Uploaded by Luis Fernando Mendoza Espinoza

Clase 1 - Renacimiento 2023

advertisement
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ·FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
EL ORIGEN DEL ARTE RENACENTISTA ESTUVO EN ITALIA, Y SUELE DIVIDIRSE EN
TRES ETAPAS CON LOS TÉRMINOS ITALIANOS TRECENTO (SIGLO XIV),
QUATTROCENTO (SIGLO XV) Y CINQUECENTO (SIGLO XVI).
LOS ARTISTAS RENACENTISTAS CONCEBÍAN SUS OBRAS SEGÚN LOS MODELOS DE
LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA. SIN EMBARGO, LE AGREGARON UN CIERTA
IDEALIZACIÓN. BELLEZA Y ARMONÍA CONJUNTA SE CONVERTÍAN EN UN VALOR QUE
DEBÍA REPRESENTAR LAS REGLAS NATURALES: EL PRINCIPIO DEL ORDEN DIVINO
SOBRE LAS COSAS. CON ESTE CONCEPTO, NO EXISTÍA PELIGRO DE ENTRAR EN
CONFLICTO CON LAS IDEAS FUNDAMENTALES DEL CRISTIANISMO.
DURANTE EL RENACIMIENTO TAMBIÉN CAMBIÓ LA CONDICIÓN DEL ARTISTA, QUE
DEJÓ DE SER UN ARTESANO INSERTADO EN UN GREMIO. LOS PRINCIPALES
ARTISTAS FUERON ACOGIDOS POR LAS CLASES ALTAS Y SURGIÓ EL CONCEPTO DE
ARTISTA EN EL SENTIDO MODERNO, LIBRE Y ENTREGADO CONSCIENTEMENTE A LA
EXPRESIÓN DE SUS ACTITUDES PERSONALES Y PUNTOS DE VISTA PROPIOS.
LEONARDO DA VINCI
ANCHIANO 1452 – AMBOISE 1519
MICHELANGELO BUONARROTI
CAPRESE 1475 – ROMA 1564
http://jchistoria2vb.blogspot.com/2019/06/eje-cronologico-y-mapas-del-siglo-xvi.html
EN EL SIGLO XV , LA PENÍNSULA ITALIANA NO ERA UN
ESTADO UNIFICADO. LAS RIVALIDADES POLÍTICAS
ACABARON
POR
FRAGMENTAR
ITALIA
Y
SE
CONSTITUYERON REPÚBLICAS, PRINCIPADOS Y CIUDADESESTADO QUE EJERCIERON SU DOMINO E INFLUENCIA
SOBRE LOS TERRITORIOS CIRCUNDANTES. ESTOS
ESTABAN SOMETIDOS AL PODER DE LOS GOBIERNOS
AUTORITARIOS Y ARISTOCRÁTICOS, QUE RIVALIZABAN EN
LOS POLÍTICO, EN LO COMERCIAL E INCLUSO EN LO
ARTÍSTICO. ERAN CIUDADES RICAS, CUYA PROSPERIDAD
ECONÓMICA SE HABÍA VISTO FAVORECIDA, YA DESDE EL
PERÍODO GÓTICO POR LE COMERCIO GRACIAS A LA
APERTURA DE NUEVAS RUTAS, ENTRE ELLAS LA DE LA
SEDA, Y QUE A LO LARGO DEL RENACIMIENTO SE
MANTUVIERON EN AUGE.
