Uploaded by YTube oficial

ANTECEDENTES

advertisement
ANTECEDENTES.
La estrategia de los corredores verdes
dentro de los espacios urbanos hace parte
de
un
conjunto
de
tendencias
internacionales
en
materia
de
infraestructura verde. A través de estas,
se
pretende
implementar
alternativas
compatibles con los desafíos ambientales y
sociales que se presentan en las ciudades.
La infraestructura verde, como modalidad
de solución basada en la naturaleza, se ha
venido implementando en conglomerados
urbanos de países con un alto nivel de
desarrollo, principalmente, en aquellos
localizados en el hemisferio norte del
planeta.
Su propósito se presenta como una
solución
o
alternativa
para
mitigar
y
compensar
los
crecientes problemas ambientales
urbanos, específicamente, en lo
relacionado con el manejo de los
residuos sólidos, la regulación
de la temperatura frente a las
variabilidades climáticas, la
degradación
ambiental
proveniente de la masiva y
descontrolada
urbanización,
entre otros. Frente a esta
realidad, las infraestructuras
verdes sirven de camino para
acelerar la transición de la
infraestructura gris monofuncional, la cual es riesgosa, vulnerable frente
a la biodiversidad, y estática frente a los fenómenos naturales, hacia una
infraestructura consistente en una red o interconexión de áreas urbanas y
otros espacios tratados desde la ecología del paisaje, encaminados a
mimetizar los procesos y ciclos naturales, y a su vez, contribuyendo a
transformar los patrones de drenaje urbano, generando confort ambiental,
fortaleciendo la purificación del recurso hídrico, e incluso, mejorando la
estética de los espacios urbanos, cada vez más apreciable, cuando por causa
de la pandemia, la restricción a concurrir espacios cerrados se hace más
una obligación que una voluntad.
Download