yepes y col ., Vol 29, No 1, 2009.
Lutjanus, Gonzales Cabellos, L.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Lycopersicum, Mostacero León, J.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Lycopersicum, Rodriguez Lacherre, M.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Lycopersicon , Mostacero León J.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Monogéneos, Jara, C.A.; Vol. 6, Nº 1, 1986.
Nemátodos, Espinoza Cáceres, R.L.; Vol. 13, Nº 1-2, 1993.
Notoprocta, Zelada Estraver, W.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Ollucus tuberosus , Rodríguez y Quintana, Vol. 27, No 1-2, 2007
Oreochromis, Minchón Medina, C.Z.; Vol. 9, Nº 1-2, 1989.
Panstrongylus; Roldán Rodriguez, J.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Parapharingodon, Calisaya, J. L.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Penaeus, Prieto Regalado, G.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Penaeus, Vallejos, N.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Penaeus , Arévalo Ramirez, H.; Vol. 10 Nº 1-2, 1990.
Penaeus , Alcántara, M. A.; Vol. 10, Nº 1 y 2, 1990.
Persea americana, Ayquipa y col .; Vol 29, No 1, 2009
Phaseolus vulgaris , Ramírez y Amaya, Vol 26, No 1-2, 2006
Physalis López Medina, E.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Phaeophyceae , Alvitez Izquierdo, E.; Vol. 25, N o
1-2, 2005
Pimeliaphylus, Dale, W.E.; Vol. 6, Nº 2, 1987
Pimelódidos , Tresierra y col.; Vol 28, No 2, 2008
Platyxanthus, Gutierrez Uriol, L.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Platyxanthus, Tresierra Aguilar, A.; Vol. 12, Nº 1-2, 1992.
Platyxanthusyi , Veneros Urbina, V.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Platyxanthus , Veneros Urbina, V.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Poecilia Jara, C.
A.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000
Poecilia reticulata . Jara y Valdez , Vol 26, no 1-2, 2006
Prodiplosis longifila , Réategui y col., Vol 29, No 1,2009
Protozoos, Davelois, K.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Protozoarios, Díaz Limay E.; Vol. 23, Nº 1-2, 2003.
Protozoarios, Díaz Limay Enrique; Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Protozoarios, Jara, C. A.; Vol. 18, Nº 1-2, 1998.
Pseudonomas, Rodriguez Haro, I.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994
105
Pseudomonassp., Otiniano y col., Vol. 28, No 2, 2008 105 Pteris vittata Alarcón y Pelaéz, Vol 28, No
2, 2008
Pygidium , Tresierra Aguilar, A.; Vol. 8, Nº 1, 1988. 104
Rhizoctonia solani , Rubio y col., Vol 28, No 2, 2008
Rotavirus, Castañeda Carrión, N.; Vol. 16, Nº 1-2, 1996.
Saccharomyces, Saldaña Jimenez José; Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Saccharum, Miñano Toribio, S.; Vol. 17, Nº 1-2, 1997.
Saccharum , Diaz Mendo, O.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Saintpaulia, Zavala de la Cruz Fátima; Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Saeda , Felipe Ancieta Calderón, Vol. 1, Nº 1, 1964.
Salmonella typhi , Mercado y Rubio , Vol 29, No 1, 2009
Schoenoplectus, Tresierra Aguilar, A.; Vol. 14, Nº 1-2, 1994.
Sciaena , Tresierra Aguilar, A.; Vol. 20, Nº 1-2, 2000.
Sciaena, Reyna Vásquez Heber; Vol. 22, Nº 1-2, 2002.
Scomberomorus, Martinez Mendoza, J.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Scomberomorus, Alva Calderón, R.; Vol. 11, Nº 1-2, 1991.
Solanum pimpinifollium, Chico y col., Vol 29, No 1, 2009.
Solanum tuberosum , var.
canchan - INIA. Cabrera-Ponce y col .; Vol 29, No 2, 2009
Solanum tuberosum , Chamochumbi y col., Vol 27, No 1-2, 2007
Staphylococus, Alvarado Salinas, P.; Vol. 15, Nº 1-2, 1995.
Spodoptera sp , Neyra y Chanducas , Vol 29, No 1, 2009.
Staphylococcus aureus Calderón-Castillo y col.; Vol. 28, No 2, 2008
Trichobius sp. Ibañez y Jara , vol 28, No 2, 2008.