http://amadeo-contagiarte-amadeo.blogspot.com/2012/03/el-renacimiento-contexto-historico-y.html
EN ESTA ÉPOCA SURGIÓ UNA NUEVA CLASE BURGUESA
CONSTITUIDA POR MERCADERES ENRIQUECIDOS CON
EL COMERCIO A LARGA DISTANCIA. DE ESTA MANERA LA
CONSOLIDADA CLASE BURGUESA DE LA BAJA EDAD
MEDIA SE CONVIRTIÓ EN UNA CLASE CORTESANA,
REFINADA, CULTA Y DE GUSTOS EXQUISITOS QUE
LLENÓ SUS PALACIOS CON LAS OBRAS DE LOS
RECONOCIDOS ARTISTAS ITALIANOS. FAMILIAS DE LOS
GOBERNANTES COMO LOS MEDICIS EN FLORENCIA,
FUERON LE PROTOTIPO DE LOS NUEVOS MECENAS DEL
ARTE
http://amadeo-contagiarte-amadeo.blogspot.com/2012/03/el-renacimiento-contexto-historico-y.html
http://amadeo-contagiarte-amadeo.blogspot.com/2012/03/el-renacimiento-contexto-historico-y.html
EL RENACIMIENTO SUPONE PARA LA EUROPA DE LOS SIGLOS
XV Y XVI UNA BÚSQUEDA DE LAS CULTURAS CLÁSICAS GRIEGA
Y ROMANA, SUPONE FOCALIZAR EL CENTRO DE ATENCIÓN
SOBRE EL HOMBRE EN CONTRAPOSICIÓN CON LO SUCEDIDO
EN LA EDAD MEDIA QUE SITUABA A DIOS EN EL CENTRO DE
TODAS LAS COSAS. EL RENACIMIENTO NACE EN LA
PENÍNSULA ITÁLICA EN EL SIGLO XV Y SE EXTIENDE AL RESTO
DE EUROPA DURANTE EL SIGLO XV.
EL ARTE RENACENTISTA COMIENZA EN ITALIA, SIENDO
ADOPTADO CON CARACTERÍSTICAS PROPIAS EN EL RESTO DE
EUROPA CONFORME
SE
VAN
ALCANZANDO
LAS
CIRCUNSTANCIAS QUE LO HACEN POSIBLE, EL ARTE
RENACENTISTA SE CENTRA EN LA BELLEZA DEL HOMBRE, SE
REGRESA A LOS MODELOS CLÁSICOS ROMANOS Y GRIEGOS.
EL SER HUMANO Y EL MUNDO SON LOS TEMAS QUE SE
PLASMAN EN CUADROS Y ESCULTURAS. LOS DESNUDOS Y
LOS PAISAJES, LAS PERFECTAS PROPORCIONES Y
PERSPECTIVA
SON
LAS
CARACTERÍSTICAS
DEL
RENACIMIENTO
https://es.marenostrum.info/index.php?title=El_Renacimiento_en_Europa
EL HUMANISMO RENACENTISTA ES UNA CORRIENTE
INTELECTUAL SURGIDA EN LA ACTUAL ITALIA QUE TRATA DE
CREAR PUENTES CON LOS CONCEPTOS FILOSÓFICOS DE LAS
CULTURAS CLÁSICAS GRIEGA Y ROMANA. SE RECUPERAN Y
ESTUDIAN
LAS
ANTIGUAS
OBRAS
CLÁSICAS.
LA INVENCIÓN DE LA IMPRENTA ALREDEDOR DE 1448 QUE SE
EXTENDIÓ RÁPIDAMENTE POR TODA EUROPA CONTRIBUYÓ A
LA DIFUSIÓN DEL HUMANISMO. EL HECHO DE QUE EL
HUMANISMO SURGIERA EN ITALIA NO ES CASUAL. LOS RESTOS
DE LA GRAN INFLUENCIA ROMANA, LA APARICIÓN DE UNA
BURGUESÍA QUE HIZO DE MECENAS DE ARTISTAS Y
ESCRITORES COMO LOS MEDICI EN FLORENCIA Y LA LLEGADA
DE INTELECTUALES BIZANTINOS PROCEDENTES DEL IMPERIO
BIZANTINO QUE AGONIZABA CREARON LAS CONDICIONES
PARA EL SURGIMIENTO DEL HUMANISMO
https://es.marenostrum.info/index.php?title=El_Renacimiento_en_Europa
DURANTE EL CUATROCIENTOS HUBO CENTROS CULTURALES EN
