Uploaded by Nicole Dayana Rodriguez

ACTIVIDAD SOBRE FUERO DE MATERNIDAD

advertisement
ACTIVIDAD SOBRE FUERO DE MATERNIDAD
NICOLE DAYANA RODRIGUEZ VEINTIMILLA
SANTIAGO BERMUDEZ
DOCENTE
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
PUERTO ASIS-PUTUMAYO
2021
1. De acuerdo a la Sentencia C-005 de 2017 cuáles son los requisitos para el rango
de protección de la maternidad para la permanencia en el empleo se pueda
ampliar a los trabajadores (hombres) que se encuentren próximos a ser padres.
De acuerdo con la sentencia C-005 de 2017 : “se extienden al(la) trabajador(a) que
tenga la condición de cónyuge, compañero(a) permanente o pareja de la mujer en
período de embarazo o lactancia, que sea beneficiaría de aquel(la). Dicha decisión se
fundamentó en la configuración de "una omisión legislativa relativa contraria a la
Constitución, como quiera que sin que exista un principio de razón suficiente se excluyó
de su contenido a una situación que debió ser incluida para hacer compatible con la
Constitución la protección regulada”
2. ¿De acuerdo a la sentencia SU-075 de 2018 de la Corte Constitucional, para
poder aplicar la estabilidad laboral reforzada de la trabajadora en estado de
embarazo qué requisito es indispensable?
Según lo acordado en la sentencia SU-075 de 2019: “i) La protección reforzada a la
maternidad y la lactancia en el ámbito del trabajo procede cuando se demuestre, sin
ninguna otra exigencia adicional, lo siguiente: (a) La existencia de una relación laboral o
de prestación y; (b) Que la mujer se encuentra en estado de embarazo o dentro de los
tres meses siguientes al parto, en vigencia de dicha relación laboral o de prestación. (ii)
No obstante, el alcance de la protección se debe determinar a partir de dos factores: (a) El
conocimiento del embarazo por parte del empleador; y (b) La alternativa laboral mediante
la cual se encontraba vinculada la mujer embarazada.”
Download