Uploaded by Camila Mardones

Programa Finanzas Corporativas I 2023

advertisement
PROGRAMA DE ESTUDIOS
FINANZAS CORPORATIVAS
Otoño 2023
I.
Identificación.
Profesor:
: Fernando Díaz (fernando.diazh@usm.cl)
Código
: ICS 246 – ICS 018
Créditos SCT / UTFSM
:5/3
Ubicación en plan de estudio
: VIII semestre
Requisitos
: Dir. Financiera y Econometría
Horas de cátedra semanales
:3
Sesiones de ayudantía
: Sí
Ayudantes
: Por confirmar
II. Descripción del curso
Este curso estudia las decisiones financieras de las empresas y el comportamiento de los
mercados de capitales.
III.
Objetivos de aprendizaje
El objetivo del curso es entregar a los alumnos las herramientas fundamentales de teoría de
inversiones y finanzas corporativas, de forma que el alumno logre una adecuada comprensión
de:
1. El proceso de valoración de empresas
2. El comportamiento de los agentes en los mercados de capitales
3. Las características que definen los precios de “equilibrio” de distintos activos de
capital
4. Factores que inciden en el valor económico de las empresas y los instrumentos
financieros emitidos por ellas
5. Factores que determinan la estructura de capital de las firmas en el mercado
IV.
BIBLIOGRAFIA
➢ Investments, Bodie, Kane y Marcus, 12th edition, McGraw Hill, (BKM) (*)
➢ Corporate Finance, Berk & DeMarzo, Global edition, Pearson, (BDM) (*)
➢ Financial Theory and Corporate Policy, Copeland, Weston, Shastri, 4th edition,
Pearson, (CWS) (*)
➢ Intermediate Microeconomics, Varian, 9th edition, W.W.Norton & Company,
(VAR) (*)
➢
Principios de Finanzas Corporativas, Brealey, Myers y Allen, 11 edición,
McGraw Hill
➢ Microfoundations of Financial Economics: An Introduction to General
Equilibrium Asset Pricing, Yvan Lengwiler, Princeton University Press
(*) bibliografía obligatoria
V.
RECURSOS ON LINE
•
•
•
VI.
CONTENIDOS
A.0
−
−
−
−
−
−
−
https://www.econometrics-with-r.org/
https://rafalab.github.io/dsbook/
https://www.codingfinance.com/
Revisión Renta Fija
Matemáticas financieras
El valor del dinero en el tiempo
Tasas de interés
VAN, TIR, HPR
Valoración de bonos
Duaration, Convexidad, Inmunización
Estructura Temporal de Tasas
•
•
BDM: 4, 5, 6
Lectura: Note on Bond Valuation and Returns (HBP)
•
Caso: The October 2009 Petrobras Bond Issue (A) (HBP)
A.1 Teoría de portafolio: Riesgo vs Retorno, Diversificación y Equilibrio
− Riqueza y utilidad esperadas
− Actitudes frente al riesgo
− Riesgo y retorno
− Dominancia Estocástica
− Formación de portafolios y frontera eficiente
− Selección óptima
− Teorema de separación; diversificación.
− Portafolio de mercado
− Equilibrio y recta de mercado
− Modelo de valoración de activos de capital; derivación y aplicaciones
− APT
•
•
•
•
•
•
•
A.2
−
−
−
−
Eficiencia en el mercado de capitales
La hipótesis de mercados eficientes
Límites al arbitraje
Evidencia empírica
Estudios de Evento
•
•
•
A.3
−
−
−
−
−
BKM: 5, 6, 7, 8, 9 y 10
Lectura: Finance Reading: Risk and Return 1: Stock Returns and Diversification
(HBP)
Lectura: Finance Reading: Risk and Return 2: Portfolio Theory (HBP)
Lectura: APPLYING THE CAPITAL ASSET PRICING MODEL (HBP)
Caso: ALEX SHARPE'S PORTFOLIO (HBP)
Tarea: Fisher bajo Incertidumbre
Tarea: Selección óptima de portfolio en R
BKM: 11
Lecturas seleccionadas
Tarea: Estudio de Eventos en R
El Costo de Capital
Teoremas de Modigliani y Miller
Estructura de capital
El Valor de la Deuda
Costo de capital promedio ponderado
Razones para estructura óptima de capital
− Estimación del costo de capital
− Impuestos personales
− Deuda Riesgosa
− Costos de Agencia
•
•
•
•
•
A.4
CWS: 14 A, B, C.1,C.2, D.1, G, J
BDM: 14, 15, 16
Lectura: Cost of Capital (HBP)
Caso: Blaine Kitchenware, Inc.: Capital Structure (Brief Case) (HBP)
Caso: Midland Energy Resources, Inc.: Cost of Capital (Brief Case) (HBP)
Determinación de precios por arbitraje
− Definición y ejemplos
− Instrumentos derivados
− Contratos forward
− Fundamentos de opciones
− Los pasivos de la empresa y la valoración de opciones
− Arboles binomiales
− Black, Scholes y Merton
•
•
•
VII.
BKM: 20,21,22.
BDM: 20, 21
Tarea: Valoración de opciones en R
METODOLOGÍA
Clases expositivas, ayudantías teórico-prácticas, talleres computacionales y resolución
de casos.
VIII.
EVALUACIÓN Y REGLAS DEL JUEGO
Las evaluaciones son las siguientes:
Concepto
Controles
Casos y Tareas
Certamen 1
Certamen 2
Ponderación (%)
20
20
30
30
La inasistencia a alguna de estas evaluaciones debe ser correctamente justificada en
secretaria. Existe la posibilidad de rendir un Certamen Recuperativo, cuyo resultado se
promedia con el resultado de la peor nota entre el Certamen 1 y el Certamen 2. La
asistencia a clases (cátedra y ayudantía) es obligatoria. Para tener derecho al Certamen
Recuperativo, se exigirá un 80% de asistencia.
Download