VENECIA, PADUA O FLANDES, PERO DESTACAN ESPECIALMENTE LOS
ARTISTAS FLORENTINOS:
•ESCULTORES: DONATELLO, GHIBERTI AUTOR DE LA PUERTA DEL
PARAÍSO
DE
LA
CATEDRAL
DE
FLORENCIA
ARQUITECTOS: BRUNELESCHI, AUTOR DE LA CÚPULA DE LA CATEDRAL
DE
FLORENCIA,
LEON
BATTISTA
ALBERTI
PINTORES: ANGÉLICO, ALESSANDRO BOTTICELLI Y LEONARDO DA
VINCI
LA PARTE CENTRAL LA COMPONEN UNA
SELECCIÓN DE ESCENAS DEL ANTIGUO
TESTAMENTO: LA CREACIÓN DEL MUNDO, LA
CREACIÓN DE ADÁN Y EVA, EL PECADO
ORIGINAL, EL SACRIFICIO DE NOÉ, EL DILUVIO
Y, POR ÚLTIMO, LA EBRIEDAD DE NOÉ, QUE
REPRESENTA LA EXPRESIÓN MÁS VIL DEL SER
HUMANO CONTAMINADO POR EL PECADO. EN
AMBOS LADOS, CONECTANDO CON LOS
FRESCOS DE LOS MUROS LATERALES,
APARECEN REPRESENTACIONES DE LAS
SIBILAS Y LOS PROFETAS, QUE FLANQUEAN LA
BÓVEDA COMO PRECURSORES DE LA
LLEGADA DEL MESÍAS. LOS ÁNGULOS,
OCUPADOS POR LAS PECHINAS, CONTIENEN
ESCENAS DE LOS MILAGROS DE LA
SALVACIÓN DE ISRAEL QUE PREFIGURAN LA
VENIDA DE CRISTO
LA CAPILLA SIXTINA 1482
MIGUEL ANGEL
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/capilla-sixtina-maravilla-renacimiento_8594
LA CAPILLA SIXTINA 1482
MIGUEL ANGEL
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/capilla-sixtina-maravilla-renacimiento_8594
EL NACIMIENTO DE VENUS 1485
SANDRO BOTTICELLI
LA ESCUELA DE ATENAS 1512
RAFAEL SANZIO
LA ULTIMA CENA 1495-1498
LEONARDO DA VINCI
LA PIEDAD 1498-1499
MIGUEL ANGEL
EL DAVID 1501-1504
MIGUEL ANGEL
https://www.niusdiario.es/internacional/europa/20221231/solas-david-miguel-angel-historia-eleonora_18_08315664.html
LA OBRA DEL ARQUITECTO BRUNELLESCHI 1377-1446 MARCA
EL COMIENZO DE LA NUEVA ARQUITECTURA. FORMADO EN
FLORENCIA, DONDE TRABAJÓ COMO ESCULTOR Y COMO
ARQUITECTO, ES SOBRE TODO EN LA ÚLTIMA ACTIVIDAD
COMO HA PASADO A LA HISTORIA. SU OBRA SE BASA EN LA
MEDIDA, LA PROPORCIÓN Y LA PERSPECTIVA, LA BELLEZA DE
FORMAS Y ESPACIOS
ES EL QUE MÁS CONTRIBUYÓ A CREAR LA IMAGEN DE
FLORENCIA COMO NUEVA ROMA. ENTRE SUS OBRAS
DESTACA SOBRE TODAS LA CÚPULA DE SANTA MARÍA DE
FIORE. DE ELLA ESCRIBIÓ ALBERTI QUE ERA AMPLIA COMO
PARA CUBRIR CON SU SOMBRA TODO EL PUEBLO TOSCANO Y
EN ELLA SE PUEDE DECIR QUE TOMA FORMA ESE DESEO DE
ASIMILAR LA IMAGEN DE FLORENCIA A LA DE LA ANTIGUA
ROMA, PUES SE BUSCA UN PARALELISMO CON LA CÚPULA
DEL PANTEÓN. SE ENFRENTÓ EN ESA OBRA AL RETO QUE
SUPONE TRABAJAR SOBRE ALGO YA HECHO.
Brunelleschi: Cúpula de Santa María del Fiore.
1420-1461. 100 m altura interior; 105,5 m altura exterior; 41 m de
diámetro interior; 45,5 m diámetro exterior.
