Uploaded by ddd aaa

Neorrealismo en Chile

advertisement
Lanchas en la Bahía de Manuel Rojas
Neorrealismo en Chile
Integrantes: Facundo Sanhueza, Martin Sanzana.
Curso: 2°C
Asignatura: Lenguaje
Profesora: Evelyn Martínez Diaz
 El movimiento conocido como neorrealismo surge en
Italia gracias a la segunda guerra mundial. Una de sus
características es que representa la vida cotidiana día
tras día.
 Otras son que en el relato neorrealista no esta lo
Características
fantástico, lo mágico, lo alegórico, lo simbólico, lo
abstracto,etc. No se excluye ningún elemento de la
realidad social por mas indiferente que parezca, se
busca mostrar las reacciones de los seres humanos
frente a las complejas situaciones de la vida, en los
relatos no se busca enseñar algo en concreto, sino
mostrar las cosas tal cual son.
 El objetivo del Neorrealismo es plantear preguntas a los
espectadores para cambiar las cosas o, al menos, para
transformar la sociedad
 Los neorrealistas no creen que las instituciones
internacionales y los regímenes puedan mitigar los
efectos limitadores de la anarquía en la cooperación
internacional
Objetivo del
Neorrealismo
 Uno de sus principales exponentes seria Salvatore
Principales
exponentes
Quasimodo que en el neorrealismo busca presentar la
experiencia cotidiana, tendiendo a analizar en
profundidad los hechos, presentando muchas veces una
crítica a la crueldad o un desdén hacia la autoridad.
 Otro es Kenneth Waltz, según el, establece que la
interacción entre estados soberanos puede ser explicada
por las presiones puestas en ellos a causa de la anarquía
estructural del sistema internacional, el cual limita y
constriñe sus opciones.
Download