Uploaded by urielitoon

Examen FINAL CONCLUSIONES

advertisement
Problema 1.
Conclusión: En la tabla de ANOVA se pudo observar que el efecto del aditivo y de la temperatura
resultaron no significativos, por lo que la agitación es la que tiene mayor influencia en los
tratamientos (P<0.10).
En la gráfica de medias e intervalos de confianza, se puede observar que las condiciones de
proceso buscadas son las siguientes:
Menor volumen de descarga:
Velocidad de agitación: 400 rpm
Temperatura: 72 F
Aditivo: Q
Mayor volumen de descarga:
Velocidad de agitación: 200 rpm
Temperatura: 100 F
Aditivo: Q
Con los resultados mostrados en Categ. Box and whisker plot se puede observar más clara la forma
en que la interacción del aditivo P no es significativa debido a que ni con los cambio de
temperatura y agitación muestran una variabilidad de sus medias de volumen de descarga.
Problema 2
Es un diseño experimental por bloques.
De acuerdo a la tabla de ANOVA obtenida, se puede observar que todos los tratamientos son
significativos pero el de mayor importancia se debe centrar en el de la interacción entre los días de
trabajo y la dosis de vitamina B12, es decir; el de la interacción de los tratamientos, es por ello que
gracias a la gráfica obtenida de esta interacción se puede concluir con lo siguiente:
El aumento de la concentración de vitamina B12 en UI/sem ayuda a disminuir el porcentaje
disminución de glóbulos rojos en las personas, además, los días de trabajo son un factor
importante aun cuando se administre la dosis de 250 UI/sem que es la más alta.
Estas afirmaciones son reforzadas mediante los siguientes contrastes:

Contraste de 1 contra 3 días de trabajo a cada concentración de vitamina B12 se pudo
observar que el porcentaje de disminución de glóbulos rojos aumenta en 19.16 % (±3.78%)
P<0.001.

Contraste de 2 contra 3 días de trabajo a cada concentración de vitamina, se puede
observar que el porcentaje de disminución de glóbulos rojos aumenta en 16.03 % (±3.78
%) P<0.001.

Contraste de 1 contra 5 días de trabajo a cada concentración de vitamina, se puede
observar que el porcentaje de disminución de glóbulos rojos aumenta en 35.2% (±3.78%)
P<0.001.

Contraste de 250 UI/semana de vitamina B12 contra 200 UI/semana a los diferentes días
de trabajo, se pudo observar un efecto significativo, disminuyendo el porcentaje de
disminución de glóbulos rojos en 11.7 % (±3.78%), P<0.01. (considerando el signo de la
diferencia de medias en t student)

Contraste de 150 UI/semana de vitamina B12 contra 200 UI/semana a los diferentes días
de trabajo se pudo observar un efecto significativo, aumentando el porcentaje de
disminución de glóbulos rojos en 16.16 % (±3.78%), P<0.001.

Contraste de 150 UI/semana de vitamina B12 contra 250 UI/semana a los diferentes días
de trabajo se pudo observar un efecto significativo, aumentando el porcentaje de
disminución de glóbulos rojos en 16.16 % (±3.78%), P<0.001.
Considero que se podría comparar la efectividad de las vitamina B12 en la disminución del
porcentaje de disminución de glóbulos rojos frente a la no exposición de los individuos al
fungicida, es decir; seleccionar aleatoriamente individuos que hayan trabajado en las mismas
condiciones que los demás y en lugar de tratarlos, solo aislarlos para observar la disminución del
porcentaje de disminución de glóbulos rojos y comparar una efectividad de reducción de la
vitamina B12.
Al realizar los contrastes para observa un comportamiento lineal o cuadrático, se observó que
tanto para concentración de vitamina como para días de trabajo el comportamiento es
significativamente lineal P<0.001
Download