Ladrillo, piedra y mármol.
https://puntodincontro.mx/articoli2020/viaggi06082020-sp.htm
LA CUPULA VISTA DESDE EL INTERIOR
HOSPITAL DE LOS INOCENTES 1419
FILIPPO BRUNELLESCHI
FUE PENSADO POR BRUNELLESCHI EN RELACIÓN CON EL ESPACIO
DE LA PLAZA DE LA ANNUNZIATA. COMENZADO POR SANGALLO EL
VIEJO, HACIÉNDOSE CARGO DE LAS OBRAS DESDE 1419 A 1427. EN
EL PÓRTICO A BASE DE ARCOS SE REFLEJA EL SISTEMA DE
PROPORCIONES EN QUE SE BASA LA ARQUITECTURA
BRUNELLLESCHIANA, PUES EL ANCHO DEL VANO Y DEL PÓRTICO ES
IGUAL AL ALTO DE LAS COLUMNAS, CON LO CUAL LO QUE
ENCONTRAMOS ES UN CUBO QUE SE REPITE NUEVE VECES, CON
LO QUE ES LA MÁS MODERNA REALIZACIÓN BURGUESA DE LA
ARQUITECTURA FLORENTINA.
LA ACTUAL IGLESIA FUE CONSTRUIDA SOBRE LAS
RUINAS DE UN CONVENTO AGUSTINO DEL SIGLO XIII
Y QUE EN 1471 FUE DESTRUIDO POR UN INCENDIO.
BRUNELLESCHI COMENZÓ LOS DISEÑOS DEL NUEVO
EDIFICIO A PRINCIPIOS DE 1444. DESPUÉS DE SU
MUERTE EN 1446, EL TRABAJO FUE CONTINUADO
POR SUS SEGUIDORES A. MANETTI, GIOVANNI DA
GAIOLE Y SALVI D’ANDREA; EL ÚLTIMO FUE TAMBIÉN
RESPONSABLE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA
CÚPULA. LA FACHADA DE BRUNELLESCHI NUNCA FUE
REALIZADA Y FUE DEJADA EN BLANCO.
BASILICA DEL SANTO SPIRITO, FLORENCIA
1444-1447
CAPILLA PAZZI, FLORENCIA
1429-1444
PALACIO PITTI, FLORENCIA
1458
PERO EL TEÓRICO POR EXCELENCIA DE LA NUEVA
ARQUITECTURA
FUE
LEÓN
BAUTISTA
ALBERTI
(GENOVA,1404- ROMA,1472). ENCARNÓ AL NUEVO ARTISTA,
CIENTÍFICO Y ERUDITO, QUE CULMINARÁ CON LEONARDO.
SUS ESCRITOS FUERON TAN IMPORTANTES COMO LOS
EDIFICIOS QUE PROYECTÓ Y ADEMÁS TUVIERON UNA
MAYOR DIFUSIÓN. REFERIDOS CONCRETAMENTE A LAS
ARTES ESCRIBIÓ DE PINTURA, DE STATUA, DE RE
EDIFICATORIA Y UNA DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD DE ROMA.
SU CONOCIMIENTO DE LA ANTIGÜEDAD, SU FORMACIÓN
INTELECTUAL, EL HECHO DE QUE EJERCIERA COMO
ARQUITECTO TAMBIÉN EN LA PRÁCTICA, SUS CONTACTOS
CON LOS MÁS AVANZADOS CENTROS CULTURALES
ITALIANOS Y EUROPEOS Y SU CAPACIDAD PARA AFRONTAR
PROBLEMAS DE TIPO TEÓRICO, LE CONVIRTIERON CON
FRECUENCIA EN ASESOR DE PRÍNCIPES Y PAPAS CUANDO
LA ENVERGADURA DEL PROYECTO URBANÍSTICO O
ARQUITECTÓNICO, EXIGÍA EL CONSEJO DE ALGUIEN COMO
ALBERTI
LEON BATTISTA ALBERTI
GENOVA 1404 – ROMA 1472
OBRA EN LA QUE ALBERTI COMPLETÓ: UNA
FACHADA QUE HABÍA SIDO INICIADA CON
ELEMENTOS MEDIEVALES, INCORPORÁNDOLOS A
UNA ORDENACIÓN PERFECTAMENTE CLÁSICA
BASADA EN LA PROPORCIÓN. SE TRATA DE LA
FACHADA DE SANTA MARÍA NOVELLA (FINALIZADA
EN 1470) EN FLORENCIA, QUE ES UNA FACHADA A
MODO DE TELÓN, DELANTE DE UNA IGLESIA
GÓTICA. ESTABA YA REALIZADA LA PARTE DEL
BASAMENTO Y ALBERTI LA TOMARÁ COMO PUNTO
DE PARTIDA PARA CONSTRUIR EL RESTO DE
ACUERDO CON EL NUEVO SISTEMA. EL
CUADRADO, EMPLEADO COMO MÓDULO PARA LAS
PROPORCIONES, TIENE UNA ESCALA MENOR EN
EL CUERPO INFERIOR DE LA FACHADA Y TODA
ELLA SE PUEDE INSCRIBIR EN UN CUADRADO.