Tropaeolum tuberosum , Rodríguez y Quintana, Vol. 27, No 1-2, 2007
Zea mays Amaya y Ramírez, Vol 27, No 1-2, 2007
106
REBIOL 30(1):107, 2010
Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú
ACTUALIDAD
La revista REBIOL es un órgano oficial de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, que publica, en español, investigaciones relacionadas con las diferentes disciplinas de estas ciencias. Se admiten informes de investigaciones descriptivas, explicativas o bibliográficas, de aquellas básicas o aplicadas, siempre que constituyan aportes a la ciencia.
La recepción de trabajos es continua y la prioridad en las publicaciones se establece en base al orden que fueron aceptados, luego de ser sometidos al arbitraje por pares. La periodicidad de la publicación es de un Volumen anual constituido por dos números.
Los Artículos Originales están orientados al registro de hechos o fenómenos y al desarrollo de conceptos
(generalizaciones, leyes, teorías), las Notas Científicas, o artículos cortos, son informes sobre asuntos específicos que aportan al conocimiento, pero no necesariamente al desarrollo de conceptos, cuyos resultados son difícilmente verificables, debido a que corresponden a hechos muy esporádicos en los que la muestra es difícil de volver a encontrar (nuevos métodos, técnicas o aparatos que por razones de propiedad intelectual no pueden repetirse, también pueden redactarse de esta manera).
Las Monografías o Revisiones, por su parte, son artículos críticos en los que se reúnen, analizan y discuten informaciones ya publicadas y relativas a un solo tema.
Siguiendo normas gramaticales, de puntuación, de escrituras de nombres científicos, de abreviaciones y de escritura de símbolos químicos de aceptación universal, la redacción deberá hacerse de modo impersonal en una extensión máxima de 20 páginas para los Artículos Originales, 10 para las Notas Científicas y 30 para las Monografías. El tipeado deberá hacerse a espacio y medio, en papel Bond de 80g, A4, con márgenes de 2,5cm a cada lado y los informes, por duplicado acompañados de la versión grabada en CD, podrán ser presentados en Mesa de Partes de la Facultad de Ciencias Biológicas (Campus universitario de la Universidad Nacional de Trujillo, Av Juan Pablo II s/n, Trujillo, Perú).
Los Artículos Originales deberán estructurase como sigue: título (sin abreviaturas, símbolos químicos, ni autores de taxa científicos), auto(es), dirección(es), resumen, abstract (ambos en aproximadamente 200 palabras y con palabras clave y key words de seis, como máximo), introducción, material y métodos, resultados, discusión, agradecimientos (opcional y sólo para los que han aportado significativamente con la investigación), referencias bibliográficas, Tablas y/ o figuras (opcional y con su leyenda).
Las Notas Científicas deberán tener la misma estructura que los Artículos Originales, con la diferencia que a partir de la introducción la redacción deberá ser continuada, sin separarse una parte de la otra, a excepción de las referencias bibliográficas. Los Artículos de Revisión, por su parte, deben contener: título, autor(es), dirección(es), tabal de contenido, introducción, tópicos de revisión, conclusión, reconocimientos (opcional), referencias bibliográficas, Tablas y figuras con sus correspondientes leyendas (opcional).
Las citaciones de los autores deberán hacerse utilizando números, a modo de superíndice, separados por comas y las referencias deberán enumerarse de acuerdo al orden de aparición en el texto y deberán seer estructuradas siguiendo Las
Normas Vancouver.
Formalmente, las Tablas deberán tener solamente líneas horizontales, un título claro, completo y entendible sin necesidad de recurrir al texto y con esta denominación numerada con números arábigos, por ejemplo: Tabla 1. Las llamadas o notas de pie de Tabla se harán mediante letras como exponentes en orden alfabético o con asteriscos, en caso que sean una o dos.
Las figuras, que incluyen gráficas, fotografías y/o esquemas, deberán abreviarse como Fig. y numerada, por ejemplo Fig.
1., seguida de un título claro y entendible por sí mismo.
El Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar los artículos cuando: (i) hayan sido sometidos, aunque sea en parte, a otro medio de difusión, (ii) el informe de uno o ambos árbitros descalifican la calidad del artículo y (iii) cuando se considere invalorable el aporte científico. Al mismo tiempo, el Comité se reserva el derecho de efectuar algunas modificaciones que mejoren la redacción y presentación del informe
107