SANTA MARIA NOVELLA, FLORENCIA
1470
SANTA MARIA NOVELLA. FINALIZ. DE LA FACHADA. FLORENCIA
LEON B. ALBERTI. 1470
ALBERTI REDACTÓ SU TRATADO DE RE AEDIFICATORIA ENTRE
1443 Y 1452. SE CONVIRTIÓ EN UN TEXTO BÁSICO PARA LOS
ARQUITECTOS. HA SIDO SEÑALADO CÓMO LA LIBERTAD CON
QUE AFRONTÓ ALBERTI EL TEMA DE LA ANTIGÜEDAD LE
CONVIRTIÓ EN EL PRIMER DESMITIFICADOR DE UN
CLASICISMO QUE SIN EMBARGO, ÉL CONTRIBUYÓ A CREAR.
NO HACE UNA ENUMERACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS QUE
DEBE TENER EL ARQUITECTO, SINO QUE PARTE YA DE LA
BASE DE QUE EL ARQUITECTO ES UN CIENTÍFICO CAPAZ DE
CALCULAR, COMBINAR Y DISTRIBUIR, UTILIZANDO LA RAZÓN
Y LA IMAGINACIÓN PARA PROYECTAR UNAS OBRAS
DESTINADAS A SER USADAS POR LOS HOMBRES.
DE RE AEDIFICATORIA (EL ARTE DE EDIFICAR) ESCRITO EN LATÍN
POR EL LEON BATISTA ALBERTI APROX. EN EL AÑO 1450
EN 1447 SE LE ENCARGA LA CONSTRUCCIÓN DEL
PALACIO DE LA FAMILIA RUCELLAI. SU INTERVENCIÓN
EN ÉL SE CENTRA EN LA FACHADA, SOBRE UNA BASE
QUE IMITA EL OPUS RETICULATUM ROMANO,
REALIZADA ENTRE 1450 Y 1460, Y FORMADA POR TRES
PLANOS
SUPERPUESTOS,
SEPARADOS
HORIZONTALMENTE
POR
CORNISAS;
LA
SUPERPOSICIÓN DE FILAS DE COLUMNAS CON
DISTINTOS ÓRDENES TIENE ORIGEN CLÁSICO, Y SE
BASA EN EL COLISEO: EN EL PISO INFERIOR DÓRICAS,
JÓNICAS EN EL PISO NOBILE Y CORINTIAS EN EL
SEGUNDO. EL PALACIO PASARÁ A SER MODELO PARA
TODAS LAS SIGUIENTES CONSTRUCCIONES DE
RESIDENCIAS SEÑORIALES.
PALACIO RUCELLAI, FLORENCIA
1452
EL PALACIO SE ORGANIZA ENTORNO A UN PATIO CENTRAL SIGUIENDO LA DISPOSICIÓN DE UNA DOMUS ROMANA. LA NOVEDAD DE LA OBRA
LA ENCONTRAMOS EN LA RESOLUCIÓN DE LA FACHADA. ALBERTI (ARQUITECTO) DISEÑA TRES PISOS SEPARADOS POR SENDOS
ENTABLAMIENTOS QUE GENERAN UNA SERIE DE GRANDES FRANJAS HORIZONTALES. PARA EVITAR LA EXCESIVA MONOTONÍA DE LOS PISOS
LOS DECORA CON UNA SERIE DE PILASTRAS VERTICALES. EN LA PLANTA BAJA SON DE ORDEN TOSCANO, EN EL SEGUNDO PISO ÓNICAS Y EN
EL PISO SUPERIOR CORINTIAS.SUPERPOSICIÓN DE ÓRDENES QUE DENOTAN LA INFLUENCIA DEL ANFITEATRO FLAVIO Y DEL TEATRO
MARCELO.
SU PRIMERA INTERVENCIÓN EN MANTUA ES LA IGLESIA DE SAN
SEBASTIÁN, QUE EMPIEZA EN 1460. ESTA IGLESIA ERA PRIVADA PARA
LOS GONZAGA; TIENE PLANTA DE CRUZ GRIEGA, DIVIDIDA EN DOS
PISOS, UNO DE ELLOS ENTERRADO, CON TRES BRAZOS ABSIDIADOS
ALREDEDOR DE UN CUERPO CÚBICO. EL BRAZO ANTERIOR TIENE
DELANTE UN PÓRTICO CON CINCO ABERTURAS. EN LA FACHADA EL
ARQUITRABE CON TÍMPANO DIVIDIDO SOBREVOLADO POR UN ARCO
SIRIACO, INSPIRADO EN EL ARCO DE ORANGE.
SU SEGUNDA INTERVENCIÓN,
TAMBIÉN POR ENCARGO DE
LOS GONZAGA, ES LA IGLESIA
DE SAN ANDRÉS, ERIGIDA PARA
REEMPLAZAR UNA CAPILLA
ANTERIOR EN LA QUE SE
VENERABA UNA RELIQUIA DE LA
SANGRE DE CRISTO. ALBERTI
PRESENTÓ SU PROYECTO,
INSPIRADO EN UN MODELO
ETRUSCO QUE TOMA DE
VITRUVIO, EN OPOSICIÓN AL
ANTERIOR,
DE
ANTONIO
MANETTI. INSPIRÁNDOSE EN EL
ARCO DE TRIUNFO CLÁSICO
COMO EL ARCO DE TRAJANO EN
ANCONA.
SAN ANDRES, MANTUA
LEON B. ALBERTI. 1462-95
DURANTE EL SIGLO XVI LOS GRANDES MECENAS PASAN A SER LOS
PAPAS DE ROMA. SE CONSTRUYE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO CON
BRAMANTE Y A SU MUERTE MIGUEL ÁNGEL COMO ARQUITECTOS.
MIGUEL ÁNGEL BUONARROTTI ES UN GRAN GENIO ESCULTOR, PINTOR
Y ARQUITECTO AUTOR DE OBRAS COMO LA CUPULA DE SAN PEDRO
EN EL VATICANO, LA ARQUITECTURA Y PINTURA DE LA CAPILLA
SIXTINA O EN ESCULTURA EL DAVID, LA PIEDAD O EL MOISÉS.
OTROS PINTORES IMPORTANTES DE ESTE SIGLO XVI SON RAFAEL,
TIZIANO, EL BOSCO O EL GRECO.
https://es.marenostrum.info/index.php?title=El_Renacimiento_en_Europa
TEMPLETE SAN PIETRO IN MONTORIO. ROMA
BRAMANTE 1502
https://artenredado.blogspot.com/2016/11/obras-maestras-de-la-arquitectura-el.html
https://www.facebook.com/enlacearquitecturamx/photos/a.353132411385457/3645322612166404/?type=3
LA CÚPULA DE LA BASÍLICA SE ELEVA A UNA ALTURA
TOTAL DE 136,57 M DESDE EL SUELO HASTA LA PARTE
SUPERIOR DE LA CRUZ EXTERNA. ES LA CÚPULA MÁS
ALTA DEL MUNDO. SU DIÁMETRO INTERNO ES DE
41,47 M, LIGERAMENTE MENOR QUE DOS DE LAS
TRES ENORMES CÚPULAS QUE LA PRECEDIERON: LA
DEL PANTEÓN DE AGRIPA, DE 43,3 M; Y LA DE LA
CATEDRAL DE FLORENCIA, DE 44 M
https://www.visitarelvaticano.com/que-ver/la-basilica-de-san-pedro/
https://www.losviajesdegrimes.com/viajar-a-roma/basilica-san-pedro-vaticano/
https://www.losviajesdegrimes.com/viajar-a-roma/basilica-san-pedro-vaticano/
Download